
brotola:
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Un pez muy preciado por su carne

Caracteres externos distintivos: Cuerpo alargado, robusto, mas grueso hacia adelante, finaliza en un dengado ped?nculo caudal. Las escamas son diminutas, cubren el cuerpo y la base de las aletas impares. Cabeza pequeña. Ojos tambiénpequeños. Boca con un leve prognatismo de la mandébula superior, cuando está cerrada los extremos posteriores llegan al nivel del borde posterior de los ojos. Dientes pequeños en mandébulas y vomer. Barbill?n corto en la línea media de la mandébula inferior. Dos aletas dorsales, la primera nece a nivel de una vertical que pasa por detr?s de la base de las pectorales. es de forma triangular, el tercer radio es muy prolongado con respecto a los demás. La segunda dorsal es de base amplia y altura uniforme. Caudal redondeada. Anal de forma semejante a la segunada dorsal, pero mas baja y de base menor. Pectorales ubicadas en la mitad inferior de los flancos. Ventrales en posici?n yugular, compuestas por dos radios, uno de los cuales se prolonga hasta llegar al tercio anterior anal.
Coloración: Dorso marr?n rojizo, aclar?ndose en los flancos, vientre blanco con reflejos dorados. La parte superior de la cabeza mas intensamente coloreada que el dorso del cuerpo, parte inferior c**o el vientre. Aletas dorsales, caudal, y pectorales uniformemente oscuras, radios p?lvicos algo mas claros. Los dos tercios anteriores de la anal son de color blanco orlado de negro, tercio posterior oscuro c**o las dorsales y caudal.
Distinci?n de especies similares en el ?rea: Se distingue de la otra br?tola (Urophycis cirratus) porque ésta no tiene radio prolongado en la primera dorsal. Además habita en aguas mas profundas.
Tamaño: Alcanza los 60 cm. de longitud.
Otros datos Biológicos: Se alimenta principalente con presas pequeñas. Dentro de los grupos presentes en la ingesta dominan los crustedceos (camarones, langostino, cangrejos, anf?podos, is?podos y misid?ceos). Le siguen peces juveniles, tanto pelógicos (anchoa, ancho?ta, cornalito, surel) c**o demersales y bentúnicos (pecadillas, testol?n, bagre sapo, etc.), calamarete y an?lidos poliquetos.
Distribuci?n Geogr?fica y Comportamiento: Es una especie túpica de las costas Atl?nticas Sudamericanas, presentes de sde R?o de Janeiro, Brasil, hasta el Sur de la Provincia de Buenos Aires (23ª-40º S), tanto en aguas marinas c**o salobres, hasta los 50 m. de profundidad, aproximadamente

Caracteres externos distintivos: Cuerpo alargado, robusto, mas grueso hacia adelante, finaliza en un dengado ped?nculo caudal. Las escamas son diminutas, cubren el cuerpo y la base de las aletas impares. Cabeza pequeña. Ojos tambiénpequeños. Boca con un leve prognatismo de la mandébula superior, cuando está cerrada los extremos posteriores llegan al nivel del borde posterior de los ojos. Dientes pequeños en mandébulas y vomer. Barbill?n corto en la línea media de la mandébula inferior. Dos aletas dorsales, la primera nece a nivel de una vertical que pasa por detr?s de la base de las pectorales. es de forma triangular, el tercer radio es muy prolongado con respecto a los demás. La segunda dorsal es de base amplia y altura uniforme. Caudal redondeada. Anal de forma semejante a la segunada dorsal, pero mas baja y de base menor. Pectorales ubicadas en la mitad inferior de los flancos. Ventrales en posici?n yugular, compuestas por dos radios, uno de los cuales se prolonga hasta llegar al tercio anterior anal.
Coloración: Dorso marr?n rojizo, aclar?ndose en los flancos, vientre blanco con reflejos dorados. La parte superior de la cabeza mas intensamente coloreada que el dorso del cuerpo, parte inferior c**o el vientre. Aletas dorsales, caudal, y pectorales uniformemente oscuras, radios p?lvicos algo mas claros. Los dos tercios anteriores de la anal son de color blanco orlado de negro, tercio posterior oscuro c**o las dorsales y caudal.
Distinci?n de especies similares en el ?rea: Se distingue de la otra br?tola (Urophycis cirratus) porque ésta no tiene radio prolongado en la primera dorsal. Además habita en aguas mas profundas.
Tamaño: Alcanza los 60 cm. de longitud.
Otros datos Biológicos: Se alimenta principalente con presas pequeñas. Dentro de los grupos presentes en la ingesta dominan los crustedceos (camarones, langostino, cangrejos, anf?podos, is?podos y misid?ceos). Le siguen peces juveniles, tanto pelógicos (anchoa, ancho?ta, cornalito, surel) c**o demersales y bentúnicos (pecadillas, testol?n, bagre sapo, etc.), calamarete y an?lidos poliquetos.
Distribuci?n Geogr?fica y Comportamiento: Es una especie túpica de las costas Atl?nticas Sudamericanas, presentes de sde R?o de Janeiro, Brasil, hasta el Sur de la Provincia de Buenos Aires (23ª-40º S), tanto en aguas marinas c**o salobres, hasta los 50 m. de profundidad, aproximadamente
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Re: brotola
es un pescadokiwi escribió:qué es??

? Nombre cientúfico: Phycis phycis
? Clase: Osteictios Orden: Gadiformes Familia: G?didos
? Otros nombres: Mollera de roca
? CARACTER?STICAS
Cuerpo alargado cubierto de escamas pequeñas y con boca grande en la parte inferior de la cabeza. De color marr?n pardo destaca lo blanco de su morro y las aletas ventrales transformadas en filamentos con forma de horquilla con los que se apoya sobre el suelo. Sus aletas anal y segunda dorsal son largas. Puede alcanzar los 50 cm.
? H?BITOS
Generalmente se encuentra en fondos rocosos e incluso a veces con limo, donde por la noche se alimenta de pequeños peces e invertebrados. Por el día suele permanecer en lo más oscuro de estrechas grietas donde a veces solo se le distinguir? la claridad de su labio inferior.
? FORMA DE PESCA
Su captura no suele ser tan dificultosa c**o su localizaci?n aunque son capaces de introducirse en grietas imposibles.. Su carne se desgarra con facilidad.
? CALIDAD
Su carne blanca y fr?gil es deliciosa.
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Re: brotola
ja, ja, te gan?wald escribió:es un pescadokiwi escribió:qué es??
? Nombre cientúfico: Phycis phycis
? Clase: Osteictios Orden: Gadiformes Familia: G?didos
? Otros nombres: Mollera de roca
? CARACTER?STICAS
Cuerpo alargado cubierto de escamas pequeñas y con boca grande en la parte inferior de la cabeza. De color marr?n pardo destaca lo blanco de su morro y las aletas ventrales transformadas en filamentos con forma de horquilla con los que se apoya sobre el suelo. Sus aletas anal y segunda dorsal son largas. Puede alcanzar los 50 cm.
? H?BITOS
Generalmente se encuentra en fondos rocosos e incluso a veces con limo, donde por la noche se alimenta de pequeños peces e invertebrados. Por el día suele permanecer en lo más oscuro de estrechas grietas donde a veces solo se le distinguir? la claridad de su labio inferior.
? FORMA DE PESCA
Su captura no suele ser tan dificultosa c**o su localizaci?n aunque son capaces de introducirse en grietas imposibles.. Su carne se desgarra con facilidad.
? CALIDAD
Su carne blanca y fr?gil es deliciosa.





-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados