PAN PROGRAMADO CHEFO: PARA M? EL MEJOR M?TODO, LO ACONSEJO:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
Responder
NOENTROBCAP
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:892
Registrado:31 Oct 2007 01:00
PAN PROGRAMADO CHEFO: PARA M? EL MEJOR M?TODO, LO ACONSEJO

Mensaje por NOENTROBCAP » 16 Oct 2008 16:19

Hola, chicas! Os quiero enseñar el pan programado que he hecho hoy y os quiero contar de la manera que lo he hecho que es un poco especial.

Os pongo todo el rollo:

Yo me voy de casa por la mañana a las 8 y vuelvo entre las 2 y las 3; hoy me tocaba a las dos y pico. Y c**o ayer hubo un post sobre pan programado....me quedé c**o con la idea de volver a intentarlo, ya que yo casi nunca lo programo. Es que la primera vez me salió un churro, no lo hice sistema programa 51 + 91 (formar la bola, dejar levar, cocer) sino dejando los ingredientes dentro sin mezclar, con lo que al faltar o sobrar líquido, más que un pan me salió una escultura!!!!

Así que pensaba hacerlo 51 + 91:a las siete y media formar la bola con el 51, quitar la pala, aplanarlo y programar el 51 para que empezara a la una más o menos.
Pero luego pensá....hay programas de pan MUY largos en la chefo que tengo olvidados...el más largo es el 20, que dura más de cuatro horas. ¿Y si uso éste? Contú las horas: ocho, nueve, diez, once...a las doce ya estaráa hecho, sin programar. Pero no, mucho tiempo en la cubeta de doce a dos.

Entonces se me ocurrió la "brillante" idea: formar la bola estando en casa y luego, en lugar de programar el 91, programar el 20.

Esto significar?a que: formamos bola a las ocho de la mañana; el pan comienza a levar mientras no estamos, pongamos de ocho a diez. Después c**o hemos programado el 20 comienza a funcionar la pala a las diez, desinflando la masa. El programa sigue durante las cuatro horas y cuarto, es decir de 10 a 2:la masa vuelve a levar, recibe todos los amasados necesarios....y hacia la una o eso comienza a cocerse.

Total, que con ese levado adicional hasta que ha empezado el programa el pan me ha quedado espectacular: mirad lo que me he encontrado en la cubeta, qué superficie! Ni
un bulto, ni un hoyo....! Es que no me lo creo!!! Al llegar lo he sacado de la cubeta y ha estado reposando sin cortar durante unos 30 minutos.



Imagen




Imagen

He utilizado harina de fuerza y multicereales, más o menos mitad y mitad. Y por lo demás agua, aceite, leche...y bueno, en la leche había un poco de café que sobr? ayer!
?Será por eso?

Sólo una cosita: no sé si servir? para panes blancos, dado que el programa 20 es integral. Sospecho que sí serviría, nunca me ha pasado que a un pan le hicieran daño dos...o tres levados

Foto del corte:


Imagen

Dayara
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:428
Registrado:13 Jun 2008 01:00
Ubicación:chefomatic

Mensaje por Dayara » 16 Oct 2008 16:36

Bueno, bueno, bueno!!! cada día nos sorprendes con una cosita nueva y alucinante, pero es que al día siguiente estoy segura de que nos vendr?s con otra aún mejor.

Pues es una magnífica idea, yo cuando estoy de mañana, casi que tengo tu mismo horario de 7 a 14:00, pero tengo que ir a por la niña y tardo un poquitún más.... :duda: :duda: bueno será cuestión de probar.

Muchas gracias noen :up: :beso: :beso: :beso:

lalas
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2320
Registrado:15 Oct 2006 01:00
Ubicación:Galicia!! Mis maquinitas: chefo, th31, fussioncook.

Mensaje por lalas » 16 Oct 2008 16:40

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
pedazo de pan ... :wink:

NOENTROBCAP
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:892
Registrado:31 Oct 2007 01:00

Mensaje por NOENTROBCAP » 16 Oct 2008 17:07

Dayara escribió:Bueno, bueno, bueno!!! cada día nos sorprendes con una cosita nueva y alucinante, pero es que al día siguiente estoy segura de que nos vendr?s con otra aún mejor.

Pues es una magnífica idea, yo cuando estoy de mañana, casi que tengo tu mismo horario de 7 a 14:00, pero tengo que ir a por la niña y tardo un poquitún más.... :duda: :duda: bueno será cuestión de probar.

Muchas gracias noen :up: :beso: :beso: :beso:
Gracias, guapísima! Pues si no fuera porque hoy he regalado toda la harina de fuerza que me quedaba :lol: :lol: :lol: estaba ya haciendo otro "experimento"! Es que me da pereza salir ahora a comprarla, a lo mejor más tarde...

Esta vez voy a ser yo la que voy a copietear.... 8) 8) 8) He visto un pan dulce en una página web de makinitas rusa que tiene una forma que.... bueno, bueno, no adelantemos!!!! Y además se hace en panificadora y no en horno; bueno, se hace la masa, se rellena con las formitas y se mete en la panificadora otra vez! Tiene un corte precioso, supongo que no será ninguna novedad pero yo es la primera vez que veo este sistema....

Por ciertoooooo! ?Ya has explicado en el post de las masitas cómo diabl....
hiciste aquellas form así ¿No tendrás moldes de esos marcadores de superficie, eh, pillina??? No, es broma, se ve que son totalmente manuales. Sobre todo ?se que parece c**o un tornillo me tiene intrigad?sima.

De los moldes marcadores de superficie, que no sé cómo se llaman en realidad, tampoco sabía nada yo....! Se ve que hay moldes de caracola, de trenza... que presionas sobre la superficie de la bola o bollo antes de que leve y....hala! c**o si te hubieras pasado horas trenzando y enrollando....No, si te digo que... (menos mal que yo pongo paso a paso, eh?)

Dayara
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:428
Registrado:13 Jun 2008 01:00
Ubicación:chefomatic

Mensaje por Dayara » 16 Oct 2008 17:18

Que va fuí todo mucho más rudimentario :lol: :lol: :lol:

Los que se les ve unas rayitas por encima, se las hice con el cuchillo
Y el que parece una trenza us? el mítodo que tu usastes para el brioche ese de chocolate, que no recuerdo bien c**o se llamaba exactamente. Consiste en hacer dos rulitos alargados y entrelazarlos. Así de simple, fue todo muy sencillito. :D :D

NOENTROBCAP
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:892
Registrado:31 Oct 2007 01:00

Mensaje por NOENTROBCAP » 16 Oct 2008 17:23

Dayara escribió:Que va fuí todo mucho más rudimentario :lol: :lol: :lol:

Los que se les ve unas rayitas por encima, se las hice con el cuchillo
Y el que parece una trenza us? el mítodo que tu usastes para el brioche ese de chocolate, que no recuerdo bien c**o se llamaba exactamente. Consiste en hacer dos rulitos alargados y entrelazarlos. Así de simple, fue todo muy sencillito. :D :D
Alucinada me dejas con eso del "efecto tornillo" del cuchillo! :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o


Ahora sí que tienes que prometernos, sin darte prisas, un paso a paso! :up: :up: :up: :up: :up: :up: :up: :up: :up: :up:
Lo que seráa chulo es poner aquí un post fijo de formitas de masas, ¿no???

Dayara
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:428
Registrado:13 Jun 2008 01:00
Ubicación:chefomatic

Mensaje por Dayara » 16 Oct 2008 17:37

pues la verdad es que yo nunca habia tocado el tema masas y demas y es superdivertido es simplemente echarle imaginación y por su puesto tener tiempo. Incluso se me ha ocurrido que podía hacerle a mi gordita panecitos con formas de ositos... :duda: :duda: :duda:


Es una muy buena idea :up: el problema es que la mayoria de las foreras están con liadas con las ollitas rapidas y no va a haber mucha demanda :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados