Salen buenisimos, os recomiendo la receta.


Yo lo compro en Gijón.eu escribió:Qué compango compras y dónde ?? confiesa que el domingo me voy a pasar cuatro días a picos de europa y aprovechando me quiero traer productos regionales ??? atracán de queso me voy a dar ???
Una pregunta, para cuantas personas son las cantidades de las recetas, yo tengo q cocinar para 8 y no se si es suficiente o tengo q doblar, es la 11 vez q voy a usar la olla, ya os contare, por favor contestarme a lo de si tengo q doblar las cantidades, graci así???IlianaBenitez escribió:Arroz de la huerta (olla rápida)
Ingredientes:
1 ? vasos de arroz redondo
2 ? vasos de caldo de verduras o de cocido
1 calabacín pequeño cortado en dados
1 pimiento rojo troceado
1 pimiento verde troceado
1 cebolla troceadita
? vaso de guisantes
? vaso de judías verdes ( pueden ser congeladas)
1 vaso de garbanzos cocidos
2 cdas grandes de tomate frito
1 sobre de Saz?n con achiote (o condimento a gusto)
aceite de oliva, pimienta y sal
Preparación:
Echar el aceite en la olla y rehogar primero la cebolla, después incorporar los pimientos y el calabacín, añadir la pimienta y un poquito de sal, seguir rehogando e incorporar los guisantes, las judías y los garbanzos, añadir el tomate, remover, añadir el arroz y el sobre de condimentos, rehogar unos minutos y cubrir con el caldo, rectificar el punto de sal y cuando empiece a hervir, tapar la olla, cuando coja la presi?n, bajar al mínimo el fuego y dejar cociendo durante 4 minutos, apagar el fuego y dejar que la presi?n se quite por completo antes de destapar la olla.
daro escribió:Todos me felicitaron, aunque personalmente la próxima
vez pondré pimiento rojo en lugar de verde. Me gusta más para arroces...
Queda melosito, pero sin llegar a ser caldoso...
ARROZ CON POLLO
INGREDIENTES
250 gr de arroz
8 cucharadas de aceite de oliva
1 pollo mediano troceado o 750 gr de muslos o cuartos de pollo
250 gr de magro de cerdo
1 cebolla mediana
1 decilitro de tomate natural triturado (10 cucharadas)
2 dientes de ajo
Colorante artificial
4 decilitros de agua y 1 pastilla de caldo concentrado de carne o 4 decilitros de clado bueno para cocer arroz
Unas ramitas de perejil
2 o 3 pimientos verdes finos o unas tiras de pimiento morr?n de lata
Sal
Pimienta blana
PREPARACI?N
Retirar todas las partes grasas del pollo y del magro de cerdo y cortar este ultimo en cubos no muy pequeños.
Pelar los ajos y la cebolla y picar esta ultima finamente. Cortar en tiras los pimientos verdes.
Machacar en un mortero los ajos, el perrejil y el azafr?n con un poquito de sal para hacerlo con más facilidad.
En nuestra buena olla calentar el aceite y sofreir el pollo y el magro de cerdo hasta que se doren. Durante este proceso tapar la olla con una tapadera normal que encaje bien. Evitar?is que el aceite salpique por todas partes y acortar?is el tiempo.
A continuación añadir la cebolla, luego el pimiento si es fresco, y más tarde el tomate y el majado de los ajos. Dejar cocer un ratito para que el pollo suelte toda su sustancia, siempre con la olla tapada y removiendo de vez en cuando con una cochara de palo para que no se pegue nada en el fondo. Procurar que el fuego durante este proceso, está flojito para que el pollo se vaya cocinando en su jugo y suelte toda sus sustancia.
Rehogar luego el arroz removiendolo con una cuchara de palo y añadir el agua con la pastilla de caldo, o el caldo bueno, y el colorante. Si vamos a usar pimientos de lata, corarlos en tiras y colocarlos ahora encima del arroz, o, puesto que ya están cocinados, colocarlos cuando abramos la olla. Se calentar?n con el clor del arroz.
Cocer hasta que el arroz está en su punto, normalmente 2 minutos con las dos rayitas de la valvula de presi?n fuera.
Cuando el arroz se hace sin presi?n, la cantidad de agua necersaria para cocerlo es siempre el doble de agua que de arroz, aunque puede variar un poco según su calidad, la clase de agua y el tipo de fuego utilizado. El tiempo de cocción suele ser de 13-14 minutos, más otros 2 de reposo.
Se puede añadir a este pollo un calamar troceado de 250 gr de peso aprox., que sofreir?amos inmediatamente después del pollo.
En esta clase de ollas, si var?a la cantidad de agua añadida, el tiempo de cocción tambiéncambiará. Por ello atenerse exactamente a la receta.
Se puede sustituir el pollo por un conejo troceado al que retiraréamos antes de dorarlo todas las partes grasas que lleva en su interior. Tendr?amos entonces 'arroz con conejo'
Copiado literalmente del libro de Cristina Galiano 'Platos sanos de diario para cocinar en 20 minutos'
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados