
Tipos de "VEGETARIANOS":
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4707
- Registrado:28 Mar 2005 01:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1714
- Registrado:15 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Gienense en Helsinki
- Contactar:
jajjaa oye pues mira... lo que no sabria es dondeo psotear eso.,... jajaja
os puedo poner un medio chiste medio experiemnto.
necesitais una bolsita de te y un mechero/ cerilla.
el chiste seria lo tipico, un pais, llamalo X, quiere empezar la carrera espacial, pero no tiene mucho presupuesto, entoces convoca un concurso apra ver quien le hace el coehte mas barato, entonces llegan los X (pa no discriminar) y dicen pues un cohete les costara 1000 millones de euros... no no no eso e smuy caro... bueno lo podemos rebajar reducinedo el panel de mandos ( entonces quitar la etiquitita de la bolsita de te) enotnces se quedarie en 500 M... ummm aun es muy caro!... bueno podemos quitarle algunos cables...(quitar el cordoncito y la grapa de la bolsa de te) entonces se nos kedari en 1 millon... umm pues es muy caro... bueno pues entonces le uqitamos el combustible y lo dejamos con lo minimo (abrimos la bolsita quitamos el te y la dejamos de pie enciam de una superficie plana) asi se queda en 50º ummm eso si no sinteresa... pero podra volar... cloar mire... enotces empiezas la cuenta atra y le prendes fuego a la bolsa por la parte de abajo la que peg a ala superficie.... el resultado ya lo vereis !
Kenty
os puedo poner un medio chiste medio experiemnto.
necesitais una bolsita de te y un mechero/ cerilla.
el chiste seria lo tipico, un pais, llamalo X, quiere empezar la carrera espacial, pero no tiene mucho presupuesto, entoces convoca un concurso apra ver quien le hace el coehte mas barato, entonces llegan los X (pa no discriminar) y dicen pues un cohete les costara 1000 millones de euros... no no no eso e smuy caro... bueno lo podemos rebajar reducinedo el panel de mandos ( entonces quitar la etiquitita de la bolsita de te) enotnces se quedarie en 500 M... ummm aun es muy caro!... bueno podemos quitarle algunos cables...(quitar el cordoncito y la grapa de la bolsa de te) entonces se nos kedari en 1 millon... umm pues es muy caro... bueno pues entonces le uqitamos el combustible y lo dejamos con lo minimo (abrimos la bolsita quitamos el te y la dejamos de pie enciam de una superficie plana) asi se queda en 50º ummm eso si no sinteresa... pero podra volar... cloar mire... enotces empiezas la cuenta atra y le prendes fuego a la bolsa por la parte de abajo la que peg a ala superficie.... el resultado ya lo vereis !
Kenty
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4707
- Registrado:28 Mar 2005 01:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1714
- Registrado:15 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Gienense en Helsinki
- Contactar:
-
- Novata/o
- Mensajes:9
- Registrado:03 Nov 2005 01:00
Saludos.
He leído todos los mensajes de este tema y me parece que, en general, el debate ha sido muy fructúfero. Sin embargo, me gustaría ampliar un poco las razones por las cuales muchos de nosotros los vegetarianos llevamos un estilo de vida libre de crueldad animal (en lo personal, incluyo a los humanos).
Uno de los argumentos que más peso tienen en el arsenal del omn?voro promedio es el de carácter [pre] histórico, o aquíl que dice que el hombre desde tiempos inmemoriales ha comido carne. Al respecto, basta citar al c?lebre escritor polaco Isaac Bashevis Singer: "La gente argumenta con frecuencia que los humanos siempre han comido carne, c**o si ésta fuera una justificaci?n para continuar la práctica. De acuerdo con esta lógica, no deberíamos tratar de evitar que la gente mate a otra gente dado que esto tambiénha sucedido desde el comienzo de los tiemposí.
A prop?sito del asunto del colesterol, mentado por Kenty, sabemos que nuestro h?gado secreta la suficiente cantidad para la producci?n de hormonas, vitamina D y ácidos biliares.
Merece especial atenci?n el problema del desperdicio de comida a nivel agropecuario y el hambre que sufren millones de personas. Seg?n la FAO, mueren de hambre 40 millones de seres humanos al año, mientras nos damos el lujo de engordar ganado a tan alto costo. B asíndonos en los estudios de la nutricionista Frances Moore Lapp?, si en vez de 200 gr de bistec se aprovechara para nuestra alimentaci?n la cantidad de granos y forraje que el animal necesitú para producir dicha porci?n de carne, entre 45 y 50 personas podrían comer una taza llena de cereales cocidos. Por ejemplo, es muy lamentable que países pobres c**o Etiop?a y Somalia en sus años de hambruna hayan exportado toneladas de grano a Europa para alimentar vacas, cerdos y pollos cuyos cad?veres luego pasan a satisfacer el paladar de los más pudientes.
En este sentido, las cifras son claras: por kilo de carne, una res necesita comer hasta 16 kilos de grano y forraje; el pollo necesita ingerir 3 kilos y el cerdo, 6 kilos. Las implicaci?nes alarmantes bien pueden ustedes imaginarlas, sin que haya mucho riesgo de "excesos".
Finalmente, y para no alargarme, quiero enfatizar en el argumento ?tico que considera, en primera instancia, la capacidad de sentir dolor, alegría y estr?s de los animales que nos comemos y, segundo, los intereses naturales que cada uno de ellos tiene consigo mismo o con los de su especie.
En las granjas industriales modernas, un trato humanitario a cada individuo es casi imposible, dada la cantidad de animales por espacio relativo y, por consiguiente, la poca rentabilidad que aquello implicar?a. Por ejemplo, hoy en día es normal galpones con más de 50.000 pollos, lo que involucra hacinamiento, una alta propensi?n a enfermedades y agresi?n por estr?s (que puede terminar en desplume y canibalismo). Existen modos para ejercer cierto control sobre los efectos del estr?s de las aves, y son la iluminación tenue y el despique o corte del pico con navaja caliente. En especial, este último es particularmente cruel, y a muchas aves les ocasiona shock emocional y un dolor agudo que las obliga a dejar de alimentarse, por lo que algunas pueden morir de hambre. También es normal encontrar aves desplomadas y enfermas debido al sobrepeso. Al final, en menos de 2 meses, gracias al suministro de antibi?ticos y a la selección gen?tica, un pollo alcanza el peso deseado de 2 kilos y pasa a ser sacrificado (estas aves pueden vivir hasta 7 años). La selección de aves y el transporte de las mismas al matadero pueden dejar c**o resultado alas y patas rotas y, obviamente, más estr?s. Son aturdidas con descargas el?ctricas, lo que no garantiza que queden inconscientes. Luego, son degolladas y muchas llegan vivas y retorci?ndose al escaldado o sumersi?n de tanques de agua hirviendo para desplumarlas.
Para las gallinas ponedoras hacinadas en jaulas de malla de alambre la tortura dura más (un poco menos de 2 años). Además de despique (quizás 2 veces en su corta vida), tambiénsufren por el daño que la jaula causa en sus pieles, plumas y patas. Deben enfrentar la muda forzada con un serio desgaste físico y quizás una larga agon?a antes de su muerte por inanici?n y estr?s.
Me concentré sólo en unas cuantas injusticias con pollos y gallinas, pero la negra lista es larga y deslumbrante: cerdas en gestaci?n confinadas; lechones para engorde castrados, descolmillados, descolados y mutilados para marcaci?n, todo sin anestesia o calmantes; reses tambiéncastradas, descornadas y marcadas con fuego; separaci?n de vacas lecheras y terneros, y el sacrificio de aquellas a los 5 años en promedio (de los 20 que tienen c**o expectativa de vida) y el de éstos a los 4 meses para la famosa "carne de ternera"; la extinci?n de especies y el daño del h?bitat marino (corales) por causa de la pesca indiscriminada con redes de arrastre; los casi 300.000 cetúceos (además de delfines) que mueren anualmente por culpa de la pesca; el hacinamiento de los peces en las piscifactorías, etc.
El vegetarianismo está lejos de ser una moda o el capricho gastron?mico de una minor?a; parte de una valoración no sesgada de lo que debe ser la justicia y de una consideraci?n igualitaria de los intereses de todos los animales. Desde el punto de vista universal, el inter?s de la gallina de revolcarse en la tierra y el inter?s de un hombre de lavarse los dientes no son importantes para que el Universo contin?e evolucionando; sin embargo, para efectos de una convivencia pacáfica y libre de discriminaciones aquí en nuestro mundo, debemos situarnos en un marco ?tico sin exclusiones. Poseemos la capacidad de usar a otros para nuestro propio beneficio, pero tambiénposeemos una inteligencia que nos permite comprender la situaci?n de vulnerabilidad e indefensi?n en la que se encuentran los demás animales ante nosotros.
Y es que no voy a negar que la carne es deliciosa, pero en este caso preciso el fin (satisfacer mi paladar) no justifica los medios (los modos de cr?a intensiva en las granjas industriales modernas y el penoso sacrificio de miles de millones de seres sensibles en los mataderos).
c**o dijo el poeta Percy Bysshe Shelley: "Seráa mucho mejor si un ser sintiente nunca hubiese existido, a que existiese sólo para soportar miseria incesante".
Hasta pronto.
He leído todos los mensajes de este tema y me parece que, en general, el debate ha sido muy fructúfero. Sin embargo, me gustaría ampliar un poco las razones por las cuales muchos de nosotros los vegetarianos llevamos un estilo de vida libre de crueldad animal (en lo personal, incluyo a los humanos).
Uno de los argumentos que más peso tienen en el arsenal del omn?voro promedio es el de carácter [pre] histórico, o aquíl que dice que el hombre desde tiempos inmemoriales ha comido carne. Al respecto, basta citar al c?lebre escritor polaco Isaac Bashevis Singer: "La gente argumenta con frecuencia que los humanos siempre han comido carne, c**o si ésta fuera una justificaci?n para continuar la práctica. De acuerdo con esta lógica, no deberíamos tratar de evitar que la gente mate a otra gente dado que esto tambiénha sucedido desde el comienzo de los tiemposí.
A prop?sito del asunto del colesterol, mentado por Kenty, sabemos que nuestro h?gado secreta la suficiente cantidad para la producci?n de hormonas, vitamina D y ácidos biliares.
Merece especial atenci?n el problema del desperdicio de comida a nivel agropecuario y el hambre que sufren millones de personas. Seg?n la FAO, mueren de hambre 40 millones de seres humanos al año, mientras nos damos el lujo de engordar ganado a tan alto costo. B asíndonos en los estudios de la nutricionista Frances Moore Lapp?, si en vez de 200 gr de bistec se aprovechara para nuestra alimentaci?n la cantidad de granos y forraje que el animal necesitú para producir dicha porci?n de carne, entre 45 y 50 personas podrían comer una taza llena de cereales cocidos. Por ejemplo, es muy lamentable que países pobres c**o Etiop?a y Somalia en sus años de hambruna hayan exportado toneladas de grano a Europa para alimentar vacas, cerdos y pollos cuyos cad?veres luego pasan a satisfacer el paladar de los más pudientes.
En este sentido, las cifras son claras: por kilo de carne, una res necesita comer hasta 16 kilos de grano y forraje; el pollo necesita ingerir 3 kilos y el cerdo, 6 kilos. Las implicaci?nes alarmantes bien pueden ustedes imaginarlas, sin que haya mucho riesgo de "excesos".
Finalmente, y para no alargarme, quiero enfatizar en el argumento ?tico que considera, en primera instancia, la capacidad de sentir dolor, alegría y estr?s de los animales que nos comemos y, segundo, los intereses naturales que cada uno de ellos tiene consigo mismo o con los de su especie.
En las granjas industriales modernas, un trato humanitario a cada individuo es casi imposible, dada la cantidad de animales por espacio relativo y, por consiguiente, la poca rentabilidad que aquello implicar?a. Por ejemplo, hoy en día es normal galpones con más de 50.000 pollos, lo que involucra hacinamiento, una alta propensi?n a enfermedades y agresi?n por estr?s (que puede terminar en desplume y canibalismo). Existen modos para ejercer cierto control sobre los efectos del estr?s de las aves, y son la iluminación tenue y el despique o corte del pico con navaja caliente. En especial, este último es particularmente cruel, y a muchas aves les ocasiona shock emocional y un dolor agudo que las obliga a dejar de alimentarse, por lo que algunas pueden morir de hambre. También es normal encontrar aves desplomadas y enfermas debido al sobrepeso. Al final, en menos de 2 meses, gracias al suministro de antibi?ticos y a la selección gen?tica, un pollo alcanza el peso deseado de 2 kilos y pasa a ser sacrificado (estas aves pueden vivir hasta 7 años). La selección de aves y el transporte de las mismas al matadero pueden dejar c**o resultado alas y patas rotas y, obviamente, más estr?s. Son aturdidas con descargas el?ctricas, lo que no garantiza que queden inconscientes. Luego, son degolladas y muchas llegan vivas y retorci?ndose al escaldado o sumersi?n de tanques de agua hirviendo para desplumarlas.
Para las gallinas ponedoras hacinadas en jaulas de malla de alambre la tortura dura más (un poco menos de 2 años). Además de despique (quizás 2 veces en su corta vida), tambiénsufren por el daño que la jaula causa en sus pieles, plumas y patas. Deben enfrentar la muda forzada con un serio desgaste físico y quizás una larga agon?a antes de su muerte por inanici?n y estr?s.
Me concentré sólo en unas cuantas injusticias con pollos y gallinas, pero la negra lista es larga y deslumbrante: cerdas en gestaci?n confinadas; lechones para engorde castrados, descolmillados, descolados y mutilados para marcaci?n, todo sin anestesia o calmantes; reses tambiéncastradas, descornadas y marcadas con fuego; separaci?n de vacas lecheras y terneros, y el sacrificio de aquellas a los 5 años en promedio (de los 20 que tienen c**o expectativa de vida) y el de éstos a los 4 meses para la famosa "carne de ternera"; la extinci?n de especies y el daño del h?bitat marino (corales) por causa de la pesca indiscriminada con redes de arrastre; los casi 300.000 cetúceos (además de delfines) que mueren anualmente por culpa de la pesca; el hacinamiento de los peces en las piscifactorías, etc.
El vegetarianismo está lejos de ser una moda o el capricho gastron?mico de una minor?a; parte de una valoración no sesgada de lo que debe ser la justicia y de una consideraci?n igualitaria de los intereses de todos los animales. Desde el punto de vista universal, el inter?s de la gallina de revolcarse en la tierra y el inter?s de un hombre de lavarse los dientes no son importantes para que el Universo contin?e evolucionando; sin embargo, para efectos de una convivencia pacáfica y libre de discriminaciones aquí en nuestro mundo, debemos situarnos en un marco ?tico sin exclusiones. Poseemos la capacidad de usar a otros para nuestro propio beneficio, pero tambiénposeemos una inteligencia que nos permite comprender la situaci?n de vulnerabilidad e indefensi?n en la que se encuentran los demás animales ante nosotros.
Y es que no voy a negar que la carne es deliciosa, pero en este caso preciso el fin (satisfacer mi paladar) no justifica los medios (los modos de cr?a intensiva en las granjas industriales modernas y el penoso sacrificio de miles de millones de seres sensibles en los mataderos).
c**o dijo el poeta Percy Bysshe Shelley: "Seráa mucho mejor si un ser sintiente nunca hubiese existido, a que existiese sólo para soportar miseria incesante".
Hasta pronto.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
-
- Novata/o
- Mensajes:9
- Registrado:03 Nov 2005 01:00
Olvid? algo.
Con respecto a la inquietud de Peque_saltamontes acerca de la lana, las ovejas, además de la castraci?n, el descolado y la mutilaci?n en las orejas para marcarlas, tambiéndeben sufrir por el dolor que se les inflige con una operaci?n muy famosa en Australia llamada "mulesing" (de "Mules", el apellido de su inventor). Consiste en cortarle a la oveja un pedazo de piel de 15 x 10 cm del trasero, con el fin de ahuyentar a una mosca que pone larvas en su piel. Es un tipo de miasis o parasitismo que podría prevenirse con un mejor cuidado del rebaño.
Sin embargo, esto, después de todo, es poco comparado al vaa crusis que debe soportar la oveja cuando es catalogada c**o "improductiva". Desde Australia y Nueva Zelanda (los principales países exportadores de lana) salen barcos repletos con miles de ovejas para ser sacrificadas en Medio Oriente o al norte de ?frica. Estas traves?as pueden durar semanas o incluso meses, y las condiciones de hacinamiento, suciedad, falta de alimento y climas extremos hacen que decenas de estos animales mueran o agonicen hasta su llegada. Muchas que yacen enfermas son arrojadas por la borda de los barcos para que sean devoradas por tiburones.
En su destino, son degolladas estando conscientes.
Al contrario de lo que creen muchos, las ovejas, en estado natural, producen la suficiente cantidad de lana para adecuarse al clima que impere en la regi?n. En el caso de las ovejas criadas por el hombre, el problema es que los granjeros suelen esquilarlas en primavera, antes de que llegue el verano y pierdan naturalmente su lana. ésta es la razón por la cual muchas mueren de frío.
Por eso, el esquileo no es precisamente un placer para las ovejas, y menos cuando los granjeros, por considerar más su agilidad y el dinero que recibir?n por el volumen de lana, descuidan su bienestar y pasan a golpearlas o a herirlas.
"Admitir que tenemos el derecho de infringir sufrimiento innecesario es destruir la estructura b?sica de la sociedad humana". John Galsworthy (Escritor britúnico. 1867-1933).
Con respecto a la inquietud de Peque_saltamontes acerca de la lana, las ovejas, además de la castraci?n, el descolado y la mutilaci?n en las orejas para marcarlas, tambiéndeben sufrir por el dolor que se les inflige con una operaci?n muy famosa en Australia llamada "mulesing" (de "Mules", el apellido de su inventor). Consiste en cortarle a la oveja un pedazo de piel de 15 x 10 cm del trasero, con el fin de ahuyentar a una mosca que pone larvas en su piel. Es un tipo de miasis o parasitismo que podría prevenirse con un mejor cuidado del rebaño.
Sin embargo, esto, después de todo, es poco comparado al vaa crusis que debe soportar la oveja cuando es catalogada c**o "improductiva". Desde Australia y Nueva Zelanda (los principales países exportadores de lana) salen barcos repletos con miles de ovejas para ser sacrificadas en Medio Oriente o al norte de ?frica. Estas traves?as pueden durar semanas o incluso meses, y las condiciones de hacinamiento, suciedad, falta de alimento y climas extremos hacen que decenas de estos animales mueran o agonicen hasta su llegada. Muchas que yacen enfermas son arrojadas por la borda de los barcos para que sean devoradas por tiburones.
En su destino, son degolladas estando conscientes.
Al contrario de lo que creen muchos, las ovejas, en estado natural, producen la suficiente cantidad de lana para adecuarse al clima que impere en la regi?n. En el caso de las ovejas criadas por el hombre, el problema es que los granjeros suelen esquilarlas en primavera, antes de que llegue el verano y pierdan naturalmente su lana. ésta es la razón por la cual muchas mueren de frío.
Por eso, el esquileo no es precisamente un placer para las ovejas, y menos cuando los granjeros, por considerar más su agilidad y el dinero que recibir?n por el volumen de lana, descuidan su bienestar y pasan a golpearlas o a herirlas.
"Admitir que tenemos el derecho de infringir sufrimiento innecesario es destruir la estructura b?sica de la sociedad humana". John Galsworthy (Escritor britúnico. 1867-1933).
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2148
- Registrado:25 Jul 2005 01:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1597
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
Mirad, no quería entrar en este tema porque tengo c**o norma en mi vida, intentar no molestar a nadie....
.pero... no creeis que es demasiado con la cuestión esta de la carne y de todas esas atrocidades que dec?s se hacen (o hacemos, porque me siento incluida)? y que probablemente son ciertas.....
pero que normalmente todo lo que efectía el ser humano por regla general es justo y a la vez, según por donde se mire es injusto... y que al final es exclusivamente la ley de la naturaleza??
no digo que sea bonito....ni perfecto, ni que está en posesi?n de la verdad.... (Dios me libre!!)
ni que que no haya cosas que tengamos que defender y cambiar...
pero me niego a que nadie me manipule y me haga pensar que una serie de alimentos a los que yo, particularmente, considero que son importante para la alimentaci?n de los mios y por supuesto mucho más para los que no son mios y están en peores circunstancias sean considerados y tratados c**o si fueran atrocidades y c**o consecuencia de ésto, nosotros seamos unos autúnticos fan?ticos asesinos que no dejamos que los demás se puedan alimentar....
Mirad, si me dec?s que la riqueza del mundo está mal repartida, de acuerdo totalmente, pero por favor...dejemos que cada uno coma y deje de comer lo que considere necesario. Creo que es mucho más importante involucrarse en otras causas, c**o ese reparto de la riqueza que es totalmente insolidario....o en la ayuda y lucha a nivel personal y social que sí considero muy necesaria e incluso para mi, moralmente imprescindible, aunque c**o lo creo a nivel personal, hago lo que considero conveniente y punto pelota....
. A mi, particularmente, lo que más me gusta en la vida es el pescado y las verduras....pero tambiénme parece muy penoso cuando veo a esos pobres pececillos salir de las barcas moviéndose y deseando que les liberen....
pero bueno, creo que si quiero comer pescado o carne es necesario se sacrifiquen a esos animales...
En mi casa tenemos por costumbre comer legumbres, pasta, arroces, verduras, pescado, carne....y sinceramente, me parece fantástico que a vosotros y a millones de gente más no les parezca oportuno y no lo hagan...
pero no me gusta que me demonicen ni que intenten hacerme pensar que soy una "asesina" en potencia...
De verdad, acepto de forma respetuosa vuestra opinión y vuestras explicaciones para pensar de esa forma.....pero por favor!! dejad que los demás cuando nos vayamos a la cama por la noche intentemos descansar un poco en paz.....bastantes problemas nos dí la vida para que encima nos peguen a la mente c**o si fueran tatuajes, problemas irresolubles y que en su justa medida creo que son la autúntica ley de la naturaleza...y por favor, pensadlo bi?n y si me razonais estos conceptos, me gustaría que las comparaciones que me hagais que sean realmente comparables, no desproporcionadas!!!
Y perdonar, pero estoy leyendo este tema desde ayer y no debo estar "muy catúlica" para meterme en semejantes disquisiciones....












Y perdonar, pero estoy leyendo este tema desde ayer y no debo estar "muy catúlica" para meterme en semejantes disquisiciones....

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados