ayer os invite a una cosa hoy otra:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
roski
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12020
Registrado:18 Ene 2007 01:00
Ubicación:noia

Mensaje por roski » 16 Oct 2008 01:45

RmC escribió:
roski escribió:
RmC escribió:De esto si que si... :dientes: :lol: :dientes:

¿Cómo las has hecho :duda: ..?

Están riquísimas cocidas en leche y con anises :dientes: ...

?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ...



:beso:
asi que de esto si te envio algo por ahi abajo :D
asi c**o tu dices con leche y anis silvestre :D
un bico :beso: :beso: :beso: :beso:
?An?s silvestre = hinojo?

Sacame de dudas... filli?a... que siempre tengo un lío con esto... :wink:
eso acaso no lo conoces
es el famoso anis gallego
pero ser es hinojo :lol: :lol: :lol:
y alguna vez las cuezo tambien con otra hierva pero tienen que ser con agua :lol: :lol: :lol: :lol:
aqui te lo dejo
por aqui es asi


Imagen



hinojo cutinero


Llevo unos días en que me ha tocado andar sin parar por carreteras principales y secundarias de esta tierra nuestra. Y entre prisas y trabajo, me ha dado tiempo en fijarme un poco más allí de esa frontera entre suburbio y sentina que son las cunetas, donde entre basura y humos las zarzas son capaces de dar sus morados frutos, dulces y tambiénun poco ácidos , donde crece el desde?ado cardo, que entre espinas y flores violetas guarda un corazón tierno , (c**o su prima la alcachofa), y donde el hinojo crece este año numeroso y exhuberante . También le da a uno por pensar en que andamos muchas veces un poco tontamente preocupados de si el foie va mejor o peor con la sardina , de las estanterías del club del Gourmet, o de la RCP de tal o cual restaurante, sin saber fijarnos en lo que se da al alcance de la mano, y que me hacen añorar a quien me supiese hacer saber y nombrar mejor ese mundo del que cada vez somos más ajenos. A mi el hinojo me lleva a la infancia, a acordarme de mis abuelas , o de mi madre, trayendo a la mesa algo de la herencia mozárabe cuando echaban un poco de hierbabuena al puchero, o un poco de hinojo al potaje, o al rev?s . El hinojo tiene algo de mala hierba, del carácter violento de quien se ve obligado a sobrevivir en un medio inh?spito . Pero entre esa rudeza sabe conservar un perfume único, bals?mico y anisado, de una delicadeza que embarga platos, gusto y alma. Basta usar un poco de él para que el plato sea otro. Se tiende usar el vulvo, que es su corazón amable. Pero a mi , que debo tener el gusto un poco estragado, me gusta usar tambiénsus ramas tiernas, donde vive la ambivalencia de su carácter. Se me está apeteciendo ya que llegue el oto?o ( y las setas ), y preparar un potaje de hinojos c**o el de esta receta que viene de mi segunda tierra, la de la Axarquña malagueña.

un bico :beso: :beso: :beso: :beso:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 16 Oct 2008 01:51

RmC escribió:De esto si que si... :dientes: :lol: :dientes:

¿Cómo las has hecho :duda: ..?

Están riquísimas cocidas en leche y con anises :dientes: ...

?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ...



:beso:
?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ...

RmC
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6354
Registrado:26 Sep 2005 01:00
Ubicación:Al sur del norte ...

Mensaje por RmC » 16 Oct 2008 02:06

roski escribió:
RmC escribió:
roski escribió: asi que de esto si te envio algo por ahi abajo :D
asi c**o tu dices con leche y anis silvestre :D
un bico :beso: :beso: :beso: :beso:
?An?s silvestre = hinojo?

Sacame de dudas... filli?a... que siempre tengo un lío con esto... :wink:
eso acaso no lo conoces
es el famoso anis gallego
pero ser es hinojo :lol: :lol: :lol:
y alguna vez las cuezo tambien con otra hierva pero tienen que ser con agua :lol: :lol: :lol: :lol:
aqui te lo dejo
por aqui es asi


Imagen



hinojo cutinero


Llevo unos días en que me ha tocado andar sin parar por carreteras principales y secundarias de esta tierra nuestra. Y entre prisas y trabajo, me ha dado tiempo en fijarme un poco más allí de esa frontera entre suburbio y sentina que son las cunetas, donde entre basura y humos las zarzas son capaces de dar sus morados frutos, dulces y tambiénun poco ácidos , donde crece el desde?ado cardo, que entre espinas y flores violetas guarda un corazón tierno , (c**o su prima la alcachofa), y donde el hinojo crece este año numeroso y exhuberante . También le da a uno por pensar en que andamos muchas veces un poco tontamente preocupados de si el foie va mejor o peor con la sardina , de las estanterías del club del Gourmet, o de la RCP de tal o cual restaurante, sin saber fijarnos en lo que se da al alcance de la mano, y que me hacen añorar a quien me supiese hacer saber y nombrar mejor ese mundo del que cada vez somos más ajenos. A mi el hinojo me lleva a la infancia, a acordarme de mis abuelas , o de mi madre, trayendo a la mesa algo de la herencia mozárabe cuando echaban un poco de hierbabuena al puchero, o un poco de hinojo al potaje, o al rev?s . El hinojo tiene algo de mala hierba, del carácter violento de quien se ve obligado a sobrevivir en un medio inh?spito . Pero entre esa rudeza sabe conservar un perfume único, bals?mico y anisado, de una delicadeza que embarga platos, gusto y alma. Basta usar un poco de él para que el plato sea otro. Se tiende usar el vulvo, que es su corazón amable. Pero a mi , que debo tener el gusto un poco estragado, me gusta usar tambiénsus ramas tiernas, donde vive la ambivalencia de su carácter. Se me está apeteciendo ya que llegue el oto?o ( y las setas ), y preparar un potaje de hinojos c**o el de esta receta que viene de mi segunda tierra, la de la Axarquña malagueña.

un bico :beso: :beso: :beso: :beso:
Que siii... mujeri?a... que si que lo conozco... pero c**o la experta en cocina tradicional gallega eres tu... por eso preguntaba... para asegurarme... :wink:

Aquí te lo dan... o por lo menos sol?an dírtelo... al comprar las castañas... solo que seco... :wink:

roski
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12020
Registrado:18 Ene 2007 01:00
Ubicación:noia

Mensaje por roski » 16 Oct 2008 02:10



Que siii... mujeri?a... que si que lo conozco... pero c**o la experta en cocina tradicional gallega eres tu... por eso preguntaba... para asegurarme...

Aquí te lo dan... o por lo menos sol?an dírtelo... al comprar las castañas... solo que seco...

c**o que yo soy experta ??????????
si yo soy muy mala cocinera :(
un bico :beso: :beso: :beso: :beso:

amma
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3079
Registrado:18 Jul 2005 01:00

Mensaje por amma » 16 Oct 2008 07:21

me encantan las castañas, la lastima que en mi casa a ningun otro le gustan, y para mi sola no me merece la pena
asi que cuando tengo mucho antojo, las compro ya asadas. pero un dia de estos compro aunque sea un poquito para cocinarlas asi c**o dicen y probar ya que nunca las he probado asi. :plas: :plas: :plas: :plas: :beso: :beso: :beso:

Gijonesa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11026
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » 16 Oct 2008 07:47

:o :o :o :o :o

castañas de otra forma ?????

mi padre es el rey de las castañas (las tiene incluso congeladas para todo el año) :lol: :lol: :lol: toma nota:

1 - cocidas sin mas con anises en agua o en leche
2 - asadas
en un bombo viejo de lavadora y sobre el fuego
sobre las brasas en el suelo y tapadas con tierra para que ablanden
en el horno de la cocina le leña de la abuela
3- en potaje...si...potaje... :D

tengo que decirle a mi madre que me diga c**o se hace el potaje de castañas... (a mi no me gusta).... pero es muy tipico de ciertas zonas de Asturias... y quizas a alguien le interese.... :)



:beso: :beso: :beso:

roski
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12020
Registrado:18 Ene 2007 01:00
Ubicación:noia

Mensaje por roski » 16 Oct 2008 08:53

MariaDolores50 escribió::o :o :o :o

Asadas me gustan pero en Marr?n Gl así me encantan :coqueta:

:beso: :beso: :beso: :beso:
yo quiero aprender hacerlas asi :lol: :lol: :lol:
gracias un bico :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

pfm
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5042
Registrado:01 Abr 2008 01:00
Ubicación:asturias

Mensaje por pfm » 16 Oct 2008 09:02

que ricas las casta?inas que estan cocid así :plas: :plas: :plas:
tambien las puedes poner al horno sin pelar les das una tajada con el cuchillo para que no esploten y las dejas turrar o encima de la cocina de carbón igual que al horno :beso: :beso:

roski
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12020
Registrado:18 Ene 2007 01:00
Ubicación:noia

Mensaje por roski » 16 Oct 2008 09:04

comoju escribió:Empieza la temporada buena para mi marido tambien :lol: :lol: :lol:
vamos que en esta epoca los dos estabamos bien juntos :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
un bico :beso: :beso: :beso: :beso:

roski
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12020
Registrado:18 Ene 2007 01:00
Ubicación:noia

Mensaje por roski » 16 Oct 2008 09:21

comoju escribió:
RmC escribió:De esto si que si... :dientes: :lol: :dientes:

¿Cómo las has hecho :duda: ..?

Están riquísimas cocidas en leche y con anises :dientes: ...

?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ...



:beso:
?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ... ?am :dientes: ...
para el proximo dia mezcladas con croques :lol: :lol: :lol: :lol:
un bico :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados