saskia7 escribió:No me refer?a a tú en concreto, Bravomar, hablaba en general
Te doy la razón en que yo prefiero no sacar estos temas en este foro, porque se suele terminar c**o el rosario de la aurora, al igual que no me gusta que me interroguen durante una comida de mis motivos para ser vegetariana, porque se suele terminar mal
?Sabes que pasa? Que cuando das el paso, ves tan claras las cosas que quisieras que todo el mundo tb las viera, pero es evidente que no todo el mundo las va a ver, o al menos que no las van a ver cuando tu quieras.
Yo no puedo mirar los ojos de una vaca o de un cerdo y decir que han nacidos para ser comidos... no puedo

Pero ya no podía antes de ser vegetariana, sólo que trataba de no pensar en ello.
Yo no puedo causar de criminales o insensibles a mis hijos o a mis padres, porque no comen carne por maldad o crueldad si no por costumbre y cultura. Mis padres será muy difícil, por no decir imposible, que cambien, con mis hijos estoy en ello, aunque con mi hija lo tengo complicado

Saskia, Poco a poco, post a post he ido conociendote un poco (de lo cual me alegro enormemente) y ya daba por seguro que no iba por nadie personal. Aun y así, me dió la oportunidad de explicarme / explicarte mi postura, por si alguien podía llevarse una idea equivocada por lo que ha pasado en el post. Que no soy el mostruo de las galletas

, ni estoy en contra de ninguna postura. No de de los fondos, solo de las formas.
Y c**o me gusta "discutir" contigo, que siempre aprendo cosas y siempre bien sensatas, pues he aprovechado el cable para explicarme.
Creo que ya he comentado en alguna ocasión que estaba bastante cerca de vuestra postura. Quiz?s por que tengo bastantes amigos vegetarianos, se de lo que va el paño. Se por lo que se pasa y se lo complicado que puede llegar a ser aunque no lo parezca.
He visto las fases por las que han pasado, las de euforia, c**o bien has explicado tu, al inicio. Luego las de desmoralizaci?n ... y mas adelante ya la de un cierto asumir y resignarse. En verdad hay que reconocer que los que no lo somos, no tenemos ni idea. Y en verdad tambiénque tiene mucho mírito seguir con esa rutina de vida por que hay que estar muy convencido para tener que ir trampeando tanto inconveniente.
Cuando las cosas se cuentan así, ayudan a la gente a entender, por que en verdad hay mucho desconocimiento. Y ya sabemos que el ser humano ante lo desconocido muestra rechazo. Es sumamente fácil que haciendolo así , dansolo a conocer se solidaricen y que simpaticen.
Querer cambiar a las personas radicalmente crea de entrada un rechazo frontal, pero cuando "solo" les explicas y cuando además lo que explicas es hermoso, poco a poco se despiertan las curiosidades y los sentidos.
Si pudieramos mantener ese tono seráa taaan positivo.