Resulta que tenía en el congelador una masa de hojaldre, triste y ojerosa, y un bote de melocotún con la fecha de caducidad muy cortita, y justo avisó mi hermano que vendr?an a comer, y c**o le gusta tanto que le haga "monaditas thermomixeras" me acord? de esta tarta que es muy sencilla y muy vistosa, aunque a ésta le falta un poquito de color; combinando con kiwi y/o fresas queda más espectacular.

Aquí el corte:

Ingredientes:
-1 masa de hojaldre (la mía congelada)
-1 bote de melocotún en almíbar (el mío era de 1 kg. pero si se ponen otras frutas, habrá con uno pequeño)
-1 plátano
-1 kiwi (yo no tenía)
-1 hoja de gelatina
-80 grs. del almíbar del melocotún
Para la crema pastelera(receta del libro de repostería)
-3 huevos
-500 gr. de leche
-50 grs. de maizena
-100 grs. de azúcar
-1 cucharada de vainilla o azúcar vainillado
-20 grs. de ron (opcional)
Preparación:
Descongelamos la masa de hojaldre (tardaré sobre 30 minutos) y lo estiramos un poco con un rodillo. Precalentamos el horno a 180º . Engrasamos con mantequilla el molde que vayamos a utilizar (mejor redondo) y forramos con el hojaldre la base del molde y subimos un poquito por las paredes (unos 3 ? 4 cms.) Pinchamos el hojaldre y echamos por encima unos garbanzos secos para que hagan peso y nos ayuden a que no suba el hojaldre. Horneamos hasta que está dorado (unos 15-20 minutos según hornos). Dejamos enfriar un poco, pintamos con una clara batida y volvemos a hornear, así sellaremos el hojaldre para que no se humedezca con la crema.
Mientras preparamos la crema pastelera en Thermomix, poniendo en el vaso todos los ingredientes y programando 7 minutos, 90?. vel. 4. La dejaremos atemperar un poco en un recipiente taptado con film, para que no haga "costra".
Pasamos ya a montar la tarta.
Sacamos el hojaldre del molde donde lo hemos horneado y lo disponemos en la bandeja o plato donde presentaremos. Rellenamos el hojaldre con la crema pastelera prácticamente hasta el borde.
Cortamos la fruta (el melocotún en gajos) en rodajas y la vamos disponiendo sobre la crema alternando los colores.
Tomamos un vasito (80 grs. aprox) del almíbar del melocotún y sumergimos en él una hoja de gelatina para que se hidrate. Una vez que la gelatina ha cogido cuerpo, ponemos el almíbar y la gelatina en el vaso de Thermomix y programamos 3 minutos, temp. 60?, vel 2 y 1/2.
Con este líquido cubrimos bien toda la tarta y dejamos enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas. La gelatina le aportar? un brillo espectacular.
Notas:
Podemos hacer esta tarta con fruta fresca, kiwi, fresas, plátanos, pera. En ese caso en lugar de pintar con la gelatina del almíbar, podemos hacerlo con unas cucharadas de mermelada de melocotún o albaricoque disueltas con un poco de agua y bien trituradas con Thermomix. No quedaré c**o la gelatina, pero tambiénharé brillar la tarta.







