2 morcillas asturianas
1punta jamón serrano (100 gramos)
2 chorizos
100 gramos tocino entreverado
1 trozo de rabo o de pata de cerdo
1/2 oreja de cerdo
1/2 vaso de aceite (de los de agua)
1 cebolla grande (125 gr.)
2 dientes de ajo
unas hebras de azafr?n
1 cucharada de pimentón (de las de café)
sal
Hay que poner las judías en remojo en agua fría durante tres horas, después de ese tiempo se escurren. Se ponen en una cazuela con agua fría cubri?ndolas y se colocan al fuego; cuando rompe a hervir el agua, hay que sacarlas del fuego y escurrirlas, aparte tendremos una olla con agua fría donde volcaremos las judías, la cebolla cortada en cuartos, los dientes de ajo enteros sin piel, el aceite, la oreja de cerdo y el rabo o la pata. Se añade el pimentón, se da unas vueltas y se le echa el jamón y el chorizo y al rato, el tocino.
El agua debe cubrir la fabada lo justo, tapamos la olla y se deja hervir a fuego lento durante 2 o 3 horas (según las judías). Cuando falte media hora para finalizar la cocción se añaden las morcillas y el azafr?n machacado y disuelto con un poco del caldo de la fabada.
No se suele servir ni el rabo ni la oreja. Algunos expertos dicen que la fabada está mucho mejor hecha la vaspera y recalentada al día siguiente.
____________________________
MUCHOS
