Buenas tardes, soy nueva aqui y no se realmente c**o funciona esto... pero bueno, mi pregunta es, alguien tiene la receta para hacer col agria estilo aleman en casa??
se los agradezco
Sandra
Alguien sabe como hacer COL AGRIA?:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:28
- Registrado:12 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Acapulco, Mexico
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:28
- Registrado:12 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Acapulco, Mexico
- Contactar:
si si chucrut
eso es lo que necesito... nomas que aqui en mexico le decimos col agria..
gracias!
gracias!
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
Lo malo de la col fermentada o chucrut (Sauerkraut) es que no se puede preparar en porciones peque~nas por lo que ya casi nadie (al ser las familias mas peque~nas) lo hace en casa, sino que se compra ya hecho y luego cada uno lo adereza c**o quiere.
Pero puedes intentar a hacerlo con poca cantidad, aunque te digo que no renta mucho. Yo te pongo la receta para un volumen de 10 litros. No pongo cuantas coles porque las hay de muchos tama~nos y por peso tampoco pues unas tienen los troncos mayores que otras.
Lo primero necesitas un tonel de unos 10 litros o en su caso un recipiente de ceramica vitrificada (o de piedra vetrificada) o recipiente especial para fermentar. Un pa~no de algodon de 60/60, una madera que cubra la abertura del recipiente que uses y un par de piedras para peso (o algo parecido)pero ningún ladrillo, ni piedras de cal. Y por supuesto col blanca o repollo. Tambien se puede hacer con lombarda)
Bueno aclarar varias veces el recipiente con agua caliente.
Quitar las hojas que no están sanas de la col y no lavar esta (es muy importante)
Tapar el fondo del recipiente con unas hojas grandes, el resto de la col se corta en cuartos, se le quita el tronco y se corta c**o si fuera para ensalada (en tiritas finas c**o en juliana, pero algo mas gruesas)
Pon una capa de la col picada en el recipiente de unos 20 cm mas o menos y echale sal por encima Para 4 kilos de col unos 100 g de sal.
Aprieta la capa de col-sal y pon otra de col-sal, apretar col-sal, apretar . Así sucesivamente hasta que llegue al borde del recipiente, colocar el pa~no de cocina que antes habrás hervido en agua, tapar con la madera y poner las piedras encima (la col ha de llegar a donde está la madera, claro con el pa~no entremedias )
Si no llegara hierve un litro de agua con una cuchara sopera de sal y echasela por encima.
Coloca el recipiente en un lugar aireado donde haya 15 grados centigrados de temperatura.
Controla la col cada semana, quita la espuma y los hongos que tenga y lava el pa~no o pon uno limpio (hervido) lo mismo con la madera y las piedras lavar con agua hirviendo.
A las seis semanas mas o menos ha fermentado, entonces solo se tiene que controlar cada 14 dias (siempre la misma operaci?n retirar espuma y hongos y lavar ....) Este periodo no se debe de prolongar mucho pues estará demasiado agria.
Tener en cuenta que el chucrut está siempre tapado por el liquido (que ha soltado).
Tambien puedes pasterizarlo si lo pones al fuego entre 90 y 30 grados (minimo), pero dejar hervir mucho tiempo.
Si el chucrut lo dejas en toneles o recipientes para fermentar ponlo en una habitaci?n o lugar (frigorifico) que sea tan frio que no siga fermentando.
Se puede conservar mas o menos un a~no
NOTA:
El no lavar la col es muy importante, pues le quitariamos microorganismos que son importantes para fermentar.
También el apretar cada capa bien, pues podria enmohecerse.
También hay chucrut de vino (Weinsauerkraut) a este durante la fermentaci?n se le agrega vino blanco
COCINARLA:
Una vez conseguido el chucrut, puede formar parte de muchos platos y rellenos.
Tambien se puede aderezar de diferentes formas y gustos.
Se le suele echar al aderezarlo kominos, pero tambien manzana, bayas de endrina y otras cosas mas
Pero puedes intentar a hacerlo con poca cantidad, aunque te digo que no renta mucho. Yo te pongo la receta para un volumen de 10 litros. No pongo cuantas coles porque las hay de muchos tama~nos y por peso tampoco pues unas tienen los troncos mayores que otras.
Lo primero necesitas un tonel de unos 10 litros o en su caso un recipiente de ceramica vitrificada (o de piedra vetrificada) o recipiente especial para fermentar. Un pa~no de algodon de 60/60, una madera que cubra la abertura del recipiente que uses y un par de piedras para peso (o algo parecido)pero ningún ladrillo, ni piedras de cal. Y por supuesto col blanca o repollo. Tambien se puede hacer con lombarda)
Bueno aclarar varias veces el recipiente con agua caliente.
Quitar las hojas que no están sanas de la col y no lavar esta (es muy importante)
Tapar el fondo del recipiente con unas hojas grandes, el resto de la col se corta en cuartos, se le quita el tronco y se corta c**o si fuera para ensalada (en tiritas finas c**o en juliana, pero algo mas gruesas)
Pon una capa de la col picada en el recipiente de unos 20 cm mas o menos y echale sal por encima Para 4 kilos de col unos 100 g de sal.
Aprieta la capa de col-sal y pon otra de col-sal, apretar col-sal, apretar . Así sucesivamente hasta que llegue al borde del recipiente, colocar el pa~no de cocina que antes habrás hervido en agua, tapar con la madera y poner las piedras encima (la col ha de llegar a donde está la madera, claro con el pa~no entremedias )
Si no llegara hierve un litro de agua con una cuchara sopera de sal y echasela por encima.
Coloca el recipiente en un lugar aireado donde haya 15 grados centigrados de temperatura.
Controla la col cada semana, quita la espuma y los hongos que tenga y lava el pa~no o pon uno limpio (hervido) lo mismo con la madera y las piedras lavar con agua hirviendo.
A las seis semanas mas o menos ha fermentado, entonces solo se tiene que controlar cada 14 dias (siempre la misma operaci?n retirar espuma y hongos y lavar ....) Este periodo no se debe de prolongar mucho pues estará demasiado agria.
Tener en cuenta que el chucrut está siempre tapado por el liquido (que ha soltado).
Tambien puedes pasterizarlo si lo pones al fuego entre 90 y 30 grados (minimo), pero dejar hervir mucho tiempo.
Si el chucrut lo dejas en toneles o recipientes para fermentar ponlo en una habitaci?n o lugar (frigorifico) que sea tan frio que no siga fermentando.
Se puede conservar mas o menos un a~no
NOTA:
El no lavar la col es muy importante, pues le quitariamos microorganismos que son importantes para fermentar.
También el apretar cada capa bien, pues podria enmohecerse.
También hay chucrut de vino (Weinsauerkraut) a este durante la fermentaci?n se le agrega vino blanco
COCINARLA:
Una vez conseguido el chucrut, puede formar parte de muchos platos y rellenos.
Tambien se puede aderezar de diferentes formas y gustos.
Se le suele echar al aderezarlo kominos, pero tambien manzana, bayas de endrina y otras cosas mas
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:28
- Registrado:12 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Acapulco, Mexico
- Contactar:
uF! Que trabajo pasaban las abuelas...
Muchas gracias por la receta y por tu pronta respuesta... creo que seguire buscando en el supermercado las latas! aunque aqui llegan de vez en cuando...
Gracias otra vez
Sandra
Gracias otra vez
Sandra
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
Re: uF! Que trabajo pasaban las abuelas...
sandralve escribió:Muchas gracias por la receta y por tu pronta respuesta... creo que seguire buscando en el supermercado las latas! aunque aqui llegan de vez en cuando...
Gracias otra vez
Sandra
Aquí en alemania tambiénlas venden en bolsas metalizadas, busca igual las tienes tambiénall
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados