Preguntita sobre el Kefir:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
kleinita
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:231
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Preguntita sobre el Kefir

Mensaje por kleinita » 04 May 2004 21:00

?Hola!
Participo bastante poco, pero os leo...
Quer?a preguntar una cosita sobre el kefir. Me han regalado un poco y me han dicho que lo meta en un tarro abierto.
Pero he estado mirando por internet y pone que ha de estar cerrado. ?Alguien me puede ayudaré
¿Cómo es mejor abierto o cerrado?
Muchas gracias.
kleinita :)

kilicamen-
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1181
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadarrama/Madrid

Mensaje por kilicamen- » 05 May 2004 06:53

Hola y bienvenida al foro. En cuanto al k?fir te diré que, cuando lo estoy usando, lo conservo en el recipiente cerrado, pero en un recipiente con espacio libre porque emite gases. Te pongo un poco de información:

INFORMACI?N SOBRE EL K?FIR
(MaricelMV)

http://fotos.miarroba.com/fotos/7/7/77bd134c.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/3/d/3d79ec22.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/a/0/a075a5e2.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/4/3/4351d102.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/c/1/c186aad0.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/8/2/826c4384.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/1/c/1c546672.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/8/0/807bf336.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/1/6/16d939cd.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/3/4/34e40b83.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/5/a/5a98ec4f.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/0/6/06eab4ee.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/2/9/29736311.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/0/5/052edf85.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/e/e/ee7aefe2.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/2/3/237713b8.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/5/e/5ecc36f4.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/b/d/bd9d345c.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/c/e/ce083c88.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/0/a/0a974dc4.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/5/9/59cd8a77.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/a/d/adf2fb17.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/4/f/4f865fd9.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/5/a/5a94df11.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/1/2/12df6e7e.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/9/0/90f94382.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/c/8/c8d4c5b0.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/7/3/733e5688.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/7/3/733e5688.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/b/1/b16786da.jpg
http://fotos.miarroba.com/fotos/0/9/090fe66b.jpg

kleinita
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:231
Registrado:05 Feb 2004 01:00

Mensaje por kleinita » 05 May 2004 10:30

¿Qué rapidez!
Muchísimas gracias :D

kilicamen-
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1181
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadarrama/Madrid

Mensaje por kilicamen- » 05 May 2004 11:18

Pues voy a probar a dejarlo sin tapa... que seguro que está más bueno. :wink:

Sergio
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:226
Registrado:23 Feb 2004 01:00
Ubicación:Gran Canaria

Mensaje por Sergio » 05 May 2004 11:47

Yo he tenido que dejar de tomarlo, me caña fatal.
Debe ser que c**o es bueno para la flora intestinal ya me estaba echando ra?ces el bosque completo. En mi caso era bueno para la flora y la fauna.
Ten?a dolores intestinales y he tardado cuatro meses en descubrir la razón. Desde navidades y achacando las molestias a los excesos
Lo cuento por si a alguien le pasa algo similar.
Saludos

papishia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:430
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Contactar:

Mensaje por papishia » 05 May 2004 15:23

Primero, supongo que habléis del k?fir de leche, porque hay varios tipos: agua, leche y tú. Aunque el de tú no es k?fir propiamente dicho, sino otro tipo de organismos.

Los gr?nulos del k?fir de leche son una mezcla de bacterias y levaduras, no patégenas, unidas por una matriz de polisacárido, que viven en estrecha simbiosis y que utilizan la lactosa de la leche para desarrollarse. Por esta razón, hay gente que es intolerante a la lactosa y que sin embargo sí puede tomar leche kefirada, porque su composici?n es totalmente distinta a la de la leche normal. De hecho ya no tiene lactosa ;) Eso s?, siempre se debe probar un POQUITO y ver la reacci?n de nuestro cuerpo :)

Sergio: no tengo ni idea de qué puede haberte pasado. Es verdad que todos no somos iguales y es posible que a alguien no le siente bien el k?fir (por eso digo lo de observar la reacci?n del cuerpo), pero tambiénes muy raro. Conozco casos de gente que no puede beber leche de ninguna forma y sin embargo pueden consumir k?fir sin problema. También gente con l?cteos restringidos puede consumirlo sin restricciones. ¿Cómo supiste que tus dolores eran por el k?fir? :o :o

Esmoguz: el k?fir debe guardarse CON tapa. Dejarlo fermentar sin tapa además de retrasar la fermentaci?n (por eso resulta más suave) hace que vaya perdiendo efectividad y, desde luego, las propiedades tambiénse pierden ;) Si os gusta más suave, os informo de que el k?fir puede consumirse con diferentes grados de fermentaci?n:

- 12 horas: el míaaas suave pero con apenas propiedades puesto que la fermentaci?n no ha hecho sino empezar...
- 24 horas: el com?n que hacemos en general. Su efecto suele ser ligeramente laxante. Es el de sabor más parecido al yogur.
- 48 horas: es de sabor más agrio y suele estar más cuajada la leche. Su efecto es regulador, en todos los sentidos ;)

Personalmente a mí el que me gusta es el de 24 horas, pero mi marido lo prefiere de 48 :o

Lo importante es saber cómo mantenerlo y utilizarlo. Debe guardarse en tarro de cristal, nunca en metal, con una proporci?n de 1 cucharada de gr?nulos por 250ml de leche (aunque esto depende de los gustos, ir?is viendo) SIN LLENAR el vaso del todo. Tened en cuenta que se fermenta y por lo tanto debe dejarse un espacio para los gases que se generan en el proceso. Se mete en un lugar oscuro y seco, por ejemplo la alacena normal y corriente ;) Cuando haya pasado el tiempo, 24 horas por ejemplo, se cuela con un colador de plástico preferentemente (procurad evitar el metal). Se vuelven a meter los gr?nulos con más leche en el recipiente y la leche colada es la leche kefirada que se guarda en la nevera. No hay que consumirla toda de una vez, aguanta unos días en la nevera. Se puede endulzar al gusto y usar en recetas de cocina c**o cualquier yogur.

Tened presente que el k?fir si se conserva en buenas condiciones, va creciendo y multiplic?ndose, o sea, que en poco tiempo podéis tener para regalar a vuestras amistades ;) Por favor, no lo tir?is, es difícil de conseguir y mucha gente lo busca. Si os sobra y no sab?is que hacer conél, preguntad en alguna herborister?a. Muchas lo quieren tener para regalar a clientas.

Dejo el pedazo de rollo ya. Si queréis más info, pues eso, preguntad :D

Ibicenca
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2870
Registrado:19 Mar 2004 01:00

Mensaje por Ibicenca » 05 May 2004 16:22

Si, yo tambiénlo guardo tapado y en un lugar oscuro, para que fermente mejor ... además de utilizarlo en la cocina, hasta hago jabon para el cuerpo y el pelo ...
Sergio, menos mal que has podido saber que ere el kefir lo que te sentaba mal, aunque sea extraño al menos has podido dar con la causa ...

kilicamen-
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1181
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadarrama/Madrid

Mensaje por kilicamen- » 05 May 2004 21:27

Pues nada...?que le seguir? poniendo la tapa! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados