MEN? DE SAN SEBASTIAN (PATRON DE PALMA):
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1251
- Registrado:03 May 2005 01:00
- Ubicación:sevilla
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5420
- Registrado:12 May 2004 01:00
- Ubicación:Alcorc?n (Madrid)
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:13463
- Registrado:13 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
- Contactar:
Aqui esta la receta del arroz, perdon por el retrasoTara escribió:Auro, si no te importa, subo este "super" mensaje para que no se pierda.
Pondras cuando puedas la receta del arroz y la torta?. Gracias!!
![]()

Arroz con Bacalao y coliflor (7 personas)
Ingredientes:
800 g de bacalao en remojo desde la vaspera (cambiar el agua muchas veces)
850 gr. de arroz
1 coliflor
5 dientes de ajo
2 tomate grande maduro ( o 1/2 lata en conserva)
100 g de guisantes (opcional)
Colorante alimentario
1 cebolla
Aceite de oliva
Sal
Preparación:
1. Por la mañana, antes de preparar el arroz, cambiar el agua del bacalao
2. Una vez desalado, cortarlo en trocitos y secarlo muy bien, pues suelta bastante agua
4. Pelar las cebollas y los dientes de ajo y picarlos finamente.
5. Limpiar la coliflor y separarla por ramitos, no muy grandes
6. En una cazuela con aceite hirviendo o paellera sofreír el bacalao (dejar que se consuma el caldo que suelta y si suelta mucho, retirarlo de la sartén) añadir la cebolla y el ajo y el tomate pelado y triturado
7. Escaldar en agua hirviendo la coliflor, (para que no quede dura) y añadirla al sofrito
8. Dejar a fuego muy lento unos tres minutos.
9. Añadir el arroz y darle unas vueltas junto al sofrito
10. En una cacerola aparte, pongo el doble de agua que de arroz y un poco mas, llevo a ebullici?n, añado 2 pastillas de caldo de pescado y el colorante
Cuando rompe a hervir, verter sobre el arroz y dejar la cazuela a fuego vivo unos 10 minutos más, después bajar a fuego medio, hasta que consuma todo el caldo
11. apagar el fuego y disponer sobre la paellera un pedazo de papel de peri?dico (sin que toque el arroz) para absorber la humedad, dejéndolo reposar 5 minutitos
(El secreto para que quede un arroz rico, es hacer un buen sofrito)
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:6992
- Registrado:28 Abr 2005 01:00
- Ubicación:Arb?cies (Girona) TMX31-Chefo
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:13463
- Registrado:13 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
- Contactar:



TORTADA DE MANZANAS Y ALMENDRAS
Ingredientes
450 g. de manzanas peladas y en gajos finitos
75 g. de azucar moreno
1 cda. De zumo de limon
50 g. de pasas sin pepitas
75 g de mantequilla
2 huevos batidos
150 de harina
3 cdas de leche
1 cdita de levadura
Almendras fileteadas crudas
1 - Engrase una fuente o molde para el horno (esta tortada, normalmente se hace en una fuente de cristal o cer?mica bonita y no se desmolda, de este modo queda mejor presentada)
2 - Mezcle las manzanas con el azúcar el zumo de limón las pasas y p?ngalo en la fuente engrasada
3 ? Bata la mantequilla con el azucar y a?ada poco a poco los huevos
4 ? con cuidado incorpore la harina con la levadura y después la leche, removiendo hasta obtener una pasta de consistencia suave
5 ? Exti?ndala sobre la manzana, de forma que quede c**o una tapa y cubrala con las almendras fileteadas
6 ? precaliente y cueza la tortada en el horno a 180º durante unos 40-45 m. (si la almendra se tuesta demasiado, túpela con un papel de horno)
Se puede servir con crema inglesa o nata semi montada
Para potenciar el sabor a almendra¿en el paso 4 se puede añadir a la harina 25 g. de almendra molida
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados