OT. padres responsables?:
-
nitt
- Cafetera/o

- Mensajes:143
- Registrado:09 Ago 2005 01:00
Siento lo de malas madres, me pase
, pero las que se desviven por sus hijos de pequeños lo hacer de mayores y no les cuesta sacrificio ayudarlos.
Yo no he dicho que las abuelas tenga que cuidar de sus nietos todo el tiempo, pero echar un cable de tanto en tanto no conozco a ninguna que no lo quiera hacer, y no creo que sea pq no tienen mas aspiraciones, sin? que quieren disfrutar de sus nietos.
Mis padres son muy jovenes, y salen muchos fines de semana, no quiere decir que cuando yo tenga un hijo dejen de hacerlo, sin? que cuando ellos puedan se queden con su nieto para que yo o mi hermano podamos salir.
Mi madre es muy buena madre y ha salido, ha trabajado y ha hecho su vida, pero c**o hay tiempo para todo nos ha cuidado perfectamente.
Yo no he dicho que las abuelas tenga que cuidar de sus nietos todo el tiempo, pero echar un cable de tanto en tanto no conozco a ninguna que no lo quiera hacer, y no creo que sea pq no tienen mas aspiraciones, sin? que quieren disfrutar de sus nietos.
Mis padres son muy jovenes, y salen muchos fines de semana, no quiere decir que cuando yo tenga un hijo dejen de hacerlo, sin? que cuando ellos puedan se queden con su nieto para que yo o mi hermano podamos salir.
Mi madre es muy buena madre y ha salido, ha trabajado y ha hecho su vida, pero c**o hay tiempo para todo nos ha cuidado perfectamente.
-
Mastamare
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:763
- Registrado:29 Dic 2006 01:00
- Ubicación:Villanueva del Pardillo (Madrid) Th-31
-
nitt
- Cafetera/o

- Mensajes:143
- Registrado:09 Ago 2005 01:00
Me parece fatal
descalificar a las personas que sesienten ralizadas trabajando, a la mayoria nos ha costado llegar donde estamos y queremos que nuestra formacion nos sirva para algo, no solo para colgarla de la paret.
Me parece estupendo las que se sienten realizadas por cuidar a sus hijos, pero no critiqueis a las que queremos hacer algo mas.
Me parece estupendo las que se sienten realizadas por cuidar a sus hijos, pero no critiqueis a las que queremos hacer algo mas.
-
Ardid
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3242
- Registrado:05 Mar 2007 01:00
Completamente de acuerdo.nitt escribió:Siento lo de malas madres, me pase, pero las que se desviven por sus hijos de pequeños lo hacer de mayores y no les cuesta sacrificio ayudarlos.
Yo no he dicho que las abuelas tenga que cuidar de sus nietos todo el tiempo, pero echar un cable de tanto en tanto no conozco a ninguna que no lo quiera hacer, y no creo que sea pq no tienen mas aspiraciones, sin? que quieren disfrutar de sus nietos.
Mis padres son muy jovenes, y salen muchos fines de semana, no quiere decir que cuando yo tenga un hijo dejen de hacerlo, sin? que cuando ellos puedan se queden con su nieto para que yo o mi hermano podamos salir.
Mi madre es muy buena madre y ha salido, ha trabajado y ha hecho su vida, pero c**o hay tiempo para todo nos ha cuidado perfectamente.
Yo no tengo niños, pero tengo perros (tranquilas, no pretendo comparar). Me puedo ir de vacaciones porque mi madre se acerca todas las tardes a ponerles comida y a verlos. Bueno, en realidad, c**o vivo en el campo, se pilla la comida y se pasa un buen rato all?, haci?ndoles compañía. Y yo me voy supercontenta.
Mi madre tuvo gato hasta hace un año, que muri?. Por las mismas, durante un montón de años, cuando ella se iba de viaje, yo iba cada día a su casa y hacía lo mismo.
Las situaciones injustas se evitan poni?ndote en el lugar de ellos. Pero se agravan cuando algunos hijos piensan que ellos tienen "otras necesidades" que no tienen sus padres.
Pero estoy de acuerdo contigo en lo que has dicho
-
Ardid
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3242
- Registrado:05 Mar 2007 01:00
-
Mastamare
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:763
- Registrado:29 Dic 2006 01:00
- Ubicación:Villanueva del Pardillo (Madrid) Th-31
Ten?a razon Ardid en uno de los mensajes anteriores, ?os hab?is fijado que las que trabajamos fuera de casa entendemos perfectamente a las que han decidido por voluntad propia quedarse cuidando a sus hijos y ellas siguen sin entender a un sector de las trabajador así
Nos entienden "en algunos casos", cuando lo necesitamos para comer, pero si no es así, entonces está mal hecho. Yo pregunto ?acaso quedaros en casa no fue una decisi?n propia igual que es trabajar? ?acaso no decidisteis tener uno o dos hijos cuando podiais haber tenido más? (ya estabais en casa para cuidarlos)
Si os sientan mal estas preguntas, plantearos c**o le sientan las vuestras a las madres trabajadoras.
Yo no pido que cambieis de opinion, la vuestra me parece muy valida, pero entender que otras personas piensan de forma distinta.
Nos entienden "en algunos casos", cuando lo necesitamos para comer, pero si no es así, entonces está mal hecho. Yo pregunto ?acaso quedaros en casa no fue una decisi?n propia igual que es trabajar? ?acaso no decidisteis tener uno o dos hijos cuando podiais haber tenido más? (ya estabais en casa para cuidarlos)
Si os sientan mal estas preguntas, plantearos c**o le sientan las vuestras a las madres trabajadoras.
Yo no pido que cambieis de opinion, la vuestra me parece muy valida, pero entender que otras personas piensan de forma distinta.
-
nitt
- Cafetera/o

- Mensajes:143
- Registrado:09 Ago 2005 01:00
Totalmente deacuerdo con Ardid y mastamare.
Cada uno hace lo que quiere con su vida, y estoy segura que las trabajadoras quieren igual a sus hijos que las que se quedan en casa, pq no por pasar mas tiempo se les quiere mas y se les cuida mejor. no habeis oido lo del "tiempo de calidad", lo mas importante es c**o pasemos el tiempo con los hijos, no la cantidad de tiempo.

Cada uno hace lo que quiere con su vida, y estoy segura que las trabajadoras quieren igual a sus hijos que las que se quedan en casa, pq no por pasar mas tiempo se les quiere mas y se les cuida mejor. no habeis oido lo del "tiempo de calidad", lo mas importante es c**o pasemos el tiempo con los hijos, no la cantidad de tiempo.
-
anitin
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:611
- Registrado:11 Oct 2007 01:00
- Ubicación:En un pueblo de castellon
Ardid, claro que es respetable. Pero no se si me explico mal, o es que no se me entiende.
Aqui todo el mundo habla del "yo" pero nunca del "tu".No se si me explico. ¿Cuando se ha alzado una voz a favor de los niñosí. Siempre sale a relucir la independencia ( yo me siento una mujer independiente , aun siendo ama de casa, . Porque el serlo no significa que no puedas valerte por ti misma,ni que todo tu mundo sea tu hogar. Yo me siento realizada c**o mujer sin tener que ir a trabajar fuera de casa.) Me refiero a que todas defienden su "yo", me siento realizada, "yo"me siento independiente, "yo" me siento mujer etc...( con todo el respeto lo digo, porque hay que medir las palabras) pero ?cuando sale el "tu" , (el derecho de los niños) Aqui no se cuestiona que un niño tenga un trauma por ir a la guarderia, simplemente , si se puede elegir, no creo que sea lo mas adecuado para una criatura de pocos mese, pues ellos no se pueden defender, ni decir ,cuanto tiempo lo han tenido en la hamaca sin cogerlo o darle una sola caricia, sin cambiarle el pa?al, o que otro niño de ha mordido. ¿Quién defiende a ese niño? Porque al parecer a todas les parece fenomeno. Claro que hay madre y padres que no tienen otra opcion. Pero yo es la postura que tengo, y no descalifico a los padres que trabajan fuera, solo digo que si se puede elegir, es mas loable hacer ese sacrificio y repito SOLO SI SE PUEDE, que el estar pensando solo en el "yo. Me parece que tambien hay que pensar un poco en el "tu".
En el DERECHO DEL NI?O. Ellos no pueden expresar sus sentimientos.
Nosotros si.
Aqui todo el mundo habla del "yo" pero nunca del "tu".No se si me explico. ¿Cuando se ha alzado una voz a favor de los niñosí. Siempre sale a relucir la independencia ( yo me siento una mujer independiente , aun siendo ama de casa, . Porque el serlo no significa que no puedas valerte por ti misma,ni que todo tu mundo sea tu hogar. Yo me siento realizada c**o mujer sin tener que ir a trabajar fuera de casa.) Me refiero a que todas defienden su "yo", me siento realizada, "yo"me siento independiente, "yo" me siento mujer etc...( con todo el respeto lo digo, porque hay que medir las palabras) pero ?cuando sale el "tu" , (el derecho de los niños) Aqui no se cuestiona que un niño tenga un trauma por ir a la guarderia, simplemente , si se puede elegir, no creo que sea lo mas adecuado para una criatura de pocos mese, pues ellos no se pueden defender, ni decir ,cuanto tiempo lo han tenido en la hamaca sin cogerlo o darle una sola caricia, sin cambiarle el pa?al, o que otro niño de ha mordido. ¿Quién defiende a ese niño? Porque al parecer a todas les parece fenomeno. Claro que hay madre y padres que no tienen otra opcion. Pero yo es la postura que tengo, y no descalifico a los padres que trabajan fuera, solo digo que si se puede elegir, es mas loable hacer ese sacrificio y repito SOLO SI SE PUEDE, que el estar pensando solo en el "yo. Me parece que tambien hay que pensar un poco en el "tu".
En el DERECHO DEL NI?O. Ellos no pueden expresar sus sentimientos.
Nosotros si.
-
Bravomar
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3118
- Registrado:31 Jul 2007 01:00
Hola!
He leido todo el tema, post por post y solo quiero hacer un comentario.No para meterme con nadie, si no para hacer una reflexi?n.
Por favor, de verdad lo digo sin ?nimo de p?lemica y lo recalco tanto por que se que no va a ser del agrado de algunas persona (muchas) o que otras en seguida se van a dar por aludidas y ésto no va por nadie, ni por ningún bando de los dos que hay. Solo pretende una reflexi?n sobre este tema. Voy pall? después de haber tomado aire y valor ..
Lo que quiero decir es si os habeis fijado que nadie se considera regular madre. Todo el mundo se considera una madre ejemplar. Sabemos y criticamos que hay muchas que no lo hacen tan bien c**o nosotros consideramos que se debe ser, pero siempre es una amiga, una vecina, una compa?era.
Estoy segura que a su vez, esa compa?era que nosotros reprobamos su actitud está convencida que es una madre inmejorable.
Mi vecina no se cuida en absoluto de sus 4 hijas. Están solas todo el día a cargo de la asistenta que bastante trabajo tiene con la casa y no puede estar por ellas. Lo que yo he sufrido, sin ser su madre, algunas veces, en algunas situaciones, nadie lo sabe. Un día me comentú que su marido le decía que se preocupaba demasiado por las niñas. A mi casi me da un s?ncope.
Con lo que yo os invito con ésto a la reflexi?n. Por que yo niños maleducados, faltos de atenci?n, de correcciones y muchas otras cosas mas, veo todos los días.. pero debe ser que no son de nadie. (entiendase la ir?nia de la frase).
Yo comprendo que una hace lo mejor que puede o sabe. Pero de ahí a considerar c**o he visto que somos estupendas e inmejorables me asusta un poco. Por que yo creo que c**o madres siempre le queda a una la duda si lo estamos haciendo lo mejor posible o si estamos comentiendo errores. Y es mas, yo creo que por bien que lo estemos haciendo siempre nos parece que hacemos poco. Por eso estas afirmaciones tan rotundas de lo contrario me chocan un poco. Creo que cuando uno entra en esa actitud de que lo hace estupendamente, es cuando se deja de esforzar, empiezan a suceder deficiencias y las posteriores consecuencias, que se ven todos los días. Nosotras mismas estamos diciendo que las vemos, que existen.
Y repito no me refiero a nadie en concreto de este foro. Ni a las madres del foro, ni siquiera a nadie en concreto que haya podido participar en este post. Me estoy refiriendo a lo que veo en general y vivo todos los días por la calle y que logicamente al ser este foro un reflejo de lo cotidiano, ha reflejado de algún modo lo que se ve fuera de él.
Así que os invito a esta reflexi?n.
Un besote.

He leido todo el tema, post por post y solo quiero hacer un comentario.No para meterme con nadie, si no para hacer una reflexi?n.
Por favor, de verdad lo digo sin ?nimo de p?lemica y lo recalco tanto por que se que no va a ser del agrado de algunas persona (muchas) o que otras en seguida se van a dar por aludidas y ésto no va por nadie, ni por ningún bando de los dos que hay. Solo pretende una reflexi?n sobre este tema. Voy pall? después de haber tomado aire y valor ..
Lo que quiero decir es si os habeis fijado que nadie se considera regular madre. Todo el mundo se considera una madre ejemplar. Sabemos y criticamos que hay muchas que no lo hacen tan bien c**o nosotros consideramos que se debe ser, pero siempre es una amiga, una vecina, una compa?era.
Estoy segura que a su vez, esa compa?era que nosotros reprobamos su actitud está convencida que es una madre inmejorable.
Mi vecina no se cuida en absoluto de sus 4 hijas. Están solas todo el día a cargo de la asistenta que bastante trabajo tiene con la casa y no puede estar por ellas. Lo que yo he sufrido, sin ser su madre, algunas veces, en algunas situaciones, nadie lo sabe. Un día me comentú que su marido le decía que se preocupaba demasiado por las niñas. A mi casi me da un s?ncope.
Con lo que yo os invito con ésto a la reflexi?n. Por que yo niños maleducados, faltos de atenci?n, de correcciones y muchas otras cosas mas, veo todos los días.. pero debe ser que no son de nadie. (entiendase la ir?nia de la frase).
Yo comprendo que una hace lo mejor que puede o sabe. Pero de ahí a considerar c**o he visto que somos estupendas e inmejorables me asusta un poco. Por que yo creo que c**o madres siempre le queda a una la duda si lo estamos haciendo lo mejor posible o si estamos comentiendo errores. Y es mas, yo creo que por bien que lo estemos haciendo siempre nos parece que hacemos poco. Por eso estas afirmaciones tan rotundas de lo contrario me chocan un poco. Creo que cuando uno entra en esa actitud de que lo hace estupendamente, es cuando se deja de esforzar, empiezan a suceder deficiencias y las posteriores consecuencias, que se ven todos los días. Nosotras mismas estamos diciendo que las vemos, que existen.
Y repito no me refiero a nadie en concreto de este foro. Ni a las madres del foro, ni siquiera a nadie en concreto que haya podido participar en este post. Me estoy refiriendo a lo que veo en general y vivo todos los días por la calle y que logicamente al ser este foro un reflejo de lo cotidiano, ha reflejado de algún modo lo que se ve fuera de él.
Así que os invito a esta reflexi?n.
Un besote.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados