ya, te entiendo.
Yo he sido ovolactovegetariana durante 10 años, es decir, comia huevos y leche y derivados.
Pero ahora estoy en proceso hacia el veganismo, eliminando ambos ingredientes. Es dificil deshacerse de algunos sabores (roquefort, mmmmmm!) pero mas dificil me resulta ahora seguir comiendolo sabiendo las condiciones de los animales de granja.
Yo creo que la cuestion es ir poco a poco, y el propio cuerpo te ira pidiendo cada vez menos alimentos animales. Y si te informas un poco, te terminas de convencer ya, vamos!
** EL SEITAN, LA CARNE VEGETAL:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2148
- Registrado:25 Jul 2005 01:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
ES complicado, si pienso en lo que c**o detenidamente... pues, no puedo... Por ejemplo: mis padres viv?an en un chalecito y mi padre tenía un huerto y criaba conejos y tenía gallinas. Las gallinas viv?an bien, en un gallinero amplio picoteando el suelo y comiendo granos, ponían unos huevos deliciosos y se mor?an de viejas. Pero los conejos era otro asunto... los criaban para com?rselos y yo, los veía bebes, peluditos... y nunca más he vuelto a probar conejo...
La cosa es, que mi conciencia se adormece ante los impulsos de mis papilas gustativas y prefiero no pensar y comer jamón o solomillo o morcillas de Burgos y, aunque sí de qué forma inhumana tratan a las vacas lecheras en muchas granjas, prefiero no pensar y comerme el queso o las natillas...
Entonces me doy excusas a mí misma y me digo que la comida de mi gato y de mi perra está hecha con los restos de los animales que otros y yo nos comemos y, que a mis mascotas no les puedo hacer vegetarianos...
Enfin...
La cosa es, que mi conciencia se adormece ante los impulsos de mis papilas gustativas y prefiero no pensar y comer jamón o solomillo o morcillas de Burgos y, aunque sí de qué forma inhumana tratan a las vacas lecheras en muchas granjas, prefiero no pensar y comerme el queso o las natillas...
Entonces me doy excusas a mí misma y me digo que la comida de mi gato y de mi perra está hecha con los restos de los animales que otros y yo nos comemos y, que a mis mascotas no les puedo hacer vegetarianos...
Enfin...
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2148
- Registrado:25 Jul 2005 01:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1871
- Registrado:27 Jul 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
Con todos mis respetos, magari, no entiendo la gente que se hace vegetariana por las malas condiciones de los animales de granja. Puedo comprender a los que les da ?asco? o aprensi?n matar a un animal para com?rselo, pero lo otro no, y te explico por qué. Es verdad que los animales de granja, hoy en día, viven en condiciones dram?ticas, hacinados y sufriendo, pero no es menos cierto las barrabasadas que se cometen con el medio ambiente por el cultivo de la tierra (cereales, verduras, frutales). Esto hace mucho, muchísimo más daño al medio ambiente y en concreto a los animales, llevando a muchas especies al borde de la extinci?n.
Así que por esa regla de tres, tampoco deberíamos comer cereales, ni verdura, ni arroz, ni por supuesto soja, claro.
Si te preocupan las condiciones de los animales de las grandes explotaciones, procura tomar alimentos ecológicos o carne certificada, y lo mismo con los vegetales. Afortunadamente todavía existen granjas ¿normales? donde se pueden obtener buenos productos, obtenidos ¿c**o antesí. Yo compro siempre huevos ecológicos, de una finca de Andaluc?a que tienen a las gallinas en libertad. Y el jamón, de jabugo del bueno, que tb tienen a los cerdos en las dehesas tranquilamente. La fruta y verdura, siempre que puedo, ecológica (muchas veces la traigo de Alicante, de las pequeñas explotaciones). Afortunadamente, todo lo que compro en el herbolario (harinas, quinoa,...), es ecológico.
Bueno, c**o digo, entiendo que es más positiva esa postura. Si además te gusta ser vegetariana, adelante (aunque no creo que la opción vegana sea muy sana, de verdad, puedes sufrir graves carencias, yo te recomendaréa que busques huevos y leche ?de granja?)
Así que por esa regla de tres, tampoco deberíamos comer cereales, ni verdura, ni arroz, ni por supuesto soja, claro.
Si te preocupan las condiciones de los animales de las grandes explotaciones, procura tomar alimentos ecológicos o carne certificada, y lo mismo con los vegetales. Afortunadamente todavía existen granjas ¿normales? donde se pueden obtener buenos productos, obtenidos ¿c**o antesí. Yo compro siempre huevos ecológicos, de una finca de Andaluc?a que tienen a las gallinas en libertad. Y el jamón, de jabugo del bueno, que tb tienen a los cerdos en las dehesas tranquilamente. La fruta y verdura, siempre que puedo, ecológica (muchas veces la traigo de Alicante, de las pequeñas explotaciones). Afortunadamente, todo lo que compro en el herbolario (harinas, quinoa,...), es ecológico.
Bueno, c**o digo, entiendo que es más positiva esa postura. Si además te gusta ser vegetariana, adelante (aunque no creo que la opción vegana sea muy sana, de verdad, puedes sufrir graves carencias, yo te recomendaréa que busques huevos y leche ?de granja?)
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2148
- Registrado:25 Jul 2005 01:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
hola ladynred,
Hoy en día, entre un 60 y un 70% de los cultivos en el mundo son b?sicamente para alimentar al ganado, que, a su vez, servir? de alimento humano. Seg?n la FAO (Organizaci?n de las Naciones Unidas para la Alimentaci?n y la Agricultura) mueren unos 40 millones de seres humanos al año, mientras nos damos el lujo de engordar ganado a tan alto costo.
De ahí que el vegetarianismo no sea solamente una soluci?n al sufrimiento animal o de salud humana, sino tambiénal deterioro medioambiental por la tala de ?rboles y la contaminación por gases, excremento y sustancias túxicas y la demanda alimenticia que nos plantea nuestra creciente poblaci?n.
Es muy preocupante las consecuencias que trae el "carro?erismo" humano, de algún modo habría que fomentar el cambio, que ya hoy se presenta c**o "urgente".
Y sobre la cuestion de si la dieta vegana es sana o acarrea carencias, es una cuestión ya más que debatida. Si te interesa el tema, aqui te dejo dos buenisimas webs donde encuentras información de sobra, bien contrastada. Ojalá tengas un poco de paciencia para leerla, porque normalmente las personas que sacan el debate a relucir (y no sé si es tu caso) no la tienen. Sólo hablan y hablan, pero luego no se molestan en informarse c**o es debido:
http://www.vegetarianismo.net/
http://www.mundovegetariano.com/MVdoc/M ... /preguntas
Y por último, cuidado con el etiquetaje "ecologico", "bio"... porque tambiénestá demostrado que en la mayoria de los casos es puro marqueting, y son "falsos-ecologicos", "falsos-bios",... También encontrarás amplia información en internet sobre esta problematica. Lleva años y años denunci?ndose.
saludos,
elena
Hoy en día, entre un 60 y un 70% de los cultivos en el mundo son b?sicamente para alimentar al ganado, que, a su vez, servir? de alimento humano. Seg?n la FAO (Organizaci?n de las Naciones Unidas para la Alimentaci?n y la Agricultura) mueren unos 40 millones de seres humanos al año, mientras nos damos el lujo de engordar ganado a tan alto costo.
De ahí que el vegetarianismo no sea solamente una soluci?n al sufrimiento animal o de salud humana, sino tambiénal deterioro medioambiental por la tala de ?rboles y la contaminación por gases, excremento y sustancias túxicas y la demanda alimenticia que nos plantea nuestra creciente poblaci?n.
Es muy preocupante las consecuencias que trae el "carro?erismo" humano, de algún modo habría que fomentar el cambio, que ya hoy se presenta c**o "urgente".
Y sobre la cuestion de si la dieta vegana es sana o acarrea carencias, es una cuestión ya más que debatida. Si te interesa el tema, aqui te dejo dos buenisimas webs donde encuentras información de sobra, bien contrastada. Ojalá tengas un poco de paciencia para leerla, porque normalmente las personas que sacan el debate a relucir (y no sé si es tu caso) no la tienen. Sólo hablan y hablan, pero luego no se molestan en informarse c**o es debido:
http://www.vegetarianismo.net/
http://www.mundovegetariano.com/MVdoc/M ... /preguntas
Y por último, cuidado con el etiquetaje "ecologico", "bio"... porque tambiénestá demostrado que en la mayoria de los casos es puro marqueting, y son "falsos-ecologicos", "falsos-bios",... También encontrarás amplia información en internet sobre esta problematica. Lleva años y años denunci?ndose.
saludos,
elena
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1871
- Registrado:27 Jul 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
gracias por la información. lo de los bios y ecos ya lo sabía, suelo enterarme bien, visitar la finca si puedo, etc. Lo de los cultivos tb lo sabía, no quería decir que tengas que cambiar el vegetarianismo por carnivorismo, ni mucho menos, sólo quería llegar a decir que me parece más importante (en el sentido de respeto al medio ambiente, quiero decir), el consumo de alimentos, sean cual sean, digamos, "sostenibles".
y la etiqueta ecológica es muy difícil de conseguir, se exige muchísimo al productor para conseguirla, lo sí de buena tinta. Por ejemplo, conozco a un productor de aceite ecológico de almer?a, que ha tenido que comprar todas las parcelas de alrededor de su olivar para que no se lo contaminen con pesticidas ni con productos modificados gen?ticamente. Y de esos hay muchos casos.
Si yo tuviera mi granja, comería huevos y tomaría leche. Entiendo que igual me daba pena comerme un pollito.
gracias de nuevo
y la etiqueta ecológica es muy difícil de conseguir, se exige muchísimo al productor para conseguirla, lo sí de buena tinta. Por ejemplo, conozco a un productor de aceite ecológico de almer?a, que ha tenido que comprar todas las parcelas de alrededor de su olivar para que no se lo contaminen con pesticidas ni con productos modificados gen?ticamente. Y de esos hay muchos casos.
Si yo tuviera mi granja, comería huevos y tomaría leche. Entiendo que igual me daba pena comerme un pollito.
gracias de nuevo

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados