Aunque no es una duda de th, c**o sí que la mayoría de vosotr@s tenéis niños os la pongo aquí por si me podéis echar una mano.
Hace un par de semanas mis gemelos (de 4 años) empezaron a ir a un colegio público de Málaga (hasta ahora iban a una guarder?a). Todo iba más o menos bien hasta que esta semana han empezado a quedarse en el comedor. El pasado lunes (su primer día de comedor) a uno de ellos le peg? un niño bastante mayor. Aunque en el colegio están separados los niños de infantil y los de primaria, en el comedor y trasél, hasta la hora de recogerlos, están mezclados. Después de comer los "sueltan" en un patio enorme donde una única persona permanece en la puerta para que no salgan y para darles agua si tienen sed.
A la primera agresi?n no le dí mucha importancia y le advertú al niño que permaneciese cerca de su hermano y cerca de la puerta (y de la persona que vigila).
Lo de ayer fue peor. Un niño tres años mayor que ellos acorral? a uno de los gemelos cuando éste estaba subido a una especie de contramuro y, desde all?, le agarr?, le elev? y le lanz? al suelo, díndole un fuerte golpe cerca de la nuca, tras lo cual exclam? ?Ooooh! Se ha matado...
Lo peor de todo es que ese niño ya estuvo hace dos años en su guarder?a y destroz? la cara al otro gemelo, al que ara?? todo el rostro, muy cerca de los ojos. Aunque en esa guarder?a los niños pequeños (entonces los míos tenían tres años recién cumplidos) están separados de los mayores, a éste niño, dado su comportamiento agresivo, le castigaban mandéndole a la clase de los pequeños (pese a tener tres años más que ellos

El resultado es que mi hijo presenta un chich?n enorme muy cerca de la nuca y dice que le duele al apoyar la cabeza...
Y éstas son mis dudas:
- ¿Es normal que se mezcle a los niños de infantil y de primaria en un patio donde una única persona vigila la puerta (es imposible que pueda vigilar el patio, dado el tamaño de éste y las "zonas muertas" donde no tiene visi?n directa)?
-?De Quién es la responsabilidad de que ésto haya ocurrido: de la persona que vigilaba, del director del centro o del niño (de 7 años)?
- ¿Cómo se puede proteger al niño de futuras agresiones por parte de ese "salvaje"? ?Sirve de algo presentar una reclamaci?n? ?Ante Quién hay que presentarla, ante el director o ante el servicio de inspecci?n?
- ¿Es normal que un niño con tratamiento psicológico (no sí si psiqui?trico) y con un comportamiento violento permanezca junto a niños de tres o cuatro años menos que él sin ninguna supervisi?n?
- ¿Qué hay que hacer si se produce otra agresi?n?¿Hay que llevarle a un centro de salud para que le hagan un reconocimiento y luego a la comisar?a o hay que ir a otro sitio?
Por lo pronto, voy a borrarles del comedor (a ver cómo nos las apa?amos para poder compaginar trabajo y niños comiendo en casa) y voy a hablar con el director, a ver qué soluci?n me plantea, aunque no tengo muchas esperanzas, porque siempre que aparece en escena un niño de estas caracter?sticas parece c**o si sus derechos primasen sobre los de los demás niños; es c**o si su "media-integraci?n" fuese un ?xito aunque se lleve por delante el desarrollo emocional de muchos niños que sufren sus agresiones. Es una lástima que un niño sea maltratado desde su infancia, pero si el precio de su "curaci?n" es que golpee o hiera a otros niños...
En fin, gracias por leerme y a ver si podéis aconsejarme o contarme lo que sep?is sobre el tema.
Un saludo
Nacho AP