Otro libro interesant?simo, compatible con todas las dietas:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Alea
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:694
Registrado:12 Sep 2005 01:00
Ubicación:Una enfermerina de Aqu? pal norte
Otro libro interesant?simo, compatible con todas las dietas

Mensaje por Alea » 26 Oct 2005 17:24

Una amiga me recomendo este libro, aún no lo he leído, es del autor de: Es facil dejar de fumar.
Se titula es facil perder peso.
Su primer cap?tulo es este:
Primer Cap?tulo

Para ser más exactos, el tútulo debería ser Cómo conseguir fácilmente el peso exacto que quieres tener, pero resultar?a demasiado largo. Si perteneces a la mayoría, tu problema es que tienes unos kilos de más. No obstante, debo recalcar que mi mítodo, al que a partir de ahora me referir? c**o Easyweigh (Es fácil perder peso), sirve tanto para ganar peso c**o para perderlo. De hecho, el control de tu peso es algo secundario al objetivo principal de Easyweigh, que es absolutamente ego?sta: sencillamente, ?DISFRUTAR DE LA VIDA!
¿Cómo podrías disfrutar de la vida si te sientes constantemente cansado y ap?tico, sientes carencias, te sientes preocupado y culpable por el daño y la pena que te estés causando a ti mismo tanto mental c**o f?sicamente por estar gordo?
Puede que sepas que me hice famoso hace ya algunos años por descubrir un mítodo que hace posible que cualquier fumador deje el tabaco de manera fácil y agradable. En la actualidad se me reconoce c**o el principal experto mundial en ayudar a los fumadores a dejar el tabaco. De hecho, los fumadores que han probado y utilizado mi mítodo consideran a mis terapeutas especializados y a mí los únicos expertos en el tema.
Posteriormente descubr?, con una sola excepci?n, que el mítodo funcionaba igual de bien al intentar curar cualquier adicci?n que sea esencialmente mental, y la mayoría lo son, entre ellas el alcoholismo y otras formas de drogodependencia. Muchos que se consideran expertos en drogodependencias creen que los principales problemas son la adicci?n quémica y los s?ntomas físicos causados por la abstinencia, y, por consiguiente, buscan soluciones químicas al problema en forma de sustitutos. Pero, en realidad, la sencilla y fácil soluci?n de cualquier adicci?n es absolutamente mental.
Todos sabemos que el adelgazamiento es hoy en día un negocio que mueve miles de millones de dílares. Cada semana sale algún famoso anunciando un vadeo, libro o aparato, haciendo una demostración de un programa de ejercicios o de una nueva dieta revolucionaria que puede solucionar milagrosamente tu problema de sobrepeso. Existen asociaciones f?sicas y mentales muy estrechas entre fumar y comer, y similitudes todavía más grandes entre dejar de fumar y perder peso. Tanto el fumador c**o el que está a dieta sufren de una sensaci?n de esquizofrenia y mantienen una permanente guerra en su mente. Por una parte, el fumador piensa: ¿Es sucio y asqueroso, me está matando, me está costando un dineral y me está esclavizando?. Por otra: ¿Me da placer, es mi b?culo y mi compa?ero?. El que está a dieta por una parte piensa: ¿Estoy gordo, me siento cansado, no estoy sano, tengo un aspecto horrible y me siento aún peor?. Y, por otra parte: ?¿Es que me encanta comer!?. Por consiguiente, entender?a que pensaras que simplemente me estoy subiendo al tren y viviendo de mi reputaci?n.
Te aseguro que nada más lejos de la verdad. Es justo al contrario, la única excepci?n de la que hablaba antes es controlar el peso. Durante años defend? que mi mítodo no serv?a para controlar el peso, pero me equivocaba.
Podía haber vivido de mi reputaci?n. Me han hecho docenas de ofertas para anunciar una serie de productos, incluidos productos para adelgazar. Las he rechaza?do todas, no porque sea tan rico c**o para no necesitar las apetitosas ofertas econ?micas, sino porque valoro mi reputaci?n y la defenderé tan ferozmente c**o una leona defiende a sus cachorros. Además, no conozco ni un solo caso de un famoso que anuncie un producto que no huela a timo. También quiero dejar claro que Easyweigh no utiliza las ideas de otras personas. Al igual que en Es fácil dejar de fumar, si sabes cómo, el mítodo lo he creado yo, y al igual que sabía que mi mítodo para dejar de fumar funcionar?a incluso antes de que se utilizara y probara, sí que para cuando hayas acabado de leer este libro sabr?s que Es fácil perder peso funcionar? para ti.
Mientras que la mayoría de fumadores engordan cuando dejan de fumar, yo perd? quince kilos en seis meses. Utilic? una combinación de ejercicio físico y de la dieta F-Plan. Era consciente de que estaba utilizando mi fuerza de voluntad y disciplina. Pero, aun así, disfrutú el proceso. Era algo parecido a las primeras fases de dejar de fumar, cuando estés echando mano de toda tu fuerza de voluntad. Mientras tu resoluci?n es fuerte, te entra una especie de sentimiento masoquista de resistir la tentaci?n. Mientras perder peso era el principal objetivo de mi vida, todo iba bien. El problema era que, al igual que lo es en el caso del mítodo para dejar de fumar a base de fuerza de voluntad, mi resoluci?n empez? a debilitarse y, siempre que ocurr?a algún acontecimiento importante, tiraba tanto la gimnasia c**o la dieta por la ventana y volvía a engordar.
Debo aclarar algo a aquellos de vosotros que estéis familiarizados con mi mítodo. c**o soy una persona con una gran fuerza de voluntad y defensora del pensamiento positivo, muchas personas creen que mi mítodo se basa en el empleo de la fuerza de voluntad y del pensamiento positivo. No es así. Yo era totalmente consciente de que tenía una gran fuerza de voluntad y de que pensaba en positivo mucho antes de descubrir mi mítodo. De hecho, una de las cosas que me dejaban perplejo era el motivo de que muchos otros fumadores, que evidentemente tenían mucha menos fuerza de voluntad que yo, fueran capaces de dejar de fumar a base de fuerza de voluntad, y yo no.
Pienso en positivo porque es de sentido com?n. Pensar en positivo hace que la vida sea mucho más fácil y divertida. No obstante, ?pensar en positivo no me ayud? a dejar de fumar ni evitú que tuviera quince kilos de más!
Pensar en positivo significa: ?S? que me estoy comportando de manera estépida, así que, utilizando la fuerza de voluntad y la disciplina, voy a tomar el control y a dejar de comportarme c**o un estépido?. No tengo ninguna duda de que habrá mucha gente que ha dejado de fumar y ha controlado su peso utilizando ese tipo de túcticas. Les deseo buena suerte. Lo único que digo es que ese tipo de túcticas a mí no me funcionaron jamás y que si a ti te han funcionado no deberías estar leyendo este libro.
No. Lo que hizo que siguiera fumando no era ni la falta de fuerza de voluntad ni que pensara en negativo; era esa esquizofrenia permanente que padecen los fumadores durante toda su vida mientras siguen fumando. Parte de su cerebro odia seguir fumando; pero la otra parte cree que no pueden disfrutar de la vida, o controlarla, sin un cigarrillo.
?sa es justamente la relaci?n de amor-odio que tiene con la comida la gente que está gorda. Mi problema con el tabaco no desapareció gracias a pensar en positivo, sino cuando termin? la confusión. Comprend? que fumar era un truco inteligente y sutil de mi confianza y que la sensaci?n de que me ayudaba a disfrutar de la vida y a controlar el estr?s era una mera ilusión. Saber eso hizo que acabara la confusión, y de esa manera acab? la esquizofrenia y mi deseo de fumar. No necesitú fuerza de voluntad ni pensamiento positivo:?FUE F?CIL!
Es muy difícil convencer a alguien que se haya puesto a dieta alguna vez o a un fumador que haya intentado dejar el tabaco utilizando el mítodo de la fuerza de voluntad de que pueden tener ?xito sin utilizar en absoluto la fuerza de voluntad. Puedes tener o no tener fuerza de voluntad. En cualquier caso, es absolutamente imprescindible que entiendas el motivo de que no necesites utilizar la fuerza de voluntad con Easyweigh. Es algo difícil de explicar, así que puede que nos sea muy ?til un ejemplo.
Imagina estar encerrado en un campo de prisioneros de guerra. Un médico te visita y empieza a echarte un serm?n. ?Aquí hay mucha humedad, corres el riesgo de coger neumon?a. Además, evidentemente estés desnutrido. ?Te das cuenta de la ansiedad que le estés creando a tu familia? Les preocupa que te estés matando. Mira, pareces ser una persona razonablemente inteligente,¿por qué no te portas bien y regresas a casa?? Considerar?amos que ese médico es un absoluto imb?cil.
Sin embargo, eso mismo ocurre cuando un médico sermonea a un fumador sobre los males del tabaco o a una persona obesa sobre los males de estar gordo. El prisionero, el fumador y el obeso ya son conscientes de los efectos negativos de su mal. De hecho, seráa lógico pensar que, c**o ellos sufren en propia carne esos efectos negativos, son más conscientes de ellos que la persona que les sermonea.
Es cierto que utilizando fuerza de voluntad, disciplina y dedicación los prisioneros pueden escapar del campo de prisioneros, los fumadores pueden conseguir dejar el tabaco y los que comen demasiado pueden llegar a controlar su peso. Sin duda miles pueden haberlo conseguido ya. Me quito el sombrero ante ellos. Se merecen que les demos la enhorabuena. No obstante, a mí lo que me preocupa son los prisioneros que, con fuerza de voluntad o sin ella, no han conseguido escapar. Lo que necesita el prisionero no es un serm?n, sino la llave de su c?rcel. Los fumadores y la gente con sobrepeso están en la misma situaci?n. Lo que menos necesita una persona con exceso de peso es o?r un serm?n que explique que comer mal causa la p?rdida de la autoestima, dificultades para respirar, un descenso de la energ?a, dispepsia, estre?imiento, diarreas, indigesti?n, ardor de estémago, úlceras, s?ndrome del intestino irritable, tensi?n alta, altos niveles de colesterol, enfermedades del corazón, las arterias, las venas, el estémago, los intestinos, los ri?ones, el h?gado y el col?n, por nombrar sólo algunas.
Lo que necesitan los fumadores es que alguien les dí la llave que les permita escapar de la trampa de la nicotina. Eso es lo que yo les di. ?se es el motivo de que mi mítodo tenga tanto ?xito. Permite a cualquier fumador que le sea fácil dejar el tabaco.
En este momento podrías argumentar que no se puede comparar a los fumadores y a la gente con sobrepeso con los prisioneros de guerra porque los últimos han sido capturados por fuerzas ajenas a su control, mientras que nadie obliga a los fumadores a fumar y a las personas con sobrepeso a comer demasiado, nadie más que ellos mismos. En su mano está controlar y corregir la situaci?n y, si son tan estépidos c**o para no hacerlo, sólo pueden culparse a sí mismos.
Pero, en realidad, la situaci?n es la misma. Esos que nos dan sermones pueden considerarnos unos estépidos. Nosotros mismos nos consideramos estépidos porque sabemos, tanto c**o ellos, que somos nosotros mismos los que causamos el problema. Pero la cuestión es que, si fumas o tienes sobrepeso y eres plenamente consciente de que estés destrozando tu vida y no has hecho intento alguno de ponerle remedio, entonces sí que eres un estépido. Si has intentado hacer algo al respecto pero has fracasado, entonces no eres un estépido. Puede que te sientas así y puede que sientas que eres díbil. ?Acaso supone alguna diferencia que seas al mismo tiempo el prisionero y el carcelero? El único motivo de que hayas fracasado y sigas en la c?rcel que has creado tú mismo es que no sabías cómo escapar de ella.
Si fueras un estépido no estaráas leyendo este libro. Lo estés leyendo porque deseas desesperadamente escapar de esa prisi?n. Lo cierto es que ni los fumadores ni los obesos crean su propia prisi?n. c**o explicar? más tarde, la crea el lavado de cerebro al que nos somete la sociedad occidental. Es fácil perder peso te daré la clave para escapar de esa prisi?n y, en cuanto tengas la llave: NO NECESITAR?S UTILIZAR LA FUERZA DE VOLUNTAD.
¿Me plante? yo conscientemente descubrir el mítodo Easyweigh? No, c**o tampoco me plante? conscientemente encontrar una manera fácil de dejar de fumar. Lo cierto es que encontré el mítodo para dejar de fumar justo en el momento en que me resign? al hecho de que nunca conseguiría dejar el tabaco y reconozco que, c**o todos los grandes descubrimientos, encontrar la soluci?n dependi? más de la suerte que de mi propia genialidad, así que pensá que si hubiera una soluci?n fácil para el problema del sobrepeso alguien la habría descubierto antes que yo. Me ocurrió algo parecido a alguien que gana el gordo de la loter?a. ?Ganarlo una vez en la vida es tener mucha suerte; esperar ganarlo una segunda vez es ser un completo estépido!
Así que, ¿cómo encontré la soluci?n para controlar el peso? Es cierto que se lo debo en gran parte al proceso natural de pensar con una mente abierta que fue consecuencia de resolver el problema del tabaco. Durante la mayor parte de mi vida había aceptado c**o ciertos algunos datos sobre el tabaco sin siquiera cuestionarlos: que los fumadores fuman porque quieren, que les gusta el sabor de los cigarrillos, y que fumar es sólo un h?bito. No hacía falta ser Sherlock Holmes para descubrir que esas afirmaciones son una estupidez. De hecho, lo único que se necesitaba era un poco de autoan?lisis. Pero ahora que me he acostumbrado a cuestionar todo lo que se da por hecho no puedo dejar de cuestionarlo todo, se trate del tabaco, de nuestras costumbres alimenticias o de cualquier otra cosa.
La sociedad nos ha lavado el cerebro en general, y los médicos, el personal sanitario y los nutricionistas en particular, para que nos creamos determinados hechos sobre nuestras costumbres alimenticias que son, evidentemente, una absoluta tonter?a y que, en muchos casos, son justo lo contrario a la realidad.
El doctor Bray, que escribió el pr?logo de este libro, expres? en un principio su sorpresa de que yo no tuviera formación mídica. él no es el único. Yo enseguida me di cuenta de que esa falta de conocimientos médicos no sólo suponía una gran ventaja para curar a los fumadores, sino que me daba una ventaja parecida para encontrar una soluci?n al problema del peso. Un médico se concentra en el daño físico que causan tanto el tabaco c**o la mala alimentaci?n, pero los fumadores y los obesos no fuman ni comen demasiado porque eso puede matarles, al igual que el prisionero no sigue en el campamento porque está destrozando su salud. La única soluci?n real es eliminar las causas que nos hacen fumar o comer demasiado, y eso es lo que hace mi mítodo.
El que yo no tenga formación mídica me da otra gran ventaja. No tengo que sermonearte. No tengo que utilizar jerga técnica ni cegarte con la ciencia. Yo soy c**o tú. Yo he estado allí y he sentido las mismas inseguridades y frustraciones que tú. No necesitar?s fuerza de voluntad, ni pensar en positivo. Pero descubrir?s, c**o descubr? yo, que la soluci?n es tan obvia, tan fácil, que te preguntar?s cómo has podido estar tan ciego todos estos años.
Hay tres pruebas que me ayudaron a darme cuenta de que controlar el peso es tan fácil y tan sencillo c**o dejar de fumar, una vez has entendido cuál es el problema.
Una de ellas fue acabar con el bloqueo que me hacía pensar que la única excepci?n a mi mítodo era el problema de controlar el peso. ¿Por qué pensaba yo que mi mítodo no funcionaba para controlar el peso? Porque la quintaesencia de mi mítodo para dejar de fumar es que es fácil abstenerse del todo, pero que reducir o controlar la cantidad de cigarrillos que fumas requiere una inmensa fuerza de voluntad y una gran disciplina. Si aplicaras ese mismo principio a comer, no sólo hubieras conseguido inmediatamente solucionar tu problema con el peso, sino que tambiénhabrías solucionado todos los demás problemas que pudieras tener.
¿Qué ocurrió para que se aclarara mi bloqueo mental y llegara a la verdad? ¿Qué causaba ese bloqueo? El ansia de nicotina y el ansia de comida crean el mismo sentimiento de vacío y de inseguridad. Y los fumadores y los comedores tienen el mismo sentimiento de placer cuando sacian su ansia.
No obstante, la aparente similitud entre fumar y comer no es más que una ilusión. En realidad son cosas completamente opuestas. Fumar significa ansiar un veneno, y eso te acabar? matando si sigues haci?ndolo, mientras que comer significa desear la comida, el alimento del que depende toda vida. Comer no sólo es un placer leg?timo, sino que realmente sacia tu hambre, mientras que intentar satisfacer tu deseo de nicotina significa meter humo nocivo en tus pulmones y cada cigarrillo, lejos de saciar tu ansia de nicotina, la potencia todavía más.
Aparte del problema de no poder dejar de comer del todo, no resulta sorprendente que pensara que mi mítodo no era compatible con dos actividades que, aunque parecen ser similares, de hecho son radicalmente opuestas.
Pero había cometido un error fundamental. Hab?a estado comparando fumar con comer. Comer no es ningún problema. Es un pasatiempo maravilloso y placentero del que deberíamos disfrutar durante toda nuestra vida. En realidad debería haber comparado fumar con un pasatiempo igual de negativo y de destructivo:?COMER EN EXCESO!
No había considerado comer y comer en exceso c**o dos entidades diferentes. Para mí comer en exceso era sencillamente una extensi?n de comer, probablemente debido al hecho de que me gusta mucho comer. Irúnicamente, los fumadores creen que les resulta difícil dejar el tabaco porque les gusta mucho fumar. De hecho, no les gusta. Sólo lo creen porque se sienten mal cuando no pueden fumar. De la misma manera, la gente que come demasiado cree que su problema es que le gusta demasiado comer. Es posible que te sientas mal cuando no se te permite comer, pero eso no significa que te guste comer en exceso.
La gente disfruta comiendo, pero no disfruta comiendo en exceso. Comer en exceso te provoca indigesti?n y ardor de estémago, te hace sentir hinchado, cansado y ap?tico a corto plazo, y te pone gordo, te hace sentir miserable y da?a tu salud a largo plazo.
De hecho, comer en exceso tiene otra desventaja. El sentimiento de culpa es otro problema causado por comer en exceso que eventualmente haré que desaparezca el placer de comer.
Es importante que distingas desde el principio entre una forma normal de comer y comer en exceso. Comer de forma normal es un gran placer. Comer en exceso causa incomodidad tanto durante c**o después de la comida, y comer en exceso de manera persistente provoca mala salud y la muerte prematura. Las personas que comen en exceso son conscientes de estos hechos, pero, al igual que los fumadores se enga?an y piensan que disfrutan fumando, los comilones creen que obtienen tanto placer al comer excesivamente que eso les compensa de alguna manera de la miseria que les causa. c**o explicar? más tarde, el placer es engañoso. Los que comen en exceso se sienten mal tanto en el momento en que están comiendo c**o después. ?se es el motivo de que leas este libro. ?Acepta ese hecho tan sencillo!
Eso nos plantea la siguiente pregunta: ?¿Qué es comer en exceso y cómo sabes cuándo comes y cuándo comes en exceso??. Temo que el mero hecho de mencionar el túrmino ?comer en exceso? haga que pienses que tu problema es que comes demasiado y, por consiguiente, que tendrás que reducir la cantidad de comida que ingieres. Si intento disipar ese temor explicóndote que el verdadero problema no es tanto la cantidad sino el tipo de comida que ingieres, entonces te daré la impresi?n de que ya no podrás comer tus alimentos favoritos.
Si sigues las sencillas pautas que te voy a dar, podrás consumir todos tus alimentos favoritos sin tener exceso de peso. Esas pautas vendrán después. Tanto mi mítodo para dejar de fumar c**o para perder peso son instrucciones para escapar de un laberinto. Es fundamental que te dí las instrucciones en el orden adecuado.
Anteriormente dije que fueron tres las pruebas que me llevaron a descubrir el secreto del control de peso. La primera y más importante prueba se la debo a LA ARDILLA.
S? que tan sólo está siguiendo su instinto natural, pero me resulta difícil querer a mi gata cuando está cazando algún indefenso p?jaro o roedor. Ya es suficientemente difícil cuando el p?jaro es uno de esos antip?ticos estorninos, pero cuando es un jilguero o un azulejo me resulta insoportable.
Ese día en particular había acorralado a una ardilla contra la pared de la casa de un vecino. Sabiendo que las ardillas son unas criaturas ?giles y resistentes, lo cierto es que no estaba excesivamente preocupado por la salud de la ardilla. Parec?a que era inevitable un enfrentamiento, y sentía curiosidad por ver si mi gata estaba a punto de recibir su merecido. Lo que ocurrió a continuación me dejo boquiabierto. La ardilla evitú el enfrentamiento y escap? trepando por una pared vertical.
S? que las ardillas pueden hacer increíbles acrobacias en los ?rboles, pero seguro que tan sólo pueden simular desafiar a la gravedad clavando sus uñas en la madera. Lo cierto es que la pared estaba pintada con estuco y supongo que eso le daba a la ardilla sujeci?n suficiente para no caer.
Me olvidé de este incidente hasta que, tiempo después, vi a una ardilla atiborrarse con los cacahuetes que mi esposa Joyce tira regularmente en nuestro jard?n. Recuerdo haber pensado: ??Comes demasiado y la próxima vez ni loca podrás trepar por la pared!?. En el momento en que ese pensamiento cruz? por mi mente, la ardilla dejé de comer cacahuetes y se pasó el resto de la tarde enterr?ndolos.
Me preguntó por qué habría dejado la ardilla de comer cacahuetes. Era imposible que tuviese inteligencia suficiente para deducir que si comía demasiados cacahuetes se pondría gorda y no podría escapar de sus depredadores.
En ese momento tambiénse me ocurrió que, si hubieran puesto delante de mí un cuenco lleno de cacahuetes o de patatas fritas, no hubiese sido capaz de resistirme a engullirlos todos. Y ahí estaba yo, un miembro de la especie más inteligente del planeta, preguntóndome cómo tenía la ardilla la inteligencia de no comerse todos los cacahuetes.
Los días siguientes segu? preguntóndome qué había hecho que la ardilla dejara de comer y empezara a almacenar los cacahuetes. T? y yo le encontramos sentido, pero ¿cómo lo sabía la ardilla? ¿Por qué no tienen las ardillas problemas de exceso de peso? ¿Cómo es que los animales salvajes nunca están gordos? Quiz? pienses que hay animales c**o las focas o los hipop?tamos que están gordos, y comparados con un galgo, lo están. Pero su tamaño es el adecuado a su forma de vida y a las variaciones del clima y del entorno en el que viven. Imagina un banco de peces, o un rebaño de antúlopes, o cualquier otro grupo de animales salvajes. Puede que sean de tamaños diferentes, pero¿por qué siempre tienen la misma forma? ?Cu?l es el motivo de que las únicas especies del planeta que tienen problemas de sobrepeso sean la especie más inteligente de todas y los animales domásticos cuyos h?bitos alimenticios controlan?
?sta era la primera prueba importante: darme cuenta de que más del 99,99% de las criaturas de este planeta comen todo lo que quieren de sus alimentos favoritos, tan a menudo c**o quieren, sin tener sobrepeso. Evidentemente ellos conocen un secreto que nosotros no conocemos. ¿No encuentras irúnico que nuestra inteligencia superior parece haber creado un problema en vez de solucionarlo, porque nosotros tambiéndebíamos de conocer el secreto antes de adquirir nuestra inteligencia superior? Tan sólo puede existir una explicación posible. Quiz? el hecho de que estemos tan adelantados en inteligencia a cualquier otra especie del planeta nos haya hecho arrogantes y complacientes. Tanto que, en la actualidad, creemos que sabemos más que la inteligencia que nos creí. Evidentemente ahí hay una lección importante que debemos aprender de los animales salvajes.
Se me ocurrió mencionar lo que había observado a un ?ntimo amigo mío, Ken Pimblett. Me dijo: ?Has estado leyendo sobre higiene natural?. Le confes? que nunca había o?do esa expresión y que me preguntaba qué tenía que ver el que me ba?ara regularmente, me lavara los dientes y me cambiara de muda con el tema del que estébamos hablando. Ken me explicó que se trataba de una teor?a que no tenía nada que ver con las abluciones, sino con lo mucho que se había desviado la sociedad occidental de los h?bitos alimenticios naturales. Explic? con todo detalle los mecanismos de nuestro aparato digestivo y de deshechos. Debo confesar que tuve ciertos presagios mientras me hablaba. Me dio una clara impresi?n de que estaba intentando convencerme de que me hiciera vegetariano. Al mismo tiempo, no podía dejar de sentirme impresionado por el hecho de que un hombre que tenía diez años más que yo pareciera diez años más joven, y estuviese delgado y ?gil y no tuviera ni un gramo de grasa.


Espero que os sirva de algo, yo ya he encargado el de tita rachel, pero creo que tb me voy a comprar este, al menos promete.

Lo podeis encontrar aquí:
http://www.elcorteingles.es/libros/prod ... 8467004606

e imagino que en mas sitios.
chao!! :beso:

Antea
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3154
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por Antea » 26 Oct 2005 17:41

Alea, me ha parecido muy interesante , sobre todo me ha llamado la atenci?n lo de la ardilla, y es que es verdad, tiene toda la razón.

Yo tengo un libro de un pediatra que se llama "B?same mucho", y trata sobre los beb?s, y tambiénpone muchos ejemplos de animales, y la verdad es que me impactú bastante y me sirvi? de mucha ayuda para criar a mi hija. No sí si tu, que trabajas entre beb?s serás partidaria de Estivill, espero que no :nodigona:

Esta tarde voy al corte ingles, igual me lo compro :up:
_________________

ay_karmela
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4117
Registrado:21 May 2005 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por ay_karmela » 26 Oct 2005 19:30

Cada vez estamos más ilustadas :duda:
Yo he visto en un foro (ahora no lo encuentro :nodigona: ) un autor q habla de perder peso sólo con la mente.
Lo q más me llam? la atenci?n y creo q es cierto es que él dice que si pensamos en nuestros kilos adelgazados c**o "perdidos" el cuerpo, en compensaci?n trataré de recuperarlos, por lo q hay q pensar de otro modo y cambiar el chip.

:beso:

perica
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:57
Registrado:08 Ago 2005 01:00
Ubicación:valencia

Mensaje por perica » 26 Oct 2005 20:09

yo lo tengo y lo he leido, este tío hace un apologismo radical del vegetarianismo y apunta a comer solo dos veces al día. :x :x :x
La verdad, que me cae fatal :mal: :mal:

RAKI
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:643
Registrado:08 Ago 2005 01:00
Ubicación:SAN SEBASTIAN

Mensaje por RAKI » 26 Oct 2005 21:31

:duda: Yo creo que no me convence mucho...................voy a seguir con tito Monty y en cuanto me llegue el libro de tita Rachel haré un remix............ :nodigona:

discreta34
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1167
Registrado:05 Sep 2005 01:00
Ubicación:Alhaurin de la Torre(M?laga)

Mensaje por discreta34 » 26 Oct 2005 23:02

perica escribió:yo lo tengo y lo he leido, este tío hace un apologismo radical del vegetarianismo y apunta a comer solo dos veces al día. :x :x :x
La verdad, que me cae fatal :mal: :mal:
yo tambien lo tengo y tampoco me gusto el principio esta interesante pero cuando te vas adentrando en el no me gusto nada aparte solo habla de su primer libro de c**o dejar de fumar y es pesadisimo ,pero sobre gustos no hay nada escrito :beso: :beso:

Casviv
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:171
Registrado:12 Sep 2005 01:00

Mensaje por Casviv » 27 Oct 2005 00:25

Pues yo estuve a punto de comprarlo el otro día, pero c**o estaba a 13 euros pasó :lol: :lol: digo, para cuando salga en edici?n de bolsillo.

Alea
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:694
Registrado:12 Sep 2005 01:00
Ubicación:Una enfermerina de Aqu? pal norte

Mensaje por Alea » 27 Oct 2005 10:49

Jo, pues me acabo de quedar chafada, porque c**o os dije no lo he leído... solo leí lo de la ardillita y me pareció interesante... bueeeeno, pos naaaaada, seguire investigaaaaando..... :cry:

YAIZA
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:491
Registrado:30 May 2005 01:00
Ubicación:SABADELL (BARCELONA)

Mensaje por YAIZA » 27 Oct 2005 13:07

SI QUEREIS MI CONSEJO NO LO COMPREIS, SEGUN YO LO VEO ES UNA PERSONA QUE SE HA PUESTO A ESCRIBIR UN LIBRO PORQUE SI, SEGUN EL NO DEBERIAMOS COMER CARNE, NI PESCADO, NI LACTEOS, SOLAMENTE FRUTAS Y VERDURAS (PERO CRUDAS).
SU TEORIA, LOS ANIMALES SE ALIMENTAN MUY BIEN DEL CAMPO SIN TENER CARENCIAS Y LA LECHE SOLO LA TOMAN HASTA QUE SE DESTETAN.
YO TERMINE DE LEERLO POR PURA FUERZA DE VOLUNTAD, PARA NO DECIR QUE NO LO HABIA LEIDO, PERO CUANDO ACABE SE FUE DERECHITO PARA LA BASURA (es el unico libro que he tirado en mi vida).
IMAGINAROS COMIENDO c**o SI FUESEMOS ANIMALES, SOLO VERDURA CRUDA Y NADA MAS, CUANDO ENPIEZAS A LEER EL LIBRO PARECE QUE VAS A PODER COMER DE TODO PERO LUEGO TERMINAS NO COMIENDO DE NADA, ASI SEGURO SE ADELGAZA, DE INANICION.
:beso:

despistado
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1225
Registrado:07 Jun 2005 01:00
Ubicación:Cantabria

Mensaje por despistado » 27 Oct 2005 13:15

Ese libro lo tiene mi suegra y dice aberraciones sobre la comida. No le hagais mucho caso.
Yo personalmente no lo he leido, pero mi suegra flipaba con el tipo este.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados