

La combusti?n del tabaco origina un tipo de humo
que contiene más de 4.000 sustancias químicas. De ellas,
más de 50 son carcin?genas. De manera espec?fica el
IARC ha identificado 69 agentes carcin?genos en el
humo del tabaco, de ellos:
> 11 son carcin?genos para los humanos,
> 7 son probablemente carcin?genos para los humanos;
y
> 49 son carcin?genos para los animales (no está probado
para los humanos).
Entre estas sustancias carcin?genas se incluyen:
> Alquitranes: utilizados para asfaltar carreteras y
calles.
> Arsúnico: veneno mortal muy potente.
> Cadmio y n?quel: utilizados en baterías.
> Cloruro de vinilo: discos de vinilo.
> Creosota: componente del alquitr?n.
> Formaldeh?do: conservante orgúnico usado en laboratorios
forenses y anatomía patológica.
> Polonio 210: radioactivo.
> Uretano: utilizado para embalajes.
Otros túxicos irritantes para los ojos y las vaas respiratorias
superiores:
> Amoniaco: utilizado en los limpiacristales.
> Acetona: disolvente túxico.
> Acrole?na: potente irritante bronquial y causa de
enfisema.
> Cianuro de hidr?geno: veneno mortal utilizado
c**o raticida.
> Mon?xido de carbono: mortal en espacios cerrados
cuando hay una combusti?n deficiente (calderas,
estufas, braseros?).
> Metanol: utilizado c**o combustible de misiles.
> Tolueno: disolvente túxico.
No os parece que es pa dejarlo????
