la soja de la que hablamos es la llamada "soja verde", no esos rabitos de sojas chinas.
La soja verde es una legumbre y está en los supermercados en las zonas de las lentejas
Soja verde
Su verdadero nombre es judía mungo y aunque no tiene nada que ver con la soja, es la legumbre más rica en proteínas después de ésta. Estrella de la cocina india, depara platos sabrosos y fáciles de digerir.
Una fuente de proteínas muy completa
La judía mungo constituye una gran fuente de proteínas ya que aporta nada menos que 25 g por cada 100 g (30 g si está pelada). Además, proporciona hidratos de carbono, fibra y una cantidad mínima de grasas. Por estas caracter?sticas, se trata de un alimento muy adecuado para reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Minerales. Destaca por su riqueza y variedad en minerales. Es rica, sobre todo, en magnesio, que beneficia a huesos, másculos y al sistema nervioso; tambiénaporta dosis considerables de hierro, básico para la protecci?n inmunitaria y el transporte de ox?geno; y es una buena fuente de f?sforo, que nutre los huesos e interviene en la producci?n de energ?a.
La judía mungo aporta cantidades muy destacables de ácido f?lico, así c**o de otras vitaminas del grupo B, entre ellas la B1, la B3 y la B6, que contribuyen a asimilar mejor los hidratos de carbono.
Las judías mungo son tambiénricas en minerales: sobre todo en magnesio, hierro, f?sforo, potasio, cobre, calcio y selenio, c**o se puede comprobar en el recuadro adjunto. La disponibilidad de su hierro vegetal puede aumentarse si las mungo se cocinan con ingredientes ricos en vitamina C, c**o frutas c?tricas o tomates, pues favorecen su asimilaci?n.
