El k?fir y pruebas con ?l.:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2400
- Registrado:30 Dic 2005 01:00
Os comento una prueba que hice ayer y a ver si a alguien se le ocurre algo para mejorarlo.
Aclaro que últimamente tengo un k?fir que me prospera al máximo, cada cuatro días le tengo que quitar un cacho de lo bien criado que está y me sale una leche fermentada buenísima, cremosa, en fin...
Así que me junto con una cantidad de k?fir que supera mi capacidad de consumo.
Por tanto he empezado a sustituir en todas las recetas el yogur o la leche por el k?fir. Para hacerlo hay que tener en cuenta que depende si el k?fir es de más de 24 horas (será más ácido) o de menos (será c**o una crema). En general da un toque mucho más ácido que el yogur y sobre todo que la leche. Por ejemplo la crema pastelera hecha con k?fir en vez de con leche a mí me parece extraordinaria, claro que si no te gusta el toque ácido, no te ir? nada.
Bueno, la prueba que hice es la siguiente. ?Teneis presente esa salsa de nata y queso azul tan frecuente?, pues probé con queso azul y k?fir. El problema es que cuando lo puse en la sartén el k?fir se cortú c**o era de preveer y no hubo modo de emulsionarlo y quedé demasiado líquido. Así que le puse un poco de gelatina neutra para solidificar, con muy poca confianza. Al día siguiente me encontré con que se había decantado y tenía en corte transversal tres estratos gelificados. El de arriba, la parte más grasa, sabía c**o mantequilla mezclada con queso azul. El del medio pura gelatina transparente del suero con sabor a queso azul. El de abajo, el cuajo tambiéncon sabor a queso azul.
Así que al final ha sido interesante, contra todo pron?stico. El único problema es que al ser de gelatina, el tener que tomarlo frío le chafa bastante el sabor. Imagino que con agar agar sea mejor.
Si alguien quiere seguir por este camino, os animo y comentad resultados.
Feliz año a todos.
Aclaro que últimamente tengo un k?fir que me prospera al máximo, cada cuatro días le tengo que quitar un cacho de lo bien criado que está y me sale una leche fermentada buenísima, cremosa, en fin...
Así que me junto con una cantidad de k?fir que supera mi capacidad de consumo.
Por tanto he empezado a sustituir en todas las recetas el yogur o la leche por el k?fir. Para hacerlo hay que tener en cuenta que depende si el k?fir es de más de 24 horas (será más ácido) o de menos (será c**o una crema). En general da un toque mucho más ácido que el yogur y sobre todo que la leche. Por ejemplo la crema pastelera hecha con k?fir en vez de con leche a mí me parece extraordinaria, claro que si no te gusta el toque ácido, no te ir? nada.
Bueno, la prueba que hice es la siguiente. ?Teneis presente esa salsa de nata y queso azul tan frecuente?, pues probé con queso azul y k?fir. El problema es que cuando lo puse en la sartén el k?fir se cortú c**o era de preveer y no hubo modo de emulsionarlo y quedé demasiado líquido. Así que le puse un poco de gelatina neutra para solidificar, con muy poca confianza. Al día siguiente me encontré con que se había decantado y tenía en corte transversal tres estratos gelificados. El de arriba, la parte más grasa, sabía c**o mantequilla mezclada con queso azul. El del medio pura gelatina transparente del suero con sabor a queso azul. El de abajo, el cuajo tambiéncon sabor a queso azul.
Así que al final ha sido interesante, contra todo pron?stico. El único problema es que al ser de gelatina, el tener que tomarlo frío le chafa bastante el sabor. Imagino que con agar agar sea mejor.
Si alguien quiere seguir por este camino, os animo y comentad resultados.
Feliz año a todos.
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:78
- Registrado:22 Ene 2006 01:00
Holaaa!
Yo tambiéntengo k?fir y me pasa c**o a tú, que soy la única que bebe en mi casa y siempre me sobra. Lo soluciono c**o has dicho en bizcochos, con muesli de buena mañana en el desayuno .... y mi último experimento ha sido: Con la batidora batú unas fresas, Y las puse en un cacito con fructosa y el agar agar( gelatina vegetal) y cuando las tiras de gelatina estaban desechas le añadí un vaso de k?fir al fuego, lo tuve ahí unos 4 o 5 minutos y no se cortú ni nada, cuando apagu? el fuego lo coloqué en diferentes cuencos y a la nevera, en cuestión de horas tenía gelatina de fresa y k?fir completamente cuajada, sana y muy buena la verdad.
Un beso

Yo tambiéntengo k?fir y me pasa c**o a tú, que soy la única que bebe en mi casa y siempre me sobra. Lo soluciono c**o has dicho en bizcochos, con muesli de buena mañana en el desayuno .... y mi último experimento ha sido: Con la batidora batú unas fresas, Y las puse en un cacito con fructosa y el agar agar( gelatina vegetal) y cuando las tiras de gelatina estaban desechas le añadí un vaso de k?fir al fuego, lo tuve ahí unos 4 o 5 minutos y no se cortú ni nada, cuando apagu? el fuego lo coloqué en diferentes cuencos y a la nevera, en cuestión de horas tenía gelatina de fresa y k?fir completamente cuajada, sana y muy buena la verdad.

Un beso



-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:219
- Registrado:12 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
Wenas a tod@s
A ver una pregunta indiscreta ....
.... lo he leido, lo he visto en productos ... y hasta he visto que lo dan entre personas ... pero nadie me ha contestado en las paginas que entre.
Al grano, soy de madrid sur y me gustaria probarlo ... alguien me puede orientar para comprarlo.
Gracias anticipadas.
Saludos a tod@s
A ver una pregunta indiscreta ....

Al grano, soy de madrid sur y me gustaria probarlo ... alguien me puede orientar para comprarlo.

Gracias anticipadas.
Saludos a tod@s
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2400
- Registrado:30 Dic 2005 01:00
No se puede comprar (eso es parte de su encanto), te lo tienen que dar.
Es un hongo que se mete en la leche y la fermenta. El hongo se llama k?fir y la leche fermentada, leche kefirada, pero en general la gente la llama k?fir también.
Cuando crece hay que quitarle un trozo, el cual trozo es lo que se pasa la gente unos a otros. Yo lo llevo a la panadería y de allí lo coge la gente. Mira a ver si por tu zona hay quien lo deje en alguna tienda de herborister?a o as
Es un hongo que se mete en la leche y la fermenta. El hongo se llama k?fir y la leche fermentada, leche kefirada, pero en general la gente la llama k?fir también.
Cuando crece hay que quitarle un trozo, el cual trozo es lo que se pasa la gente unos a otros. Yo lo llevo a la panadería y de allí lo coge la gente. Mira a ver si por tu zona hay quien lo deje en alguna tienda de herborister?a o as
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1714
- Registrado:15 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Gienense en Helsinki
- Contactar:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:512
- Registrado:14 Oct 2005 01:00
- Ubicación:Debajo del sol
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:219
- Registrado:12 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
Gracias a tod@s
En principio voy a hacer lo que dice Nonia de buscarlo en dos herbolarios que conozco, si eso no da resultado ...
... si tendre que molestaros a Kenty o a Xanita.
La verdad es que despues de leer sobre el tema, me pica mas la curiosidad para probarlo.
En unos dias si no lo encuentro, os lo comento.
Saludos a tod@s.
En principio voy a hacer lo que dice Nonia de buscarlo en dos herbolarios que conozco, si eso no da resultado ...

La verdad es que despues de leer sobre el tema, me pica mas la curiosidad para probarlo.
En unos dias si no lo encuentro, os lo comento.
Saludos a tod@s.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2400
- Registrado:30 Dic 2005 01:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados