Recetas ?rabes:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:650
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Torrejon de Ardoz
- Contactar:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1226
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:M?laga
Ya me extrañaba que tardara tanto en salir a relucir la cocina ber?ber = cocina maghreb?
... tú si que lo tenías fácil wald, así cualquiera ...
Yo estuve un año de capitán en un barco de Gadafi y el cocinero me ponía cous-cous en días pares y tadjine en los impares, para no empalagarme y yo le decía que no se preocupara, que esas bendiciones de Al? eran c**o el pan, que no importaba comerlas todos los días ... (lo malo es que la comidas quedaban hu?rfanas, no podíamos acompañarla con vino) ... Y después de aquello Marrakech... la plaza de Djemaa el Fna ... yo no me levantaba de los puestos ambulantes hasta hartarme y lo probaba todo ... ?Habeis estado all?? ¿No os pareció una maravilla?


... tú si que lo tenías fácil wald, así cualquiera ...
Yo estuve un año de capitán en un barco de Gadafi y el cocinero me ponía cous-cous en días pares y tadjine en los impares, para no empalagarme y yo le decía que no se preocupara, que esas bendiciones de Al? eran c**o el pan, que no importaba comerlas todos los días ... (lo malo es que la comidas quedaban hu?rfanas, no podíamos acompañarla con vino) ... Y después de aquello Marrakech... la plaza de Djemaa el Fna ... yo no me levantaba de los puestos ambulantes hasta hartarme y lo probaba todo ... ?Habeis estado all?? ¿No os pareció una maravilla?

-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Pamf escribió:Ya me extrañaba que tardara tanto en salir a relucir la cocina ber?ber = cocina maghreb?![]()
... tú si que lo tenías fácil wald, así cualquiera ...
Yo estuve un año de capitán en un barco de Gadafi y el cocinero me ponía cous-cous en días pares y tadjine en los impares, para no empalagarme y yo le decía que no se preocupara, que esas bendiciones de Al? eran c**o el pan, que no importaba comerlas todos los días ... (lo malo es que la comidas quedaban hu?rfanas, no podíamos acompañarla con vino) ... Y después de aquello Marrakech... la plaza de Djemaa el Fna ... yo no me levantaba de los puestos ambulantes hasta hartarme y lo probaba todo ... ?Habeis estado all?? ¿No os pareció una maravilla?
a mi me pirran los dulces...son un vicio :roll:
las demas comidas regular, mas que nada porque nome gusta el cordero
y me se una historia de la fiesta del cordero que cuando me la contaron me me**a de risa
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
[quote="Pamf"]Cuentanosla Mila, no nos dejes con la miel en la boca ... somos todo oidos ... a mi me encantan esas historietas ...
la he puesto en un mensaje aparte para que tod@s la puedan leer aunque soy muy mala contando historias y chistes :roll:
la verdad es que en elmomento que me la contaron, y fue alguien que la vivio en vivo y en directo, nos partiamos de risa imaginandolo
la he puesto en un mensaje aparte para que tod@s la puedan leer aunque soy muy mala contando historias y chistes :roll:
la verdad es que en elmomento que me la contaron, y fue alguien que la vivio en vivo y en directo, nos partiamos de risa imaginandolo
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:890
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
Baklav
Masa para hojaldre oriental
Simi ya filo pitas (en griego)
1/2 K. de harina
1 taza (de las de cafe) de aceite de oliva
1 taza (de las de te) de agua tibia
1 cucharadita rasa de sal
Reservar un poco de la harina para formar las hojas de masa, el resto colocarlo en un bol; formar un hueco enmedio y echar allí el agua, la sal y el aceite. Amasar hasta lograr una consitencia suave. Dividir la masa en bolitas (una para cada hoja). Formar hojas muy finas con un rodillo largo y delgado en una superficie enharinada.
Esta receta pertenece a un libro de cocina griega, comprado en el barrio de la Placa, barrio que se ubica al pie de la Acr?polis.
Este dulce es muy tipico de Grecia, aunque es un pais en su mayoria Ortodoxo, recordemos que fue invadido y saqueado por los turcos(Otomanos-Mulsumanes) desde 1394 hasta 1833, a quienes tenemos que "agradecer" la destrucion de la antigua cultura griega y de la Acr?polis, bueno algo les dejaron los Baklav?s por ejemplo, y ya puestos en el tema no puedo dejar sin mencionar Tomas Bruce, embajador de Gran Breta?a en Constantinopla (Atenas) que arranco las esculturas de los frontones del Partenon, bastantes metopasy partes del friso del mismo, una columna (júnica) del Erecti?n y una de sus Cari?tides, asi c**o bastantes otras piezas antiguas de la Acr?polis, todo esto lo podemos contemplar desde 1816 en el Museo Britanicos de Londres (creo que es evidente lo que opino al respecto). Me he desviado un poco del tema, no solo de pan vive el hombre.
Los "Baklavas" siempre, siempre son en forma de rombo, cuatro hojas minimo y difiero un poco en lo del agua de azahar, los he comido en Grecia, Turquia y en los Emiratos Arabes, algo los conocere digo yo.
Simi ya filo pitas (en griego)
1/2 K. de harina
1 taza (de las de cafe) de aceite de oliva
1 taza (de las de te) de agua tibia
1 cucharadita rasa de sal
Reservar un poco de la harina para formar las hojas de masa, el resto colocarlo en un bol; formar un hueco enmedio y echar allí el agua, la sal y el aceite. Amasar hasta lograr una consitencia suave. Dividir la masa en bolitas (una para cada hoja). Formar hojas muy finas con un rodillo largo y delgado en una superficie enharinada.
Esta receta pertenece a un libro de cocina griega, comprado en el barrio de la Placa, barrio que se ubica al pie de la Acr?polis.
Este dulce es muy tipico de Grecia, aunque es un pais en su mayoria Ortodoxo, recordemos que fue invadido y saqueado por los turcos(Otomanos-Mulsumanes) desde 1394 hasta 1833, a quienes tenemos que "agradecer" la destrucion de la antigua cultura griega y de la Acr?polis, bueno algo les dejaron los Baklav?s por ejemplo, y ya puestos en el tema no puedo dejar sin mencionar Tomas Bruce, embajador de Gran Breta?a en Constantinopla (Atenas) que arranco las esculturas de los frontones del Partenon, bastantes metopasy partes del friso del mismo, una columna (júnica) del Erecti?n y una de sus Cari?tides, asi c**o bastantes otras piezas antiguas de la Acr?polis, todo esto lo podemos contemplar desde 1816 en el Museo Britanicos de Londres (creo que es evidente lo que opino al respecto). Me he desviado un poco del tema, no solo de pan vive el hombre.
Los "Baklavas" siempre, siempre son en forma de rombo, cuatro hojas minimo y difiero un poco en lo del agua de azahar, los he comido en Grecia, Turquia y en los Emiratos Arabes, algo los conocere digo yo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados