TORTAS Y PASTELES DE CANAL COCINA:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
chiqui30
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1946
Registrado:06 Mar 2004 01:00
Ubicación:Marbella (M?laga)
TORTAS Y PASTELES DE CANAL COCINA

Mensaje por chiqui30 » 13 May 2004 19:45

NO S? SI HAB?IS VISTO TORTAS Y PASTELES A ESO DE LAS 4 EN EL CANAL COCINA DEL PLUS (64). ????QUÉ PASADA LAS DECORACIONES PARA LAS TARTAS DE LOS NI?OS!!!!!
LO HACEN TODO CON UN GLASEADO QUE VAN PINTANDO DE COLORES Y CON UNA MASA QUE LLAMAN PASTICHADA O ALGO ASí, ESO NO S? LO QUE ES (A LO MEJOR ALGUNA TIENE LA RECETA Y ME LA PUEDE DAR). HAN HECHO UN BABERO CON UN CABALLITO IMPRESIONANTE, ME PARECE UN BONITO DETALLE PARA ALGUIEN QUE SE ESTRENE c**o MADRE. :plas: :plas:

xxMariaxx
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1168
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Vigo
Contactar:

Mensaje por xxMariaxx » 13 May 2004 19:49

te refieres al pastillaje no? creo que Canela Molida habia puesto un post sobre eso, si lo encuentro te lo pongo :wink: :)

xxMariaxx
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1168
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Vigo
Contactar:

Mensaje por xxMariaxx » 13 May 2004 19:54

Aqui esté, creo que en su momento Jitraia debio de ver el mismo programa que tú:

http://www.mundorecetas.com/foros/viewt ... pastillaje

Pastillaje por Canela Molida

el pastillaje es una masa y tecnica australiana, no es mas que una glasa real, a veces para hacerla mas elastica se le añade gelatina y unas gotas de glicerina, se colorea con colorantes alimentarios,
con esta tecnica se hacen flores casas cintas y todo tipo de adornos, tambien se pueden hacer con fondant, pero este es dificil de hacer, es mejor comprarlo hecho
glasa real:
4 claras grandes
900 gr azúcar lustre
zumo de limón
unas gotas de glicerina
colorante
batir las claras hasta que están espumosas, echar sobre llas poco a poco el azucar tamizada, sin parar de batir, añadir colorante y 10 ml de zumo de limón la gicerina, batir hasta que quede firme, reposar 24h ,para que desaparezcan las burbujas del batido, tapada con un paño humedo.
si al dia siguiente estuviese muy dura para trabajar, ablandar con zumo de limón gota a gota.
mientras no se use tiene que estar tapada y en un cacharro lo mas justo posible.

normalmente para cubrir una tarta con esta pasta, hay que forrarla primero con mazapan.
del fondant , al contrario que la glasa, que queda dura c**o una piedra, es maleable, y nunca se endurece, si te interesa lo venden en Sole Graells en Barcelona, es muy barato, aunque el bote tiene mucha cantidad
se conserva casi dos años.
si consigo poner en marcha el escaner te mando fotos de ideas con pastillaje y fondant

me olvidé :para pegar cosas es glasa real diluida.

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 13 May 2004 22:40

Te amplio lo de maria


PASTILLAJE (de Canela_Molida)

Las pastas glasa real, fondant y pasta de goma se utilizan para cubrir principalmente tartas de celebraciones importantes, bodas, bautizos etc.
Hoy en día se compran hechas pero tambiénse pueden hacer en casa.


Glasa real
* 900 gr. azúcar glas
* 4 claras grandes
* 15 ml zumo de limón
* 10 ml glicerina.

La glicerina es para darle brillo y un poco de elasticidad, pero si fuese una tarta de pisos, c**o tendré que soportar peso, no se le pone.
Tamizar el azúcar 2 veces, para que no tenga ningún grumo.
Batir las claras hasta que queden espumosas, pero sin estar montadas, incorporar el azúcar cucharadita a cucharadita, mezclando con una pala de madera, cuando ya está la mitad, agregar el zumo y seguir con el azúcar de mismo modo.
La glicerina al final.
Reposar 24 h, para que endurezca y se quiten las burbujas del batido, guardar en tuper herm?tico.
Colorear si se quiere con colorantes alimentarios.
La marca Makhcormic, los tiene y son fáciles de encontrar.

Las tartas se hacen con mucha anticipaci?n, hasta 3 ? 6 meses antes, hay que Se usa con manga para hacer adornos, y para cubrir tartas.
Cubrirlas con glaseado de albaricoque y después con pasta de almendras.
La glasa se le pone al menos 2 semanas antes del día señalado, para que está dura c**o una piedra.
Unos días antes se empiezan las decoraciones con la manga.


BIZCOCHO DE DUNDEE

Este bizcocho se conservara 2 meses dentro de una caja de herm?tica roci?ndolo una vez a la semana con unas cucharaditas de brandy o ron oscuro.
Yo sólo garantizo 15 días, mis hijos siempre lo encontraron antes del plazo.
Aguanta hasta 2 años

* Molde de 20 cm.
Forrar el molde con papel antigrasa. Rodearlo por fuera con una tira de papel doble y atarlo.
Calentar el horno a 160?.

* 50 gr. de cáscara de naranja escarchada.
* 50 gr. de guindas.
* 100 gr. de almendras.
* 300 gr. de pasas.
* 275 gr. de mantequilla.
* 275 gr. de azúcar morena.
* 275 gr. de harina.
* 1 cucharadita de especies: Nuez moscada, canela, jengibre, pimienta.
* La ralladura de 1 limón.
* 4 huevos grandes.

Lavar y secar muy bien las guindas, partirlas por la mitad.
Lo mismo con las cortezas y cortarlas a cuadritos ?Picar o moler la mitad de las almendras, unir todo esto y las pasas, espolvorearlas con harina y revolver.
Batir la mantequilla y el azúcar formando una crema ligera, tamizar la harina y las especies(si se quiere 1 cucharadita de Royal, aunque no le hace falta). Añadir a la crema la ralladura de limón.
Batir los huevos, c**o para tortilla, añadir a la masa alternando, la harina con los huevos, poco a poco.
Mezclarle las frutas,
Pasar al molde preparado y engrasado, alisarlo con una espátula. Hacerle un hoyo en el centro, para que no se abombe al cocer.
Abrir el resto de las almendras a la mitad y colocarlas en c?rculos.
Cocer en el horno de 2 1/2 a 3 horas, cubri?ndolo con aluminio cuando coja color.
Entibiar dentro del molde y enfriar sobre la rejilla.
Guardar al menos 2 días para que madure, sin quitar el papel. Si es para más adelante, co?ac una vez a la semana.

Es la receta de la tarta de bodas de Gales y Escocia, si se quiere, que dure más tiempo, se forra con pasta de almendras, y glasa real o fondant.



PASTA DE ALMENDRAS

* 100 gr. de azúcar glas
* 100 gr. de azúcar en polvo
* 225 gr. de almendra molida
* 1 cucharadita de zumo de limón
* Unas gotas de esencia de almendras
* 1 huevo pequeño batido

Cernir los azúcares y la almendra, hacer un volc?n añadir el zumo la esencia y poco de huevo batido (añadir mas huevo si resulta seca) mezclar y amasar 3 minutos,

Esta pasta, se puede colorear, y sirve para decoraciones.
Para ponerla en el bizcocho, este tiene que estar completamente liso y bien nivelado, si estuviese abombado, se corta y la pasta untada con el glaseado de albaricoque (mermelada caliente) se pone por el lo que antes era el fondo de la tarta, estir?ndola con el rodillo, primero se cubren los costados y después la parte de arriba.

Para un molde de 20 cm. se necesitan 550 gr. de pasta de almendras y 700 gr. de glasa real

Lo mejor seráa que la tarta estuviese sobre una bandeja con pie y giratoria.

La glasa se extiende con espátula y se nivela con una regla, se quita lo que sobre y se pasa la regla de nuevo. Reposar 24 horas para que se ponga dura y cubrir los costados esperar otras 24 horas y pasar un lija fina.
La glasa tiene que estar siempre tapada, para que no se seque, mientras se trabaja.
Los buenos artesanos la cubren dos veces, la segunda con la glasa rebajada, con clara de huevo 48 horas después,

Ahora se planifica el adorno, se pinta en papel cebolla y se calca sobre la tarta, que ya estará dura c**o una piedra, pinch?ndolo con un alfiler



FONDANT

Tiene un uso parecido al de la glasa real, sólo que no se endurece nunca.
Se necesita un term?metro, la exactitud en la temperatura es importantúsima.

* 450 gr. azúcar
* 25 ml glucosa líquida
* Azúcar glas para espolvorear
*Aromatizantes
*Colorantes

Disolver el azúcar a fuego lento con 150 ml de agua cuando está disuelto, dar un hervor fuerte hasta alcanzar los 115?, retirar del fuego y reposar, para que desaparezcan las burbujas, pasar a un cuenco que aguante el calor, cuando salga una ligera pel?cula por encima, c**o nata, empezar a trabajar con una espátula de madera y movimiento de ocho, hasta que se quede blanco y firme, se tarda muchísimo y es un trabajo muy pesado.
Sacarlo de cacharro y con las manos y la mesa empolvadas de azúcar glas, amásalo hasta que este suave.
Reposar tapado con un paño h?medo una hora. En taper herm?tico y siempre lleno hasta arriba, se conserva un año.
Cada vez que se use habrá que ponerlo un poco al baño de María y añadirle un poco de almíbar a 105?
Se aromatiza y colorea, solo la parte necesaria.



c**o veréis son trabajos muy complicados, aunque para mi, muy divertidos, hace años que no hago nada de esto, pero cuando mis hijos eran pequeños, fue su entretenimiento preferido, para tardes de lluvia, que aquí en Galicia son muchísimas. Ellos la usaban c**o plastilina, sin el peligro de envenenarse.
Antes no se podía comprar, pero c**o es barato, si lo fuese a hacer hoy lo compraréa sin dudar.

Os paso unas direcciones para que veáis cosas, es una pena, pero son en ingles

http://www.pastrywiz.com/wedding/wedding5.htm


http://www.wilton.com/decorating/basic/index.cfm

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 13 May 2004 22:44

¿Y la glicerina donde se consigue?

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 13 May 2004 22:57

EncarnaGarc?a escribió:¿Y la glicerina donde se consigue?
Supongo que en drogerías o farmacias

CHEFI
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:28 Abr 2004 01:00

CHIKI PASTILLAJE

Mensaje por CHEFI » 16 May 2004 01:14

YO NO LO HE PROBADO PERO LO DIERON EN EL CONSULTORIO DE RRIA CASTRO ;


PASTILLAJE O PASTA DE GOMA

:up:
- 50 g agua
- 4 hojas de gelatina
- 50 g glucosa
- 50 g azúcar
- cantidad suficiente de azúcar glace

ELABORACI?N
Colocar las colas de pescado en un recipiente con agua para hidratarlas. Poner a hervir el agua con la glucosa y los 50 g de azúcar.
Agregar las colas de pescado y disolver sin que llegue a hervir. Enfriar ligeramente.
Tamizar con la cantidad necesaria de azúcar glace y formar un volc?n sobre la mesa con una parte de este azúcar.
Agregar el líquido anterior y formar una masa que resulte blanda.
Extender por medio del rodillo una parte de la masa y formar las piezas.
Dejar secar a temperatura ambiente por espacio de dos o tres días.
Se puede elaborar tanto a mano c**o a míquina.

Precauciones :
Hay que tener cuidado de que las colas no hiervan, si pasase perderáan todas sus propiedades.
Agrega poco a poco el azúcar que haga falta si pasarte ya que se formaría una masa demasiado dura para moldear.
A la hora de trabajar con el rodillo salpica la mesa con azúcar glace para que la masa no se pegue a la mesa, pero ten cuidado de que no se formen grumos ya que eso nos daréa una superficie rugosa
Cuando pongas las piezas a secar, procura que sea en una superficie bien plana con un poco de azúcar debajo para que absorba la humedad y no se pegue. No moverlas hasta que la superficie este bien dura
No pongas las piezas a secar con calor o cerca de una fuente de calor, esto haré que las piezas se quiebren o se doblen quedando in?tiles.
Procura hacer las piezas de igual grosor para poder controlar bien el secado de todas pero recuerda que las de gran superficie tardan mucho más, ya que en el centro de la pieza no pasa casi aire

:up:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados