SARMALE, receta de mi suegra:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Nonia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2400
Registrado:30 Dic 2005 01:00
SARMALE, receta de mi suegra

Mensaje por Nonia » 05 Ene 2006 12:22

Hola.
Aunque soy foro-novata, me he atrevido con una receta de mi suegra (lo s?, soy una imprudente), y la verdad es que me ha salido bastante bien!!! Completando la imprudencia, os comunico mi experiencia.

Es interesante hacerlo porque aunque es un poco laborioso, luego te queda comida para un regimiento y se conserva bien: en frigor?fico dura una semana sin problemas. No he probado a congelarlo.

Esta es la receta original, y luego, mi adaptaci?n a la Th.

SARMALE

Ingredientes
1 kilo carne picada de cerdo
175 gr de arroz
1 cebolla
dos huevos
sal
pimienta
hojas de berza verde (previamente cocidas 2-3minutos en agua)

Preparación
la cebolla se corta en trocitos pequeños y se pone a freir. Añadir el arroz y seguir friendo a fuego lento unos minutos. Se retira del fuego y se mezcla con la carne picada. Añadir una cuchara de tomate frito, sal y pimienta negra molida.
Cada hoja de berza se rellena con la carne preparada, haciendose c**o un rollito bien cerrado, para que la carne no se salga. En una olla se ponen hojas de berza para cubrir el fondo de la olla y se ponen los sarmales uno al lado de otro. Se pone agua para cubrir, unas cucharadas de tomate frito, laurel, pimienta negra en grano y se pone al fuego lento, durante una hora y media O bien al horno, una hora.

Mover la olla de vez en cuando sobre el fuego, para que no se pegue.

Nota: He dicho que es la receta original y es mentira. En la original las hojas de berza no se cuecen, sino que se usa una berza que tienes que tener en salmuera desde hace al menos un mes... En fin, la versión hojas medio cocidas no es lo mismo pero se le parece mucho.

Adaptaci?n a Th.

Ingredientes
1 kilo carne picada de cerdo
175 gr de arroz
1 cebolla
dos huevos
sal
pimienta
hojas de berza (yo compré una berza de casi dos kilos y me sobraron algunas hojillas).

Preparación:

Le dije al carnicero que me pasara la carne dos veces por la míquina de picar (bravo por Pep?n el carnicero). Así queda bien fina.

En vez de cocer las hojas de berza, las puse en el varoma, en varias tandas, y se fueron haciendo. No hace falta que se cocinen, porque las vamos a cocinar luego en la cazuela, basta que se ablanden para poderlas manejar al hacer los rollitos. Se van poniendo a la vez que hacemos el arroz, el sofrito, y puedes aprovechar para cocinar algo más. Si hacen falta más hojas, proceder con el varoma solo c**o normalmente.

Primero hacer el arroz, tipo arroz blanco o pilaf, según la receta del libro básico de Th. Yo hice la cantidad que dice la receta (350 gr. de arroz y 800 de agua) y luego sólo us? la mitad para este plato. Sacar y reservar.

Hacer un sofrito con la cebolla y ajo indicados, siguiendo la receta del libro básico.

Luego se mezcla en un cuenco grande, aparte, la carne cruda, el sofrito de cebolla y ajo, el arroz, sal, pimienta, los dos huevos y un par de cucharadas de tomate frito. Para mezclarlo es ?til la espátula de la Th. Prob? a mezclarlo en el vaso de la Th pero no quedé bien y va que era mejor hacerlo a mano.
En esta mixtura poned bastante pimienta, tened en cuenta que es un kilo de carne blanca, (no tiene tanto sabor). Bueno, tambiéncuenta el gusto de cada uno.

Hacer los rollitos poniendo la hoja de berza extendida y en la base unas cucharadas del relleno, c**o si fuera una croqueta grande. Darle media vuelta. Luego remeter los bordes para que queden cerrados. Luego acabar de enrollar.
Si la berza es muy grande, cortad las hojas a medida.
Si os son incómodos los tallos centrales de las hojas (normalmente lo son cuando las partes a la mitad longitudinalmente, no dejan cerrar el rollito), se pueden quitar cortúndolos.

Montar la cazuela: poner en el fondo las hojas de berza que se os hayan roto o están feas. Luego poner encima los rollitos bien juntitos, sin espacio entre ellos. Agregar un par de hojas de laurel, sal y unas cucharadas de tomate frito (atenci?n, no debe convertirse en un guiso rojo, bastar?n 4 ó 5). Cubrir con un caldo que tengais por ahí. Yo puse un agua de cocción de unas lenguas curadas que tenía en el frigor?fico y no veais qué bien, pero vale cualquier caldo BLANCO de carne o de carne y verduras.

Poner al fuego lentúiisimo. Por ejemplo en la vitrocer?mica no tiene que pasar del 3 (mi vitro va del 1 al 10). Primero una hora tapado: al 3 hasta que hierve y luego bajar al 1. Después otra media hora destapado, al 3. Tiene que reducir un poco pero no del todo.

Una vez terminado apagar, tapar la cazuela y dejar reposar allí mismo unas horas. Está infinitamente mejor reposado. Y al día siguiente ni os digo.

Una vez reposado, escurrir el caldo que haya quedado y dejar los rollitos tal cual.

El caldo y las hojas de berza del fondo de la cazuela los metú en la Th bien bien batiditos y está buenísimo c**o sopa.

Notas:
Aunque la receta dice berza verde, todos los sarmales que yo he visto eran con berzas de las claras, esas que son amarillas claro, que por dentro son casi blancas.

Encontr? otras versiones de esta receta en una web de cocina francesa en que se sustituye la berza por espinaca. En la cocina griega se hace algo parecido pero con hojas de parra.
Otros mezclan cerdo y ternera, mitad y mitad. Otros con pavo (versión ligth, imagino).

Pues nada, si alguien se atreve, estoy a su disposici?n.

nachete
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6693
Registrado:19 Jul 2005 01:00
Ubicación:MAJADAHONDA (MADRID) por el momento.

Mensaje por nachete » 05 Ene 2006 12:56

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :up:

Nonia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2400
Registrado:30 Dic 2005 01:00

Mensaje por Nonia » 05 Ene 2006 13:05

Lo que siento es que no lo podais ver, porque no tengo c?mara, ni webcam, ni nada que remotamente se le parezca.

maraos
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14016
Registrado:16 Jun 2005 01:00
Ubicación:Barcelona
Contactar:

Mensaje por maraos » 05 Ene 2006 13:11

Gracias!!! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

aker
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4163
Registrado:27 Ago 2005 01:00

Mensaje por aker » 05 Ene 2006 13:16

Tiene que estar muy bueno.

Nonia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2400
Registrado:30 Dic 2005 01:00

Mensaje por Nonia » 05 Ene 2006 14:12

Ya te digo. Mi marido se lo comi? para desayunar

Nonia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2400
Registrado:30 Dic 2005 01:00

Mensaje por Nonia » 05 Ene 2006 17:23

Jorrrr Pero ahora que me fijo...

???????Si tengo una cuchara!!!!!!!!!!!!!!

marley
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1102
Registrado:03 Dic 2005 01:00
Ubicación:ASTURIAS (THERMOMIX 21)

Mensaje por marley » 05 Ene 2006 17:32

TIENE BUENA PINTA :D :D :D :D :D

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 05 Ene 2006 17:46

Una preguntilla: ?a qué llamas berza? Es que yo nunca lasa he visto más que verdes y verde intenso, no conozco ninguna berza clarita y amarilla menos :nodigona: ¡Lo que tu dices será repollo?
La berza, al menos lo que en Asturias se conoce c**o berza, es una planta de hojas grandecitas verde intenso, que no cierra en cogollo c**o las coles, si no que es abierta y si la dejas, alcanza su buena altura. Se usa para el pote asturiano y es así c**o esta foto
Imagen

Erruki
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14258
Registrado:01 Ago 2005 01:00
Ubicación:Navarrica en Barcelona
Contactar:

Mensaje por Erruki » 05 Ene 2006 17:57

Saskia la berza en el pais vasco navarra rioja etc es la col esa apretatada que puede ser muy verde o mas bien amarillenta sobre todo en el invierno :wink: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados