Lucha contra el estre?imiento:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:14258
- Registrado:01 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Navarrica en Barcelona
- Contactar:
LA LUCHA CONTRA EL ESTRE?IMIENTO
Sin lugar a dudas, el estre?imiento constituye uno de los trastornos más frecuentes en nuestra sociedad. Las prisas, el sedentarismo, la edad, la ingesta de ciertos medicamentos, la predisposici?n gen?tica y una dieta refinada pobre en residuos hacen que el 60% de las personas padezcan este molesto problema.
Normalmente, se intenta solucionar con laxantes, pero hay que tener presente que, con ellos, se cierra un peligroso c?rculo vicioso: los f?rmacos hacen que el intestino se vuelva más perezoso, hasta que llega a ser incapaz de evacuar sin su ayuda.
En una poblaci?n considerada sana, la frecuencia normal de las deposiciones var?a entre dos diarias y tres por semana, aunque, para muchos, es ideal evacuar todos los días, con suavidad y poco esfuerzo.
Ahora bien, el estre?imiento es un s?ntoma, no una enfermedad, y se le puede hacer frente de diversas formas. En primer lugar, hay que evitar los alimentos refinados, muy propios de las sociedades urbanas. De hecho, este trastorno intestinal es excepcional en los pueblos primitivos y rurales que comen más alimentos vegetales y poco elaborados.
También resulta básico incluir en la dieta más productos con fibra, desde pan integral, cereales con cáscara, ensaladas, frutas, legumbres, ciruelas, aceite de oliva crudo, miel, hasta higos secos. Hay cantidad donde elegir, pero, en nuestra sociedad, apenas se comen 10-12 gramos diarios, cuando son necesarios 25-30, que ayudarén, además, a regular los niveles de colesterol, azúcar en la sangre y la obesidad por su efecto saciante.
Otros consejos no menos interesantes: beber mucha agua ?al menos 1,5 litros diarios?, dado que ayuda a mejorar el buen funcionamiento del ri??n y aligera la consistencia de las heces; evitar el sedentarismo porque una cierta dosis de ejercicio físico, c**o caminar todos los días 40 minutos a buen paso, activa el movimiento intestinal; visitar el baño a la misma hora y sin prisas; y utilizar todos los remedios naturales.
Pero con cuidado: alternar unos con otros ?agua templada en ayunas, salvado de trigo, avena, ciruelas sec así, evitar los laxantes y utilizar los supositorios de glicerina y enemas de limpieza exclusivamente cuando no quede otra posibilidad.
Enlaces Patrocinados
Sin lugar a dudas, el estre?imiento constituye uno de los trastornos más frecuentes en nuestra sociedad. Las prisas, el sedentarismo, la edad, la ingesta de ciertos medicamentos, la predisposici?n gen?tica y una dieta refinada pobre en residuos hacen que el 60% de las personas padezcan este molesto problema.
Normalmente, se intenta solucionar con laxantes, pero hay que tener presente que, con ellos, se cierra un peligroso c?rculo vicioso: los f?rmacos hacen que el intestino se vuelva más perezoso, hasta que llega a ser incapaz de evacuar sin su ayuda.
En una poblaci?n considerada sana, la frecuencia normal de las deposiciones var?a entre dos diarias y tres por semana, aunque, para muchos, es ideal evacuar todos los días, con suavidad y poco esfuerzo.
Ahora bien, el estre?imiento es un s?ntoma, no una enfermedad, y se le puede hacer frente de diversas formas. En primer lugar, hay que evitar los alimentos refinados, muy propios de las sociedades urbanas. De hecho, este trastorno intestinal es excepcional en los pueblos primitivos y rurales que comen más alimentos vegetales y poco elaborados.
También resulta básico incluir en la dieta más productos con fibra, desde pan integral, cereales con cáscara, ensaladas, frutas, legumbres, ciruelas, aceite de oliva crudo, miel, hasta higos secos. Hay cantidad donde elegir, pero, en nuestra sociedad, apenas se comen 10-12 gramos diarios, cuando son necesarios 25-30, que ayudarén, además, a regular los niveles de colesterol, azúcar en la sangre y la obesidad por su efecto saciante.
Otros consejos no menos interesantes: beber mucha agua ?al menos 1,5 litros diarios?, dado que ayuda a mejorar el buen funcionamiento del ri??n y aligera la consistencia de las heces; evitar el sedentarismo porque una cierta dosis de ejercicio físico, c**o caminar todos los días 40 minutos a buen paso, activa el movimiento intestinal; visitar el baño a la misma hora y sin prisas; y utilizar todos los remedios naturales.
Pero con cuidado: alternar unos con otros ?agua templada en ayunas, salvado de trigo, avena, ciruelas sec así, evitar los laxantes y utilizar los supositorios de glicerina y enemas de limpieza exclusivamente cuando no quede otra posibilidad.
Enlaces Patrocinados
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2403
- Registrado:14 Dic 2005 01:00
- Ubicación:Asturias....patria querida
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4530
- Registrado:05 Nov 2005 01:00
Yo ?tilizo la "CORTEZA DE FR?NGULA" y me va muy bien
FRANGULA (Rhamnus fragula L.)
La corteza de cáscara sagrada o fr?gula es probablemente el mejor laxante que hoy en dia posee la fitoterapia. A?n siendo una planta rica en compuestos antracánicos (emodina, crisofina, frangulina A, frangulina B, glucofrangulinas A y B, etc.) de comprobada acci?n laxante o purgante, dependiendo de la dosis, resalta su acci?n c**o irritante suave del intestino, lo cual la diferencia claramente de las hojas de Sen.
Se trata de un laxante eficaz pero más suave que el Sen y el Aloe y algo más en?rgico que el Ruibarbo. Es el laxante de elección en estre?imientos normales. Además tiene una ligera acci?n colagoga complementando así su eficacia.
Esta planta no debe emplearse jamás en estado fresco debido a que en esas condiciones posee derivados antracánicos de marcada acci?n purgante. Es necesario dejar pasar un año o mantener la planta por lo menos una hora a temperatura de 100º C para lograr la oxidaci?n y por tanto la inactivaci?n de estos antracenos.
c**o todo laxante de gran eficacia debe tener un uso algo restringido en el tiempo. Aunque está demostrado que no produce intolerancia ni efectos secundarios es conveniente simultanearlo con otras soluciones en estre?imiento crúnico. La dieta rica en fibra, el alto consumo de frutas y verduras, así c**o de cereales integrales favorece la evacuaci?n de una forma más natural.
La corteza de cáscara sagrada puede usarse tambiénen cocimiento pero debido a su mal sabor y a su preparación más costosa es aconsejble su utilizaci?n en forma de c?psulas, cuyo contanido es ?nicca y exclusivamente corteza de Rhamnus frangula L. deshidratada. Debe evitarse el consumo simutúneo de sustancias alcalinizante c**o el Bicarbonato, etc.
FRANGULA (Rhamnus fragula L.)
La corteza de cáscara sagrada o fr?gula es probablemente el mejor laxante que hoy en dia posee la fitoterapia. A?n siendo una planta rica en compuestos antracánicos (emodina, crisofina, frangulina A, frangulina B, glucofrangulinas A y B, etc.) de comprobada acci?n laxante o purgante, dependiendo de la dosis, resalta su acci?n c**o irritante suave del intestino, lo cual la diferencia claramente de las hojas de Sen.
Se trata de un laxante eficaz pero más suave que el Sen y el Aloe y algo más en?rgico que el Ruibarbo. Es el laxante de elección en estre?imientos normales. Además tiene una ligera acci?n colagoga complementando así su eficacia.
Esta planta no debe emplearse jamás en estado fresco debido a que en esas condiciones posee derivados antracánicos de marcada acci?n purgante. Es necesario dejar pasar un año o mantener la planta por lo menos una hora a temperatura de 100º C para lograr la oxidaci?n y por tanto la inactivaci?n de estos antracenos.
c**o todo laxante de gran eficacia debe tener un uso algo restringido en el tiempo. Aunque está demostrado que no produce intolerancia ni efectos secundarios es conveniente simultanearlo con otras soluciones en estre?imiento crúnico. La dieta rica en fibra, el alto consumo de frutas y verduras, así c**o de cereales integrales favorece la evacuaci?n de una forma más natural.
La corteza de cáscara sagrada puede usarse tambiénen cocimiento pero debido a su mal sabor y a su preparación más costosa es aconsejble su utilizaci?n en forma de c?psulas, cuyo contanido es ?nicca y exclusivamente corteza de Rhamnus frangula L. deshidratada. Debe evitarse el consumo simutúneo de sustancias alcalinizante c**o el Bicarbonato, etc.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:14258
- Registrado:01 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Navarrica en Barcelona
- Contactar:
Alimentos laxantes, eficaces contra el estre?imiento
Conocer cuáles son los alimentos laxantes para que la dieta contenga suficiente cantidad de fibra es un paso clave para evitar el estre?imiento
Hay mucha gente que dice sufrir estre?imiento, que tiene dificultades a la hora de evacuar, o no lo hace tantas veces c**o desear?a; siente molestias g?stricas, hinchaz?n de estémago y gases. Para evitar estas molestias, hay quien toma medicamentos laxantes, que son los que favorecen la evacuaci?n. No obstante, muchos de ellos tienen efectos secundarios, y cuando menos hacen que el cuerpo se habitúe a ellos, haciendo más difícil que la situaci?n se resuelva consumiendo alimentos con fibra. Por ello, un paso clave para evitar y tratar el estre?imiento, es revisar la alimentaci?n y observar si la cantidad de fibra presente en la dieta es la adecuada.
Seg?n los criterios de dieta equilibrada, se recomienda el consumo de 30 gramos al día de fibra, una cantidad que puede cubrirse sin dificultad incluyendo todos los días 2 o 3 piezas de fruta, un par de raciones de verdura (conviene que una de ellas está cruda en forma de ensalada), cereales integrales en forma de pan integral, biscotes, cereales de desayuno, galletas, u otros c**o el arroz o la pasta..., sin olvidar la presencia de legumbres 2 veces por semana. Con estas pautas dietúticas y siguiendo los consejos que se muestran a continuación puede resultar más fácil vencer el estre?imiento. Primero hay que conocer si realmente la persona sufre estre?imiento, ya que hay quien se preocupa en exceso si no evacua cada día, y en realidad el ritmo intestinal de cada uno es muy diferente; pudiendo ser normal defecar 3 o 4 veces por semana.
¿Cuándo una persona padece estre?imiento?
El estre?imiento se caracteriza por una reducción en el número y el peso de las deposiciones que con frecuencia se asocia a un endurecimiento de las mismas. Sin embargo, el estre?imiento resulta difícil de definir debido a que es un problema subjetivo. Es decir, no resulta fácil concretar qué es un h?bito intestinal normal ya que en él influyen factores muy diversos.
Para facilitar su diagn?stico se considera que en una poblaci?n sana, la frecuencia normal de defecaci?n oscila entre tres deposiciones por semana y tres al día, que se expulsan sin dificultad en el 75 por ciento de las ocasiones. Si las defecaciones tienen lugar menos de tres veces por semana, se considera que existe un estre?imiento.
Alimentos y remedios laxantes
Las frutas frescas, las desecadas, los frutos secos, las hortalizas y verduras así c**o las legumbres son alimentos con abundante contenido de fibra. Dentro de estos grupos, existen algunos alimentos que sobresalen por su contenido en fibra y que van a ser más ?tiles a la hora de tratar el estre?imiento. Así, dentro de las hortalizas y verduras, destacan la alcachofa ( 9,4 g de fibra/100 g); y las frutas más laxantes son las frutas del bosque, c**o grosellas, frambuesas y moras (unos 6-7 g de fibra/100 g), la naranja (8 g/100 g), la granada y el kiwi (3 g/100 g). La cantidad de fibra que aportan el resto de frutas ronda los 2 g/100 g.
En general, los frutos secos (almendras, pi?ones, avellanas, nueces...) y las frutas desecadas (orejones, ciruelas, uvas e higos secos) son los alimentos más ricos en fibra, si bien, no conviene consumirlos en exceso; los primeros contienen mucha grasa, por lo que pueden resultar cal?ricos e indigestos; y los segundos son una fuente concentrada de azúcares. Un puñado de estos alimentos, unos 25 g, aportan de 2,5 a 4 g de fibra. Dentro de las frutas desecadas destacan las ciruelas secas (16 g de fibra/100 g) y además sirven c**o base para elaborar diferentes remedios caseros muy ?tiles para el estre?imiento. Además, las ciruelas contienen sorbitol (un tipo de azúcar) y derivados de la hifroxifenilxantina, sustancias que junto con la fibra estimulan la actividad de los másculos del colon, lo que favorece la evacuaci?n y evita el estre?imiento.
Un buen plato de legumbres; 2 cazos equivalen a unos 80-90 g de legumbres (peso en seco), aportan unos 10 g de fibra, por lo que tambiénson una buena forma de enriquecer la dieta en este nutriente, que aumentar? si se combinan las legumbres con verduras. Además de estos alimentos, los cereales integrales son otros de los alimentos más eficaces contra el estre?imiento, por lo que en caso de sufrirlo, es aconsejable elegir el pan, los biscotes y las galletas integrales, y puede ser una buena alternativa sustituir la pasta y el arroz blanco, por sus versiones integrales.
Un remido casero para combatir el estre?imiento es dejar en remojo unas 5 ciruelas en un vaso de agua durante 12 horas y una vez transcurrido este tiempo, comer las ciruelas y beber el agua en ayunas o antes de acostarse. También puede tomarse antes de ir a la cama un zumo de naranja sin colar (para aprovechar toda la fibra presente en la pulpa) con dos o tres ciruelas pasas ablandadas en el zumo.
Existen además muchos otros remedios caseros para combatir el estre?imiento c**o tomar en ayunas un zumo de naranja o un café solo con agua templada y un kiwi.
Complementos ricos en fibra
A la hora de tratar un estre?imiento puede que la dieta no sea suficiente. En este momento es un profesional quien debe valorar la necesidad de tomar un complemento que aporte una cantidad extra de fibra a la dieta.
El salvado de trigo, de avena o el germen de trigo son algunas de las posibilidades y sus presentaciones son muy variadas ya que pueden tomarse en forma de comprimidos, si bien tambiénse suelen añadir a cereales de desayuno o a las galletas.
--------------------------------------------------------------------------------
Leer artúculos de Alimentaci?n sobre:
Aprender a comer bien
Conocer cuáles son los alimentos laxantes para que la dieta contenga suficiente cantidad de fibra es un paso clave para evitar el estre?imiento
Hay mucha gente que dice sufrir estre?imiento, que tiene dificultades a la hora de evacuar, o no lo hace tantas veces c**o desear?a; siente molestias g?stricas, hinchaz?n de estémago y gases. Para evitar estas molestias, hay quien toma medicamentos laxantes, que son los que favorecen la evacuaci?n. No obstante, muchos de ellos tienen efectos secundarios, y cuando menos hacen que el cuerpo se habitúe a ellos, haciendo más difícil que la situaci?n se resuelva consumiendo alimentos con fibra. Por ello, un paso clave para evitar y tratar el estre?imiento, es revisar la alimentaci?n y observar si la cantidad de fibra presente en la dieta es la adecuada.
Seg?n los criterios de dieta equilibrada, se recomienda el consumo de 30 gramos al día de fibra, una cantidad que puede cubrirse sin dificultad incluyendo todos los días 2 o 3 piezas de fruta, un par de raciones de verdura (conviene que una de ellas está cruda en forma de ensalada), cereales integrales en forma de pan integral, biscotes, cereales de desayuno, galletas, u otros c**o el arroz o la pasta..., sin olvidar la presencia de legumbres 2 veces por semana. Con estas pautas dietúticas y siguiendo los consejos que se muestran a continuación puede resultar más fácil vencer el estre?imiento. Primero hay que conocer si realmente la persona sufre estre?imiento, ya que hay quien se preocupa en exceso si no evacua cada día, y en realidad el ritmo intestinal de cada uno es muy diferente; pudiendo ser normal defecar 3 o 4 veces por semana.
¿Cuándo una persona padece estre?imiento?
El estre?imiento se caracteriza por una reducción en el número y el peso de las deposiciones que con frecuencia se asocia a un endurecimiento de las mismas. Sin embargo, el estre?imiento resulta difícil de definir debido a que es un problema subjetivo. Es decir, no resulta fácil concretar qué es un h?bito intestinal normal ya que en él influyen factores muy diversos.
Para facilitar su diagn?stico se considera que en una poblaci?n sana, la frecuencia normal de defecaci?n oscila entre tres deposiciones por semana y tres al día, que se expulsan sin dificultad en el 75 por ciento de las ocasiones. Si las defecaciones tienen lugar menos de tres veces por semana, se considera que existe un estre?imiento.
Alimentos y remedios laxantes
Las frutas frescas, las desecadas, los frutos secos, las hortalizas y verduras así c**o las legumbres son alimentos con abundante contenido de fibra. Dentro de estos grupos, existen algunos alimentos que sobresalen por su contenido en fibra y que van a ser más ?tiles a la hora de tratar el estre?imiento. Así, dentro de las hortalizas y verduras, destacan la alcachofa ( 9,4 g de fibra/100 g); y las frutas más laxantes son las frutas del bosque, c**o grosellas, frambuesas y moras (unos 6-7 g de fibra/100 g), la naranja (8 g/100 g), la granada y el kiwi (3 g/100 g). La cantidad de fibra que aportan el resto de frutas ronda los 2 g/100 g.
En general, los frutos secos (almendras, pi?ones, avellanas, nueces...) y las frutas desecadas (orejones, ciruelas, uvas e higos secos) son los alimentos más ricos en fibra, si bien, no conviene consumirlos en exceso; los primeros contienen mucha grasa, por lo que pueden resultar cal?ricos e indigestos; y los segundos son una fuente concentrada de azúcares. Un puñado de estos alimentos, unos 25 g, aportan de 2,5 a 4 g de fibra. Dentro de las frutas desecadas destacan las ciruelas secas (16 g de fibra/100 g) y además sirven c**o base para elaborar diferentes remedios caseros muy ?tiles para el estre?imiento. Además, las ciruelas contienen sorbitol (un tipo de azúcar) y derivados de la hifroxifenilxantina, sustancias que junto con la fibra estimulan la actividad de los másculos del colon, lo que favorece la evacuaci?n y evita el estre?imiento.
Un buen plato de legumbres; 2 cazos equivalen a unos 80-90 g de legumbres (peso en seco), aportan unos 10 g de fibra, por lo que tambiénson una buena forma de enriquecer la dieta en este nutriente, que aumentar? si se combinan las legumbres con verduras. Además de estos alimentos, los cereales integrales son otros de los alimentos más eficaces contra el estre?imiento, por lo que en caso de sufrirlo, es aconsejable elegir el pan, los biscotes y las galletas integrales, y puede ser una buena alternativa sustituir la pasta y el arroz blanco, por sus versiones integrales.
Un remido casero para combatir el estre?imiento es dejar en remojo unas 5 ciruelas en un vaso de agua durante 12 horas y una vez transcurrido este tiempo, comer las ciruelas y beber el agua en ayunas o antes de acostarse. También puede tomarse antes de ir a la cama un zumo de naranja sin colar (para aprovechar toda la fibra presente en la pulpa) con dos o tres ciruelas pasas ablandadas en el zumo.
Existen además muchos otros remedios caseros para combatir el estre?imiento c**o tomar en ayunas un zumo de naranja o un café solo con agua templada y un kiwi.
Complementos ricos en fibra
A la hora de tratar un estre?imiento puede que la dieta no sea suficiente. En este momento es un profesional quien debe valorar la necesidad de tomar un complemento que aporte una cantidad extra de fibra a la dieta.
El salvado de trigo, de avena o el germen de trigo son algunas de las posibilidades y sus presentaciones son muy variadas ya que pueden tomarse en forma de comprimidos, si bien tambiénse suelen añadir a cereales de desayuno o a las galletas.
--------------------------------------------------------------------------------
Leer artúculos de Alimentaci?n sobre:
Aprender a comer bien
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:14258
- Registrado:01 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Navarrica en Barcelona
- Contactar:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3275
- Registrado:02 Nov 2005 01:00
- Ubicación:Valencia-Territorio Comanche
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:6608
- Registrado:02 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Suiza
Tienes q ser constante con el lino...no te creas que lo tomas y plaf!!!! a la noche antes de irte a la cama lo tomas con 1 poquito de yogur q tenga bifidus si no tienes no pasa nada. y haces asi:..pones 2 cucharaditas de lino con agua que lo cubra por la mañana,quedara a la noche cuando lo vayas a tomar c**o una especia de gelatina,,( es normal) .....si el estri?imiento es muy duradero mas de 3 dias tomatelo 2 veces al dia...veras c**o lo consigues...susasa escribió:Yo tengo un gran problema con el estre?imiento, mi abuela tb lo padecia,
tomo cascara sagrada, kiwi, ayer compre unas hierbas.
No habia oido hablar de las semillas de lino, el lunes las comprare.
En herboristeria me imagino.
A ver si lo soluciono con vuestra ayuda.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados