Una duda!!!:
-
- Administradora
- Mensajes:2597
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Las Rozas - Madrid
- Contactar:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2341
- Registrado:23 Feb 2004 01:00
La chefo si tiene programa de pizzas
Yo estoy harta de hacer masas en el programa 13, por cierto la de pizza del libro la hice y nos gusted mucho, es más desde que tengo la chefo todas las masas (bollitos, chapata, coca, etc) las hago ahí, en vez de en la thermomix.
El programa 13 está genial para hacer cualquier tipo de masa, te lo mezcla y te hace un primer levado, después sacas la masa, le das forma y si es pizza, al horno. Si es cualquier tipo de pan, le dais un segundo levado y al horno y sale genial.
Estas dos cosas están hechas en el programa 13, uno es una chapata y el otro una coca.


El programa 13 está genial para hacer cualquier tipo de masa, te lo mezcla y te hace un primer levado, después sacas la masa, le das forma y si es pizza, al horno. Si es cualquier tipo de pan, le dais un segundo levado y al horno y sale genial.
Estas dos cosas están hechas en el programa 13, uno es una chapata y el otro una coca.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2341
- Registrado:23 Feb 2004 01:00
Te pongo cómo la hago, no te asustes, porque aunque parece liosa, no lo es.marta2081 escribió:vaya pinta!!!c**o haces la chapata??
graciassssss
CHAPATAS (matajary)
2 panes
BIGA:
1-1/2 tazas de harina de fuerza
1 taza de agua templada
1/4 cucharadita de levadura seca de acci?n rápida (vahin?) *
MASA:
Toda la biga
1-1/2 tazas de harina de fuerza
1 1/2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada sopera de leche en polvo desnatada
1/4-1/3 taza de agua templada (durante el invierno 1/3 y en el verano ?)
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
* O 1/4 de cucharita de levadura seca disuelta en 1
cucharadita de agua templada
BIGA:
Mezclar los ingredientes de la biga, en una fuente pequeña o en la cubeta de la míquina de pan, hasta que está bien mezclada (pon el programa 13 durante un par de minutos y después cancela una vez que están mezclados los ingredientes). Deja el resto de la biga durante la noche, cubierto, o por hasta 15 horas. Crecer? y se volverá esponjosa.
MASA:
A la mañana siguiente, añadir todos los ingredientes de la masa a la biga, poner el programa 13, y dar a comienzo, Cuando termine el amasado y antes de que empiece el levado (a los 6 minutos o así), echar un ojillo a la masa, observar que la masa está pegajosa y h?meda, pero que mantenga algo la forma y no se desparrame toda. Ajusta la consistencia de la masa añadi?ndole una chispa más de harina o de agua (Pero recuerda que la masa debe ser muy pegajosa y h?meda, difícil de amasar. Si es así, no le a?adas harina, pero si es c**o una masa de crepes, si que necesitar? que le a?adas algo más). Dejar terminar el ciclo y dejar en la cubeta durante 30 minutos más antes de sacar.
Formar las chapatas: Transfiera la masa a una superficie de trabajo bien-engrasada. Engrase ligeramente una hoja de silpat o tefl?n, o papel de horno. Con las manos engrasadas divida la masa en dos. Manej?ndola suavemente exti?ndela para darle forma rectangular y ponla en la hoja de papel de horno o silpat. Haga lo mismo con el otro pedazo de masa. La masa es muy pegajosa y difícil de trabajar, pero así es cómo debe ser.
Una vez le hayas dado forma, cubrir con una l?mina de plástico engrasada y déjalas levar una hora. Pasada la hora engr?sate las manos de nuevo y hunde los dedos sobre la masa c**o haciendo agujeros sin llegar a el fondo. Vuelve a engrasar el plástico y cubre de nuevo las chapatas dejándolas levar durante otra hora. Si lo deseas, para darle una apariencia más r?stica vuelve a hundir los dedos engrasados a la media hora aproximadamente de éste segundo levado.
Cocer en el horno la chapata : Roc?a los panes insistentemente con agua, y espolvor?elos con harina. Cu?celos en horno precalentado (218? grados) durante 25 a 30 minutos, o hasta que están dorados. Apaga el horno, saca las chapatas de la hoja de horno, y vuelve a meterlas dentro con la puerta del horno entreabierta, déjalas que se refresquen en el horno, eso haré que se forme una corteza más quebradiza.
Si te ha quedado alguna duda, me lo dices y te lo aclaro.
Espero que te guste y si lo haces me alegrar?a que me lo dijeras. Yo la hago de vez en cuando y a nosotros nos gusta mucho.
Saludos
Mata
Edito porque olvidé poner que el agua debe esta templada, mil perdones

Última edición por matajary el 31 Ago 2005 00:46, editado 1 vez en total.
-
- Administradora
- Mensajes:2597
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Las Rozas - Madrid
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados