Maluki, para mi las croquetas eran un desastre y una vez más lo intente el lunes (no hay que dejar nunca de intentarlo) pero con el reportaje de mafalda y salieron de maravilla, lo único que yo las hice de jamón cocido y zanahoria, y al final de la masa le puse un poco mas de jamón picado, a mi me gustan contundentes. BUEN?SIMAS TE PASO LA RECETA.
Por si algún forer@ aún no se ha atrevido con las croquetas
espero que éste paso a paso le anime. Están sacadas del Libro de Cirstina Galiano y sirve tanto para la 21 c**o para la 31. éste reportaje es un rollo (el que avisa no es traidor).
Los Ingredientes:
- 200 gr. de jamón serrano (picado en la TH, si es muy duro con algunos golpes de turbo. (puede ser cualquier otro ingrediente (pollo, jamon york, gambas, atún...)
- 2 huevos duros, picados en TH . (yeno y viniendo del 1 al 3 1/2).
El picado de los ingredientes se hace lo primero, se reba?a bien el vaso y sin necesidad de limpiarlo se procede con la receta. Cuando éstos ingredientes
son blandos (gambas, york, etc.) hay que tener cuidado de que no se trituren en exceso, es mejor ir poco a poco e ir mirando hasta que están a nuestro gusto.
- 900/950 gr. de leche (quedan mas ricas y cremosas con leche entera, pero con desnatada tambien quedan muy bien).
- 250 gr. de harina
- 60 gr. de mantequilla
- 100 gr. de aceite
- 60 gr. aprox de cebolla o cebolleta (si no gusta se puede prescindir, pero le dí suavidad a la masa y luego no se nota para nada su presencia).
- sal (o cubito de caldo), nuez moscada y pimienta al gusto. (cuidado con la sal, hay que tener en cuenta los ingredientes que ponemos, en el caso del jamón serrano, éste ya sala bastante la masa y con un poco de sal o un cubito de caldo será bastante).
- Para el rebozado: 3 huevos y pan rallado.
Modo de hacerlas:
Poner en el vaso, el aceite, la mantequilla y la cebolla, pes?ndolos en el vaso y programar 6 minutos 100º, V.5. Cuando termine, añadir la harina y programar 10 minutos, 90?, V.5. Este paso es importante porque se trata de rehogar la harina para que luego no sepa a crudo pero no queremos que se queme y se pegue al vaso, por eso le ponemos mas tiempo pero a 90?. Así queda la harina, ya tostada:
Caundo la harina está ya sofrita, bajar todo lo que ha quedado en las paredes y añadir, la leche, la sal (o el cubito desmenuzado), la nuez moscada y la pimienta. Yo le añado tambiénuna cucharada del jamón picado. Programar de nuevo, 10 minutos, 90?, V.4 o 5. El tiempo es indicativo pues puede variar dependiendo de la temperatura de la leche y de otros factores. Ponemos 10 minutos pero sabiendo a priori que lo mas probable es que nos sobre tiempo. ¿Cómo sabemos entonces que está ya terminada la masa de croquet así. Muy sencillo. A medida que la pasta va espesando, el ruidio de la míquina se va volviendo mas sordo y si levantamos el cubilete, veremos que la masa se va moviendo en su superficie cada vez mas despacio. Cuando veamos que ésta masa ya no salp?ca proque ha empezado a espesar, retirar el cubilete de su sitio y en su lugar poner la espátula. Caundo la espátula se pare completamente o casi completamente, la masa está ya terminada aunque no se haya terminado el tiempo programado. Así queda la masa terminada:
Probamos un poco por si hay que rectificar la saz?n y le añadimos el jamón y los huevos, revolviendo muy bien hasta el fondo del vaso.
Aquí está ya con los ingredientes mezclados:
Ahora volcamos la masa en un recipiente para que enfrie o lo que yo hago es poner una bolsa de las de congelaci?n en el cestillo de la TH para lo que luego vereis y pongo allí la masa, cierro la bolsa y a la nevera varias horas, toda la noche o de la mañana a la noche. Así:
Cuando ya ha enfriado la masa, cortamos un pico de la bolsa y sobre una superficie espolvoreada de pan rallado, hacemos unos rulos con la masa que luego cortaremos del ta?ano que queramos con unas tijeras. Los
rulos son así mas o menos:
Preparamos un convoy para rebozar las croquetas, primero los rulos ya cortados, luego el huevo, el pan rallado y la fuente donde vayamos a poner las croquetas. Vamos pasando los pedazos de masa por el huevo y por el pan rallado (en este paso le damos forma a los pedazos de masa).
ESPERO QUE TE AYUDE.
CHIAO

Y SUERTE