ranmita escribió:pues no he leido el articulo...p?ero supongo que es una operacion para recuperar el clitoris... pues habra uqe ver c**o de buenas son las operaciones..ya que es una zona con muchisimas terminaciones nerviosas... pero

eso no soluciona el problema de todas las niñas (logicamnte a las de clase altye si se lo hacen lo haran en hospital...cruel pero salubre) que se lo hace la vieja del pueblo con un bisturi.. de hace mil años atras que logicamente se desinfectara pasando un poco el folo por fuego
pero es genial si la noticia es lo que pienso...para que si alguna vez esas niñas pueden salir de su pais puedan recuperar uanque sea un poquito de su dignidad....
Tienes niños petitssuisse
Con recobrar la seguridad tengo más que suficiente", dice una de las pacientes
La sanidad catalana financia la operaci?n de reconstrucción
Cuando tenía un año y dos meses llegó desde Gambia a vivir a Cataluña con sus padres. De la memoria de María (nombre ficticio) se ha borrado el ritual al que la sometieron justo antes de viajar a España, la ablaci?n del cl?toris. Lo que sí recuerda son las muchas inseguridades que le ha provocado la mutilaci?n, saber que no tendría una vida sexual plena.
Ahora tiene 22 años. Aunque ha mantenido relaciones sexuales, el fantasma siempre ha estado ahí. "Yo sabía hasta dónde llegar", explica. Cuando tenía tres años, su madre biológica, con seis hijos más, no pudo continuar al cargo de ella y fue adoptada. A los 12 años, al inicio de la pubertad, su madre adoptiva la sentú frente a un libro, le explicó qué era la ablaci?n y que cuando empezase a tener relaciones no podría sentir lo mismo que otras chicas. "Me enfad? con el mundo entero, cuando hablaban sobre la ablaci?n en televisi?n siempre apagaba la tele y me iba, no lo podía soportar", explica. En las conversaciones adolescentes con sus amigas sobre sexo, ella siempre callaba.
Hoy, habla sin tapujos, en un catal?n perfecto, sobre sexo. Ha recuperado su autoestima gracias a que hace dos meses, el equipo de ginecolog?a del Institut Dexeus, en Barcelona, con el doctor Pere Barri al frente, reconstruy? su cl?toris y el de otra chica de origen africano que tambiénsufri? la mutilaci?n cuando tenía un año. En el caso de María, fue su madre adoptiva quien se lo propuso. "Cuando vi que era un médico me dio vergüenza porque siempre me habían visitado doctoras, pero enseguida me sentú bien", explica.
Las dos chicas han recuperado la sensibilidad de sus genitales. Y algo aún más valioso, su seguridad. "A?n no he mantenido relaciones sexuales, pero me siento muy diferente. Con recuperar la seguridad tengo más que suficiente", explica María. El Institut Dexeus es un centro pionero en España en esta técnica.
Son las dos primeras pacientes que Pere Barri interviene en España, pero cuenta con una amplia experiencia. Se form? en París en cirug?a ginecológica, en un programa de reconstrucción quir?rgica en el Hospital Bichat Claude Bernard de París, en el que pudo participar en unas 80 intervenciones. El hospital parisino, ubicado en un ?rea marginal de la periferia con un porcentaje muy elevado de inmigrantes del ?frica subsahariana, tiene uno de los servicios de Francia con mayor volumen de cirug?a ginecológica. Entre un 60 y un 70% de las mujeres que atienden son subsaharianas. Cada semana operan uno o dos casos de ablaci?n, en mujeres entre 25 y 40 años.
La mutilaci?n genital es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan las mujeres africanas. Cada año, centenares de niñas corren el riesgo de ser sometidas a ese ritual, que se practica en 28 países del continente. En Somalia, Eritrea y Yibuti afecta al 90% de la poblaci?n femenina. Seg?n datos de Unicef, en el mundo 130 millones de mujeres han sido sometidas a este ritual.
En España, en zonas con un gran número de inmigrantes de origen subsahariano, la mayoría procedentes de Gambia, Senegal, Mauritania y Mali, la ablaci?n persiste. Muchas niñas son mutiladas en verano, cuando viajan a los países de origen de sus familias. Incluso algunas son intervenidas en España de manera clandestina. Desde 2005, la ablaci?n es delito en España aunque se practique fuera de sus fronteras.
El Instituto Dexeus ofrece un programa gratuito para reconstruir el cl?toris a mujeres que han sido vactimas de la ablaci?n. El centro tiene pendientes diez solicitudes más, la mayoría de mujeres residentes en Cataluña. Ya se ha fijado la fecha para cinco. Dos de ellas para después del verano y las otras tres a principios del 2009. Antes, deber?n pasar por una evaluaci?n psicológica y sexológica. El reconocimiento tambiénsirve para determinar si la paciente, además de la intervenci?n, requiere apoyo psicológico.
En Cataluña, la Generalitat tambiénanunci? el pasado mes de febrero que financiar? esta operaci?n a las mujeres que lo soliciten, una iniciativa que recoge el proyecto de ley de los derechos de las mujeres para la erradicaci?n de la violencia machista, que se encuentra en tr?mite en el Parlamento catal?n.
María aún mantiene el contacto con su madre biológica, que vive en el mismo pueblo. No la culpa, ni le guarda rencor, aunque todavía no le ha contado que ha dejado atrás las inseguridades que aquel ritual de iniciaci?n marc? en su piel justo antes de llegar a España. Ahora no tiene novio formal. Y no tiene prisa. Tiene ganas de disfrutar la vida.
hola ranmita ,si tengo dos niños
