c**o SE NOTA QUE ESTAS HACIENDO CASA, EH?Alea escribió:Lo del día no te puedo decir, en Arriondas no amanece hasta pasadas las 12![]()
![]()
, con el r?o hay demasiada niebla, ahora estoy en el curro y no tengo ventanas.
Lo de las casas viejas ya te lo explicaba que a veces es porque no revisten el hormig?n con resilla (una especie de ladrillo fino) o porque el puente túrmico de las paredes está "roto"...
?????????socorro!!!!!!!!!:
-
almode
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3264
- Registrado:26 Jul 2005 01:00
-
Atocha
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:240
- Registrado:13 Sep 2005 01:00
Respuesta T?cnica
Todo lo que te han dicho las compa?eras es cierto. En las zonas que hay mucha humedad, al llegar la noche por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior se produce una condensaci?n debido a que cerramos las puertas y ventanas a cal y canto y esto ocurre tanto en casas nuevas c**o en viejas.
La soluci?n dificil y complicada, yo cuando viv?a en Santander usaba deshumidificadores es todas las habitaciones y era sorprendente la cantidad de agua que recogía a diario.
Por otro lado si la casa es de Ladrillo al exterior, este es muy poroso e.d que absorbe humedad y debido a la diferencia de temperatura se produce la condensaci?n, si el aislamiento termico de la vivienda no esta bien esta condensaci?n se producir? hacía el paño más caliente e.d. hacia el interior lo que nuestra compa?era llama puente termico, por eso se ponen negras las paredes del interior,esto es debido principalmente a que que está mal el aislamiento termico o c**o ocurre en muchos casos no existe, ( sólo hay c?mara de aire) y esa soluci?n si que es complicada, aunque existen unos barnices aislantes para ladrillo que suele mejorar bastante la situaci?n.
Lo mejor es consultar con un técnico de la zona que están familiarizados con este tipo de problemas y dejarte aconsejar, mientras tanto ya te digo deshumidificador y a ventilar, ah! si por las noches dejas las puertas de las habitaciones abiertas tambiénse reducira la condensaci?n, pues hay movimiento de aire.
Siento el rollo que te he largado, pero espero que te sirva.
La soluci?n dificil y complicada, yo cuando viv?a en Santander usaba deshumidificadores es todas las habitaciones y era sorprendente la cantidad de agua que recogía a diario.
Por otro lado si la casa es de Ladrillo al exterior, este es muy poroso e.d que absorbe humedad y debido a la diferencia de temperatura se produce la condensaci?n, si el aislamiento termico de la vivienda no esta bien esta condensaci?n se producir? hacía el paño más caliente e.d. hacia el interior lo que nuestra compa?era llama puente termico, por eso se ponen negras las paredes del interior,esto es debido principalmente a que que está mal el aislamiento termico o c**o ocurre en muchos casos no existe, ( sólo hay c?mara de aire) y esa soluci?n si que es complicada, aunque existen unos barnices aislantes para ladrillo que suele mejorar bastante la situaci?n.
Lo mejor es consultar con un técnico de la zona que están familiarizados con este tipo de problemas y dejarte aconsejar, mientras tanto ya te digo deshumidificador y a ventilar, ah! si por las noches dejas las puertas de las habitaciones abiertas tambiénse reducira la condensaci?n, pues hay movimiento de aire.
Siento el rollo que te he largado, pero espero que te sirva.
-
Brea
- Cafetera/o

- Mensajes:157
- Registrado:23 Sep 2005 01:00
- Ubicación:asturias
bueno ,bueno, muchas gracias a todos, me pongo a ello , de momento yo voy a mirar lo del deshumidificador, y preguntare por la pintura a ver que me dicen. a ver si se soluciona el problema,
bueno el piso tiene 7 años es un 5? muy soleado , y esta en medio de una rotonda, osea que es una zona muy amplia n no tengo vecinos muy cerca,
no sabia yo que esto tenia tan mala solucion , gracias otra vez a tod@s
bueno el piso tiene 7 años es un 5? muy soleado , y esta en medio de una rotonda, osea que es una zona muy amplia n no tengo vecinos muy cerca,
no sabia yo que esto tenia tan mala solucion , gracias otra vez a tod@s
-
LUDA
- Jefa de cocina

- Mensajes:9302
- Registrado:06 May 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
A mi me pasó lo mismo en el estudio en el que vivia antes! Se me puso la pared negra!
La explicación ya te la han dado: condensaci?n.
Te cuento cómo lo solucion? yo: pique la pared hasta el mismo ladrillo, volvieron a enyesarla y pintarla con pinturas especiales, sell? todos los posibles huecos, rendijas o grietecillas que vi alrededor de las ventanas y...puse doble acristalamiento.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

