Me ha llamado la atenci?n algunos post sobre recetas de turrones.
Tendemos a llamar turr?n a algo que su textura es parecida, pero los ingredientes no son exactamente los propios, pero bueno mientras no haya riesgo para la SALUD, todo esta bien a mi entender.......no vamos a entrar en pol?micas, aunque esto es fácil de solucionar simplemente documentúndonos un poquito.
He visto en alguna receta de turr?n de yema, que se le añade a la receta las yemas en crudo sin pasar por ningún tipo de cocción, lo cual creo que puede ser peligroso.
La única forma que yo conozco de eliminar la temida salmonelosis es pasar la yema de huevo a una temperatura superior a los 70 ?
Aquí podéis ver más información.
http://www.saludalia.com/docs/Salud/web ... ciones.htm
Por eso cuando yo en alguna receta (l?ase los ratoncitos de mazap?n) he utilizado clara de huevo y no ha pasado por el horno, he utilizado claras de huevo pasteurizadas y otras veces se ha comentado lo de la albumina de huevo en polvo, que es la clara de huevo libre de cualquier bacteria y en polvo, lo que permite su mejor conservaci?n y larga duraci?n, tambiénexisten yemas pasteurizadas.......pero c**o estas quiz? no sean fáciles de encontrar el riesgo se evita simplemente cociendo las yemas.
Otra cosa que me ha llamado la atenci?n es que algunas cajitas que he visto para los turrones están hechas en mi opinión con un material poco adecuado, pues este material esta fabricado a base de chapas de madera y colas, lo cual pueden desprender vapores nada recomendables para uso alimentario. Creo que se podría utilizar madera sin barnices ni colas.
Esto esta dicho sin animo de ofender a nadie y sin querer entrar en pol?micas que no llevan a ningún sitio.
Simplemente es que a veces cometemos errores (YO EL PRIMERO) sin darnos cuenta y por falta de información.
Bueno aquí os dejo un enlace por si alguien quiere ver c**o se hace un turr?n y sus ingredientes.
http://www.jijona.com/

