HIGOS:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1388
- Registrado:16 Sep 2004 01:00
- Ubicación:Madrid (TH 21)
Alguien tiene la receta de Cristina Galiano de "higos en almibar"? por fa tengo muchos higos y no sé que hacer con ellos, mi familia está cansada de la mermelada de ellos decirme que puedo hacer. Gracias.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1388
- Registrado:16 Sep 2004 01:00
- Ubicación:Madrid (TH 21)
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5420
- Registrado:12 May 2004 01:00
- Ubicación:Alcorc?n (Madrid)
-
- Cafetera/o
- Mensajes:114
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:malaga
Ahí van algunas
higos AGRIDULCES (para servir con carnes y c**o aperitivo)
Receta extra?da del libro ?El libro de las conservas, las hierbas aromáticas y los frutos silvestres? (Lourdes March, Alianza Editorial)
Para 2 frascos de ? kilo
1 Kg. de higos, ? litro de vinagre de sidra, ? Kg. de azúcar, 4 clavos de especia, un trocito de canela en rama (3 cm.), la piel de medio limón.
Lavar el limón cepill?ndolo.
En una cazuela amplia, esmaltada o de acero inoxidable, disolver el azúcar con el vinagre a fuego lento, añadir las especias y la corteza de limon. Cocer 5 minutos.
Lavar los higos y escurrirlos.
Agregarlos enteros a la cazuela y cocerlos suavemente durante 10 o 15 minutos (según tamaño). Retirar la corteza de limón.
Sacarlos con cuidado e irlos pasando a los tarros, previamente esterilizados. Dejar cocer el almíbar, a fuego lento otros 15 minutos y verterlo caliente sobre los higos. Tapar.
Al cabo de 3 dias, vaciar el almíbar en un cazo, volverlo a hervir 3 minutos y verterlo sobre los higos.
Cerrar herm?ticamente los tarros y conservarlos en sitio fresco.
Esperar un mes antes de consumir.
higos VERDES EN ALM?BAR (Cristina Galiano)
INGREDIENTES
? 1 kilo de higos verdes (no muy maduros)
? 1 o 2 limones de piel gorda
? 1 kilo de azúcar
Escoger higos verdes que no presenten ninguna raja y que conserven preferentemente su rabito.
Lavarlos muy bien e ir volc?ndolos en la misma cacerola donde se vayan a elaborar que debe ser, no una perola cualquiera, sino una buena olla de acero inoxidable de las que no consumen nada de agua.
Añadir los limones cortados a rajas gordas con su piel pero lavados previamente con agua y jab?n y aclarados y el azúcar. Tapar la cacerola para que no haya ninguna desecaci?n ni contaminación y dejarlos así toda la noche.
Al día siguiente cocerlos a fuego muy despacio durante unos 15 minutos con la cacerola tapada para que los higos ?suden? y vayan soltando toda su agua interior, un 80%.
Dejarlos en la misma cacerola hasta el día siguiente siempre tapados.
Al otro día volverlos a cocer tambiéndespacio otros 15 minutos o hasta obtener el cl?sico color caramelo del jugo.
Si los higos ya están blandos y el color del caramelo es el que queremos, pero hay demasiado almíbar, sacar los higos y dejar evaporar el caldo, ahora a fuego fuerte y con la cacerola destapada.
Envasarlos inmediatamente en frascos de cristal bien limpios llen?ndolos hasta arriba y taparlos a continuación siempre en caliente.
Dejarlos enfriar y cuando están a temperatura ambiente guardarlos en la nevera.
Si se siguen todos estos pasos los higos os durar?n de una temporada para otra, de agosto a agosto. A medida que va pasando el tiempo el almíbar se va espesando y oscureciendo ligeramente pero los higos siguen deliciosos.
Compota de higos o brevas al Oporto (Trad. Alemana)
Ahora que ya empieza la época os pongo esta recetilla muy sencilla
Compota de higos o Brevas al Oporto
6 higos o brevas
0,2 l de vino de Oporto
3 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas azúcar
2 cucharaditas de espesante alimenticio
Elegimos unas brevas no demasiado blandas, las pelamos, cortamos en rodajas y las colocamos en una fuente.
En un cazo ponemos a cocer el Oporto junto con el zumo de limón recién exprimido y el azúcar. Deshacemos el espesante en un poquitún de agua y se lo añadimos a la cocción a fuego lento y movemos hasta que consigamos el espesor deseado.
Vertimos este jarabe todavía caliente sobre las brevas y colocamos la fuente en agua fría de manera que se nos enfríe esta compota. Guardar en el frigor?fico.
Mermelada de higos chumbos (tunos) de Gran Canaria
Por fin han madurado los higos chumbos, y este fin de semana me he hecho con un kg y pico. Creo que son distintos a los que tenéis por el sur, pues recuerdo haberlos comprados en un puesto en la calle, ya pelados, y eran verdes en el interior. Los nuestros son de color naranja, c**o podéis ver.
Los he cogido del cactus, con mucho cuidado y unos guantes. A continuación, se echan en el suelo, y con el zapato, sin apretar, se ruedan sobre la tierra. Esto hace que casi todas las espinas desaparezcan, no obstante, los he pelado con guantes también.
Una vez pelados
Los he triturado con la Thermomix, y colado por el cestillo. c**o las pipas son bastante grandes, se quedan en el cestillo y ya esté. Esta vez no he reciclado
A macerar con azúcar y zumo de limón 24 horas (es que antes no pude)
Y a la Thermomix, 30 minutos, 100º v.2. Cuando ha parado, c**o estaba muy líquida, 12 minutos más, Varoma. No tenía pectina, así que no le he añadido, queda un pelín líquida, pero está bien. c**o no tenía vodka, le he echado un poco de aguardiente de hierba luisa que hicimos el año pasado. Me gusta mucho el sabor y el color que tiene la mermelada.
MERMELADA O JALEA DE TUNOS CON VODKA (gran-canaria)
1 kg. de tunos ya limpios de la piel
750 gr. de azúcar
zumo de limón
pectina (opcional)
1/2 vaso de vodka
Pelamos los tunos (mejor con guantes que si no las puas nos la juegan)
Los ponemos en la TH y los trituramos, el puré que nos queda lo ponemos en una cazuela con el azúcar y el limón y lo dejamos reposar 12 horas.
Pasado este tiempo lo llevamos al fuego y lo cocemos esta mermelada al ser el tuno practicamente agua es dificil conseguir textura si no añadimos pectina.
La añadimos SIEMPRE MEZCLADA CON AZUCAR, JAMAS SOLA
y cuando tengamos la consistencia deseada apartamos del fuego y mezclamos el vodka.
Ponemos en frascos esterilizados.
Se pueden sosprender del sabor que tiene, c**o el tema de las pipas es un poco incomodo a la hora de comer si nos apetece la colamos.
CONFITURA DE higos ALM?BAR DE ROMERO (gran-canaria)
1 Kg. higos
750 gr. Azúcar
1 vaso de agua
1 limón
8-10 gr. Pectina (opcional)
Romero fresco
Proceso:
Lavar los higos y cortarlos en 4, añadir el zumo de limón
Hacer un almíbar de perla fina , (103ª C.) con el agua, azúcar y el romero envuelto en una gasa añadir los higos.
Cocer hasta que espese.
Al terminar la cocción, sacar el romero y envasar.
CONFITURA DE HIGOS CON VAINILLA Y CO?AC (gran-canaria)
1 Kg. Higos
750 gr. Azúcar
1 vaso de agua
1 limón
8-10 gr. Pectina (opcional)
4 cucharadas co?ac
vaina de vainilla
Proceso:
Lavar los higos y cortarlos en 4, añadir el zumo de limón
Hacer un almíbar de perla fina , (103ª C.) con el agua, azúcar y la vainilla, añadir los higos.
Cocer hasta que espese.
Al terminar la cocción, fuera del fuego añadir el co?ac.
Envasar en botes perfectamente esterilizados.
Ya tengo higos frescos!! ( y la mermelada)Pinki
Y cogidos por mi directamente de la higuera.
Ahora me toca hacer la mermelada de Gran-Canaria.
Voy a esterilizar los botes y me pondré manos a la obra.
Seguiré informando...
Edito para decir que ya está hecha la mermelada!!!
La he hecho en la THX. El almibar en una olla y luego lo he vaciado sobre los higos que me esperaban en la míquina con el limón.
He puesto 30 minutos, temperatura casi varoma (he ido variando un poco, según si salpicaba por el bocal. Luego le he puesto 10 minutos más. Velocidad entre 1 y 2. He ido variando tb.
No he quitado la vainilla para envasar.
No sí si es una buena adaptaci?n, pero lo cierto es que estéaaaaaaa deliciosaaaaaa. Y ese saborcito de co?acccc!!!! Hicss!!!
Me ha salido clarita pq los higos eran verdes.
Tronco de queso y mermelada de higos
Ingredientes
180 g de queso crema
120 g de queso cheddar rallado
3 cucharadas de jerez
? cucharadita de curry
Sal
3 cucharadas de almendras o castañas tostadas
? taza de mermelada de higos
? taza de cebolla china picada
Preparación
En un taz?n mezclar los quesos con jerez, especies y sal.
Espolvorear con las almendras o castañas.
Darle forma en un taz?n chico forrado en film o formar un rollo.
Refrigerar y servir cubierto de la mermelada, espolvoreado con cebolla china.
Servir con tostaditas delgadas o galletas.
Dura tres días en refrigeraci?n
Nunca lo probe, asi que no se c**o estara, el queso c**o sab?is no me va ni un pelo
la mermelada de higos acompaña bien a cualquier carne de ciervo, venado, y a mi me encanta sobre todo con foie
TARTA DE higos
50 gr de azucar
1 tarrina queso filadelfhia
1 brik nata para montar
200gr de mermelada de higos
500 cc de agua para la gelatina
1 sobre gelatina neutra
Preparar la gelatina c**o indica el sobre y dejar templar.
Poner el azucar, el queso y la nata y montar todo muy frio. Meclar la mermelada de higo de manera envolvente
Meclar con cuidado con la gelatina.
Verter sobre un molde caramelizado y dejarlo enfriar en la nevera al menos 6 horas para cuajar la gelatina.
FLAN DE higos
Ingredientes
6 huevos
1 bote de Mermelada de higos El Artesano
1/2l. de leche
180 gr. de azúcar
Elaboración
Se caramelizan los moldes con 100 gr. de azúcar y se dejan enfriar.
Se mezcla bien con la batidora, la leche, los huevos, el azúcar restante y la mermelada de higos; Se vierte la mezcla en los moldes y se ponen a cocer en el horno al baño maría, a temperatura media, durante 30 m.
Esta receta es del restaurante "Las Pallozas" en El Bierzo
Lo probamos allí mismo cuando estuvimos de vacaciones y nos gusted mucho...
Luego investigando vimos que tenían página web con recetas y ven?an la mayoría de las recetas que habíamos probado en el mismo restaurante...
Yo tambiéntengo mermelada de higos y canela que hice este año, simplemente en tostadas está exquisita, puedes hacer helado con ella, recetas dulces, o c**o te dice micuit, para acompañar carnes...
La que yo he hecho es el granizado de higos y la compota con vainilla y co?ac-
higos AGRIDULCES (para servir con carnes y c**o aperitivo)
Receta extra?da del libro ?El libro de las conservas, las hierbas aromáticas y los frutos silvestres? (Lourdes March, Alianza Editorial)
Para 2 frascos de ? kilo
1 Kg. de higos, ? litro de vinagre de sidra, ? Kg. de azúcar, 4 clavos de especia, un trocito de canela en rama (3 cm.), la piel de medio limón.
Lavar el limón cepill?ndolo.
En una cazuela amplia, esmaltada o de acero inoxidable, disolver el azúcar con el vinagre a fuego lento, añadir las especias y la corteza de limon. Cocer 5 minutos.
Lavar los higos y escurrirlos.
Agregarlos enteros a la cazuela y cocerlos suavemente durante 10 o 15 minutos (según tamaño). Retirar la corteza de limón.
Sacarlos con cuidado e irlos pasando a los tarros, previamente esterilizados. Dejar cocer el almíbar, a fuego lento otros 15 minutos y verterlo caliente sobre los higos. Tapar.
Al cabo de 3 dias, vaciar el almíbar en un cazo, volverlo a hervir 3 minutos y verterlo sobre los higos.
Cerrar herm?ticamente los tarros y conservarlos en sitio fresco.
Esperar un mes antes de consumir.
higos VERDES EN ALM?BAR (Cristina Galiano)
INGREDIENTES
? 1 kilo de higos verdes (no muy maduros)
? 1 o 2 limones de piel gorda
? 1 kilo de azúcar
Escoger higos verdes que no presenten ninguna raja y que conserven preferentemente su rabito.
Lavarlos muy bien e ir volc?ndolos en la misma cacerola donde se vayan a elaborar que debe ser, no una perola cualquiera, sino una buena olla de acero inoxidable de las que no consumen nada de agua.
Añadir los limones cortados a rajas gordas con su piel pero lavados previamente con agua y jab?n y aclarados y el azúcar. Tapar la cacerola para que no haya ninguna desecaci?n ni contaminación y dejarlos así toda la noche.
Al día siguiente cocerlos a fuego muy despacio durante unos 15 minutos con la cacerola tapada para que los higos ?suden? y vayan soltando toda su agua interior, un 80%.
Dejarlos en la misma cacerola hasta el día siguiente siempre tapados.
Al otro día volverlos a cocer tambiéndespacio otros 15 minutos o hasta obtener el cl?sico color caramelo del jugo.
Si los higos ya están blandos y el color del caramelo es el que queremos, pero hay demasiado almíbar, sacar los higos y dejar evaporar el caldo, ahora a fuego fuerte y con la cacerola destapada.
Envasarlos inmediatamente en frascos de cristal bien limpios llen?ndolos hasta arriba y taparlos a continuación siempre en caliente.
Dejarlos enfriar y cuando están a temperatura ambiente guardarlos en la nevera.
Si se siguen todos estos pasos los higos os durar?n de una temporada para otra, de agosto a agosto. A medida que va pasando el tiempo el almíbar se va espesando y oscureciendo ligeramente pero los higos siguen deliciosos.
Compota de higos o brevas al Oporto (Trad. Alemana)
Ahora que ya empieza la época os pongo esta recetilla muy sencilla
Compota de higos o Brevas al Oporto
6 higos o brevas
0,2 l de vino de Oporto
3 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas azúcar
2 cucharaditas de espesante alimenticio
Elegimos unas brevas no demasiado blandas, las pelamos, cortamos en rodajas y las colocamos en una fuente.
En un cazo ponemos a cocer el Oporto junto con el zumo de limón recién exprimido y el azúcar. Deshacemos el espesante en un poquitún de agua y se lo añadimos a la cocción a fuego lento y movemos hasta que consigamos el espesor deseado.
Vertimos este jarabe todavía caliente sobre las brevas y colocamos la fuente en agua fría de manera que se nos enfríe esta compota. Guardar en el frigor?fico.
Mermelada de higos chumbos (tunos) de Gran Canaria
Por fin han madurado los higos chumbos, y este fin de semana me he hecho con un kg y pico. Creo que son distintos a los que tenéis por el sur, pues recuerdo haberlos comprados en un puesto en la calle, ya pelados, y eran verdes en el interior. Los nuestros son de color naranja, c**o podéis ver.
Los he cogido del cactus, con mucho cuidado y unos guantes. A continuación, se echan en el suelo, y con el zapato, sin apretar, se ruedan sobre la tierra. Esto hace que casi todas las espinas desaparezcan, no obstante, los he pelado con guantes también.
Una vez pelados
Los he triturado con la Thermomix, y colado por el cestillo. c**o las pipas son bastante grandes, se quedan en el cestillo y ya esté. Esta vez no he reciclado
A macerar con azúcar y zumo de limón 24 horas (es que antes no pude)
Y a la Thermomix, 30 minutos, 100º v.2. Cuando ha parado, c**o estaba muy líquida, 12 minutos más, Varoma. No tenía pectina, así que no le he añadido, queda un pelín líquida, pero está bien. c**o no tenía vodka, le he echado un poco de aguardiente de hierba luisa que hicimos el año pasado. Me gusta mucho el sabor y el color que tiene la mermelada.
MERMELADA O JALEA DE TUNOS CON VODKA (gran-canaria)
1 kg. de tunos ya limpios de la piel
750 gr. de azúcar
zumo de limón
pectina (opcional)
1/2 vaso de vodka
Pelamos los tunos (mejor con guantes que si no las puas nos la juegan)
Los ponemos en la TH y los trituramos, el puré que nos queda lo ponemos en una cazuela con el azúcar y el limón y lo dejamos reposar 12 horas.
Pasado este tiempo lo llevamos al fuego y lo cocemos esta mermelada al ser el tuno practicamente agua es dificil conseguir textura si no añadimos pectina.
La añadimos SIEMPRE MEZCLADA CON AZUCAR, JAMAS SOLA
y cuando tengamos la consistencia deseada apartamos del fuego y mezclamos el vodka.
Ponemos en frascos esterilizados.
Se pueden sosprender del sabor que tiene, c**o el tema de las pipas es un poco incomodo a la hora de comer si nos apetece la colamos.
CONFITURA DE higos ALM?BAR DE ROMERO (gran-canaria)
1 Kg. higos
750 gr. Azúcar
1 vaso de agua
1 limón
8-10 gr. Pectina (opcional)
Romero fresco
Proceso:
Lavar los higos y cortarlos en 4, añadir el zumo de limón
Hacer un almíbar de perla fina , (103ª C.) con el agua, azúcar y el romero envuelto en una gasa añadir los higos.
Cocer hasta que espese.
Al terminar la cocción, sacar el romero y envasar.
CONFITURA DE HIGOS CON VAINILLA Y CO?AC (gran-canaria)
1 Kg. Higos
750 gr. Azúcar
1 vaso de agua
1 limón
8-10 gr. Pectina (opcional)
4 cucharadas co?ac
vaina de vainilla
Proceso:
Lavar los higos y cortarlos en 4, añadir el zumo de limón
Hacer un almíbar de perla fina , (103ª C.) con el agua, azúcar y la vainilla, añadir los higos.
Cocer hasta que espese.
Al terminar la cocción, fuera del fuego añadir el co?ac.
Envasar en botes perfectamente esterilizados.
Ya tengo higos frescos!! ( y la mermelada)Pinki
Y cogidos por mi directamente de la higuera.
Ahora me toca hacer la mermelada de Gran-Canaria.
Voy a esterilizar los botes y me pondré manos a la obra.
Seguiré informando...
Edito para decir que ya está hecha la mermelada!!!
La he hecho en la THX. El almibar en una olla y luego lo he vaciado sobre los higos que me esperaban en la míquina con el limón.
He puesto 30 minutos, temperatura casi varoma (he ido variando un poco, según si salpicaba por el bocal. Luego le he puesto 10 minutos más. Velocidad entre 1 y 2. He ido variando tb.
No he quitado la vainilla para envasar.
No sí si es una buena adaptaci?n, pero lo cierto es que estéaaaaaaa deliciosaaaaaa. Y ese saborcito de co?acccc!!!! Hicss!!!
Me ha salido clarita pq los higos eran verdes.
Tronco de queso y mermelada de higos
Ingredientes
180 g de queso crema
120 g de queso cheddar rallado
3 cucharadas de jerez
? cucharadita de curry
Sal
3 cucharadas de almendras o castañas tostadas
? taza de mermelada de higos
? taza de cebolla china picada
Preparación
En un taz?n mezclar los quesos con jerez, especies y sal.
Espolvorear con las almendras o castañas.
Darle forma en un taz?n chico forrado en film o formar un rollo.
Refrigerar y servir cubierto de la mermelada, espolvoreado con cebolla china.
Servir con tostaditas delgadas o galletas.
Dura tres días en refrigeraci?n
Nunca lo probe, asi que no se c**o estara, el queso c**o sab?is no me va ni un pelo
la mermelada de higos acompaña bien a cualquier carne de ciervo, venado, y a mi me encanta sobre todo con foie
TARTA DE higos
50 gr de azucar
1 tarrina queso filadelfhia
1 brik nata para montar
200gr de mermelada de higos
500 cc de agua para la gelatina
1 sobre gelatina neutra
Preparar la gelatina c**o indica el sobre y dejar templar.
Poner el azucar, el queso y la nata y montar todo muy frio. Meclar la mermelada de higo de manera envolvente
Meclar con cuidado con la gelatina.
Verter sobre un molde caramelizado y dejarlo enfriar en la nevera al menos 6 horas para cuajar la gelatina.
FLAN DE higos
Ingredientes
6 huevos
1 bote de Mermelada de higos El Artesano
1/2l. de leche
180 gr. de azúcar
Elaboración
Se caramelizan los moldes con 100 gr. de azúcar y se dejan enfriar.
Se mezcla bien con la batidora, la leche, los huevos, el azúcar restante y la mermelada de higos; Se vierte la mezcla en los moldes y se ponen a cocer en el horno al baño maría, a temperatura media, durante 30 m.
Esta receta es del restaurante "Las Pallozas" en El Bierzo
Lo probamos allí mismo cuando estuvimos de vacaciones y nos gusted mucho...
Luego investigando vimos que tenían página web con recetas y ven?an la mayoría de las recetas que habíamos probado en el mismo restaurante...
Yo tambiéntengo mermelada de higos y canela que hice este año, simplemente en tostadas está exquisita, puedes hacer helado con ella, recetas dulces, o c**o te dice micuit, para acompañar carnes...
La que yo he hecho es el granizado de higos y la compota con vainilla y co?ac-
-
- Cafetera/o
- Mensajes:114
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:malaga
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5420
- Registrado:12 May 2004 01:00
- Ubicación:Alcorc?n (Madrid)
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:13463
- Registrado:13 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados