Kefir de leche ?Que hago?:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2400
- Registrado:30 Dic 2005 01:00
Una cosa importante es que la leche puede ser entera, semi, o desnatada, pero tiene que ser, o cruda (improbable de encontrar) o PASTEURIZADA, no vale la uperisada o UHT, que es la de los tetrabricks normales.
Yo compro leche pasteurizada en bolsas, en la panadería, pero la hay en Mercadona en botellas de litro y medio tanto entera c**o semi. También la marca Central Lechera Asturiana tiene leche pasteurizada, en tetra brick.
En cuanto a las recetas, yo hago con k?fir cualquier cosa que en la receta diga yogur (bizcocho, dulces varios) y a veces hasta sustituyo la leche en las recetas. Por ejemplo la crema pastelera, natillas etc los hago con k?fir y queda fenomenal, claro que a mí me encanta el acidillo que tiene. Si quieres, para probar, haz primero con mitad de leche y mitad de k?fir.
Yo compro leche pasteurizada en bolsas, en la panadería, pero la hay en Mercadona en botellas de litro y medio tanto entera c**o semi. También la marca Central Lechera Asturiana tiene leche pasteurizada, en tetra brick.
En cuanto a las recetas, yo hago con k?fir cualquier cosa que en la receta diga yogur (bizcocho, dulces varios) y a veces hasta sustituyo la leche en las recetas. Por ejemplo la crema pastelera, natillas etc los hago con k?fir y queda fenomenal, claro que a mí me encanta el acidillo que tiene. Si quieres, para probar, haz primero con mitad de leche y mitad de k?fir.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
Yo tambiénhago bizcochos, panes, etc... y quedan geniales, verdad??? el kefir lo hago con leche semidesnatada y queda muy bueno y espeso...Nonia escribió:Una cosa importante es que la leche puede ser entera, semi, o desnatada, pero tiene que ser, o cruda (improbable de encontrar) o PASTEURIZADA, no vale la uperisada o UHT, que es la de los tetrabricks normales.
Yo compro leche pasteurizada en bolsas, en la panadería, pero la hay en Mercadona en botellas de litro y medio tanto entera c**o semi. También la marca Central Lechera Asturiana tiene leche pasteurizada, en tetra brick.
En cuanto a las recetas, yo hago con k?fir cualquier cosa que en la receta diga yogur (bizcocho, dulces varios) y a veces hasta sustituyo la leche en las recetas. Por ejemplo la crema pastelera, natillas etc los hago con k?fir y queda fenomenal, claro que a mí me encanta el acidillo que tiene. Si quieres, para probar, haz primero con mitad de leche y mitad de k?fir.

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7690
- Registrado:31 Ago 2004 01:00
?? Hola ???
Yo ya lo he tenido dos veces, la última gracias a Iliana que me lo env?o, y en verano se me muere con el calor.
Sobre lo que preguntas de la leche existe k?fir de agua, es diferente pero con las propiedades muy similares.
Yo cuando lo estuve tomando me sentaba muy bien, lo tomaba de desayuno y vas con un animo al trabajo estupendo, además te regula un poco la tripilla y sienta mejor la comida. Luego otras propiedades yo no he notado, pero dicen que es buenísimo

Yo ya lo he tenido dos veces, la última gracias a Iliana que me lo env?o, y en verano se me muere con el calor.
Sobre lo que preguntas de la leche existe k?fir de agua, es diferente pero con las propiedades muy similares.
Yo cuando lo estuve tomando me sentaba muy bien, lo tomaba de desayuno y vas con un animo al trabajo estupendo, además te regula un poco la tripilla y sienta mejor la comida. Luego otras propiedades yo no he notado, pero dicen que es buenísimo

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12315
- Registrado:29 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Elche
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:11767
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Cartagena
Gracias. Tomo nota por si me saturo de kefir.IlianaBenitez escribió:c**o ya te lo han explicado muy bien.... solo te diré que si luego de hacerlo un tiempo.... quieres descansar del kefir, puedes enjuagarlo y cubrirlo de agua con una cdta de azúcar, en un tarro de cristal, lo guardas en el frigo por unos cuantos días y cuando quiras tomarlo de nuevo, solo tienes que volver a enjuagarlo, quitarle el exceso de agua y volver a cubrir de leche...![]()
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:11767
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Cartagena
Cuando podais me pasais recetas, lo del hacer pan me parece muy interesante.IlianaBenitez escribió:Yo tambiénhago bizcochos, panes, etc... y quedan geniales, verdad??? el kefir lo hago con leche semidesnatada y queda muy bueno y espeso...Nonia escribió:Una cosa importante es que la leche puede ser entera, semi, o desnatada, pero tiene que ser, o cruda (improbable de encontrar) o PASTEURIZADA, no vale la uperisada o UHT, que es la de los tetrabricks normales.
Yo compro leche pasteurizada en bolsas, en la panadería, pero la hay en Mercadona en botellas de litro y medio tanto entera c**o semi. También la marca Central Lechera Asturiana tiene leche pasteurizada, en tetra brick.
En cuanto a las recetas, yo hago con k?fir cualquier cosa que en la receta diga yogur (bizcocho, dulces varios) y a veces hasta sustituyo la leche en las recetas. Por ejemplo la crema pastelera, natillas etc los hago con k?fir y queda fenomenal, claro que a mí me encanta el acidillo que tiene. Si quieres, para probar, haz primero con mitad de leche y mitad de k?fir.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:11767
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Cartagena
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:11767
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Cartagena
En la pagina que ha puesto Clara viene esto:IABARONI escribió:Sabeis si se puede hacer kefir con leche de soja?
Es que en casa no podemos tomar la leche (intolerantes a la lactosa)
![]()
LECHE DE SOJA FERMENTADA
Es una variante del k?fir de leche que viene muy bien para simplificar las complejas proteínas de la soja y hacerla c**o con la leche mucho mas digestiva y nutritiva. Este caldo del poroto de soja tambiénes un concentrado de proteínas de ahí la recomendaci?n de fermentarla haciendo un yogur vegetal.
Para una cucharada colmada de n?dulos de k?fir aproximadamente. 1/2 litro de leche de soja. mejor que no sea de sabores ni azucarada.
Se deja reposando sin moverlo a temperatura c?lida 20-22ª de 8 a 12 horas aproximadamente en un tarro de cristal o cer?mica vitrificada cubierto con un paño sujeto con una goma o cordel (no tapar herm?tico en cualquier caso)
Colar los n?dulos de k?fir y guardarlo en sitio fresco. En verano, en el frigor?fico, o se agriara demasiado.
Para descansar de prepararlo una semana, los n?dulos de k?fir lavados se ponen en un tarro cubiertos de agua sin cloro en el frigor?fico. El agua se cambia cada 2 ó 3º días.
Para que el descanso sea además nutritivo para el k?fir. Ya que en la soja hay mucha proteína y no azucares l?cteos que es de lo que se alimenta el n?dulo, se pone cubierto con leche animal a temperatura ambiente, para que tome algo de lactosa. Así no se debilitara tanto.
Si llevas una alimentaci?n vegana y tienes leche a mano que no te duela obtener. Puedes beneficiarte del polisacárido soluble en agua llamado Kefiran sin consumir la leche (Es esa sustancia pegajosa que producen los n?dulos y que tiene una calidad antis?ptica y regeneradora con probadas propiedades anticancer?genas. Se obtiene dejando reposar los n?dulos de 12 a 24 h. en agua sin cloro y mejor fresca de manantial.
Nota: Los n?dulos de k?fir no se multiplican bien en leche de soja. Y se corre el riesgo de que pierdan el crecimiento. Así que es recomendable hacerlo con n?dulos sobrantes del cultivo en leche animal. para mantenerlo sin leche le va bien melaza de cebada malteada (maltosa)
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7582
- Registrado:26 Oct 2004 01:00
- Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia
Yo tengo el kefir desde hace 10 años y la verdad es que lo maltrato bastante.
Uso leche de brik, desnatada, entera o la que pillo.
Cuando me canso lo meto en la nevera unos dias y lo olvido all?
Si no me apetece tomarlo una temporada, lo congelo en un bote de cristal con tapa cubierto de leche.
Cuando lo quiero lo saco lo dejo descongelar y le cambio la leche un par de dias antes de volverlo a tomar.
No tengo ningún problema en enjuagarlo bajo del grifo, aunque dicen que se debe hacer con agua mineral.
Lo uso para hacer el bizcocho de yogur, pan en lugar de leche, bollos.....
Si tomas la leche kefirada de 24 horas, es laxante.
Si tomas la leche kefirada de mas de 36 horas es astringente.
Si es de 36 horas no hace nada.
Mi pobre kefir, es muy bueno y ahí está desde hace mucho.
Cuando crece mucho pues voy retirando parte y lo doy por ahí, a veces se lo llevo al herbolario que siempre conoce gente que lo busca.
Otras se va por el W.C.
Uso leche de brik, desnatada, entera o la que pillo.
Cuando me canso lo meto en la nevera unos dias y lo olvido all?
Si no me apetece tomarlo una temporada, lo congelo en un bote de cristal con tapa cubierto de leche.
Cuando lo quiero lo saco lo dejo descongelar y le cambio la leche un par de dias antes de volverlo a tomar.
No tengo ningún problema en enjuagarlo bajo del grifo, aunque dicen que se debe hacer con agua mineral.
Lo uso para hacer el bizcocho de yogur, pan en lugar de leche, bollos.....
Si tomas la leche kefirada de 24 horas, es laxante.
Si tomas la leche kefirada de mas de 36 horas es astringente.
Si es de 36 horas no hace nada.
Mi pobre kefir, es muy bueno y ahí está desde hace mucho.
Cuando crece mucho pues voy retirando parte y lo doy por ahí, a veces se lo llevo al herbolario que siempre conoce gente que lo busca.
Otras se va por el W.C.

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:8315
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Pozuelo de A.(Madrid)
Te paso esta que puso Sector3 en el cafetito, que hizo la traducci?n de una alemana.EncarnaGarc?a escribió:Cuando podais me pasais recetas, lo del hacer pan me parece muy interesante.IlianaBenitez escribió:Yo tambiénhago bizcochos, panes, etc... y quedan geniales, verdad??? el kefir lo hago con leche semidesnatada y queda muy bueno y espeso...Nonia escribió:Una cosa importante es que la leche puede ser entera, semi, o desnatada, pero tiene que ser, o cruda (improbable de encontrar) o PASTEURIZADA, no vale la uperisada o UHT, que es la de los tetrabricks normales.
Yo compro leche pasteurizada en bolsas, en la panadería, pero la hay en Mercadona en botellas de litro y medio tanto entera c**o semi. También la marca Central Lechera Asturiana tiene leche pasteurizada, en tetra brick.
En cuanto a las recetas, yo hago con k?fir cualquier cosa que en la receta diga yogur (bizcocho, dulces varios) y a veces hasta sustituyo la leche en las recetas. Por ejemplo la crema pastelera, natillas etc los hago con k?fir y queda fenomenal, claro que a mí me encanta el acidillo que tiene. Si quieres, para probar, haz primero con mitad de leche y mitad de k?fir.
PAN DE KEFIR Y HIERBAS (Trad.alemana-Sector3)
Ingredientes:
350 g de harina
20 g de levadura
? de cucharadita de azúcar
230 g de k?fir
? cucharadita de sal
? cebolla
ajo
1 cucharada de eneldo picado
1 cucharada de cebollino picado
1 cucharada de perejil picado
un poquito de estrag?n
1 cucharada de aceite
1 cucharadita de zumo de limón
Preparación:
Se recomienda que a ser posible se utilicen las hierbas frescas.
Poner la harina en una fuente honda y hacer c**o un volc?n. En el hueco echar la levadura desmenuzada y verter por encima el azúcar. Añadir el k?fir (que debe estar a temperatura ambiente) y la sal. Coger un poco de harina del borde e ir formando una pequeña masa previa. Tapar, colocarlo en un lugar templadito y dejar que repose unos 20 minutos.
Mientras tanto picar finamente la cebolla y el ajo. Añadir las hiervas picadas así c**o un poquito de estrag?n (según el gusto de cada un@).
Poner a calentar el aceite en una sartén y añadir la mezcla anterior y dejar que se rehoguen. Dejar que se enfríe y añadir a la masa así c**o el zumo de limón.
Amasar todo muy bien y formar una bola, tapar de nuevo y dejar que repose otros 30 minutos. Volvemos a amasar de nuevo y le damos una forma alargada. Hacerle un corte longitudinal (de punta a punta). Colocar sobre la bandeja de horno previamente protegida con papel de hornear (o silicona, o tefl?n) e introducir en la parte central el horno, que a su vez habremos precalentado a 180º. Horneamos durante unos 50 minutos aproximadamente y dejamos enfriar después sobre las rejillas.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados