Foto de jarabe de glucosa de Alcampo:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Meri
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13412
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Linares (Ja?n) Andaluza de pura cepa. TH_21_Breadman_KichenAid
Contactar:

Mensaje por Meri » 09 Jul 2008 13:36

regaliz escribió:
El jarabe de glucosa de Alcampo lo que es realmente, es una miel adulterada, al ser el jarabe de glucosa más barato que la miel, lo venden c**o sí fuese miel, ...eso en los paises árabes.
Y por lo tanto no es jarabe de glucosa,...pero yo lo pienso usar c**o idem.
:beso:
:up: :up: Gracias :beso:

Nuba
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:367
Registrado:25 Jul 2006 01:00

Mensaje por Nuba » 09 Jul 2008 13:42

Gracias por la información. Cuando lo uses nos cuentas.

:beso:

mome
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8338
Registrado:01 Dic 2006 01:00
Ubicación:sitges

Mensaje por mome » 09 Jul 2008 15:35

muchas gracias :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Plata-nita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2928
Registrado:12 Mar 2006 01:00
Ubicación:Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Plata-nita » 09 Jul 2008 15:48

y con esto no se hacen cristales en los helados ??? :duda: :duda: :duda:

pfm
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5042
Registrado:01 Abr 2008 01:00
Ubicación:asturias

Mensaje por pfm » 09 Jul 2008 15:50

muchas gracias regaliz por tus explicaciones siempre son muy interesantes :beso: :beso:

flori
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2863
Registrado:31 Oct 2007 01:00

Mensaje por flori » 09 Jul 2008 16:04

regaliz, por favor, para qué usas la lecitina de soja? dame un ejemplo práctico, he comprado una lata c**o la de la foto, la he usado para masa de pan de molde, para qué más y qué cantidad debo usar? y la leche en polvo?gracias :beso:

regaliz
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2877
Registrado:02 Jun 2004 01:00
Ubicación:Sant Cugat del Vall

Mensaje por regaliz » 09 Jul 2008 17:24

flori escribió:regaliz, por favor, para qué usas la lecitina de soja? dame un ejemplo práctico, he comprado una lata c**o la de la foto, la he usado para masa de pan de molde, para qué más y qué cantidad debo usar? y la leche en polvo?gracias :beso:
La leche en polvo descremada la uso mucho para purés, bechameles, dar cuerpo a los yogurs y quesos, cuando no tengo leche evaporada mezclo leche normal con un montón de leche en polvo, y sí quiero leche condensada le añado azúcar a la leche en plovo disuelta en leche líquida.

-en los helados la leche en polvo actua c**o "neutro", es decir que se puede echar cuando veas que la crema te ha quedado muy líquida, porque no altera el porcentaje de las grasas en la composici?n de la crema, actua c**o un espesante, pero no se puede echar mucho porque entonces la textura del helado es arenosa.

?Ojo! que sea descremada, porque la leche entera en polvo dicen que sus radicales libres :nodigona: son cancer?genos y provocan aterosclerosis, además una vez abierto el paquete la grasa de sta leche se enrancia enseguida.
:beso:

flori
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2863
Registrado:31 Oct 2007 01:00

Mensaje por flori » 09 Jul 2008 17:31

regaliz escribió:
flori escribió:regaliz, por favor, para qué usas la lecitina de soja? dame un ejemplo práctico, he comprado una lata c**o la de la foto, la he usado para masa de pan de molde, para qué más y qué cantidad debo usar? y la leche en polvo?gracias :beso:
La leche en polvo descremada la uso mucho para purés, bechameles, dar cuerpo a los yogurs y quesos, cuando no tengo leche evaporada mezclo leche normal con un montón de leche en polvo, y sí quiero leche condensada le añado azúcar a la leche en plovo disuelta en leche líquida.

-en los helados la leche en polvo actua c**o "neutro", es decir que se puede echar cuando veas que la crema te ha quedado muy líquida, porque no altera el porcentaje de las grasas en la composici?n de la crema, actua c**o un espesante, pero no se puede echar mucho porque entonces la textura del helado es arenosa.

?Ojo! que sea descremada, porque la leche entera en polvo dicen que sus radicales libres :nodigona: son cancer?genos y provocan aterosclerosis, además una vez abierto el paquete la grasa de sta leche se enrancia enseguida.
:beso:
Tengo un paquete abierto de leche en polvo entera(no sabía lo que me cuentas)hace tiempo pero la tengo bien cerrada, que me aconsejas que haga? la tiro?. Y lo de lecitina de soja para qué la uso y cantidad?gracias :up: :beso:

Mhilenia
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5146
Registrado:27 Nov 2007 01:00
Ubicación:Marratx?. Palma de Mallorca

Re: Foto de jarabe de glucosa de Alcampo

Mensaje por Mhilenia » 09 Jul 2008 17:36

evacrisa escribió:
regaliz escribió:Este es el jarabe de glucosa que venden en el Alcampo, cuesta el tarro de un litro 2,15 euros.
No es jarabe puro, ya que está mezclado con miel, el jarabe de glucosa puro es de color transparente y es mucho más espeso.


Imagen
muchas gracias por compartir una preguntita compre un tarro de glucosa liquida en la kedada ,me dijeron para que usarla y ahora no me acuerdo me lo puedes decir? esque c**o que no se para que :lol: :lol: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
otra c**o yo :lol: :lol:

Mhilenia
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5146
Registrado:27 Nov 2007 01:00
Ubicación:Marratx?. Palma de Mallorca

Mensaje por Mhilenia » 09 Jul 2008 17:37

regaliz escribió:En helados puedes sustituir el 25% de todos los azúcares por jarabe de glucosa, (yo c así sustituyo el 50%)

En la masa fermentadas (panes y bollos), lo ideal es añadir entre un 50 y el 70%, de jarabe de glucosa y el resto azúcar com?n.

En las masas batidas (magdalenas, bizcochos...) lo ideal es sustituir del 10-20% de los azúcares totales por jarabe de glucosa.

:up:
gracias guapa, me lo anoto tambien :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados