RECETAS DE GUAYABA PARA DIANA:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00
RECETAS DE GUAYABA PARA DIANA

Mensaje por Anonymous » 07 May 2004 16:41

Son todas del foro y tal cual las escribieron sus autoras, por si tienes dudas he puesto de quien es cada receta

PERNIL AL HORNO CON GLASEADO TROPICAL

1 pernil fresco de aproximadamente 12 lbs.
1 frasco de mermelada de guayaba
1 paquete de concentrado de tamarindo
1 taza azúcar morena
4 hojas de culantro
2 cdtas. De orégano
2 dientes de ajo
1 pedazo de jengibre de aproximadamente 12 cms.
2 cdas. De sal
1 cda. de pimienta
Almendras en rebanadas tostados

Marinar el pernil 24 horas con el concentrado de tamarindo, la guayaba, el ajo, jengibre, pimienta, culantro, azúcar, sal y pimienta. Meter al horno tapado por alrededor de ? hora por libra más 45 minutos más para dorar. Hay que estarlo rociando con su líquido constantemente.

Para servirlo se retira el exceso de grasa del líquido que quedé y se le agrega más tamarindo, más guayaba, se corrige la saz?n y luego se licua y se cuela. Se pone a reducir por unos 10 minutos para concentrar los sabores se incorporan las almendras tostadas, se espera que se sirve la salsa bien caliente junto con el pernil.
Para decorarla poner más almendras tostadas encima.

TIP
Para quitarle la grasa a la salsa, meterla en el congelador por un rato para que se solidifique y después quitarle la parte blanca que se solidifica arriba que será la grasa.

Receta de Joylenne Arjona
Puesta por Chacha
........................................................................
Pechugas Rellenas de Habichuelas Blancas con Salsa de Guayaba y Vino Rioja


4 pechugas de pollo deshuesadas con piel

Habichuelas Blancas Guisadas

Ingredientes:

8 tazas de caldo de pollo

2 Chorizos rebanados

3 nabos pelados y rebanados

1/2 lb. de jamón ahumado, picado en cubitos

1 cebolla picada en cuadritos

1 pimiento verde picado en cuadritos

1 lb. de habichuelas blancas ablandadas

Sal, pimienta, pimentón y ajo a gusto

4 chdas. tomate frito

Instrucciones
1. En una olla grande combine el caldo, los chorizos, los nabos, el jamón y la cebolla. Deje que el caldo hierva, reduzca el fuego y hierva sin tapar por 30 minutos.
2. Añada las habichuelas y los condimentos. Tape la olla y hierva hasta que las habichuelas ablanden y queden bien espesas.

Salsa

1 botella de vino Rioja

1 taza de caldo de pollo

3 echalotes

1 ramita de romero

3/4 taza de pasta de guayaba (o si no puede conseguir sustituir por membrillo)

Procedimiento:

1. Deje refrescar las habichuelas que han quedado bien espesas. Ponemos las pechugas con la piel abajo y procedemos a rellenar con las habichuelas. Hacemos con papel de aluminio unos botecitos en donde pondremos las pechugas salpimentadas y untadas con mantequilla. Las horneamos cada una en su "botecito" sobre una bandeja de hornear en un horno convencional a 350oF hasta dorar ( 30 a 45 min.) depende de la pechuga. Dejamos refrescar y servimos cortadas en ruedas acompañadas por la salsa. Puede poner c**o guarnici?n un timbal de espinacas y batatas o algun vegetal colorido.

Para la salsa:
1. Ponemos a reducir el contenido de la botella de vino que hemos aromatizado con romero y echalotes y el caldo de pollo. Dejamos reducir a la mitad. A?adimos la pasta de guayaba o membrillo ( tambiénla he hecho con pasta de naranja). Dejamos derretir y colamos. S?rvase bien caliente.

Receta de Chacha

....................................................................................

BU?UELITOS URUGUAYOS

1 kg. de harina de trigo todo uso
3 cdas. de levadura de cerveza seca (o granulada)
1 cdita. de azúcar
1 taza de agua tibia
1 pizca de sal
50 gr. de azúcar
3 huevos
100 gr. de manteca (mantequilla)
1/2 cáscara (corteza, piel) ralladura de limón (opcional)
250 gr. de dulce de membrillo
agua hirviendo en cantidad necesaria
azúcar en cantidad necesaria
aceite o grasa para freír

Preparación:
Poner la levadura en el agua tibia junto con la cdita. de azúcar.
Dejar reposar 15 min..
Mientras, poner en un recipiente la harina, la sal y el azúcar.
Deshacer allí la manteca con la punta de los dedos.
Hacer un hueco en el centro y poner los huevos, agregando la levadura disuelta en el agua.
Mezclar bien y si fuera necesario agregar más agua tibia.
Amasar hasta formar una masa (pasta) lisa y que se desprenda de las manos.
Dejarla descansar cubierta con un paño hasta que doble su volumen.
Sacar el aire a la masa con el pu?o de una mano y formar bollitos (aprox. 30).
Dejarlos descansar cubiertos unos 30 min. en lugar tibio.
Mientras preparar el dulce de membrillo, pis?ndolo con un tenedor.
Agregarle un poco de agua hirviendo para que quede mas cremoso.
Hundir cada bollito con una cucharita y ponerle un poco de dulce.
Cerrarlos delicadamente y dejarlos leudar nuevamente.
Calentar abundante aceite o grasa en una cacerola (honda) o sartén honda y freírlos de ambos lados.
Dejarlos escurrir bien sobre papel absorbente.
Cuando están fríos espolvorearlos con azúcar.
ideas para preparar
*A gusto, en vez del dulce de membrillo, rellenar con crema pastelera, dulce de leche espeso o dulce de guayaba .

receta de Chacha

...............................................................................................

BUDIN CON MERMELADA

Ingredientes
185g de mantequilla ablandada
3/4 de taza de azúcar
1 cucharadita de vainilla
3 huevos poco batidos
1/2 taza de harina corriente
1 taza de harina de fuerza (c**o yo no sab? aque era exactamente harina de fuerza us? harina leudante)
1/2 taza de mermelada del sabor que prefieran

Procedimiento
Batir en un cuenco grande la mantequilla, el azúcar y la vainilla hasta que quede una crema ligera, agregue poco a poco y mezclando muy bien después de añadidos los huevos batidos, mezcle las harinas e incorp?relas con una cuchara de metal en cuatro tandas.
Poner la mezcla en el molde o los moldes previamente engrasados y alisar con una cuchara, forre el molde o los moldes con papel de aluminio, haciendole un pliegue en el medio para dejarle espacio al budón por si crece, ?telos con un cordel para que no le entre el agua, meter el molde o los moldes al horno a baño maría por 45 minutos y si es al baño maría (yo lo hice así, que porsupuesto seráa un solo molde) seráan 2 horas, de todas maneras verificar pinchando con un cuchillo o aguja, si sale limpio está listo.
Aparte poner la mermelada en una ollita a fuego bajo, movi?ndola hasta que ésta está casi líquida, servir el budón depues que está frio, o tibio según el gusto con esta jale encima, tambiénlo pueden usar para decorar el budón.
También lo pueden servir con helado o natillas, y queda muy rico

Receta Maria Elena

.........................................................................................

Delicioso Postre rapido

Ingredientes:
1 queso campesino
8 bocadillos pequeños(guayaba)
1 lata de leche condensada



Preparación:
Cortar el queso en rebanadas delgadas, lo mismo los bocadillos.

Colocar la lata de leche condensada la lechera en la olla a presi?n con suficiente agua que la cubra. Dejar hervir durante 45 minutos a partir del momento en que empiece a pitar. Retirar del fuego y dejar enfriar

Aparte, colocar en las refractarias individuales una capa de queso, otra de bocadillo, otra de arequipe, nuevamente queso y así sucesivamente hasta terminar con queso.

Llevar al horno precalentado a 350ºC hasta que derrita y gratine el queso.
Servir en seguida.

Receta de Marcela

.................................................................................................

CASCOS DE GUAYABA

Ingredientes:

3 tazas de agua
2 tazas de azúcar
2 limones grandes
15 guayabas comunes? maduras y sanas


Preparación:

Con un cuchillo pequeño bien afilado pele las guayabas, p?rtalas en mitades y con una cucharita pequeña, teniendo cuidado de no perforarlas, retire las semillas.

Deposite las guayabas en un recipiente que no sea de aluminio, c?bralas con agua y agregue el jugo de limón. Deje reposar durante 2 horas. Entretanto lic?e las semillas con muy poco agua y pase el producido por un cedazo.

Combine el cernido con el agua que va a emplear en la preparación y junto con el azúcar lleve al fuego. A temperatura media cocine revolviendo ocasionalmente, hasta tener un almíbar liviano.

Añada los cascos de guayaba y cocine hasta que están blandos y el almíbar denso

Receta de Marcela

....................................................................................................

Espejuelo de guayaba

Se consiguen unas guayabas duras y pintonas, se parten en cuatro, se les quita los ojos negros, se ponen en una olla, y se les pone agua apenas que tapen las guayabas.
Se dejan cocinar bastante, hasta que se vea el agua espesita, no se revuelven las guayabas para no desbaratarlas. Después se cuelan con cuidado solo para sacar el agua sin espichar las guayabas.
Se pone el jugo en una olla y esa misma cantidad, le pones de azúcar pero le quitas dos dedos de medida menos de azúcar.( de los dedos de tu mano).Se deja hervir y se va revolviendo con cuchara de palo hasta que va espesando. Esto dura su tiempo, cuando se ve espeso, se hace la prueba; cogiendo un poquito y ech?ndolo en un vaso con agua fría y que quede durito y si no te da el punto, esperas otro rato hasta que tú de.
Cuando de el punto lo colocas en un molde plano untado de aceite y cuando este frío lo cortas y a comer.

receta de Marcela

..........................................................................................

BOCADILLOS DE LA ABUELITA


Uso unas guayabas que sean maduras y buenas; les quito los ojos negros, las parto, las pongo en una olla y les echo agua hasta que las cubra.
Se dejan cocinar bien, pero que no se desbaraten.
Después licuo todo y lo voy colando. La misma cantidad que me sale de guayaba, esta misma cantidad la pongo de azúcar.
Todo lo pongo en una olla y que hierva con fuego moderado, sí esta removiendo con una cuchara de palo, cuando ya lleve mas o menos una hora, le pongo media taza de jugo de naranja.
Esto se demora en espesar, y poco a poco se va viendo que se va oscureciendo, y siempre sí esta revolviendo, cuando se va viendo espeso, se sasa un poquito; Y lo echamos en un vasito con agua fría, para ver el punto, debe quedar durito, por que ese es el punto del bocadillo.
Otra forma de ver que el punto ya esta, es que cuando sí esta revolviendo, se ve el fondo de la olla.
Se alistan unas refractarias o latas, untadas de aceite, y se pone la mezcla, hasta el otro día.
Cuando ya están al otro día frías, se desmoldan, se cortan en forma de bocadillos y se pasan por azúcar y se guardan en un recipiente con tapa.
Duran mucho tiempo, meses, y mientras más viejos, mejor.

Receta de Marcela

......................................................................................................

Polvorones cubanos

Ingredientes:
2 tazas de manteca ( no mantequilla)
2 tazas de azúcar
3 huevos
1 cda de vainilla
7 ? tazas de harina
1 cdta de sal
1 cdta de polvo de hornear
pasta de guayaba

Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Mezclar la manteca con el azúcar hasta formar una pasta, añadir los huevos batidos y la vainilla, revuelva hasta que todo está bien ligado. Añadir poco a poco la harina cernida con la sal y polvo de hornear. Amasar hasta que todo está perfectamente unido.
Extender la masa con el rodillo, entre dos pedazos de papel grueso o encerado hasta que tenga ? cm de espesor. Cortarla con cortapasta redondo de unos 5cm de diámetro, colocar los polvorones en la bandeja de horno ligeramente engrasada, ponerles encima a cada uno, un cuadrito de pasta de guayaba. Hornear alrededor de 20 a 25 minutos. Salen 100 polvorones aproximadamente.

También se pueden moldear a mano (sin utilizar cortapasta): se cogen porciones pequeñas de la masa, se les da forma de bolita, se aplastan ligeramente y con el dedo índice se les presiona en el centro para colocar el cuadrito de guayaba.

Receta Iliana

...................................................................................................

Atole de guayaba

Ingredientes:
1 ? taza(s) de guayabas sin los extremos
5 tazas de agua
3 cucharada(s) de fécula de maíz
? taza(s) de agua
1 lata(s) de leche condensada La Lechera

Instrucciones:
Tiempo de preparación: 25 minutos.
Hierve las guayabas con el agua por 10 minutos, lic?a y cuela. Regresa al fuego y cuando rompa el hervor incorpora la fécula de maíz disuelta previamente en el agua y mueve constantemente para que no se te hagan grumos. A?ade la leche condensada La Lechera y deja hervir durante 10 minutos más o hasta que adquiera una consistencia espesa. No dejes de mezclarlo para que la leche no se pegue. Al servir puedes espolvorear un poco de canela molida a cada taza. Le daré un toque diferente de sabor y color.

Receta de Nelly

...................................................................................................

GELATINA DE GUAYABA

15 guayabas rebanadas
4 cucharadas soperas de gelatina sin sabor
1 taza de crema batida
1 taza de azúcar
1/2 taza de brandy


Disuelva el azúcar en 4 tazas de agua. Cueza ahí las guayabas hasta que están suaves.

Caliente 1 taza de agua y disuelva bien la gelatina. Ponga a la gelatina disuelta en el recipiente donde coci? las guayabas. Agregue el brandy y mezcle bien.

Vacáe en un molde y meta a cuajar en el refrigerador.

Desmolde y decore con crema batida.

Receta de Nelly

...........................................................

Mira aquí tambien:

http://www.mundorecetas.com/foros/viewt ... ht=guayaba

Nelly
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:701
Registrado:18 Feb 2004 01:00
Ubicación:Hermosillo y Tucson
Contactar:

Mensaje por Nelly » 07 May 2004 18:06

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Que barbara Wald, que buena recopilaci?n!!!! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 07 May 2004 18:37

Nelly escribió::plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Que barbara Wald, que buena recopilaci?n!!!! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
no es nada, solo copiar y pegar 8)

lazywombat
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2708
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Australia

Mensaje por lazywombat » 07 May 2004 23:34

Mila querida,
no puedo creer cuantas recetas hermosas!!!!!!
Te estoy muy agradecida por todo el tiempo que me dedicaste.
Estas salsas son muy tentadoras, asi que pronto estare haciendolas, igualmente la gelatina de Nelly y varios de esos postres exoticos.
Con todo esto tengo para rato!
Gracias por tu gran ayuda Mila.
Un abrazo fuerte
:beso: :beso:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 07 May 2004 23:50

lazywombat escribió:Mila querida,
no puedo creer cuantas recetas hermosas!!!!!!
Te estoy muy agradecida por todo el tiempo que me dedicaste.
Estas salsas son muy tentadoras, asi que pronto estare haciendolas, igualmente la gelatina de Nelly y varios de esos postres exoticos.
Con todo esto tengo para rato!
Gracias por tu gran ayuda Mila.
Un abrazo fuerte
:beso: :beso:
no tienes nada que agradecer,lo hice con mucho gusto, solo espero que te sirvan :wink:
:beso:

lazywombat
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2708
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Australia

Mensaje por lazywombat » 08 May 2004 00:00

wald escribió:
lazywombat escribió:Mila querida,
no puedo creer cuantas recetas hermosas!!!!!!
Te estoy muy agradecida por todo el tiempo que me dedicaste.
Estas salsas son muy tentadoras, asi que pronto estare haciendolas, igualmente la gelatina de Nelly y varios de esos postres exoticos.
Con todo esto tengo para rato!
Gracias por tu gran ayuda Mila.
Un abrazo fuerte
:beso: :beso:
no tienes nada que agradecer,lo hice con mucho gusto, solo espero que te sirvan :wink:
:beso:
si que me serviran Mila!
gracias de nuevo por tanta amabilidad.
besotes
:beso: :beso:

Marcela
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:572
Registrado:03 Feb 2004 01:00

Mensaje por Marcela » 08 May 2004 02:46

lazywombat escribió:Mila querida,
no puedo creer cuantas recetas hermosas!!!!!!
Te estoy muy agradecida por todo el tiempo que me dedicaste.
Estas salsas son muy tentadoras, asi que pronto estare haciendolas, igualmente la gelatina de Nelly y varios de esos postres exoticos.
Con todo esto tengo para rato!
Gracias por tu gran ayuda Mila.
Un abrazo fuerte
:beso: :beso:
Que maravilla, esta el espejuelo y los bocadillos, la tengo en mi casa, son recetas de mi mama, las puse cuando estaba en mi pais.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados