Clafoutis de cerezas:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)
Clafoutis de cerezas

Mensaje por mongeta » 22 Jun 2008 21:45

Alegna nos dio a conocer esta receta y le estoy profundamente agradecida :D :D :D

Imagen

Ella nos citú la fuente dónde la había visto:

http://cakesinthecity.blogspot.com/

que a su vez cita al pastelero Christophe Felder, padre de la criatura:

http://www.christophe-felder.com/index.php

c**o acostumbra a suceder, una misma receta cada cual la hace con su toque especial, y al final todo parecido con la original es casi coincidencia :nodigona: :nodigona: :nodigona:

Personalmente me ha sorprendido la textura casi de pudding que tiene el clafoutis, pues desconocía este pastel. La almendra le queda estupenda... Fijaos que corte :wink:


Imagen

Os dejo la receta, tal c**o yo la he hecho:

Clafoutis de cerezas

Imagen

Introducci?n:
El clafoutis es una receta de origen francés que se puede hacer con diversas frutas. En este caso he utilizado cerezas, ya que estamos en temporada.

Ingredientes:
600 gr. de cerezas deshuesadas
100 gr. de almendra cruda molida
170 gr. de azúcar
1 sobre de azúcar vainillado
40 gr. de Maizena
4 huevos enteros
2 yemas de huevo
20 cl. de Cr?me Fra?che (una tarrina)
guantes de l?tex

Instrucciones:
Nos dispondremos a deshuesar las cerezas y utilizaremos guantes para evitar mancharnos.

Batir bien los huevos, yemas y Cr?me Fra?che. Reservar.

Mezclar los azúcares, Maizena y almendra. Incorporar la mezcla de huevos y batir bien hasta que quede fino.

Preparar con papel sulfurizado un molde desmontable de 22 cm de diámetro, disponer las cerezas y cubrirlas con la masa.

Hornear a 180º en horno precalentado y al final poner el grill un par de minutos para dorar la superficie.


Fuente: http://www.christophe-felder.com/recettes/index.php

Autor: mongeta


Una vez más, gracias Alegna por esta aportaci?n :up: :up: :up:

clemenvilla
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4452
Registrado:06 Ago 2007 01:00
Ubicación:socarr? cerca de X?tiva Th 31 y biffinet

Mensaje por clemenvilla » 22 Jun 2008 21:49

Qué buena tiene que estar con las almendras!!!!!!!

Yo siempre la he probado con las cerezas sin deshuesar, será más cómodo de comer así sin hueso.

:wink: :beso:

MaryLou
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2151
Registrado:17 Ago 2007 01:00
Ubicación:Barcelona-Th31/Chef-o-matic/KH1171
Contactar:

Mensaje por MaryLou » 22 Jun 2008 21:50

Muy bueno!!!! :o :o :o :o :o :o :o

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

MaryLou
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2151
Registrado:17 Ago 2007 01:00
Ubicación:Barcelona-Th31/Chef-o-matic/KH1171
Contactar:

Mensaje por MaryLou » 22 Jun 2008 21:51

Muy bueno!!!! :o :o :o :o :o :o :o

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

MaryLou
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2151
Registrado:17 Ago 2007 01:00
Ubicación:Barcelona-Th31/Chef-o-matic/KH1171
Contactar:

Mensaje por MaryLou » 22 Jun 2008 21:51

Muy bueno!!!! :o :o :o :o :o :o :o

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Missis
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3572
Registrado:24 Abr 2006 01:00
Ubicación:Zaragoza(th31)

Mensaje por Missis » 22 Jun 2008 21:55

Mongeta , que curioso yo tambien la he hecho hoy :D :D :D

No la he puesto.... :nodigona:
Ayer compramos una cestita con 2 kilos de cerezas ...y al llegar a casa vi que estaban muy al punto :nodigona: y apenas tenia sitio en la nevera.
Cuando llegu? de la Kedada me puse a hacerla con la receta de Alegna...

Me ha quedado muy parecida a la tuya :D :D no sabia en que molde hacerla asi que emple? uno que tengo para la tarta de Santiago

Imagen
Imagen

Ya ves que al lado está la que me llevaba de cabeza ultimamente :nodigona:

Tenia que probarla...y es la que he puesto en el foro :wink:

:beso: :beso: :beso:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 22 Jun 2008 21:55

clemenvilla escribió:Qué buena tiene que estar con las almendras!!!!!!!

Yo siempre la he probado con las cerezas sin deshuesar, será más cómodo de comer así sin hueso.

:wink: :beso:
Voy a tener una mancha en mi expediente de purista... :nodigona: :nodigona: :nodigona: , pues en teor?a las cerezas deben ir con hueso, pero me veía incapaz de comer con tranquilidad un solo bocado pensando que me iba a dejar algún diente en el intento :( :( :(

De todas formas, no os preocupeis que esto no va a servir de precedente y voy a continuar respetando las recetas originales al máximo :wink:

mariagaroz
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:627
Registrado:03 Jun 2007 01:00

Mensaje por mariagaroz » 22 Jun 2008 21:59

Llevaba ya todo el fin de semana hojeando y nada, que no aparecia nada tuyo...lo bueno se hace esperar.Tiene una pinta estupenda...lo de deshuesar es muy buena idea :up: :up: .Gracias por poner la receta y todos los enlaces, así da gusto! :beso:

Chucheria
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:179
Registrado:02 Feb 2008 01:00

Mensaje por Chucheria » 22 Jun 2008 22:00

GUAU que buena pinta!!!!!!!
espectacular!!!

Pero que es Cr?me Fra?che?? Ostras si encuentro esto por aqui me encantaria hacerla!!!

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 22 Jun 2008 22:02

Missis escribió:Mongeta , que curioso yo tambien la he hecho hoy :D :D :D

No la he puesto.... :nodigona:
Ayer compramos una cestita con 2 kilos de cerezas ...y al llegar a casa vi que estaban muy al punto :nodigona: y apenas tenia sitio en la nevera.
Cuando llegu? de la Kedada me puse a hacerla con la receta de Alegna...

Me ha quedado muy parecida a la tuya :D :D no sabia en que molde hacerla asi que emple? uno que tengo para la tarta de Santiago

Imagen

:beso: :beso: :beso:
Pues sí que es casualidad y coincidencia :o :o :o :o
Yo tambiéntenía dudas con el molde a utilizar, pues no se tiene costumbre de indicar la medida de éstos en las recetas y te la tienes que jugar :( :( :(

En todas mis recetas indico las medidas del molde :wink: :wink: , además he utilizado papel sulfurizado y va muy bien :up: :up:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados