Asturian@s, receta fabada, por favor:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
dorita
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1573
Registrado:02 Nov 2004 01:00
Ubicación:Xixon-Asturies

Mensaje por dorita » 14 Sep 2005 12:50

para una buena fabada es muy importante un buen compango
y tambien el agua y hay que ponerlas que se vayan haciendo
poco a poco despacito y de un dia para otro estan mucho mejor c**o dice comoju porque estan reposadas y el caldo estara mas espesito

detras un buen arroz con leche requemao y a disfrutar :up: :up:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 14 Sep 2005 13:03

dorita escribió:detras un buen arroz con leche requemao y a disfrutar :up: :up:
y para rematar con unos Bollinos preñaos y una sidruca :D :D :D

rasansan
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8315
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Pozuelo de A.(Madrid)

Mensaje por rasansan » 14 Sep 2005 13:10

?AY!! me estais haciendo recordar mis vacaciones de verano en Asturias. c**o comimos de bien, :up: , yo vine cargada hasta los dientes de todo, fabes, compagno, quesos varios, sidra, etc.......

Estoy esperando que refresque para hacer la fabada, a ver que tal, y de la sidra y los quesos ni os cuento el meneo que los hemos dado ya.

:wink:

Clo
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:551
Registrado:26 Abr 2005 01:00
Ubicación:Asturias

Mensaje por Clo » 14 Sep 2005 13:22

Bueno, toy tomando nota de los mensajes y todavia nadie dió con la solucion.
El compango por supuesto que tiene que ser bueno. y tiene que ser Asturiano, por que las morcillas de otras partes no valen pa la fabada.
El agua cuando hay dudad de su dureza se pone la mineral, por ejemplo, en Burgos , palma de mallorca etc, no es muy recomendable, en cambio en Madrid es buena.
Ahora llega el meollo de la cuestion. LES FABES.
Les Fabes tienen que ser Asturianas por supuesto, El 90% de las fabes que se comen por ahi son gallegas o bolivianas, y claro ahi está la madre del cordero.
Las Asturianas son dificiles de conseguir, no solo fuera de Asturias, si no en la misma Asturias hay mucho fraude con les fabes, hay que entender mucho, o tener un vendedor de confianza.
Ahora, que si teneis fabes y compango buenos, la fabada la hace un crio, es el plato mas sencillo de hacer.
Si teneis alguna duda mas, no teneis mas que preguntar.
Todo esto os lo digo con por que llevo ya 25 años en esto de les fabes y cada vez toy mas cabreao con la mierda que se vende por ahi diciendo que son Asturianas.

eu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7690
Registrado:31 Ago 2004 01:00

Mensaje por eu » 14 Sep 2005 14:00

?? y qué marca nos recomiendas ??`porque con las legumbres a ojo parecen todas iguales

Clo
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:551
Registrado:26 Abr 2005 01:00
Ubicación:Asturias

Mensaje por Clo » 14 Sep 2005 14:25

Vamos a ver. eso es complicado, nosotros tenemos un almacen de fabes desde 1948, pero no voy a dar mi marca aqui por etica.
Los que vivais fuera de Asturias teneis que comprar siempre fabes con denominacion de origen y se conocen por que traen una pegatina del consejo regulador de Asturias.
Las soleis tener en el corte ingles, aunque son bastante caras, y mirad bien la fecha de caducidad, por que las fabes que no son de temporada pierden propiedades y cochura (tardan mucho en cocer)
Las que sean de Gijon o Aviles me podeis mandar un privado y ya os digo donde se compran fabes de Asturias.

nuriass
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3159
Registrado:04 Mar 2005 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por nuriass » 14 Sep 2005 14:35

Muchisimas gracias a todos, el lunes os cuento.
Queria esperar a que hiciera más fresco, pero porque está semana ha refrescado y estoy impaciente por hacerla :nodigona: :nodigona:
Besos.

nuriass
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3159
Registrado:04 Mar 2005 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por nuriass » 14 Sep 2005 14:38

Clo, las fabes las compre en una pequeña tienda de Arriondas que me aconsejaron, no se si serán las autúnticas, las vendias a granel.
Igual los que me aconsejaron eran parientes de la tendera :lol: :lol:
ya veremos.



:beso: :beso: :beso:

anuska92
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1002
Registrado:21 Mar 2005 01:00
Ubicación:Gij?n

Mensaje por anuska92 » 14 Sep 2005 14:45

eu escribió:Sintiendolo mucho servidora se niega a tener la vitro encendida toa la mañana. Si tuviera gas, todavía me lo planteaba, pero en vitro cer?mica ni de co?a, no va a saber igual de todas manera y me ahorr? un pastún con la olla express

Sin ganas de pol?mica, conste, es solo una cuestión de consumo energ?tico

:beso:
Yo siempre las hago al modo tradicional,las pongo a fuego fuerte hasta que hierven, y al ratin las bajo a fuego lento, lento, lento, y si es posible las preparo el día anterior, para que están bien reposadas. Y en vez de echarles azafr?n, les pongo al principio un chorrin de aceite de oliva crudo y una cucharadita de pimenton dulce.
Lo de la olla rápida, probé un día en la WMF y me quedaron genial, en poquésimo tiempo, y no hay diferencia con respecto a la tradicional. Lo que pasa es que yo soy muy maruja y muy cocinera, y me gusta eso de probar, mover la olla y asustar las fabas (añadirles agua fría).

Pero hacer fabada es lo más sencillo del mundo. No hay que saber nada de cocina.

13deva
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1861
Registrado:07 Ago 2005 01:00
Ubicación:Asturias Gij?n

Mensaje por 13deva » 14 Sep 2005 14:58

Tienen que ser fabes de la variedad la GRANJA, son muy caras porque hay pocas,cuestan unos 15 euros el kilo. Hace unos años que las hay de invernadero a mejor precio a 6 ? 7euros el kilo que a mi particularmente me gustan. :)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados