JARABE DE FLORES
Para 250 mililitros de agua, se cuecen 125 gramos de p?talos de rosa y 400 gramos de azúcar. Se disuelve bien el azúcar y a continuación se cuece 10 minutos y se cuela.
Otra forma de hacerlo es la siguiente: hervir la mitad del agua y dejar los p?talos en infusi?n durante 2 horas. Con el resto del agua y el azúcar se hace un almíbar y se mezcla con el agua de la infusi?n colada. Este jarabe es susceptible de diversos usos en postres, helados, cremas, bizcochos, frutas, etc?tera. Además puede servir para ba?ar p?talos o flores que se utilizan c**o elemento decorativo.
Con los p?talos frescos se elaboran mermeladas, confituras y jaleas. También se pueden preparar escarchados. Así lo hacía la famosa confiter?a madrileña "La Violeta", que abrió en 1915 en la plaza de Canalejas y cuyo dulce más famoso eran las violetas naturales escarchadas, y su suced?neo econ?mico: los caramelos de violeta.
Saludos de lunes
ARLEQUÉN http://arlequin.superforos.com/
Cocinar con flores:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3648
- Registrado:25 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Alemania
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:26
- Registrado:26 Nov 2005 01:00
Ejemplos de platos ex?ticos y sorprendentes
Los p?talos de rosas recién cortados, dorados en la sartén sin una gota de aceite y espolvoreados con azúcar hasta quedar escarchados. En países c**o Argelia o T?nez se emplean para perfumar platos c**o el cus cus y ciertos guisos de cordero. Su agradable aroma, su belleza y su sabor dulce las convierten en un atractivo ingrediente. Hoy día, se emplean frecuentemente en ensaladas acompañadas de frutas. Cuanto más perfumadas sean las rosas, más sabor y más olor dejar?n en el plato.
Las ensaladas de p?talos de crisantemo o de magnolia, flores de jazm?n y de hibisco son ideales c**o guarnici?n de las aves y los pescados.
Las flores de jazm?n son muy utilizadas en Indonesia para perfumar platos de pollo y otras aves.
La flor de menta, de tomillo o de cebollino combinan estupendamente con el pescado.
En Europa, las flores se usan b?sicamente para aromatizar bebidas. En las ensaladas, se limitan a decorar; aunque cada vez es más frecuente encontrar mantequillas compuestas que se condimentan con p?talos de flores de jazm?n, de naranjo o de limonero.
Las capuchinas, unas de las más utilizadas desde antiguo, debido a su sabor algo picante al principio recib?an el nombre de berros de las Indias. Se emplea en ensaladas y combinan muy bien con perejil, estrag?n y cebolletas.
Las violetas combinan especialmente bien con las endibias y c**o relleno para tortillas. De sabor suave y delicado, se pueden consumir frescas, secas y confitadas.
La flor de lavanda es muy versatil y puede añadirse al conejo, al pollo y al arroz, así c**o emplearla para elaborar dulces y helados.
Las cal?ndulas eran muy apreciadas en la antig?edad por su
s cualidades comestibles en La India, Grecia y algunos países árabes. Por su ligero sabor amargo, la cal?ndula se empleaba, junto con sus hojas para aromatizar caldos y bebidas.
Arlequin
http://arlequin.superforos.com
Los p?talos de rosas recién cortados, dorados en la sartén sin una gota de aceite y espolvoreados con azúcar hasta quedar escarchados. En países c**o Argelia o T?nez se emplean para perfumar platos c**o el cus cus y ciertos guisos de cordero. Su agradable aroma, su belleza y su sabor dulce las convierten en un atractivo ingrediente. Hoy día, se emplean frecuentemente en ensaladas acompañadas de frutas. Cuanto más perfumadas sean las rosas, más sabor y más olor dejar?n en el plato.
Las ensaladas de p?talos de crisantemo o de magnolia, flores de jazm?n y de hibisco son ideales c**o guarnici?n de las aves y los pescados.
Las flores de jazm?n son muy utilizadas en Indonesia para perfumar platos de pollo y otras aves.
La flor de menta, de tomillo o de cebollino combinan estupendamente con el pescado.
En Europa, las flores se usan b?sicamente para aromatizar bebidas. En las ensaladas, se limitan a decorar; aunque cada vez es más frecuente encontrar mantequillas compuestas que se condimentan con p?talos de flores de jazm?n, de naranjo o de limonero.
Las capuchinas, unas de las más utilizadas desde antiguo, debido a su sabor algo picante al principio recib?an el nombre de berros de las Indias. Se emplea en ensaladas y combinan muy bien con perejil, estrag?n y cebolletas.
Las violetas combinan especialmente bien con las endibias y c**o relleno para tortillas. De sabor suave y delicado, se pueden consumir frescas, secas y confitadas.
La flor de lavanda es muy versatil y puede añadirse al conejo, al pollo y al arroz, así c**o emplearla para elaborar dulces y helados.
Las cal?ndulas eran muy apreciadas en la antig?edad por su
s cualidades comestibles en La India, Grecia y algunos países árabes. Por su ligero sabor amargo, la cal?ndula se empleaba, junto con sus hojas para aromatizar caldos y bebidas.
Arlequin
http://arlequin.superforos.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados