
pus yo soy de un pueblo de cadiz
Algeciras.
Algeciras, ciudad situada en la Bahía que lleva su nombre, se encuentra al sur de la Península Ib?rica, ba?ada por el Mediterr?neo y el Oc?ano Atl?ntico. Frente al Pe??n de Gibraltar y en las estribaciones de Sierra Luna y Algarrobo pertenecientes a los Montes de Tarifa, posee un clima con inviernos suaves y una media anual de 17?.
En su solar han convivido ?beros, griegos, fenicios, cartagineses, romanos, godos y árabes. Debido a su privilegiada situaci?n, por Algeciras han entrado y salido todos los que han sido habitantes de nuestra Península. Fue colonia romana, llamada entonces Portus Albus, y sus restos no perduran en nuestros días por estar bajo construcciones actuales. Muy cerca de ella, encontramos los restos de las ciudades romanas Carteia y Baelo Claudia, ésta última a unos 12 Km. de Tarifa.
En el año 711 Algeciras entra en época árabe. Se convierte así en la primera ciudad fundada por los árabes en la pen?nsula con el nombre de Al-Yazirat Al-Hadra, una zona que se constituye entonces c**o la principal puerta de entrada a Europa desde ?frica. Ya en 1002 Algeciras fue la capital de una Taifa y en 1085 desembarcan en la ciudad los almor?vides, que conquistar?n los reinos de Granada y Sevilla. En 1147 llega la presencia de los almohades, quienes emprender?n la conquista de Al-Andalus hasta ser derrotados en las Navas de Tolosa. Tras varios intentos de tomar la ciudad durante muchos años, es Alfonso XI de Castilla quien definitivamente conquista la ciudad tras el ataque en 1339 de Abd-al-Malik, rey de Algeciras y tras el ataque de Abu-l-Hassan, que el rey castellano derrota en las proximidades de Tarifa, en la c?lebre Batalla del Salado.
Con la caída de la ciudad, Algeciras recibe apoyo desde Granada, ciudad que se coaliciona con los merin?es. Juntos se encuentran con las tropas mandadas por Castilla cerca del Ri? Palmones, venciendo Alfonso XI y obligando a capitular la ciudad. En 1344, el ya rey de Algeciras, consagra la mezquita de Villa Nueva a Santa María de la Palma.
Tras la muerte de Alfonso XI, Castilla intenta repoblar la ciudad, pero es en 1369 cuando Muhammad V de Granada la reconquista. En 1462, conquistada Gibraltar, los antiguos túrminos de Algeciras pasan a esta ciudad, que permanecer? destruida hasta la llegada de los gibraltare?os en 1704.
Ya en 1755 se le concede a Algeciras el tútulo de ciudad. Se independiza de San Roque y a finales del siglo XIX, Algeciras ya es un enclave de inter?s tur?stico britúnico por su proximidad a Gibraltar. En 1965 se lleva a cabo el Plan de Desarrollo del Campo de Gibraltar que le da a la ciudad de Algeciras un importante complejo industrial, ciudad que albergar? un puerto que le daré un crecimiento singular.
Actualmente, Algeciras es la capital de una de las comarcas más importantes de Andaluc?a y de España. Además, es el n?cleo industrial más importante de la comunidad aut¿noma y posee el puerto más relevante del país y de mayor crecimiento del mundo.
y despues de toda esa historia que encontre en internet

nos llaman los especiales
