Tipos de "VEGETARIANOS":
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2148
- Registrado:25 Jul 2005 01:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
Si, lo s?, y le preguntar?a lo mismo que a la cuñada de nuvol, o al menos le preguntar?a por qué se autodefinen c**o vegetarianos si no lo son.
Yo llevo sin probar un animal (de cualquier tipo) más de una dícada, y hasta ahora, nunca me habia definido c**o "vegetariana". He empezado a hacerlo en este foro, para que podais entenderme. Nunca me ha gustado etiquetarme, pero veo peor que alguien se autoetiquete erroneamente. No sí si es ignorancia, o inconsciencia, pero está incorrecto.
Yo llevo sin probar un animal (de cualquier tipo) más de una dícada, y hasta ahora, nunca me habia definido c**o "vegetariana". He empezado a hacerlo en este foro, para que podais entenderme. Nunca me ha gustado etiquetarme, pero veo peor que alguien se autoetiquete erroneamente. No sí si es ignorancia, o inconsciencia, pero está incorrecto.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4643
- Registrado:30 Oct 2005 01:00
- Ubicación:en el otro foro..
Magari, sin querer entrar demasiado en pol?micas y respetando por encima de todo la libertad de elección de cada persona decirte que las plantas, c**o seres vivos, tambiénestá demostrado que sienten y padecen y que son capaces de comunicarse en caso de peligro. A mí me encantan los animales y no soy demasiado carn?vora, pero más que nada porque me gusta mucho más el pescado y las verduras. Desde siempre el hombre ha recolectado, pero tambiénha cazado y ha pescado, y de eso se compone la dieta b?sica humana (aunque se debería consumir mucha más fruta y verdura de lo que hacemos normalmente). c**o a ti, seguramente, yo no puedo consentir que un animal sufra pero creo que la carne debe entrar en la dieta b?sica de toda persona, a menos que elija lo contrario. Por experiencia puedo decirte que he visto casos de niños con un díficit de crecimiento debido a que padres vegetarianos no les daban ni el suficiente aporte cal?rico ni vitamúnico, creando graves problemas, c**o puede ser un díficit de hierro y desarrollo psicomotor tard?o. Puede darse una dieta ovolactovegetariana con suplementos pero jamás una dieta vegetariana estricta en los niños.magari escribió:Me parece muy bien, nuvol.
Me gustari? saber, según piensa ella, la diferencia que hay entre un conejo y un pescado, a parte de la sangre caliente y que sea mam?mefero. El sufrimiento es el mismo en ambos casos, y c**o cualquier otro animal, humanos y no humanos, compartimos la capacidad para sentir, y queremos evitar la muerte y huir del daño. Eso es gen?rico, y nadie podría decir lo contrario.
Creo que lo que es tu cuñada se llama "especista":
http://www.vegetarianismo.net/liberacio ... ecismo.htm
De la misma manera que yo no quiero imponer ninguna religión o creencia pol?tica espec?fica a mis hijos, jamás les impondría ninguna dieta espec?fica, dejéndolo a su elección cuando fueran capaces de decidir.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1837
- Registrado:30 Mar 2005 01:00
- Ubicación:Reyno de Navarra
Yo con todos mis respetos opino que prescindir voluntariamente de algunos alimentos...sin ser porque no te gusta su sabor o porque el médico te lo ha prohibido, me parece una chorrada. El hombre es un ser omn?voro, lo mismo que los osos, los monos y los cerdos. Nuestro cuerpo está preparado para asimilar cualquier tipo de nutriente. Sólo hay que leer un poco sobre la prehistoria para saberlo.
Alguien que conozco empez? a leer sobre hinduismo y budismo y le afectú hasta tal punto que ya no come ni carne ni pescado...lo que me fastidia es que a veces hay cosas que se nota de sobra que le encantan (por ejemplo las rabas de calamar, las gambas) y se hace la durilla, cuando agusto se comería un buen platazo ¿Eso c**o se llama, vegetarianismo o tonter?a?
Una pregunta:
Me hace bastante gracia que los que se dicen vegetarianos intenten imitar los filetes de carne con medios vegetales (tof?, seitún...). Si se supone que repudias la carne ¿Por qué tratas de imitarla?

Alguien que conozco empez? a leer sobre hinduismo y budismo y le afectú hasta tal punto que ya no come ni carne ni pescado...lo que me fastidia es que a veces hay cosas que se nota de sobra que le encantan (por ejemplo las rabas de calamar, las gambas) y se hace la durilla, cuando agusto se comería un buen platazo ¿Eso c**o se llama, vegetarianismo o tonter?a?
Una pregunta:
Me hace bastante gracia que los que se dicen vegetarianos intenten imitar los filetes de carne con medios vegetales (tof?, seitún...). Si se supone que repudias la carne ¿Por qué tratas de imitarla?


-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4643
- Registrado:30 Oct 2005 01:00
- Ubicación:en el otro foro..
Ruben escribió:Yo con todos mis respetos opino que prescindir voluntariamente de algunos alimentos...sin ser porque no te gusta su sabor o porque el médico te lo ha prohibido, me parece una chorrada. El hombre es un ser omn?voro, lo mismo que los osos, los monos y los cerdos. Nuestro cuerpo está preparado para asimilar cualquier tipo de nutriente. Sólo hay que leer un poco sobre la prehistoria para saberlo.
Alguien que conozco empez? a leer sobre hinduismo y budismo y le afectú hasta tal punto que ya no come ni carne ni pescado...lo que me fastidia es que a veces hay cosas que se nota de sobra que le encantan (por ejemplo las rabas de calamar, las gambas) y se hace la durilla, cuando agusto se comería un buen platazo ¿Eso c**o se llama, vegetarianismo o tonter?a?
Una pregunta:
Me hace bastante gracia que los que se dicen vegetarianos intenten imitar los filetes de carne con medios vegetales (tof?, seitún...). Si se supone que repudias la carne ¿Por qué tratas de imitarla?
![]()
Rub?n, yo creo que si es por decisi?n propia hay que respetarlo, evidentemente. Ahora bien, imponérselo a los demás y, sobre todo a niños en pleno crecimiento, ya no me parece tan bien.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2148
- Registrado:25 Jul 2005 01:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
Yo tampoco quiero entrar en pol?mica, pero tengo que contestarte a tus ideas, porque algunas no son del todo cierto:
No todos los primates comen carne, y muchos lo hacen a veces por escasez de alimento. Se dice que somos "omn?voros", y eso significa que podemos adaptarnos a comer carne en cantidades moderadas (ningún primate es solamente carn?voro). Sin embargo, nuestro diseño biológico está más destinado al consumo de vegetales que de carne, ya que no sólo se trata de los factores quémicos ya vistos, sino físicos, c**o molares aplanados, tubo digestivo largo, manos "delicadas" que distan mucho de parecerse a garras y es obvio que no poseemos una mandébula confeccionada para la caza. Los tales colmillos "afilados" que dicen algunos tener son simples vestigios, cuya funci?n o utilidad se ha ido perdiendo a medida que evolucionamos.
Te aconsejo la siguiente lectura: http://www.vegetarianismo.net/servegeta ... rismo.html
Los argumentos, y experiencias de años y años, sobran: http://www.mundovegetariano.com/MVdoc/M ... ion=/ninos
Primero, para los que os preguntais "?y las plantas qué?", se sabe que ellas no tienen sistema nervioso, simplemente porque les resulta in?til. Segundo, mucho de lo que comemos los vegetarianos son frutos (al igual que los granos), que hacen parte de un sistema de dispersi?n natural de semillas para llevar a cabo la germinación. Tercero, para que un bovino dí 1 kilo de carne, se necesita 15 kilos de granos y forraje, lo que podría alimentar fácilmente a más de 100 personas. Para un pollo, se necesita 3 kilos de alimento por kilo de peso y 6 kilos para el cerdo. Sólo ganado estadounidense ingiere al año una cantidad de proteínas 6 veces mayor de la necesaria para alimentar a TODA LA HUMANIDAD. Cuarto, y en consonancia con lo anterior, la carnicer?a humana implica una gran cantidad de abusos contra los recursos naturales. c**o ejemplos están la deforestaci?n para pastoreo y cultivo de alimento para ganado (entre un 70 y un 80% del sector agropecuario); la contaminación del medio ambiente por causa de la pila de excrementos, pesticidas, herbicidas y la gran cantidad de quémicos usados en la curtidur?a, c**o las sales de cromo y disolventes orgúnicos, y el derroche de agua para animales de "abasto". De hecho, en Estados Unidos, más de la mitad del agua potable es destinada para la explotaci?n de estos animales. Quinto, estamos saturados de investigaciones cientúficas que confirman lo que hace mucho tiempo se presentía, a saber: que la carne (y tambiénla leche) es perjudicial para nuestro organismo y está involucrada en c?nceres de colon, mama, pr?stata y p?ncreas, enfermedades cardiovasculares y apoplej?as, diabetes, obesidad, osteoporosis y suma y sigue. Su efecto túxico se basa, además, en la cantidad de tranquilizantes, antibi?ticos y drogas que les dan a los animales en el ciclo de crianza y mantenimiento, en los preservantes para retardar la putrefacci?n de la carne cruda (c**o el nitrato de sodio) y en otros factores c**o la segregaci?n de adrenalina en el estado de estr?s del ser vivo antes de ser sacrificado. Huelga decir que a veces al consumidor le llega carne de animales que estaban enfermos. Sexto y más importante, NO ES JUSTO. No es justo que una especie recién aparecida en este planeta saque ventaja de una cualidad entre muchas otras en el reino animal para someter a seres indefensos que sienten tanto dolor y tanto estr?s c**o nosotros. Es sencillamente inhumano admitir tanto maltrato y sufrimiento para satisfacer un paladar malacostumbrado.Loreto escribió:decirte que las plantas, c**o seres vivos, tambiénestá demostrado que sienten y padecen y que son capaces de comunicarse en caso de peligro.
No es cierto, y aún todavía siguen existiendo muchas tribus que siguen siendo vegetarianas.Loreto escribió:Desde siempre el hombre ha recolectado, pero tambiénha cazado y ha pescado, y de eso se compone la dieta b?sica humana (aunque se debería consumir mucha más fruta y verdura de lo que hacemos normalmente).
No todos los primates comen carne, y muchos lo hacen a veces por escasez de alimento. Se dice que somos "omn?voros", y eso significa que podemos adaptarnos a comer carne en cantidades moderadas (ningún primate es solamente carn?voro). Sin embargo, nuestro diseño biológico está más destinado al consumo de vegetales que de carne, ya que no sólo se trata de los factores quémicos ya vistos, sino físicos, c**o molares aplanados, tubo digestivo largo, manos "delicadas" que distan mucho de parecerse a garras y es obvio que no poseemos una mandébula confeccionada para la caza. Los tales colmillos "afilados" que dicen algunos tener son simples vestigios, cuya funci?n o utilidad se ha ido perdiendo a medida que evolucionamos.
Te aconsejo la siguiente lectura: http://www.vegetarianismo.net/servegeta ... rismo.html
Una dieta vegetariana estricta, pero COMPLETA, es decir BIEN PLANTEADA, es muy saludable y sin carencias de ningún tipo para un niño, un anciano, una embarazada,... cualquier tipo de persona.Loreto escribió:c**o a ti, seguramente, yo no puedo consentir que un animal sufra pero creo que la carne debe entrar en la dieta b?sica de toda persona, a menos que elija lo contrario. Por experiencia puedo decirte que he visto casos de niños con un díficit de crecimiento debido a que padres vegetarianos no les daban ni el suficiente aporte cal?rico ni vitamúnico, creando graves problemas, c**o puede ser un díficit de hierro y desarrollo psicomotor tard?o. Puede darse una dieta ovolactovegetariana con suplementos pero jamás una dieta vegetariana estricta en los niños.
Los argumentos, y experiencias de años y años, sobran: http://www.mundovegetariano.com/MVdoc/M ... ion=/ninos
Yo tampoco, por eso no les obligar?a NUNCA a comer animales muertos.Loreto escribió:De la misma manera que yo no quiero imponer ninguna religión o creencia pol?tica espec?fica a mis hijos, jamás les impondría ninguna dieta espec?fica, dejéndolo a su elección cuando fueran capaces de decidir.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2148
- Registrado:25 Jul 2005 01:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
Se llama vegetarianismo, y lo tuyo poco respeto, y tambiénalgo de ignorancia sobre este tema. Lo siento, Ruben, pero así lo pienso.Ruben escribió:me parece una chorrada... ¿Eso c**o se llama, vegetarianismo o tonter?a?
No se repudia la carne ni por el sabor, ni por el color,.... ni siquiera se tiene por qué "repudiar" la carne. Lo que no se admite es el maltrato, el sufrimiento y la muerte de animal para sentirme saciado a la mesa. Si hacen tantos alimentos similares a la carne, es para hacer más fácil el per?odo de transición, y para facilitar la adaptaci?n de la cocina tradicional.Ruben escribió:Una pregunta: Me hace bastante gracia que los que se dicen vegetarianos intenten imitar los filetes de carne con medios vegetales (tof?, seitún...). Si se supone que repudias la carne ¿Por qué tratas de imitarla?
A parte, tambiénpara aportar un gran número de proteínas, vitaminas y minerales que no es que sustituyan a los de la carne, es que las duplican y triplican.

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2148
- Registrado:25 Jul 2005 01:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
Hummm a ver... por donde empiezo...
Yo no soy vegetariana, a veces me lo he planteado pero, creo que no seráa capaz de renunciar a ciertos aliementos. Ahora bien, me parece intolerable e inhumano c**o la especie humana trata a las demás especies animales que comparten con ella el planeta. El ser humano en su arrogancia se piensa que tiene derecho a explotar y matar cruelmente a las demás especies, porque le da la gana, al igual que no hace mucho se consideraba a los negros sub-humanos que podían ser tratados c**o mercanc?as. Hoy en día eso esta muy mal visto, es repudiado socialmente, pero ver a los animales c**o objetos a explotar y a matar cuando estorben o cuando nos los queramos comer, eso no está mal visto.
Rub?n, a mí lo de tu amiga no me parece ninguna chorrada, y tampoco es raro que le apetezca comer ciertas cosas, es lógico, pues las ha comido siempre. Pero ha renunciado a ellas voluntariamente por un problema de conciencia. Es c**o si dices que alguien que respeta el ayuno y la vigilia en Semana Santa es un chorra... Pues lo hace por motivos religiosos y a quien no crea le parecer? un idiotez, pero al que crea le parecer? muy bien.
Hay muchas razones para renunciar a comer algo, o para renunciar a otras cosas, aunque nos gusten y son muy respetables. Por eso, c**o son humanos acostumbrados a comer carne, tratan de imitarla con productos vegetales, no veo nada d emalo en ello.
Mi padre, que piensa c**o tu, se pone c**o una fiera conmigo y me llama absurda porque digo que arrancarle las patas a una rana viva me parece una maldad y que obtener placer matando animales no puede ser considerado un deporte. Su postura es parecida a la tuya: "no compartes mi opinión, entonces estés equivocado". Hay que tener la mente más abierta.
Sobre la reina Sof?a yo la o? una vez hace años en una entrevista. Le preguntaban si era vegetariana y dijo que no, que solamente había renunciado a comer carne por una promesa que hizo al morir su padre. Fue una renuncia a algo que le gustaba mucho por una promesa.
Y ahora una duda que tengo hace tiempo y tal vez Magari me sepa resolver: Los veganos que tienen mascotas ¿qué tipo de alimentaci?n les dan?
Luego a Loreto le diré que sinceramente me parece imposible no influir de alguna manera en la actitud ante la vida de los hijos. Si tu fueras creyente estoy segura de que tratarías de que tus hijos lo fueran, porwue eso seráa, en tu opinión, lo mejor para ellos. Los ateos o agn?sticos por más que quieran, se sienten aliviados si su hijos no creen y hay mil formas de influir en eso, hasta sin querer.
Con la comida pasa lo mismo, si tu eres vegetariana y crees que es lo mejor, tratarés de darles eso a tus hijos. Si no lo eres, les darés carne, huevos y pescado...
ES absolutamente imposible no influir en los hijos con nuestras opiniones, h?bitos y actitudes. La educación asíptica no existe, los padres somos sujetos, por tanto subjetivos.
Y dicho esto, pues yo pediría que respetemos las opciones personales aunque choquen con la nuestra.

Yo no soy vegetariana, a veces me lo he planteado pero, creo que no seráa capaz de renunciar a ciertos aliementos. Ahora bien, me parece intolerable e inhumano c**o la especie humana trata a las demás especies animales que comparten con ella el planeta. El ser humano en su arrogancia se piensa que tiene derecho a explotar y matar cruelmente a las demás especies, porque le da la gana, al igual que no hace mucho se consideraba a los negros sub-humanos que podían ser tratados c**o mercanc?as. Hoy en día eso esta muy mal visto, es repudiado socialmente, pero ver a los animales c**o objetos a explotar y a matar cuando estorben o cuando nos los queramos comer, eso no está mal visto.
Rub?n, a mí lo de tu amiga no me parece ninguna chorrada, y tampoco es raro que le apetezca comer ciertas cosas, es lógico, pues las ha comido siempre. Pero ha renunciado a ellas voluntariamente por un problema de conciencia. Es c**o si dices que alguien que respeta el ayuno y la vigilia en Semana Santa es un chorra... Pues lo hace por motivos religiosos y a quien no crea le parecer? un idiotez, pero al que crea le parecer? muy bien.
Hay muchas razones para renunciar a comer algo, o para renunciar a otras cosas, aunque nos gusten y son muy respetables. Por eso, c**o son humanos acostumbrados a comer carne, tratan de imitarla con productos vegetales, no veo nada d emalo en ello.
Mi padre, que piensa c**o tu, se pone c**o una fiera conmigo y me llama absurda porque digo que arrancarle las patas a una rana viva me parece una maldad y que obtener placer matando animales no puede ser considerado un deporte. Su postura es parecida a la tuya: "no compartes mi opinión, entonces estés equivocado". Hay que tener la mente más abierta.
Sobre la reina Sof?a yo la o? una vez hace años en una entrevista. Le preguntaban si era vegetariana y dijo que no, que solamente había renunciado a comer carne por una promesa que hizo al morir su padre. Fue una renuncia a algo que le gustaba mucho por una promesa.
Y ahora una duda que tengo hace tiempo y tal vez Magari me sepa resolver: Los veganos que tienen mascotas ¿qué tipo de alimentaci?n les dan?
Luego a Loreto le diré que sinceramente me parece imposible no influir de alguna manera en la actitud ante la vida de los hijos. Si tu fueras creyente estoy segura de que tratarías de que tus hijos lo fueran, porwue eso seráa, en tu opinión, lo mejor para ellos. Los ateos o agn?sticos por más que quieran, se sienten aliviados si su hijos no creen y hay mil formas de influir en eso, hasta sin querer.
Con la comida pasa lo mismo, si tu eres vegetariana y crees que es lo mejor, tratarés de darles eso a tus hijos. Si no lo eres, les darés carne, huevos y pescado...
ES absolutamente imposible no influir en los hijos con nuestras opiniones, h?bitos y actitudes. La educación asíptica no existe, los padres somos sujetos, por tanto subjetivos.
Y dicho esto, pues yo pediría que respetemos las opciones personales aunque choquen con la nuestra.


-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4643
- Registrado:30 Oct 2005 01:00
- Ubicación:en el otro foro..
Si entiendo tu planteamiento, querida Saskia. Yo tampoco considero que la caza sea un deporte y tambiénme he peleado miles de veces con mi padre por eso. A mi marido tambiénle gusta cazar, pero he conseguido que deje de hacerlosaskia7 escribió:Hummm a ver... por donde empiezo...
Yo no soy vegetariana, a veces me lo he planteado pero, creo que no seráa capaz de renunciar a ciertos aliementos. Ahora bien, me parece intolerable e inhumano c**o la especie humana trata a las demás especies animales que comparten con ella el planeta. El ser humano en su arrogancia se piensa que tiene derecho a explotar y matar cruelmente a las demás especies, porque le da la gana, al igual que no hace mucho se consideraba a los negros sub-humanos que podían ser tratados c**o mercanc?as. Hoy en día eso esta muy mal visto, es repudiado socialmente, pero ver a los animales c**o objetos a explotar y a matar cuando estorben o cuando nos los queramos comer, eso no está mal visto.
Rub?n, a mí lo de tu amiga no me parece ninguna chorrada, y tampoco es raro que le apetezca comer ciertas cosas, es lógico, pues las ha comido siempre. Pero ha renunciado a ellas voluntariamente por un problema de conciencia. Es c**o si dices que alguien que respeta el ayuno y la vigilia en Semana Santa es un chorra... Pues lo hace por motivos religiosos y a quien no crea le parecer? un idiotez, pero al que crea le parecer? muy bien.
Hay muchas razones para renunciar a comer algo, o para renunciar a otras cosas, aunque nos gusten y son muy respetables. Por eso, c**o son humanos acostumbrados a comer carne, tratan de imitarla con productos vegetales, no veo nada d emalo en ello.
Mi padre, que piensa c**o tu, se pone c**o una fiera conmigo y me llama absurda porque digo que arrancarle las patas a una rana viva me parece una maldad y que obtener placer matando animales no puede ser considerado un deporte. Su postura es parecida a la tuya: "no compartes mi opinión, entonces estés equivocado". Hay que tener la mente más abierta.
Sobre la reina Sof?a yo la o? una vez hace años en una entrevista. Le preguntaban si era vegetariana y dijo que no, que solamente había renunciado a comer carne por una promesa que hizo al morir su padre. Fue una renuncia a algo que le gustaba mucho por una promesa.
Y ahora una duda que tengo hace tiempo y tal vez Magari me sepa resolver: Los veganos que tienen mascotas ¿qué tipo de alimentaci?n les dan?
Luego a Loreto le diré que sinceramente me parece imposible no influir de alguna manera en la actitud ante la vida de los hijos. Si tu fueras creyente estoy segura de que tratarías de que tus hijos lo fueran, porwue eso seráa, en tu opinión, lo mejor para ellos. Los ateos o agn?sticos por más que quieran, se sienten aliviados si su hijos no creen y hay mil formas de influir en eso, hasta sin querer.
Con la comida pasa lo mismo, si tu eres vegetariana y crees que es lo mejor, tratarés de darles eso a tus hijos. Si no lo eres, les darés carne, huevos y pescado...
ES absolutamente imposible no influir en los hijos con nuestras opiniones, h?bitos y actitudes. La educación asíptica no existe, los padres somos sujetos, por tanto subjetivos.
Y dicho esto, pues yo pediría que respetemos las opciones personales aunque choquen con la nuestra.
![]()

La verdad es que no quiero seguir con la discusión sobre qué es mejor si ser omn?voro o vegetariano, porque aborrezco las ideas absolutas... este debate me está pareciendo de lo más integrista. Sólo recordaros que hay un cierto sector vegetariano que incluso reniega de las vacunas a los niños...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados