artúculo sacado de
www.lukor.com
El Parlamento Europeo aprueba un informe sobre bienestar animal
BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
Socialistas y populares españoles se unieron hoy en la Euroc?mara para evitar que la fiesta de los toros se viera amenazada por un informe sobre bienestar animal en el que se pide poner fin a las luchas de animales. El pleno rechaz?, por una amplia mayoría de 412 votos, un p?rrafo en el que se hacía referencia a los espectúculos taurinos.
Las eurodiputadas del PP, Pilar Ayuso y Esther Herranz, lograron convencer a la mayoría del Grupo Popular Europeo, el más numeroso de la Euroc?mara, para que votara en contra de esa menci?n, que se había introducido en el informe a través de una enmienda presentada por el socialista holandás Thijs Berman.
Ayuso defendi? que era "rid?culo" equiparar las corridas de toros "con la lucha de perros o gallos entre s?" y señal? que las corridas de toros son parte de "la cultura y la tradición" en España y que en ellas el toro participa en una lucha "noble e inteligente con el hombre donde, a veces, el que muere es el hombre".
Además, manifestú que el toro de lidia contribuye al mantenimiento de las dehesas y, en consecuencia, "al mantenimiento del paisaje y la protecci?n del medio ambiente" y que "si se trata de condiciones de bienestar animal, el toro vive en condiciones infinitamente mejores que el vacuno dedicado a la producci?n de carne o de leche, porque pasa su vida libre en el campo y con los mejores cuidados alimenticios y sanitarios posibles".
El PP había amenazado con votar en contra del informe completo si no se retiraba la referencia a los toros. También la socialista Rosa Migu?lez anunci? que su Grupo votar?a en contra de ese apartado porque llevaba a la C?mara un debate que, a su juicio, estaba "totalmente fuera de lugar". "No tiene ningún sentido incluir en un informe de estas caracter?sticas a los toros", asegur? tras subrayar que, en todo caso, el texto no ponía en peligro la fiesta de los toros.
La comisaria europea de Agricultura, Marianne Fischer-Boel, argumentú que el Tratado "no permite a la UE actuar en relaci?n con animales que son parte de actividades o espectúculos culturales en los Estados miembros".
La Plataforma para la Defensa de la Fiesta se felicitú del resultado de la votaci?n en el Parlamento y agradeci? "especialmente" las gestiones realizadas por representantes pol?ticos del PP y PSOE, "algunos de ellos grandes aficionados a la Fiesta, que desde el primer momento han colaborado en la defensa y promoción de la fiesta".
"Desde la Plataforma advertimos que la defensa y la promoción de la Fiesta pasa por un trabajo continuado, cultural y politico, y en esa línea seguiremos, con la colaboración de todo aquel que desee cooperar", señala la organizaci?n en un comunicado.
EVITAR EL SUFRIMIENTO
No obstante, la Euroc?mara pide "que se ponga fin a las luchas protagonizadas por animales tales c**o perros y gallos", manifiesta la preocupaci?n de los eurodiputados por "el sufrimiento de los animales de lucha" y se invita a que sean adoptadas cuanto antes normas legales nacionales o comunitarias para evitar este tipo de prácticas. También se demanda que las personas implicadas en las luchas no reciban subvenciones nacionales o estatales por organizar estos eventos.
El texto propugna medidas para mejorar el bienestar y la protecci?n de los animales, unos estándares más elevados a la hora de definir el bienestar animal y una mayor coordinación al abordar las cuestiones relacionadas con la protecci?n de los animales. Considera prioritaria la promoción de la investigaci?n en todos los ?mbitos concernientes a la protecci?n animal y se aboga por prestar apoyo a las iniciativas de carácter internacional que dan a conocer este problema a la sociedad.
Los eurodiputados creen que una nueva pol?tica de protecci?n animal debe sostenerse sobre la base de las diferencias regionales, por ello creen que "a la hora de introducir niveles más altos de protecci?n y bienestar, es conveniente tener en cuenta la situaci?n espec?fica de cada regi?n". Además, se reconoce que no todas las pol?ticas de la Uni?n Europea sobre protecci?n animal prestan a la atenci?n que se merece a este asunto y citan c**o ejemplo el ?mbito del desarrollo sostenible.
El Parlamento hace una revisi?n y ulterior actualización de los estándares mínimos de protecci?n animal mediante la introducci?n de indicadores que resulten más fácilmente aplicables a nivel internacional. Se alega que unos estándares cientúficamente fundados ayudarén a evitar decisiones arbitrarias que puedan repercutir negativamente en los ingresos de los ganaderos.
Además, se pide que estos nuevos mínimos de protecci?n animal se sitúen dentro de unos l?mites ?ticos razonables. El texto aprobado propone a la Comisi?n, entre otras cosas, que imponga una prohibici?n total a la importaci?n desde terceros países de productos obtenidos por mítodos crueles.
La Euroc?mara considera que una nueva pol?tica de protecci?n animal debe apoyarse en una estrategia comunicativa adecuada y por ello pide a la Comisi?n informar a los ciudadanos de las ventajas de un elevado nivel de bienestar de los animales, asimismo solicita a todos los Estados dar más información a los consumidores.
COMERCIO COHERENTE
El informe aprobado hoy reclama acompañar las medidas de protecci?n animal en el marco europeo con una pol?tica de comercio mundial coherente y que la Organizaci?n Mundial de Comercio decida introducir la protecci?n de los animales en su agenda.
Por otra parte, insta a los Estados miembros a establecer un instrumento de acceso cualificado al mercado para evitar los casos de "dumping en materia de protecci?n de animales" que puedan acarrear consecuencias desastrosas para los productores europeos.
El texto se extiende tambiénal ?mbito de la investigaci?n y da prioridad al sóptimo programa de investigaci?n sobre temas relacionados con la alimentaci?n, agricultura y biotecnología y contempla crear un centro europeo para la protecci?n y el bienestar de los animales.
En otro orden de cosas, el pleno deja la puerta abierta a la investigaci?n en alternativas a las pruebas con animales en el terreno cientúfico. Así pues, se intentaré dar cabida a alternativas eficaces a los ensayos con animales.
