GALLETAS DE NATA:

Toda la Gastronomía a tu alcance
repostera
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:46
Registrado:24 Jun 2004 01:00
Ubicación:Sevilla (Espa?a)
GALLETAS DE NATA

Mensaje por repostera » 25 Jun 2004 05:22

Ingredientes:

1 taza de nata
1 taza de azúcar
1 huevo
1 vasito de aceite frito y frio
1 vasito de leche
1 cucharada de levadura en polvo
3 tazas de harina
ralladura de naranja o de limón

Se bate bien la nata con el huevo; se le añade el azúcar, el aceite y la leche, la ralladura de limón, la primera taza de harina mezclada con la levadura y luego se va añadiendo e resto de la harina hasta formar una masa que no se pegue a los dedos. Se amasa bien, se extiende con el rodillo para formar las galletas c**o de 2 cm de espesor, se les de la forma a gusto y se meten al horno.
Estas galletas las hice para el cumplea??s de mi hijo de varias formas con cortapastas redondos, de estrellas, de corazón, luna etc... y los niños pues ya se sabe c**o son... dejaron todas las redondas y se comieron las que tenian forma.. así quedan mucho mas bonitas :up:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 25 Jun 2004 05:47

Mira Cristi, yo soy la loca de las galletas. No porque me gusten demasiado (con esoo no digo que no me gustan) sino porque tengo muchos hijos a los que les encantan y un nieto que adora mis galletas.

Las hago de nata, de mantequilla, aprend? con el foro a hacerla de lo que ustedes llaman manteca y nosotros grasa (de cerdo o vaca) y hasta con aceite, pero lo del aceite frito no lo vi nunca.

Quisiera que me expliques, por favor, dos cosas. una es si es que calentús el aceite y luego lo dejés enfriar para esto. y la otra es, en que ayuda que se use así, ya que la idea que yo he tenido siempre es que cuanto más fresco el aceite, menos mal hace. pero c**o no me siento la dueña de la verdad y esto es toda una novedad para mi, me encantaría que me lo enseñes.

Gracias por adelantado :wink:

Lego
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:635
Registrado:10 Feb 2004 01:00
Ubicación:Tenerife (Islas Canarias)
Contactar:

Mensaje por Lego » 25 Jun 2004 11:54

Yo sí que he visto recetas con aceite frito, pero nunca las he hecho y no sé para qué sirve (ni sí para qué estoy contestando si no sirvo para n?. Tengo que volver a leer el mensaje de Alamamenta sobre hablar y callar) :(

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 25 Jun 2004 14:05

Lego escribió:Yo sí que he visto recetas con aceite frito, pero nunca las he hecho y no sé para qué sirve (ni sí para qué estoy contestando si no sirvo para n?. Tengo que volver a leer el mensaje de Alamamenta sobre hablar y callar) :(
:lol: :lol: :lol: :lol:
Es que sos Imagen
:lol: :lol: :lol: :lol:

Kiska
Novata/o
Mensajes:17
Registrado:09 Mar 2004 01:00
Ubicación:cadiz
Contactar:

ACEITE FRITO

Mensaje por Kiska » 25 Jun 2004 14:38

En repostería, al menos cuando yo uso aceite y normalmente acite de oliva virgen, se refrie en la cantidad que se va a utilizar, cascara de naranja o limón, una ramitade canela, ajonjoli, anis............Es para aromatizar el aceite y luego da esos sabores a lo que queremos realizar y quita el sabor fuerte del aceite de oliva.

Yo siempre hago un litro y dura meses, porque normalmente siempre se necesita el aceite frio.

:D kiska

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Re: ACEITE FRITO

Mensaje por Anonymous » 25 Jun 2004 14:41

Kiska escribió:En repostería, al menos cuando yo uso aceite y normalmente acite de oliva virgen, se refrie en la cantidad que se va a utilizar, cascara de naranja o limón, una ramitade canela, ajonjoli, anis............Es para aromatizar el aceite y luego da esos sabores a lo que queremos realizar y quita el sabor fuerte del aceite de oliva.

Yo siempre hago un litro y dura meses, porque normalmente siempre se necesita el aceite frio.

:D kiska
así si que le encuentro sentido. Muchas gracias Kisla, esperemos la voz de Repostera, para que lo confirme :wink:

repostera
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:46
Registrado:24 Jun 2004 01:00
Ubicación:Sevilla (Espa?a)

Mensaje por repostera » 25 Jun 2004 15:12

si así es, yo es que siempre suelo usar aceite de oliva, porque es más sano, lo que pasa que c**o le eches el aceite directamente de el envase, seguro que sabe mas que nada a aceite de oliva, si quieres, puedes freir en ella ralladura de naranja o de limón para que está el aceite más aromatizado y otra cosa bueno que supomgo que ya sabr?s, tambiénen la reposteria siempre uso aceite de oliva con muy poquitos grados porque mientras mas grados "mas sabe" a aceite de oliva.

Un beso

Meri
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13412
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Linares (Ja?n) Andaluza de pura cepa. TH_21_Breadman_KichenAid
Contactar:

Mensaje por Meri » 25 Jun 2004 17:15

Las galletas caseras de toda la vida, vamos la de mi abuela siempre han sido con aceite de oliva, frito con algún sabor naranja, limón etc.

Claro ese aceite se deja enfriar antes de incorporarlo a la masa.

Las mantecas mantequillas etc. por lo menos por aquí se han incorporado mucho después.

En el recetario de mi abuela no existe la mantequilla por ningún lado.

Por cierto las galletas las hacia en la míquina de picar la carne con un adaptador y salían las galletas muy chulis alargadas pero haciendo unos canalillos.
:coqueta:

Kiska
Novata/o
Mensajes:17
Registrado:09 Mar 2004 01:00
Ubicación:cadiz
Contactar:

Aceite de oliva

Mensaje por Kiska » 25 Jun 2004 22:30

A ver, a nivel de información.y sin querer entrar en pol?mica, no quiero lo tomeis asi! :nodigona:

Yo soy fabricante de aceite de oliva virgen, aún de forma artesanal y prensado en frio.
La acidez o graduaci?n no es condici?n indispensable,para que un aceite sepa más o menos digamos a aceite.

Es verdad que a menor graduaci?n(virgen extra) hasta 0.7 decimas de acidez,el aceite sabe o debe saber , porque precisamente recuerda , a una aceituna molida, sea verde o madura.El aceite no es más que el zumo de una aceituna.......

A mayor acidez.............por norma, no sabe más a aceite, sino a defectos ,de los que, si lo paladeais intentando catarlo, seguro que lo encontrais.Los defectos son mucho más faciles de apreciar q las virtudes.

A más de 0.7 decimas ,el aceite ya se considera virgen, que no por ello deja de ser tan sano y saludable c**o el extra,además desde Noviembre, la normativa de etiquetado del aceite cambió y ya la mayoría de ellos no va reflejada la acidez, sino una leyendita, donde explica que no lleva nada de quimica.

Si están obligados y en letras grandotas...........poner cuando son mezclas de virgenes y aceites refinados.

solo queria aportar algo de información sobre aceites..........disculpas!
y espero haberos aportado algo, aunq sea un rollo! :(

Lego
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:635
Registrado:10 Feb 2004 01:00
Ubicación:Tenerife (Islas Canarias)
Contactar:

Mensaje por Lego » 25 Jun 2004 22:46

Ha sido interesante. Me interesa, en realidad, todo lo que tenga que ver con aceites, es un ingrediente quiz? un poco olvidado y que, sin embargo, tiene mucha importancia. ?Gracias!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados