CARY escribió:hola: yo trabajo en el comedor de una colegio en el que se quedan 7oo niños a comer desde 3 años hasta 6? de primaria, y tambien soy madre, y he sufrido un niño acogido por la comunidad de Madrid, por que recibia malos tratos de sus padres, mi hijo tenia 6 años él un año mayor que mi hijo pero estaban en la misma clase, los maltrataba, humillaba, llegó a pegar a la conserge y a la profesora, dentro de la clase, los demas pensaron que si pegaba a los adultos, ellos no tenían nada que hacer, los padres de la clase tuvimos reuniones tanto con el directos del centro c**o con el inspector, conseguimos una persona de apoyo en clase, ya que las clases no se podian seguir con regularidad y los niños no solo recibian si no que tambien estaban retrasados con respecto al resto de las clases, pero lo conseguimos casi 2 años despues de sufrir. por suerte en cuarto el niño se fuí del colegio.
ahora te diré c**o se hace en un comedor que c**o te he dicho antes se dan 700 comidas, tenemos zonas diferenciadas para cada edad,3 años por un lado, 4 y 5 por otro. 1ª por otro,2 y 3 por otro y de 4? cen adelante estan juntos, los patios son muy grandes, y estamos unh monitor por cada 20 o 25 niños, repartidos por todas las zonas del patio vigilando, no solo para evitar malos tratos sino tambien, poder ayudarles en caso de que se caigan, tambien organizamos juegos en el patio, y talleres por cursos en una clase, cada dia entra un curso, las puertas estan cerradas en hora de comedor nadie tiene que estar atento a ellas, durante el curso, y ahora que no hay clase por la tarde si que hay una persona respoonsable en la puerta, pero solo para ver que no sale ningun niño si no va acopañado de adulto, es un colegio publico
Me dejas alucinado: en este patio nadie organiza nada para los niños, sino que les "sacan" tras la comida para que cada uno haga lo que le dí la gana. Hasta las 4 no empiezan las actividades extraescolares (todavía no hay). Los 4 días que he ido a recogerles había una única persona situada en la puerta que separa el comedor del patio, puerta que deben atravesar los niños para ser recogidos por los padres (algunos días algunos niños estaban jugando al otro lado de la puerta, con el peligro de escapada o de que alguien se los llevara).
El patio tiene forma de "L" invertida, que rodea el edificio, por lo que hay un brazo completo que queda fuera de la visi?n de la persona que está en la puerta. NADIE está en el patio, sólo se vigila la puerta. Allí fue donde el primer día otro niño mayor peg? a uno de mis hijos, hecho del que fui "casi" testigo, pues ocurrió medio minuto antes de que le recogiera: acababa de llegar (el primer día que se quedaban a comer) y cuando iba a preguntar dónde estaban los niños vino a la puerta una niña llorando y diciendo que "menganito" (no recuerdo el nombre) había tirado de la fuente (situada en ese brazo no visible) a un niño pequeño y éste estaba sangrando mucho. Alucin? cuando la persona que estaba vigilando la puerta se puso a llamar a una compa?era (que permanec?a en el comedor, pese a estar éste sin niños) para que la relevara en la puerta. Hasta que la compa?era no salió (y tard? bastante) no fue hasta donde estaba el niño. LLegu? antes que ella (c**o no veía a mis hijos por ninguna parte, empec? a temerme Quién era el niño al que habían tirado, y acertú). Afortunadamente el niño sólo tenía un susto, lloraba pero no había sangre (joer con la niña, que susto me dio), pero allí podía haber pasado cualquier cosa y era en el brazo de la L que no tiene visi?n desde la puerta. El otro gemelo estaba subido a la fuente (en una especie de muro a unos 80 cm de altura). La cuidadora tard? más de dos minutos en venir, sin ninguna prisa...
Vamos, para cag... en sus p.. muertos!!! (perdón, pero es que me ido calentando mientras lo contaba).
No sí cuantos niños están comiendo ahora; sí que el año pasado comían algo más de 100.
El patio tiene varias canastas atornilladas al suelo con una estructura de metal bastante peligrosa y mi otro gemelo tiene una herida en la mitad de la columna vertebral; al parecer se subi? a la canasta, se tropez? y cay? de espaldas sobre los hierros (la herida es fea, abultada)... No había nadie para controlar que no se subiera allí y, si lo había, no se lo impidió. Es una especie de "indolencia" que yo no conocía hasta que vine a vivir a Málaga (hace casi 20 años). Noooooo paaaaasaaaaa naaaadaaaaaa...
Vamos, entre lo que me cuentas de tu colegio y lo que yo he visto en éste, parece que el mío está en ?frica y el tuyo en el corazón de Europa...
Y lo peor es que este colegio es el más solicitado de los que hay en la zona en la que vivo (Málaga Este), así que el año que viene me parece que se van a ir con las monjas, aunque todavía no hayan concertado los 5 años (iremos ahorrando...).
Un saludo
Nacho AP