Si ya notaba yo algo raro!
Será algo de esto????
Hay algunos detalles que me hacen pensar que.....
La esquizofrenia es un trastorno fundamental de la personalidad, una distorsi?n del pensamiento. Los que la padecen tienen frecuentemente el sentimiento de estar controlados por fuerzas extrañas. Poseen ideas delirantes que pueden ser extravagantes, con alteraci?n de la percepci?n, afecto anormal sin relaci?n con la situaci?n y autismo entendido c**o aislamiento.
El deterioro de la funci?n mental en estos enfermos ha alcanzado un grado tal que interfiere marcadamente con su capacidad para afrontar algunas de las demandas ordinarias de la vida o mantener un adecuado contacto con la realidad. El psic?tico no vive en este mundo (disociaci?n entre la realidad y su mundo), ya que existe una negaci?n de la realidad de forma inconsciente. No es consciente de su enfermedad.
La actividad cognitiva del esquizofrúnico no es normal, hay incoherencias, desconexiones y existe una gran repercusi?n en el lenguaje, pues no piensa ni razona de forma normal.
El comienzo de la enfermedad puede ser agudo, es decir, puede comenzar de un momento para otro con una crisis delirante, un estado man?aco, un cuadro depresivo con contenidos psic?ticos o un estado confuso on?rico. También puede surgir de manera insidiosa o progresiva.
La edad de inicio promedio es en los hombres entre los 15 y los 25 años, y en las mujeres entre los 25 y los 35 años. No obstante puede aparecer antes o después, aunque es poco frecuente que surja antes de los 10 años o después de los 50 años.
La prevalencia de esta enfermedad se sitía entre el 0'3% y el 3'7% dependiendo de la zona del mundo donde estemos. Se ha observado una cierta prevalencia hereditaria, si uno de los padres padre padece esquizofrenia el hijo tiene un 12% de posibilidades de desarrollar dicho trastorno y si ambos son esquizofrúnicos el niño tiene un 39% de probabilidades. Un niño con padres sanos tiene un 1% de posibilidades de padecer este trastorno, mientras que un niño con un hermano con este desorden tiene un 8% de probabilidades. Por tanto las causas de la esquizofrenia son tanto bioquímicas c**o ambientales.
La esquizofrenia se puede presentar principalmente asociada a los Trastornos Relacionados Sustancias. Del 30 al 40 % de los esquizofrúnicos presenta problemas de abuso de alcohol; el 15-25 % problemas con el cannabis; del 5 al 10 % abusa o depende de la cocaúna. También se incluye el abuso de nicotina, muy frecuente en estos pacientes. Las drogas y el alcohol permiten reducir los niveles de ansiedad y la depresi?n provocados por la esquizofrenia.
Criterios diagn?nticos
No existe un cuadro clúnico único, sino que hay míltiples s?ntomas caracter?sticos; s?ntomas emocionales, cognitivos, de personalidad y de actividad motora.
La sintomatolog?a debe estar presentes durante al menos 1 mes y persistir durante al menos 6 meses.
S?ntomas positivos: exceso o distorsi?n de las funciones normales c**o:
Alucinaciones: percepciones que no existen que pueden ser auditivas, visuales, túctiles, olfativas o gustativas (las 2 primeras son las más comunes).
Ideas delirantes: alteraciones del pensamiento, ideas falsas e irreductibles al razonamiento argumental.
Lenguaje desorganizado e incoherente (suelen ser ideas de persecuci?n, de grandeza, religiosos, de celos e hipocondr?acos).
Comportamiento gravemente desorganizado (agitaci?n, incapacidad de organizarse y de mantener la higiene personal) o catatúnico (con una disminuci?n de la actividad ps?quis?ca y motora hasta llegar a una falta total de atenci?n y rigidez).
S?ntomas negativos: parecen reflejar una disminuci?n o p?rdida de las funciones normales. Los s?ntomas negativos comprenden restricciones:
Embotamiento afectivo: no reacci?n ante estémulos emocionales.
Pobreza del habla (alogia).
Abulia o apatía: falta de voluntad, incapacidad para persistir o para iniciar una actividad.
Anhedonia: incapacidad para disfrutar de los placeres.
Los s?ntomas negativos alteran la capacidad de funcionar en la vida diaria de los pacientes, son personas que se acaban aislando y perdiendo a los amigos.
El curso de la enfermedad se caracteriza por fases de agudizaci?n y fases de remisi?n de los s?ntomas, aunque algunos enfermos presentan un curso estable. A medida que pasa el tiempo, los s?ntomas negativos se acentían más, mientras que los positivos van remitiendo.
También se produce una despersonalizaci?n donde los fen?menos ps?quicos c**o la percepci?n, la memoria o los sentimientos aparecen c**o extraños a uno mismo: s?ndrome del espejo.
Otra caracter?stica es la desrealizaci?n o sensaci?n de extra?eza frente al mundo externo, que por su proximidad y cotidaniedad debería resultar reconocido. El entorno aparece c**o nebuloso, irreal, extraño e ins?lito.
Fisiológicamente se puede observar un aumento del tamaño de los ventréculos cerebrales en los enfermos esquizofrúnicos. Hay tambiénun exceso de la actividad de los neurotransmisores dopamin?rgicos.
La esquizofrenia afecta a las personas en el ?rea social y laboral. Suelen tener problemas en las relaciones interpersonales, en el trabajo e incluso presentan dificultades en el cuidado de sí mismos.
Existen ciertas drogas que pueden inducir a la psicosis en personas con una especial vulnerabilidad a padecer esquizofrenia: anfetaminas (la más com?n), cannabis, alucin?genos (LSD), cocaúna y alcohol.
Para su diagn?stico requiere de una exploración clúnica y neurológica completa.
Aissssssssssssssssssss! A dónde vaos a llegar!
