astracan escribió:Hola, llevo una semana tomando k?fir (creo). Tengo dos dudas. Una sobre el olor y sabor. A mí me sabe y me huele a leche cortada, no sé si es a lo que debe saber. A mi hijo pequeño incluso le da nauseas el tomarlo. ?Tiene que ser así o tiene que saber a yogur, c**o me habían dicho?. ?Debo de seguir tomóndolo pese a ese sabor tan desagradable a leche cortada?
A ver, desde luego el olor es ligeramente agrio, pero no se parece al de la leche cortada y mucho menos el sabor

Debe parecerse mucho al yogur natural. Un poco más agrio si lo dejas más tiempo (pero lo puedes endulzar c**o cualquier yogur).
astracan escribió:¿Se puede estropear al hacerse?. Yo lo he dejado hacer unas 24 horas todos estos días.
Bueno, no es que se estropee al hacerse, se puede morir si las condiciones de crecimiento no son las correctas. Date cuenta de que el k?fir es un organismo vivo

Lo de las 24 horas es correcto, es el tiempo medio para el simbionte fermente la leche.
astracan escribió:Cuando me lo dieron con algo de leche sabía mejor. ?Aumento cada día la cantidad de leche que le echo o hay que esperar a que se vea mucho más grande?
Espera un momento... Cuando te lo dieron con leche ??sabía mejor??


o Corazón ???¿no te estarás comiendo los gr?nulos del k?fir!!!!


o Lo que se toma es LA LECHE. Se cuela y se toma la leche kerifada y los n?dulos se vuelven a poner con leche en el tarro para que vuelvan a fermentarla y de paso, crecen.
astracan escribió:La otra duda es sobre el crecimiento. ?En cuanto tiempo crece? Yo tengo c**o tres n?dulos c**o del tamaño de un huevo de perdiz o así. Hay algún nodulito pequeño suelto, no sé si es que se deshace o es que crece y se separa. c**o veis, soy un mar de dudas.
Gracias.
El crecimiento depende de las condiciones en que esté. Si la temperatura es buena y tiene leche suficiente (o sea, lactosa) pues crecer? divinamente. De todos modos, cada cierto tiempo es normal que mueran algunos gr?nulos (se pondrén de color amarronado) y esos hay que retirarlos. Con tres n?dulos del tamaño de huevo de perdiz tienes para hacer casi 1 litro de leche kefirada. Normalmente se suele poner c**o un huevo de gallina por litro o así, aunque eso va en gustos. Siempre en un tarro cerrado, nunca herm?tico porque puede estallar con la fermentaci?n, y en un lugar fresco y seco (vamos, cualquier alacena

). Para colarlo, mejor un colador de plástico. Poner de nuevo los gr?nulos en el tarro y rellenar con leche para la próxima vez

La leche kefirada dura varios días en la nevera sin problemas y la puedes usar tambiénpara cocinar en lugar de requesón o yogur o crema de leche o leche...
No s?, si tienes más dudas, pregunta. Pero recuerda ES LA LECHE LO QUE HAY QUE TOMARSE. Seguramente que parec?a leche cortada porque había much?iisimos gr?nulos de k?fir con poquésima leche y os hab?is estado tomando lo que no es
Un besito y espero haberte ayudado
