voy a tener una niña jholandesa de intercambio, y es celiaca, me gustaria que me dierais alguna recetilla para hacerle yo el pan, con la th o panificadora.
ya de paso me decis si ha algun post especifico para celiacos...
besitos
PAN SIN GLUTEN-RECETAS POR FAVOR:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1187
- Registrado:27 Mar 2006 01:00
- Ubicación:alcala de henares
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1031
- Registrado:28 Nov 2007 01:00
Las masas sin gluten son difíciles de trabajar por eso va bien la panificadora, aunque sólo se use para el amasado. Tienes que limpiar bien la cubeta y las palas para evitar la contaminación cruzada (con una esponja y lavavajillas es suficiente).
Mira este pan es de Kelena y en otro post dijo que le quedé un poco blanco porque, c**o no sabía el grado de tostado, le puso medio y debía haber sido oscuro, pero te dejo el enlace para que lo veas (yo creo que un poco de miel o de azúcar ayudaréa al dorado de la corteza):
http://www.mundorecetas.com/recetas-...stt216454.html
Mira tambiénaquí:
http://es.geocities.com/rvillama/hacerpansingluten.html
(Esto lo puso Estherrt en un foro de cel?acos) Te pongo una direccion donde dan consejos sobre míquinas de pan y alguna receta www.celiacosmadrid.org luego eliges dieta sin gluten y después recetas.
De todas maneras te voy a poner una que sale muy rico.
-500gr. mix b de schar
-30gr. levadura fresca o 2 sobres de levadura de Maicena(yo uso ésta)
-400ml. leche
-100ml. agua
-3 cucharadas de aceite
Vegagl hizo pan en la Bifinett pan con la receta de Schar Mix B y dijo que le salió buenísimo (después comentú que hizo el segundo con levadura fresca y le salió más blandito..)
(Esto es de Aran1)Te doy mi receta que es un pan de leche que a mi hija es el único que le gusta ( la verdad es que nos los comeríamos todos) y que la he ido cambiando unas veces con mas exito y ahora lo hago asi:
225 ml de agua templada
225 ml de leche templada
1 cucharada de mantequilla derritida
275 mg de harina( yo uso Glutenstop, o alguans veces Beiker)
1 sobre de levadura de pan de Maizena.
Mezclar primero los líquidos y luego la harina y la levadura. Yo a veces lo hago con la batidora porque la masa no debe estar muy dura. Dejar reposar la masa tapada con un paño h?medo unos 30 minutos, sin mover. Hacer los bollitos con un cucharén y pincelarlos con agua para que no queden puntas tostadas y ponerlos en la bandeja del horno huntada con aceite.
Luego meter en el horno, a bajo, un recipiente con agua para que de humedad. Cuando el horno está a 200 grados meter los bollitos bastante abajo.
Deben estar unos 25 minutos, pero depende del horno, cuando tengan buen color .
También se pueden hacer con aceite de oliva, pero con mantequilla se desmoronan menos y son mas agradables.
Yo los congelo recién hechos y quedan tiernos del todo.
(Esto lo puso Famalap en el mismo foro). En ese recetario hay una receta para míquina del pan que lleva huevo y mantequilla, por lo que creo que será más esponjoso y aguantar? tierno más tiempo) La asociaci?n de cel?acos andaluz ha publicado un recetario estupendo que ha distribuido entre sus asociados.
Beatriz, que participa en el blog del "MANIFIESTO CEL?ACO" lo ha podido colgar en la red, con el permiso de la asociaci?n, que están conformes en que se le dí la mayor divulgaci?n, para que así puedan disfrutarlo quien quiera...
Allí va, dónde podéis descargarlo
http://manifiestoceliaco.wordpress.c...gradecimiento/
Aquí tambiénhay mucha información interesante:
http://cocinafacilsingluten.blogspot...-y-trucos.html
P.D. A mi la proporci?n que me gusta (para el pan con gluten) es una cucharada de miel y otra de sal (10 g. sal)
Aquí tienes las del recetario de la Bifinett kh 1171:
PAN DE PATATA SIN GLUTEN
440 ml de agua
1,5 cucharadas de aceite
400 gr. de mezcla de harinas sin gluten (p.ej. ?Mix B? de Sh?r)
1,5 cucharaditas de sal
1,5 cucharaditas de azúcar moreno
1,5 paquetitos de levadura seca
230 gr. de patatas cocidas, peladas y pasadas por el pasapuré
PAN DE YOGUR SIN GLUTEN
350 ml de agua
150 gr. de yogur natural
1,5 cucharadas de aceite
1,5 cucharadas de vinagre
100 gr. de harina sin gluten (p.e. mijo, arroz o alforfin)
400 gr. de mezcla de harinas sin gluten (p.ej. ?Mix B? de Sh?r)
1,5 cucharaditas de sal
1,5 cucharaditas de azúcar moreno
1,5 paquetitos de levadura seca
1 cucharadita de harina de guar o de algarroba
PAN DE GRANOS SIN GLUTEN
250 ml. de agua
200 ml. de leche
1,5 cucharadas de aceite
500 gr. de mezcla de harinas sin gluten
1,5 cucharaditas de sal
1,5 cucharaditas de azúcar moreno
1,5 paquetitos de levadura seca
100 gr. de semillas (p.ej. pipas de girasol)
PAN DE ARROZ SIN GLUTEN
350 ml. de agua
200 gr. de yogur natural
1,5 cucharadas de vinagre
200 gr. de harina de arroz
300 gr. de mezcla de harina sin gluten
1,5 cucharaditas de sal
1,5 cucharaditas de azúcar moreno
1,5 paquetitos de levadura seca
1 cucharadita de harina de guar o de algarroba
Mira este pan es de Kelena y en otro post dijo que le quedé un poco blanco porque, c**o no sabía el grado de tostado, le puso medio y debía haber sido oscuro, pero te dejo el enlace para que lo veas (yo creo que un poco de miel o de azúcar ayudaréa al dorado de la corteza):
http://www.mundorecetas.com/recetas-...stt216454.html
Mira tambiénaquí:
http://es.geocities.com/rvillama/hacerpansingluten.html
(Esto lo puso Estherrt en un foro de cel?acos) Te pongo una direccion donde dan consejos sobre míquinas de pan y alguna receta www.celiacosmadrid.org luego eliges dieta sin gluten y después recetas.
De todas maneras te voy a poner una que sale muy rico.
-500gr. mix b de schar
-30gr. levadura fresca o 2 sobres de levadura de Maicena(yo uso ésta)
-400ml. leche
-100ml. agua
-3 cucharadas de aceite
Vegagl hizo pan en la Bifinett pan con la receta de Schar Mix B y dijo que le salió buenísimo (después comentú que hizo el segundo con levadura fresca y le salió más blandito..)
(Esto es de Aran1)Te doy mi receta que es un pan de leche que a mi hija es el único que le gusta ( la verdad es que nos los comeríamos todos) y que la he ido cambiando unas veces con mas exito y ahora lo hago asi:
225 ml de agua templada
225 ml de leche templada
1 cucharada de mantequilla derritida
275 mg de harina( yo uso Glutenstop, o alguans veces Beiker)
1 sobre de levadura de pan de Maizena.
Mezclar primero los líquidos y luego la harina y la levadura. Yo a veces lo hago con la batidora porque la masa no debe estar muy dura. Dejar reposar la masa tapada con un paño h?medo unos 30 minutos, sin mover. Hacer los bollitos con un cucharén y pincelarlos con agua para que no queden puntas tostadas y ponerlos en la bandeja del horno huntada con aceite.
Luego meter en el horno, a bajo, un recipiente con agua para que de humedad. Cuando el horno está a 200 grados meter los bollitos bastante abajo.
Deben estar unos 25 minutos, pero depende del horno, cuando tengan buen color .
También se pueden hacer con aceite de oliva, pero con mantequilla se desmoronan menos y son mas agradables.
Yo los congelo recién hechos y quedan tiernos del todo.
(Esto lo puso Famalap en el mismo foro). En ese recetario hay una receta para míquina del pan que lleva huevo y mantequilla, por lo que creo que será más esponjoso y aguantar? tierno más tiempo) La asociaci?n de cel?acos andaluz ha publicado un recetario estupendo que ha distribuido entre sus asociados.
Beatriz, que participa en el blog del "MANIFIESTO CEL?ACO" lo ha podido colgar en la red, con el permiso de la asociaci?n, que están conformes en que se le dí la mayor divulgaci?n, para que así puedan disfrutarlo quien quiera...
Allí va, dónde podéis descargarlo
http://manifiestoceliaco.wordpress.c...gradecimiento/
Aquí tambiénhay mucha información interesante:
http://cocinafacilsingluten.blogspot...-y-trucos.html
P.D. A mi la proporci?n que me gusta (para el pan con gluten) es una cucharada de miel y otra de sal (10 g. sal)
Aquí tienes las del recetario de la Bifinett kh 1171:
PAN DE PATATA SIN GLUTEN
440 ml de agua
1,5 cucharadas de aceite
400 gr. de mezcla de harinas sin gluten (p.ej. ?Mix B? de Sh?r)
1,5 cucharaditas de sal
1,5 cucharaditas de azúcar moreno
1,5 paquetitos de levadura seca
230 gr. de patatas cocidas, peladas y pasadas por el pasapuré
PAN DE YOGUR SIN GLUTEN
350 ml de agua
150 gr. de yogur natural
1,5 cucharadas de aceite
1,5 cucharadas de vinagre
100 gr. de harina sin gluten (p.e. mijo, arroz o alforfin)
400 gr. de mezcla de harinas sin gluten (p.ej. ?Mix B? de Sh?r)
1,5 cucharaditas de sal
1,5 cucharaditas de azúcar moreno
1,5 paquetitos de levadura seca
1 cucharadita de harina de guar o de algarroba
PAN DE GRANOS SIN GLUTEN
250 ml. de agua
200 ml. de leche
1,5 cucharadas de aceite
500 gr. de mezcla de harinas sin gluten
1,5 cucharaditas de sal
1,5 cucharaditas de azúcar moreno
1,5 paquetitos de levadura seca
100 gr. de semillas (p.ej. pipas de girasol)
PAN DE ARROZ SIN GLUTEN
350 ml. de agua
200 gr. de yogur natural
1,5 cucharadas de vinagre
200 gr. de harina de arroz
300 gr. de mezcla de harina sin gluten
1,5 cucharaditas de sal
1,5 cucharaditas de azúcar moreno
1,5 paquetitos de levadura seca
1 cucharadita de harina de guar o de algarroba
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:783
- Registrado:03 Ene 2008 01:00
- Ubicación:Sabadell
Yo acabo de empezar en el mundo sin gluten, pero el otro día probé uno en la pani y nos gusted mucho, es el pan sin gluten de isabel, lo encontré en el club de la míquina del pan:
1/2kl de harina schar
450ml de agua
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de azucar
15gr de levadura fresca
1 cucharadita de mantequilla
Lo echo todo en la cubeta con este orden;agua,sal,azucar,mantequilla,harina y levadura,pongo el prog.rápido y en poco tiempo me sale un pan "estupendo".
Uso harina Schar porque nos sale mucho mejor que con Proceli y por lo mismo echo mantequilla en lugar de aceite.Si echais mas azucar,leche en vez de agua,1 huevo batido,nueces troceadas y pasas os saldrá un pan dulce muy rico.
Te dejo tambiénalgunos de faraona:
PAN BLANCO (faraona)
Ingredientes
500 g de harina Beiker o schar.-,1 sobre y medio de levadura seca o 30 g de levadura fresca, 20 g de mantequilla o aceite de girasol, 500 gr. de agua, una chispa de sal y una cucharadita de azúcar.
Preparación
Vierta el agua, el aceite, la sal y el azúcar en el vaso de la Thermomix y programe 2 minutos, temperatura 40º velocidad 2. Agregue la mitad de la harina y la levadura y programe 8 segundos en velocidad 6. Añada el resto de la harina y amase a velocidad espiga 5 minutos.
Ponga la masa en un molde y alise bien la superficie, pulverice con agua o barn?cela con una mezcla de agua y aceite.
D?jela reposar abrigada media hora para que doble su volumen. Introd?zcala en el horno precalentado a 200º y hornee unos 25 ? 30 minutos.
No se olvide colocar un cuenco (de material refractario) en el horno.
Este pan es mejor hacerlo con harina BEIKER hasta que lo perfeccione con la Proceli
BAGUETTE (faraona)
Ingredientes:
500 gr. de harina Proceli, 1 sobre de levadura seca o 20 g de levadura fresca, 350 ml de agua tibia. Sal y una cucharadita de azúcar
Preparación:
Poner en el vaso de la TH el agua, la sal y el azúcar. Programar 2 minutos 40º velocidad 1.
Añadir la harina y hacer un hoyo en ella y poner la levadura. Amasar 6 minutos en velocidad espiga.
Abrigar bien el vaso y dejar reposar una hora (en verano 45 minutos).
Sacar la masa y amasar para quitar el aire. Dejar reposar 10 minutos. Formar las baguetes y dejarlas reposar tapadas media hora.
Introducir en el horno precalentado a 200º y al sacarlas del horno barnizarlas con agua y aceite.
No olvide poner el cuenco con agua en el horno.
PAN DE HAMBURGUESA (faraona)
Ingredientes
400 gr. De leche.- 1 sobre de levadura de panadería seca o 20 gr. de levadura prensada.- una chispa de sal.- 30 gr de azúcar.- 50 gr. De aceite de girasol.- 1 huevo.- 500 gr. de harina.- 1 huevo para barnizar.
Preparación:
Vierta la leche, el azúcar, la sal y el aceite en el vaso del TH y programe 1 minuto, 40º velocidad 2. Añada el huevo y la levadura (si es seca). Si es prensada la ponemos con la harina y mezcle unos segundos en velocidad 2. Agregue la harina, programe 6 minutos en velocidad espiga. Abrigue el vaso y deje reposar una hora. Sacar del vaso y amasar un poco para sacar el aire. Dejar reposar 10 minutos y formar los panes. Poner un cuenco con agua al lado para ir mojandose las manos para formar los panes.
Pinte la superficie con huevo e introduzca en el horno precalentado a 200º y hornear de 15 a 20?
BOLLOS PARKER HOUSE (faraona)
Ingredientes
250 CC. de Leche
60 gr. de margarina o mantequilla.- 2 huevos
2 cucharaditas de sal
560 gr. de harina Proceli
2 cucharadas de azúcar
1 sobre y medio de Levadura de Panadero marca Maizena o 30 gr. de levadura prensada.
Elaboración
Batir unos segundos los huevos en velocidad 2 añadir la leche, sal y mantequilla. Programar 3 minutos a 40º, velocidad 1.
Parar y añadir la harina y el azúcar, hacer un hoyito y añadir la levadura (el orden de los ingredientes es importante). Tapar con el cubilete y amasar a velocidad espiga durante 8 minutos.
Sin quitar el cubilete tapar el vaso con una bolsa de plástico y encima unos trapos de cocina para que no se enfríe mucho, dejar reposar 60 minutos.
Pasado ese tiempo sacar la masa del vaso y amasarla un poco a mano para quitarle el aire, dejar reposar 10 minutos.
Darles forma de bollitos e ir coloc?ndolos en una fuente de horno forrada con papel para horno, pintarlos con un pincel con una mezcla de leche y azúcar.
Tapar la bandeja con un trapo de cocina o un plástico y dejar reposar 30 minutos.
Hornear en horno precalentado a 175 ? unos 15 minutos.
HOGAZA CRUJIENTITA
Ingredientes:
300 de agua
500 de harina Proceli
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de aceite
1 cucharadita de azúcar
1 sobre de levadura de Panadero.
Preparación:
1.- Poner el agua, la sal, el azúcar y el aceite 1 minuto a 40º, velocidad 1.
2.- Añadir la harina y levadura, mezclar 30 segundos velocidad 1, amasar en velocidad espiga durante 3 minutos.
3. -Dejar en el vaso cubierto con un plástico 45 minutos o hasta que doble el volumen.
4.- Sacar la masa del vaso y poner sobre la mesa bien enharinada, amasar un poquito a mano para quitar el aire, dejar reposar 10 minutos tapada con el plástico.
5.- Pasado ese tiempo dar forma de hogaza, colocar en una fuente de horno forrada con papel de horno o en una bandeja enharinada redonda del tamaño deseado para el pan, (yo hago esto último para que no pierda la forma) dejar levar 45 minutos o hasta que doble el volumen nuevamente.
6.- Precalentar el horno a 220?/200º con una fuente con agua en la parte de abajo del horno.
7.- Hacer unos cortes en diagonal con un cutter o nada y hornearlo 40/45 minutos, el tiempo y la temperatura son orientativos porque depende de cada horno.
8.- Pasados los 10 primeros minutos rociarlo con agua (con un rociador de los de la plancha) sin sacarlo del horno, ojo con esto (las resistencias del horno deben ser de las que están cubiertas para evitar accidentes) volver a rociarlo cada 7/10 minutos y en el momento de sacarlo del horno.
Para saber si el pan está cocido golpear la base, debe sonar a hueco.
Poner a enfriar sobre una rejilla metúlica y si se quiere un aspecto algo r?stico espolvorear con harina una vez que haya evaporado el agua que hemos rociado al sacarlo del horno (tarda unos segundos) utilizando un colador o cernidor.
Nota: si queréis que la corteza quede crujiente ( tipo panadería) no deb?is saltaros el paso 8.
Pionono especial celiacos
Ingredientes:
3 cucharadas de azúcar
3 huevos
3 cucharadas de las tres harinas (o harina para repostería sin gluten)
1 ? cucharaditas de levadura POTAX
Preparación:
Batir las yemas con el azúcar 1 minuto a 40º y velocidad 4.
Incorporar la harina tamizada con la levadura.
Agregar las claras a punto nieve y mezclar 6 segundos en velocidad 5.
Forrar un molde con papel vegetal, extender la preparación y hornear en horno fuerte 5 minutos. Retirar del horno e inmediatamente desmoldar sobre un paño espolvoreado con azúcar y retirar el papel vegetal cuidadosamente.
Arrollar con el paño para que tome la forma y dejar enfriar.
Rellenar y arrollar.
1/2kl de harina schar
450ml de agua
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de azucar
15gr de levadura fresca
1 cucharadita de mantequilla
Lo echo todo en la cubeta con este orden;agua,sal,azucar,mantequilla,harina y levadura,pongo el prog.rápido y en poco tiempo me sale un pan "estupendo".
Uso harina Schar porque nos sale mucho mejor que con Proceli y por lo mismo echo mantequilla en lugar de aceite.Si echais mas azucar,leche en vez de agua,1 huevo batido,nueces troceadas y pasas os saldrá un pan dulce muy rico.
Te dejo tambiénalgunos de faraona:
PAN BLANCO (faraona)
Ingredientes
500 g de harina Beiker o schar.-,1 sobre y medio de levadura seca o 30 g de levadura fresca, 20 g de mantequilla o aceite de girasol, 500 gr. de agua, una chispa de sal y una cucharadita de azúcar.
Preparación
Vierta el agua, el aceite, la sal y el azúcar en el vaso de la Thermomix y programe 2 minutos, temperatura 40º velocidad 2. Agregue la mitad de la harina y la levadura y programe 8 segundos en velocidad 6. Añada el resto de la harina y amase a velocidad espiga 5 minutos.
Ponga la masa en un molde y alise bien la superficie, pulverice con agua o barn?cela con una mezcla de agua y aceite.
D?jela reposar abrigada media hora para que doble su volumen. Introd?zcala en el horno precalentado a 200º y hornee unos 25 ? 30 minutos.
No se olvide colocar un cuenco (de material refractario) en el horno.
Este pan es mejor hacerlo con harina BEIKER hasta que lo perfeccione con la Proceli
BAGUETTE (faraona)
Ingredientes:
500 gr. de harina Proceli, 1 sobre de levadura seca o 20 g de levadura fresca, 350 ml de agua tibia. Sal y una cucharadita de azúcar
Preparación:
Poner en el vaso de la TH el agua, la sal y el azúcar. Programar 2 minutos 40º velocidad 1.
Añadir la harina y hacer un hoyo en ella y poner la levadura. Amasar 6 minutos en velocidad espiga.
Abrigar bien el vaso y dejar reposar una hora (en verano 45 minutos).
Sacar la masa y amasar para quitar el aire. Dejar reposar 10 minutos. Formar las baguetes y dejarlas reposar tapadas media hora.
Introducir en el horno precalentado a 200º y al sacarlas del horno barnizarlas con agua y aceite.
No olvide poner el cuenco con agua en el horno.
PAN DE HAMBURGUESA (faraona)
Ingredientes
400 gr. De leche.- 1 sobre de levadura de panadería seca o 20 gr. de levadura prensada.- una chispa de sal.- 30 gr de azúcar.- 50 gr. De aceite de girasol.- 1 huevo.- 500 gr. de harina.- 1 huevo para barnizar.
Preparación:
Vierta la leche, el azúcar, la sal y el aceite en el vaso del TH y programe 1 minuto, 40º velocidad 2. Añada el huevo y la levadura (si es seca). Si es prensada la ponemos con la harina y mezcle unos segundos en velocidad 2. Agregue la harina, programe 6 minutos en velocidad espiga. Abrigue el vaso y deje reposar una hora. Sacar del vaso y amasar un poco para sacar el aire. Dejar reposar 10 minutos y formar los panes. Poner un cuenco con agua al lado para ir mojandose las manos para formar los panes.
Pinte la superficie con huevo e introduzca en el horno precalentado a 200º y hornear de 15 a 20?
BOLLOS PARKER HOUSE (faraona)
Ingredientes
250 CC. de Leche
60 gr. de margarina o mantequilla.- 2 huevos
2 cucharaditas de sal
560 gr. de harina Proceli
2 cucharadas de azúcar
1 sobre y medio de Levadura de Panadero marca Maizena o 30 gr. de levadura prensada.
Elaboración
Batir unos segundos los huevos en velocidad 2 añadir la leche, sal y mantequilla. Programar 3 minutos a 40º, velocidad 1.
Parar y añadir la harina y el azúcar, hacer un hoyito y añadir la levadura (el orden de los ingredientes es importante). Tapar con el cubilete y amasar a velocidad espiga durante 8 minutos.
Sin quitar el cubilete tapar el vaso con una bolsa de plástico y encima unos trapos de cocina para que no se enfríe mucho, dejar reposar 60 minutos.
Pasado ese tiempo sacar la masa del vaso y amasarla un poco a mano para quitarle el aire, dejar reposar 10 minutos.
Darles forma de bollitos e ir coloc?ndolos en una fuente de horno forrada con papel para horno, pintarlos con un pincel con una mezcla de leche y azúcar.
Tapar la bandeja con un trapo de cocina o un plástico y dejar reposar 30 minutos.
Hornear en horno precalentado a 175 ? unos 15 minutos.
HOGAZA CRUJIENTITA
Ingredientes:
300 de agua
500 de harina Proceli
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de aceite
1 cucharadita de azúcar
1 sobre de levadura de Panadero.
Preparación:
1.- Poner el agua, la sal, el azúcar y el aceite 1 minuto a 40º, velocidad 1.
2.- Añadir la harina y levadura, mezclar 30 segundos velocidad 1, amasar en velocidad espiga durante 3 minutos.
3. -Dejar en el vaso cubierto con un plástico 45 minutos o hasta que doble el volumen.
4.- Sacar la masa del vaso y poner sobre la mesa bien enharinada, amasar un poquito a mano para quitar el aire, dejar reposar 10 minutos tapada con el plástico.
5.- Pasado ese tiempo dar forma de hogaza, colocar en una fuente de horno forrada con papel de horno o en una bandeja enharinada redonda del tamaño deseado para el pan, (yo hago esto último para que no pierda la forma) dejar levar 45 minutos o hasta que doble el volumen nuevamente.
6.- Precalentar el horno a 220?/200º con una fuente con agua en la parte de abajo del horno.
7.- Hacer unos cortes en diagonal con un cutter o nada y hornearlo 40/45 minutos, el tiempo y la temperatura son orientativos porque depende de cada horno.
8.- Pasados los 10 primeros minutos rociarlo con agua (con un rociador de los de la plancha) sin sacarlo del horno, ojo con esto (las resistencias del horno deben ser de las que están cubiertas para evitar accidentes) volver a rociarlo cada 7/10 minutos y en el momento de sacarlo del horno.
Para saber si el pan está cocido golpear la base, debe sonar a hueco.
Poner a enfriar sobre una rejilla metúlica y si se quiere un aspecto algo r?stico espolvorear con harina una vez que haya evaporado el agua que hemos rociado al sacarlo del horno (tarda unos segundos) utilizando un colador o cernidor.
Nota: si queréis que la corteza quede crujiente ( tipo panadería) no deb?is saltaros el paso 8.
Pionono especial celiacos
Ingredientes:
3 cucharadas de azúcar
3 huevos
3 cucharadas de las tres harinas (o harina para repostería sin gluten)
1 ? cucharaditas de levadura POTAX
Preparación:
Batir las yemas con el azúcar 1 minuto a 40º y velocidad 4.
Incorporar la harina tamizada con la levadura.
Agregar las claras a punto nieve y mezclar 6 segundos en velocidad 5.
Forrar un molde con papel vegetal, extender la preparación y hornear en horno fuerte 5 minutos. Retirar del horno e inmediatamente desmoldar sobre un paño espolvoreado con azúcar y retirar el papel vegetal cuidadosamente.
Arrollar con el paño para que tome la forma y dejar enfriar.
Rellenar y arrollar.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3560
- Registrado:22 Jun 2006 01:00
- Ubicación:Pontevedra
- Contactar:
Antes de nada...es muy importante que tengas unos conceptos muy claros!!!! para empezar, los alimentos sin gluten, nunca deben estar en contacto con los gluteneros. Debes desterrar la harina glutenera, pan rallado etc...de tu cocina, por lo menos el tiempo que la niña está en tu casa, es fácil equivocarte y contaminar la comida sin gluten...y la niña puede ponerse malita. Es decir, hay que ser muy escrupuloso...
http://cocinafacilsingluten.blogspot.co ... in-de.html si tienes dudas de marcas de alimentos, o de lo que sea, pregunta todo lo que te haga falta.
Si nos dices de dónde eres, podemos indicarte alguna tienda o panadería dónde vendan pan sin gluten. Es muy difícil conseguir panes sin gluten medio decentes y con el precio de las harinas, no está la vida para tirar dinero a la basura. En mi blog hay algunas recetas de panes facilitos...pero lo importante del tema...es saber cómo cocinar sin gluten.
No puedes usar la misma mantequilla, mermelada, sobrasada, paté, nutella...etc...dónde hay?is metido el cuchillo glutenero. No puedes remover con la misma cuchara, espaguetis sin gluten si has removido espaguetis gluteneros. Ojo con el salero...es normal haber metido los dedos manchados de harina para salar algún alimento...esa sal no te sirve para cocinar sin gluten. No puedes usar la misma tostadora (tuestale el pan en una sartén limpia, así te evitas lios), no puedes usar el mismo aceite dónde has frito alimentos gluteneros...uf!!! Es importante que leas y te informes... ya verás c**o consigues que esa niña disfrute de lo lindo, aunque para tú sea al principio algo trabajoso.
http://cocinafacilsingluten.blogspot.co ... in-de.html si tienes dudas de marcas de alimentos, o de lo que sea, pregunta todo lo que te haga falta.
Si nos dices de dónde eres, podemos indicarte alguna tienda o panadería dónde vendan pan sin gluten. Es muy difícil conseguir panes sin gluten medio decentes y con el precio de las harinas, no está la vida para tirar dinero a la basura. En mi blog hay algunas recetas de panes facilitos...pero lo importante del tema...es saber cómo cocinar sin gluten.
No puedes usar la misma mantequilla, mermelada, sobrasada, paté, nutella...etc...dónde hay?is metido el cuchillo glutenero. No puedes remover con la misma cuchara, espaguetis sin gluten si has removido espaguetis gluteneros. Ojo con el salero...es normal haber metido los dedos manchados de harina para salar algún alimento...esa sal no te sirve para cocinar sin gluten. No puedes usar la misma tostadora (tuestale el pan en una sartén limpia, así te evitas lios), no puedes usar el mismo aceite dónde has frito alimentos gluteneros...uf!!! Es importante que leas y te informes... ya verás c**o consigues que esa niña disfrute de lo lindo, aunque para tú sea al principio algo trabajoso.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4881
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Comunidad de Madrid, Espa?a
guiro escribió: BOLLOS PARKER HOUSE (faraona)
Ingredientes
250 CC. de Leche
60 gr. de margarina o mantequilla.- 2 huevos
2 cucharaditas de sal
560 gr. de harina Proceli
2 cucharadas de azúcar
1 sobre y medio de Levadura de Panadero marca Maizena o 30 gr. de levadura prensada.
Elaboración
Batir unos segundos los huevos en velocidad 2 añadir la leche, sal y mantequilla. Programar 3 minutos a 40º, velocidad 1.
Parar y añadir la harina y el azúcar, hacer un hoyito y añadir la levadura (el orden de los ingredientes es importante). Tapar con el cubilete y amasar a velocidad espiga durante 8 minutos.
Sin quitar el cubilete tapar el vaso con una bolsa de plástico y encima unos trapos de cocina para que no se enfríe mucho, dejar reposar 60 minutos.
Pasado ese tiempo sacar la masa del vaso y amasarla un poco a mano para quitarle el aire, dejar reposar 10 minutos.
Darles forma de bollitos e ir coloc?ndolos en una fuente de horno forrada con papel para horno, pintarlos con un pincel con una mezcla de leche y azúcar.
Tapar la bandeja con un trapo de cocina o un plástico y dejar reposar 30 minutos.
Hornear en horno precalentado a 175 ? unos 15 minutos.
HOGAZA CRUJIENTITA
Ingredientes:
300 de agua
500 de harina Proceli
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de aceite
1 cucharadita de azúcar
1 sobre de levadura de Panadero.
Preparación:
1.- Poner el agua, la sal, el azúcar y el aceite 1 minuto a 40º, velocidad 1.
2.- Añadir la harina y levadura, mezclar 30 segundos velocidad 1, amasar en velocidad espiga durante 3 minutos.
3. -Dejar en el vaso cubierto con un plástico 45 minutos o hasta que doble el volumen.
4.- Sacar la masa del vaso y poner sobre la mesa bien enharinada, amasar un poquito a mano para quitar el aire, dejar reposar 10 minutos tapada con el plástico.
5.- Pasado ese tiempo dar forma de hogaza, colocar en una fuente de horno forrada con papel de horno o en una bandeja enharinada redonda del tamaño deseado para el pan, (yo hago esto último para que no pierda la forma) dejar levar 45 minutos o hasta que doble el volumen nuevamente.
6.- Precalentar el horno a 220?/200º con una fuente con agua en la parte de abajo del horno.
7.- Hacer unos cortes en diagonal con un cutter o nada y hornearlo 40/45 minutos, el tiempo y la temperatura son orientativos porque depende de cada horno.
8.- Pasados los 10 primeros minutos rociarlo con agua (con un rociador de los de la plancha) sin sacarlo del horno, ojo con esto (las resistencias del horno deben ser de las que están cubiertas para evitar accidentes) volver a rociarlo cada 7/10 minutos y en el momento de sacarlo del horno.
Para saber si el pan está cocido golpear la base, debe sonar a hueco.
Poner a enfriar sobre una rejilla metúlica y si se quiere un aspecto algo r?stico espolvorear con harina una vez que haya evaporado el agua que hemos rociado al sacarlo del horno (tarda unos segundos) utilizando un colador o cernidor.
Nota: si queréis que la corteza quede crujiente ( tipo panadería) no deb?is saltaros el paso 8.
Estos dos los conozco y he hecho varias veces los Parker con harina para cel?acos, las veces que los hice salieron buenos aunque creo recoradar que con la harina Proceli necesitaban algo menos de líquidos, todo es probar.

-
- Novata/o
- Mensajes:13
- Registrado:15 Mar 2008 01:00
Esta es la dirección en la que explican a hacer pan con fotos, de aqui tune? yo la primera receta que hacíamos:
http://es.geocities.com/rvillama/hacerpansingluten.html
La nueva receta, que es la que ahora hacemos siempre sacada de:
http://www.infoceliaquia.org/recetas/pan/resin.htm e
Ingredientes:
- 125 ml de agua templada
- 7 g levadura fresca
- 13ml de aceite de oliva
- 125 gr de harina SCHAR MIX B
- 1/2 medida pequeña rasa de sal (medidor del lidl)
- 1/2 medida pequeña de azúcar
* Elaboración:Lo pongo en el programa 5- Expr?s (1:20h). Me queda buenísimo, esponjoso y con la corteza crujiente. Se trata de un programa con menos tiempo de fermentaci?n y más de horneado. Al no ser una gran cantidad, queda tostadito por todo.
Utilizo la harina SCHAR mix B porque es la que más nos gusta. La miga queda muy parecida a la del pan tradicional.
http://es.geocities.com/rvillama/hacerpansingluten.html
La nueva receta, que es la que ahora hacemos siempre sacada de:
http://www.infoceliaquia.org/recetas/pan/resin.htm e
Ingredientes:
- 125 ml de agua templada
- 7 g levadura fresca
- 13ml de aceite de oliva
- 125 gr de harina SCHAR MIX B
- 1/2 medida pequeña rasa de sal (medidor del lidl)
- 1/2 medida pequeña de azúcar
* Elaboración:Lo pongo en el programa 5- Expr?s (1:20h). Me queda buenísimo, esponjoso y con la corteza crujiente. Se trata de un programa con menos tiempo de fermentaci?n y más de horneado. Al no ser una gran cantidad, queda tostadito por todo.
Utilizo la harina SCHAR mix B porque es la que más nos gusta. La miga queda muy parecida a la del pan tradicional.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3560
- Registrado:22 Jun 2006 01:00
- Ubicación:Pontevedra
- Contactar:
Nooo, la harina para hacer pan se llama PROCELI que tambiénla venden en mercadona. Las levaduras, sólo puede ser la fresca levital o la seca de panadería maizena. Para panes claro!!! portque para bizcochos tenemos alguna otra más...c**o la de hacendado.sezars escribió:gracias atod@s por las aportaciones. voy a llerme los enlaces antes de hacer nada........
me han dicho que en el mercadona hay harina de arroz, esa me valdria para hacer pan?
Si tienes un mercadona cerca, te resolveré todo el menú, allí hay de todo sin gluten

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3129
- Registrado:18 Nov 2005 01:00
- Ubicación:Galicia
Si vas a tener a la niña por unos dias y no estés muy metida en el mundo sin gluten, yo te recomiendo que, aparte de que te leas las pautas sobre c**o no mezclar en la cocina el gluten con el sin gluten, que es muy importante (las tienes en el subforo de cocina alternativa de mundorecetas), no te compliques a intentar hacerle el pan, no es una masa nada fácil de manejar y los precios de estas harinas no compensan el andar haciendo pruebas, salvo que seas directamente el celiaco y no te quede otra que intentarlo hasta que lo consigas
Los productos SChart, sin gluten, de venta en herboristerías y "en teor?a" desde octubre en los alcampos (es que van apareciendo en algunos alcampos de espa?a a cuenta gotas), tienen galletas muy ricas y panecillos tipo chapatas muy buenos para niños, para los bocatas
Yo te aconsejo que lo que le puedas comprar preparado, no te compliques, pero c**o supongo le harés tambiéncomidas y cenas, si es importantísimo que tengas unos cuidados básicos en tu cocina al manipular los alimentos, asi c**o las marcas de los productos "normales" que puedes comprar, que están libres de gluten.
Los productos SChart, sin gluten, de venta en herboristerías y "en teor?a" desde octubre en los alcampos (es que van apareciendo en algunos alcampos de espa?a a cuenta gotas), tienen galletas muy ricas y panecillos tipo chapatas muy buenos para niños, para los bocatas
Yo te aconsejo que lo que le puedas comprar preparado, no te compliques, pero c**o supongo le harés tambiéncomidas y cenas, si es importantísimo que tengas unos cuidados básicos en tu cocina al manipular los alimentos, asi c**o las marcas de los productos "normales" que puedes comprar, que están libres de gluten.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1031
- Registrado:28 Nov 2007 01:00
No había visto esta secci?n de Cannella:
http://panepizza.blogspot.com/2007/01/p ... a-mdp.html
http://panepizza.blogspot.com/2007/01/p ... a-mdp.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 33 invitados