No sí cuantas cubetas habrás visto behbeh, Pero te puedo asegurar que las cubetas de las ollas estas no brillan prec?samente por su antiadherencia. Sin ir mas lejos tengo la de la pani que tras hacerle las 1.000 trastadas ( meterle alambres incluido ) está impecable y c**o hagas tortilla, tortilla de patatas, bizcocho o lo que sea y aunque se te pase, c**o no le des la vuelta bien rapido se te cae al suelo porque no pega nada de nada, cosa que no he conseguido con ninguna cubeta de olla.
A tus preguntas :
1ª No tengo la cocimix, pero sí mi vecina.
2ª las cubetas de las gm son de aluminio ( demasiado buen conductor del calor ) y un antiadherente bastante malo, cierto que una vez la limpias salta enseguida, pero desde el 1ª dia se pegan las cosas. He de reconocer que el antiadherente de la cocimix " parece " algo mejor aunque no le dí tute a fondo, espero poder hacerlo pronto.
En cualquier caso dudo mucho que ese antiadherente que " parece " mejor justifique que una cubeta de la cocimix cueste
MAS QUE UNA PANIFICADORA ENTERA cuyo tefl?n es a prueba de bombas y comprobado.
3ª El tema de la alta/baja/media presi?n no es mas que un cuento chino y me explico :
El que la olla sea capaz de cocer a varias presiones no es mas que está preparada y dise?ada para trabajar a la míxima presi?n, lo que pasa es que se le limita el termostato para que pare antes de cojer la temperatura de trabajo por lo que coje menos presi?n ( y de paso se desaprovecha parte de la capacidad de la olla por poder decir que cuece a varias temperaturas. )
Ejemplo practico.
- Dise?amos una olla que está preparada para cocer a 130? y alta presi?n.
- Luego limitamos el termostato en xx menú para que desconecte a 120?, ya tenemos media presi?n.
- Luego hacemos otro menú donde el termostato desconecta a 110?, ya tenemos baja presi?n.
- Luego en otro menú hacemos que el termostato desconecte a 99?, ya tenemos " cocina tradicional " ya que por mucho tiempo que está la olla en marcha nunca llegará el agua a 100º, a hervir y a hacer vapor.
- Luego le añadimos otro menú que el termostato desconecte a 70? y ya tenemos una temperatura ideal para mantener las comidas.
-........ect.....ect....... y asi podríamos hacer toooodo lo que queramos con la misma maquinita.
Obviamente al hacerla funcionar a menos presi?n de la que la olla puede trabajar estamos gastando tiempo y electricidad tontamente.
Pero ? sabes lo mas gracioso behbeh ? Que un termostato digital y programable ( que puedas variar a voluntad los grados desde un mínimo hasta un máximo, este ultimo por seguridad de que no se joda la olla ) cuesta no más de 10? comprarlo un particular en una tienda de repuestos electrúnicos. Imagina lo que cuesta si compras a gran escala.
y esa es toda la historia y el ALMA de la maquinita, ese es todo el secreto de las presiones, temperaturas y demás chorradas. Por supuesto explicado muy a lo bruto y facil?n.
a tu ultima pregunta, tranquila. Tu pregunta sin miedo.
