RECETAS DEL CHINO:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2112
- Registrado:15 Dic 2005 01:00
- Ubicación:ca?ailla, de san fernando cadiz,con thermomix, chefo, pelaajos y exprimelimones,
HOLA, TENEIS algunas recetitas de comida del chino...uy ultimamente me encanta esa comida..jaja, y me encantaria saber cocinar algo de ellos. un beso muy fuerte. muak
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7764
- Registrado:25 Ene 2005 01:00
- Ubicación:Barajas (MADRID)
Hola Holywlood
tengo un monton de recetas chinas y no se c**o ponerlas de otra manera a si que ahi van todas de golpe
COCINA CHINA
ROLLITOS DE PRIMAVERA
Ingredientes para 4 personas:
100 gr. de harina,
1 huevo, 3 cebollas picadas,
225 gr. de carne de vaca picada,
200 gr. de repollo muy picado,
100 gr. de gambas muy picadas,
sal, aceite.
Preparación: Para la pasta de los rollitos: Hacer un volc?n con la harina. Batir el huevo y colocarlo en el centro del volc?n con la sal. Amasar y dejar reposar toda la noche en la nevera. A la mañana siguiente, trabajar la masa, primero, con los dedos y después con el rodillo. Dejarla muy fina. Fre?r la carne 4/6 minutos, añadir las cebollas, el repollo y las gambas. Sazonar y sofreír 10 minutos más. Escurrir y dejar enfriar. Cortar la pasta en láminas, rellenar con la pasta y enrollar. Pegar los bordes con un huevo batido y freír en abundante aceite hasta que se doren
TERNERA CON SETAS CHINAS.
0,5 Kg. de ternera sin nervios y en filetes (se puede hacer con otras carnes, cerdo, pollo y pato),
300 gr. de setas variadas (cuanto más variadas mejor, champiñones, setas de cultivo, recolectadas en el campo, o setas secas de cualquier tipo que se encuentre en el mercado, sí son chinas mejor),
1 cebolla grande,
2 cucharadas de aceite de oliva de 0'4?.
Para el macerado:
1 lata de cerveza,
6 cucharadas soperas de salsa de soja,
1 cucharada de jengibre,
1 cucharadita de sal de apio.
2 dientes de ajo.
M?todo: Cortar la carne siguiendo la fibra en finas tiras de 1/2 cm de ancho y un máximo de 5 cm de largo. Cortar la cebolla en juliana y las setas en láminas, Poner todos los ingredientes en una cazuela de vidrio o barro. Añadir la cerveza, la soja, el jengibre rayado o en polvo, el apio y los ajos picados. Cubrir con film plástico y guardarlo en la nevera un mínimo de 12 horas. Una vez macerado poner a escurrir el líquido, mientras calentamos en el wok o a falta de éste, en una sartén un poco de aceite y cuando empiece a humear, añadir los ingredientes, cocer a fuego muy vivo 10-15 minutos.
CARNE AL ESTILO CHINO
Ingredientes para 4 personas: 1 Kg. de carne de cerdo cortada en dados de unos 2,5 cm. de lado, 250 gr. de espinacas finas, 3 ? 4 cucharadas de salsa de soja, 3 cucharadas de sak? o jerez seco, 1 cucharadita de jengibre molido, 1 diente de ajo, 2 cucharadas de aceite, una pizca de azúcar, sal, pimienta.
Preparación: Dorar la carne en la manteca. Mezclar la soja con el sak? o jerez, 6 cucharadas de agua, el jengibre, el ajo cortado fino y el azúcar. Verterlo sobre la carne, dejarlo cocer tapado a fuego suave durante una hora. Hervir las espinacas, escurrirlas, rehogarlas en el aceite removiendo continuamente. Añadirlas a la carne
ALI?O CHINO
100 c. c. de aceite de girasol
4 cucharadas de salsa de soya
3 cucharaditas de vino arroz tinto, en su defecto jerez seco
1 diente de ajo machacado
1 cucharadita de miel
1/2 cucharadita de polvo 5 especias
Preparación:
Mezcle los ingredientes bati?ndolos con un batidor de alambre.
ALI?O AL AJONJOL?
2 cucharaditas de aceite de girasol,
2 cucharadita de aceite de ajonjol?,
1 cucharada de salsa de soya,
1 cucharadita de miel
2 cucharaditas de vinagre de arroz.
Preparación:
Mezclar bien todos los ingredientes con un batidor.
ALI?O PICANTE AL AJONJOL?
2 cucharadas de aceite de girasol,
1 cucharada de aceite de ajonjol?,
1 cucharada de vinagre en el que han estado unos aj?es picantes en maceración.
1 cucharada de salsa de soya clara.
Preparación;
Mezcle bien todos los ingredientes con un batidor.
ALI?O DE MAN?
30 g de c**o rallado o 150 c. c.. de leche de c**o en conserva.
150 c. c. de agua hirviendo
3 cucharadas de pasta de man?
2 cucharaditas de salsa de soya
El zumo de 1/2 lima
1/4 de cucharadita de aj? picante en polvo
Preparación:
Ponga el c**o en un cuenco, vierta encima agua hirviendo y deje en remojo 15 minutos, filtre la leche de c**o en un cuenco, deseche el c**o y a??dale el resto de ingredientes. Si usa leche de c**o en conserva a??dale los restantes ingredientes de la salsa. Mezcle bien con batidor hasta dejarlo espumoso.
ALI?O DE MIEL Y MOSTAZA
60 c. c. de mayonesa
2 cucharadas de aceite
1/2 cucharada de miel clara
1 cucharadita de mostaza suave
1 cucharada de zumo de limón sal y pimienta
Preparación:
Mezclar bien hasta que la miel quede completamente disuelta
ALI?O AGRIDULCE
2 cucharadas de aceite de ajonjol? ligero
4 cucharadas de vinagre de arroz
2 cucharaditas de salsa de soya oscura
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de puré de tomate
Preparación:
Mezclar los ingredientes con batidor.
ALI?O DE JENGIBRE Y LIMA
2 cucharaditas de ra?z de jengibre fresco, rallada
1 diente de ajo, machacado
1/4 de cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra
La raspadura fina de la piel de 1 lima o, en su defecto, limón
2 cucharaditas de miel
100 c. c. de aceite de oliva
6 cucharaditas de zumo de lima o, en su defecto, limón
3 cucharaditas de eneldo fresco, picado
Preparación:
En un cuenco ponga el jengibre, la sal, la pimienta, la raspadura de lima o limón, la miel y el aceite y mízclelo bien con la ayuda de una cuchara de madera. Agregue el zumo de lima o limón y bata hasta que quede esponjoso. Antes de usar el ali?o, a?ada el eneldo.
ENSALADA ORIENTAL DE POLLO
2 filetes de pechuga de pollo, sin piel y cocidos
200 g de brotes de alubias de soya.
125 g de champiñones, cortados en rodajas
1 pimiento amarillo, sin pepitas y cortado a dados
3 cebollas tiernas picadas
2 zanahorias, cortadas en forma de palitos
Ali?o chino
Semillas de ajonjol? tostadas y r?bano para adornar
Preparación:
Desmenuce el pollo y p?ngalo en un cuenco con los brotes de frijol, los champiñones, el pimiento, las cebollas tiernas y las zanahorias; mezcle bien. Vierta el ali?o sobre la ensalada, mezcle y pase a una fuente para servir. Espolvoree las semillas de ajonjol? por encima y decore con flores de r?bano. Sirva al momento.
ENSALADA CHINA
500 g de col china, troceada
6 cebolletas, desmenuzadas
125 g de maíz dulce
125 g de tirabeques
1 aj? picante rojo, sin semillas y cortado en finas rodajas
3 huevos
Unas gotas de salsa de soya clara
3 cucharaditas de aceite de girasol
9 cucharaditas de semillas de ajonjol? tostadas
Preparación:
Ponerle ali?o chino y flores de aj? picante rojo para decorar, las flores son hechas con guindillas, los chinos son maestros en el tallado y adorno con verduras)
En una fuente para servir, coloque las hojas de lechuga china, las cebolletas y el maíz dulce. Saltee unos segundos los tirabeques y a?ada a la ensalada con el aj? picante.
Rompa 1 huevo en un cuenco, y bata con unas gotas de salsa de soya. Caliente 1 cucharadita de aceite en una sartén pequeña y ponga el huevo batido. Haga 3 tortillas, de un huevo cada una, antes de doblarlas las espolvorea con 3 cucharaditas de ajonjol? cada una. Vierta el ali?o sobre la ensalada y remueva suavemente. Corte las tortillas en trozos de 2,5 cm, ponga sobre la ensalada y sirva adornadas con flores de aj? picante rojo.
ENSALADA CHINA ALI?ADA CON SALSA DE MAN?
250 g de col blanca, desmenuzada
125 g de frijoles verdes finas, cortadas en trozos de 2,5 cm
1/2 coliflor pequeña, dividida en flores
125 g de brotes de alubias de soya
1/2 pepino
2 cucharadas aceite de man?
1 cucharada de salsa de soya
Perejil para decorar
Ali?o de man?
Preparación:
Saltee unos segundos la col, las frijols y la coliflor en una wok con aceite de man? y una cucharadita de salsa de soya. Coloque las verduras en una fuente o reparta entre 4 platos. Distribuya por encima los brotes de frijol. Con un cuchillo pele tiras del pepino, dejando parte de la piel, luego c?rtelo en rodajas y col?quelo sobre la ensalada. Sazone con el ali?o de man?. Adorne la ensalada con hojas de cilantro o perejil.
ENSALADA DE G?RMENES DE ALUBIAS DE SOYA GERMINADAS
60 g de alubias rojas de soya
60 g de alubias blancas de soya
60 g de lentejas
1 cebolla roja
Ali?o de miel y mostaza
Preparación:
Ponga a germinar 6 días antes las legumbres. Una vez germinadas, tienen que tener una largura de unos 4 centímetros, las lavaremos bien, les quitaremos los pellejos y así las dejamos listas para usar.
Corte en rodajas la cebolla y mezcle con los brotes de las alubias y las lentejas. Ponga en una fuente y a?ada el ali?o. Remueva la ensalada hasta que los brotes están bien empapados y sirva inmediatamente.
ENSALADA CHINA DE CERDO
2 cucharadas de aceite de ajonjol?.
500 g de filetes de cerdo, cortado en tiras
1 diente de ajo machacado
1 cucharada de jengibre fresco, troceado
90 g de tirabeques.
450 g de lychees en lata, escurridos
1/2 col china
Ali?o agridulce
flores de aj? picante, para adornar
Preparación:
Caliente el aceite en una sartén grande o en un wok, a?ada el cerdo, el ajo y el jengibre y deje cocer hasta que el cerdo está ligeramente dorado. Añada los tirabeques y saltúelos durante 30 segundos. Retire del fuego y, con una espumadera, retúrelos del recipiente, luego a?ada los lychees. Vi?rtalo sobre la ensalada y déjela enfriar. Trocee la lechuga china, disp?ngala en una fuente o en 4 platos. Coloque los otros ingredientes encima, ali?arla, adornarla y servir.
ENSALADA CHINA (OTRA)
125 g de maíz dulce
250 g de castañas de agua enlatadas, escurridas
1/2 pimiento rojo, sin semillas y cortado a rodajas
Un trozo de pepino de 5 cm.
200 g de brotes de alubias de soya
Un trozo de jengibre fresco de 1 cm, desmenuzado finamente
Ali?o de ajonjol?
Hojas de cilantro, para adornar
Preparación:
Hierva el maíz dulce en una cacerola con agua, escurra y deje enfriar. Corte las castañas de agua en lamas y col?quelas en un cuenco junto con el maíz y el pimiento.
Corte el pepino en lonchas a lo largo, luego diagonalmente en tiras y a?ada a la ensalada. Agregue los brotes de frijol y el jengibre; mezcle todo junto. Vierta el aderezo por encima y mezcle suavemente. Servir adornada con el cilantro.
ENSALADA CRUJIENTE CON POLLO
Pollo
Lechuga
Apio
Cebolla
Pimiento
Granos de mostaza verde en vinagre
Unas tiras de WON TON (especie de pasta que una vez cocida se fr?e para que quede crujiente).
Para el ali?o:
Vinagre blanco (de vino de arroz)
Salsa de soya
Aceite de ajonjol?
Azúcar y sal.
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes.
ENSALADA DE COL CHINA (OTRA)
Col china.
El ali?o esta compuesto de azúcar, vinagre, guindilla, aceite de man?, Estos ingredientes se unen y calientan en un wok, primero se pone el aceite y la guindilla y se sofr?e esta por 30 segundos luego se añaden los restantes ingredientes, se vierte en caliente por la col picada y se deja en maceración por 3 horas, para servir se roc?a la col con un poco de aceite de ajonjol? y vinagre.
Nota: Es conveniente probar el aceite de s?samo o ajonjol? antes de utilizar un ali?o que lo contenga, no a todos gusta su sabor.
Cocina Cantonesa
CERDO ASADO A LA CANTONESA
1 trozo de cerdo deshuesado y sin corteza de 1 kg., c**o jamón, paletilla, lomo, magro, etc., con algo de tocino.
2 cucharadas de miel líquida
2 cucharadas de salsa hoisin, comprada o hecha en casa
2 cucharadas de salsa amarilla de soya molida
4 cucharadas de salsa de soya liquida
6 cucharadas de azúcar
1 cucharada de vino Shaohsing o jerez semiseco
1 cucharadita de sal de sal
Preparación:
Secar la carne con papel absorbente y cortarla en 4 tiras a lo largo. No quite el tocino para que quede más jugoso al asarlo. Dar 4 cortes en diagonal a lo ancho de cada tira de cerdo, hasta las 3/4 partes del espesor, sin separar las tiras. De este modo penetrar? mejor el adobo (y es la presentaci?n tradicional). Mezclar los ingredientes, a excepci?n de la miel, para la maceración en un perol. Añadir las tiras de cerdo y cubrirlas bien con el líquido, pinch?ndolas con un tenedor para que penetre mejor. Dejar la mezcla a la temperatura ambiente 4 horas, dando vueltas a las tiras cada 30 minutos con un tenedor, con el que se pinchan. Calentar el horno a 190 grados C. Cuando está caliente, escurrir las tiras de cerdo, reservando el adobo, y ponerlas una junto a otra sobre una rejilla en la parte superior del horno. En la ranura inferior poner una rustidera con 1-2 cm. de agua. Hornear 30 minutos. Al cabo de este tiempo, la carne estará tostada con un tono marron-rojizo. Sacar la rejilla del horno, pasar cada tira de carne por el adobo y ponerla de nuevo en el horno del otro lado. Hornear 20-25 minutos. Pasar las tiras a otra rejilla, (fría). Untarlas inmediatamente, la carne tiene que estar muy caliente, con miel por todos los lados, incluido el interior de los cortes. En un cacito llevar a ebullici?n el líquido de maceración reservado y el de la rustidera, reducir los dos líquidos hasta obtener una salsa, pasarlo a una salsera caliente, Trinchar la carne, presentar armadas las tiras y servir con la salsa.
Notas: Tradicionalmente se asa a la parrilla, así que el que pueda lo haga a la parrilla, Los tiempos serán menores haciendo a la brasa, si estas están fuertes. Si la hacáis a la parrilla, a mitad de la cocción, metúis las piezas de carne en la marinada. Los tiempos de horno son sugeridos y dependen, c**o es obvio, del grosor de las tajadas. Cuando se troce la carne, hay que hacerlo con un cuchillo muy afilado, ya que hay que volver a reconstruir las piezas c**o si no estuvieran cortadas. Puede adornarse el plato con unas verduras crudas torneadas.
CHIN-HUA CHICKEN
Este plato aunque es armonioso, c**o todos los platos chinos, no es de un colorido muy variado, la peculiaridad del plato es, que en el montaje del plato se vea el pollo, una vez cortado en 24 partes, c**o si el pollo estuviese abierto y tumbado sobre su pecho.
Ingredientes:
1 pollo de un kilo
3 escalonias
2 trozos de jengibre
250 gramos, de Kale, es una verdura, los tallos son parecidos a los del br?culi, pero con hojas
250 gramos Jam?n chino.
1 pimiento rojo
2 cucharadas de vino, de arroz dulce y en su defecto un jerez.
1,5 cucharadita de sal
1,5 cucharadita de glutamato monos?dico
2 cucharadas de azúcar
1/2 taza de caldo
1 cucharadita de fécula de maíz, (Maicena)
2 Cucharadas de aceite.
Preparación:
Frotar bien el pollo por dentro y por fuera, con una marinada hecha con 2 escalonias y los 2 trozos de jengibre bien picados, la cucharada de vino, una cucharadita de sal y otra de glutamato monos?dico, dejar en reposo por una hora. Poner, si es que ha sudado algún líquido el pollo, en su interior, así c**o la escalonia y jengibre que encontremos por fuera. Coceremos el pollo al vapor por 20 minutos o hasta que si lo pinchamos, no nos sale ningún suero coloreado, dejaremos enfriar el pollo. El tocino entreverado tambiénlo coceremos al vapor una vez que lo hayamos marinado con una escalonia, 1 cucharada de vino y dos de azúcar por espacio de una hora, dejar enfriar. La verdura que vay?is a usar la salte?is en el wok en el que hab?is calentado una cucharada de aceite. Durante el salteo le añadís una pulgarada de sal, otra de glutamato y una cucharada de salsa de soya.
Montar el plato:
Quitar los huesos al pollo, hacer 24 cortes, de aproximadamente 5 x 2 centímetros. Trocear el tocino en otros 24 trozos, del mismo tamaño. En el plato alternar un trozo de pollo con otro de tocino. Poner la cabeza, patas y alas en sus posiciones. Poner el pimiento rojo en el pico del ave. Guarnir los extremos del pollo con la verdura. En el wok, que no lo habrá limpiado después de haber salteado las verduras, ponga una cucharada de aceite, el caldo, una pulgarada de sal y de glutamato y una cucharadita de maicena, mezclar bien y una vez que haya cocido y espesado un poquito lo vierte por encima del preparado, listo para ser servido.
Este es un plato frío, aunque a mí particularmente me gusta caliente.
Otro plato parecido es el llamado en Ingles ?Steamed chicken with scallions? El pollo se prepara igual No lleva ?jamón chino? Y una vez que el pollo esta troceado y armado en el plato de servir se le pone por encima unas escalonias picadas bien en juliana y jengibre en tiritas finas. Tres cucharadas de aceite se calientan bien en el wok y se roc?a con él el plato, se recoge el aceite y se vuelve a calentar y se vuelve a rociar el plato, así el plato quedara mas aromatizado.
Notas: Cortar el pollo con ingenio, para poder rearmarlo Si se quiere incrementar el sabor del jengibre, escalonias o vino, se puede aumentar las cantidades, aunque lo suyo es un tenue sabor.
FAI LOCK KAR TENG (FAMILIA FELIZ)
Ingredientes:
300 gr. de gambas peladas
1 cucharadita de maicena
Un golpe de sal y azúcar
(Mezclar bien estos tres ingredientes y reservarlos)
2 huevos
Una pulgarada de sal
1/2 cucharada de agua (batir bien)
150 gr. de carne de cerdo, que tenga algo de tocino
3 setas secas, puestas en remojo para hidratarlas
2 zanahorias cortadas en discos, dándoles unos cortes para que parezcan flores
2 abalones, cortados en discos
150 gr. de coliflor, cortar de manera que el ramito de flores sea pequeño.
1 Pimiento verde cortado en discos o en tiras
1 diente ajo
350 c. c.. de caldo
aceite para freír
Unas gotas de aceite de ajonjol?
Mezclar bien 1 cucharadita de maicena en 3 cucharadas de agua
Para la salsa
2 cucharadas de salsa de ostras
1/2 cucharadita de azúcar
1/4 cucharadita de glutamato s?dico
1 cucharadita de jugo de jengibre.
Preparación:
Con dos cucharadas de aceite puestos en una sartén, coagular los huevos y una vez a punto añadir las gambas y enrollar, de manera que quede firme, pondremos el rollo en un recipiente para cocerlo al vapor, hasta que las gambas están hechas.
Esta cocción tambiénse puede hacer en la sartén, pero el mítodo chino es el anterior.
Sacar el rollo y dejar que se enfríe. Calentar en el wok 3 cucharadas de aceite y freír el ajo machacado con la hoja de un cuchillo, cuando el ajo se haya puesto dorado, lo quitaremos. Saltear en el aceite el cerdo y las setas, hasta que el cerdo este hecho. Añadir las zanahorias, abalone (los discos deben de ser finos, ya que no se cocer?an bien), coliflor, pimiento verde y los ingredientes para la salsa. Una vez salteado todo, añadir los discos de tortilla y agregarle el caldo, cuando empiece a hervir se le añade la cucharadita de maicena disuelta en agua. Cuando la salsa espese un poco, se pone en una fuente y se sirve caliente. Para darle un poco de armon?a, los discos de tortilla bordean la fuente y unas verduras que se vean bien en la superficie.
KAY CHUP YUE (PESCADO EN SALSA AGRIDULCE)
Ingredientes:
1 pescado entero de 600/700 gramos, (Mero, Pargo, Carpa, Dorada etc.)
1 tomate picado, (sin piel, ni semillas)
2 Cucharadas de piña picada
2 cucharadas de pepino picado
1 pimiento rojo, picado.
1/2 cebolla picada
2 dientes ajos, finamente picado
Aceite para freír
Maicena para rebozar
Para la salsa agridulce:
1 cucharadita de maicena
1 cucharada de agua para disolver la maicena
3 cucharadas de concentrado de tomate
2 cucharadas de vinagre
2 cucharadas de azúcar
Un golpe de sal
6 cucharadas de agua.
Preparación:
Una vez limpio el pescado, secar bien el pescado, por dentro y fuera, salarlo y pasarlo por maicena. Darle unos cortes en la superficie de presentaci?n de manera que hagamos unos rombos, pero los cortes que no lleguen a la espina, para evitar que se nos desprenda la carne. Fre?r el pescado hasta que tome un bonito color, sacarlo a la fuente de servir. Saltear en 2 cucharadas de aceite, la cebolla y el ajo, añadirle el tomate, piña, pepino y pimiento, saltear todo el conjunto unos segundos. Añadir los ingredientes de la salsa, excepto la maicena y agua, cuando empiece a hervir le añadís la maicena en el agua y lo coc?is un poco hasta que engorde la salsa. Poner la salsa sobre el pescado y servir.
PESCADO "CLARO" A LA CANTONESA
Ingredientes
6 cebolletas
1 trozo de ra?z fresca de jengibre de 1-2 cm.
700 g. de raya, lubina, mero o cualquier otro pescado de carne blanca y firme
1 y 1/2 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de azúcar
5 cucharas de aceite de man?
1 cucharada de salsa de soya líquida
1 cucharada de salsa de soya espesa
Preparación:
Con un cuchillo muy afilado, cortar las cebolletas en trozos de 4-5 cm., separando las partes blanca y verde. Corte cada trozo por la mitad a lo largo, y luego cada uno en fina juliana. Pelar el trozo de jengibre y cortarlo en 6 rodajitas. Poner 4 discos uno encima de otro y cortarlos en juliana. Reserva las tiritas y las rodajitas.
Secar el pescado con papel absorbente. Quitarla la piel de un lado de la raya, si todavía la tiene (otras clases de pescado pueden hacerse sin pelar). Poner la parte sin piel sobre una fuente resistente al calor. Coloque encima las 2 rodajitas reservadas de jengibre. El plato hay que cocerlo al vapor, se puede hacer, si no se dispone de cestas bamb?, de la siguiente manera, en una cazuela que quepa la fuente de horno, se pone sobre un soporte metúlico que habremos puesto previamente en la cazuela.
Llenar de agua justo hasta que cuando pongamos la fuente, esta no toque el agua y entre la fuente y el agua queden 2 centímetros, poner a hervir el agua. Poner la fuente con el pescado sobre el soporte, tapar la cazuela y cocer al vapor 10-12 minutos a fuego moderado/vivo para que circule bien el vapor pero sin que entre el agua en contacto con el pescado. Este estará cocido cuando las mollas se desprendan de la raspa. Destapar la cazuela y reducir el fuego hasta que está lo más lento posible, o apagar el fuego. Quitar con papel absorbente el agua que tuviera la fuente. Espolvorear el pescado de sal y azúcar, luego distribuir los hilos cebolleta verdes, los hilos de ra?z de jengibre y los hilos blancos de cebolleta.
Mientras, calentar el aceite en una sartén pequeña basta que empiece a humear. Verterlo poco a poco sobre la cebolleta y jengibre (el aceite hirviendo los cuece parcialmente hace resaltar su fragancia.) Riegue de salsa de soya y sirva el pescado en la fuente en que coci? al vapor.
SOPA DE MEL?N MECHADO CON JAM?N CHINO
El mel?n que ya era conocido en China, 1000 años antes de J.C. c**o el recipiente para sujetar el mel?n y poder servir esta sopa, haciendo de sopera el mel?n, no lo tendremos, nos conformaremos con nuestras soperas habituales.
Ingredientes:
1 mel?n de invierno, esos que tienen la carne algo anaranjada o tambiénverde, son
denominados tambiéntard?os y se conservan bien para consumirlos durante el invierno.
150/200 gramos de jamón chino, puede sustituirse por tocineta ahumada, pero de esa tocineta que apenas tiene tocino.
1 escalonia
2 cucharadas de vino dulce de arroz, en su defecto jerez.
2 cucharadas de azúcar, (si se decide preparar esta sopa, controlar el azúcar ya que nuestros melones son mas dulces.)
Los huesos de un pollo
4 hongos chinos secos.
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de glutamato s?dico.
Preparación:
Pelar el mel?n y partirlo a lo largo en unas 14 piezas de un tamaño mas o menos de 6 x 3,5 x 0,5 cm. Cocer el jamón chino, en muy poco agua a la que añadiremos, la escalonia (en trozos grandes), 1 cucharada de vino, 2 cucharadas de azúcar. Una vez reblandecido el jamón, mecharemos con trozos del mismo las piezas de mel?n, (en la cocina china hacen un corte longitudinal y acomodan una lochita, pero a mi particularmente me parece más cómodo para posteriores manipulaciones el mechar). En una cazuela pondremos los trozos de mel?n, ya mechados, con los huesos del pollo, las setas, (ya hidratadas), 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de glutamato s?dico y cucharada de vino y seis tazas de agua, herviremos por una hora o hasta que el mel?n este a punto, (mirar con una aguja el grado de cocción), no se tiene que desbaratar. En una sopera acomod?is los trozos de mel?n, pasóis por un chino todo el caldo y lo añadís a la sopera, cortar los hongos en tantos trozos c**o comensales. El caldo resulta de un color ambarino.
HEONG CHOOI TAU FOO - CUAJADA DE SOYA REBOZADA
Ingredientes:
4 cuadrados de cuajada de soya
2 cucharadas de maicena
250 gramos de mero, (c**o el mero nos resulta caro, puede sustituirse por otro similar y de precio más accesible). El mero en oriente es un pescado de precio medio/bajo
1 pimiento rojo
4 r?banos
3 hojas de lechuga
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de glutamato s?dico
1/2 cucharadita de pimienta molida
1 cucharadita de vino arroz dulce o jerez
1 Cucharada de pasta de pimientos picantes
1 Cucharada de aceite rojo picante. (venden unas botellitas en almacenes chinos que se denominan "Hot oil")
6 cucharadas de aceite
Preparación:
Cortar cada cuadrado de cuajada en 2 cuñas, vaciando cada cuña en su centro, para poder acomodar un relleno en su interior, espolvorear con maicena. Hacer picadillo con el mero y marinarlo con 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de glutamato s?dico, ? cucharadita de pimienta molida, 1 cucharada de vino, 1 cucharadita de aceite de ajonjol?, 1 cucharada de Hot oil, 1 cucharada de pasta pimiento picante 1 cucharada de maicena, una vez bien mezclado todo, rellenar con ello las cuajadas de soya. Fre?rlas con las 6 cucharadas de aceite a fuego moderado, hasta que se tenga un bonito color dorado. Ponerlas en una fuente, en el centro se adorna con lechuga y cada pieza con una flor hecha con el r?bano y encima de la lechuga se ponen unas flores hechas con el pimiento rojo.
ARROZ FRITO A LA CANTONESA
Ingredientes:
300 gr de arroz
100 gr de guisantes frescos desgranados
100 gr de jamón dulce, en una loncha
2 puerros
2 huevos
2 cucharadas de salsa soya
Aceite de soya para saltear
Sal
Pimienta blanca
Una pizca de glutamato
Preparación:
Lave el arroz sólo si es necesario, mítalo luego en una cacerola y c?bralo con agua fría. Encienda el fuego y lleve a ebullici?n, primero a fuego vivo, y después, apenas el agua empieza a hervir, disminuya la intensidad del fuego, sale, cubra el recipiente y cueza unos diez minutos. Cuele cuidadosamente el arroz y díjelo enfriar, corte el jamón en dados pequeños. En otro recipiente, con agua hirviendo salada, cueza los guisantes unos diez minutos, luego esc?rralos. Batir los huevos y hacer una tortilla, picarla y reservar.
Limpie y lave los puerros, corte la parte blanca que se destinar? a otros usos y use sólo la parte verde del tronco. Abra las hojas y c?rtelas pacientemente en tiras con unas tijeras, c**o si se tratara de una juliana. Corte luego estas tiras con una cuchilla y saltearlas en el wok con 3 cucharadas de aceite, (luego el exceso de aceite lo absorber? el arroz). Añada luego los guisantes y saltearlos un minuto, el puerro a las paredes de wok. Una vez salteados los guisantes, añadiremos la tortilla y el jamón, remover bien, luego agregar el arroz hervido previamente escurrido y enfriado, sazon?ndolo con la salsa de soya. Salpimentar y añadir una pizca de glutamato.
Siga removiendo, controlando que no se formen grumos. Sirva el arroz de inmediato, muy caliente.
BROTES DE SOYA REHOGADOS
Ingredientes:
250 g. de brotes de soya
2 cucharadas de aceite de man? o vegetal
2 cebolletas, cortadas en trozos de 2-3 cm., reservando por separado las partes blanca y verde
2 rodajas finas de ra?z fresca de jengibre, pelada
1/4 cucharadita de sal
1 cucharada de salsa de ostras
Preparación:
No lave los brotes de soya si vienen embalados en plástico, pero refrig?relos hasta que los vaya a cocinar. (Al refrigerarlos se conserva mejor el crujiente después de cocinarlos). Si los lava, esc?rralos muy bien antes de refrigerarlos 2-3 horas antes de cocerlos. Caliente un wok a fuego vivo hasta que empiece a salir humo. Agregue el aceite y dí vueltas al wok. Ponga la parte blanca de las cebolletas y en cuanto empiece a sisear, a?ada las rodajitas de jengibre. Eche los brotes de soya en el wok. A fuego vivo, reh?guelos pasando un cucharén o espátula metúlica por el fondo del wok y sacudi?ndolos y removi?ndolos enérgicamente unos 2 minutos para que se hagan por igual. Espolvoree de sal hacia el final del tiempo de cocción; agregue las partes verdes de la cebolleta. Los brotes de soya tienen que quedar crujientes y soltar muy poca agua. P?selos a una fuente de servicio caliente. Moje con la salsa de ostras mezclando ligeramente con un par de palillos o un tenedor, y sirva.
CARNE REHOGADA CON BR?COLIS
Ingredientes:
450 g. de cadera o de falda en un filete
250 g. de brócolis
6 cucharadas de aceite de man? o vegetal
1 cucharadita de sal
4 dientes de ajo, picaditos
3 cebolletas, en trozos de 2-3 cm., reservando por separado lo blanco y lo verde
1 cucharada de vino Shaohsing o jerez semiseco
Cebolletas pequeñitas, para adornar (optativo)
Para el adobo
1/4 cucharadita de azúcar
1/4 cucharadita de sal
1 1/2 cucharadita de salsa de soya
1 1/2 cucharadita de salsa de soya espesa
1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida
2 cucharaditas de vino Shaohsing o jerez semiseco
1 1/2 cucharadita de fécula de papa o tapioca
Para la salsa
2 cucharaditas de salsa de soya espesa
1 1/2 cucharadas de salsa de ostras
1 cucharadita de fécula de papa o tapioca
Preparación:
Corte la carne en rectángulos de 4 x 3 cm. y 5 mm. de grosor. P?ngalos en un perol. Agregue todos los ingredientes del adobo y 1 cucharada de agua, y revuelva enérgicamente con palillos o con un tenedor para que la carne se ba?e bien. Vuelva a remover. Esta operaci?n es imprescindible para que la carne quede suave y tierna. Refrigere 20-30 minutos. Mientras, pele y tire la capa exterior de los tallos de los brócolis. Corte el resto en trozos. Mezcle los ingredientes de la salsa con 6 cucharadas de agua y reserve.
Ponga a hervir un cazo grande de agua. Añada 1 cucharada del aceite y la sal, luego eche los brócolis, lleve nuevamente a ebullici?n y deje que hierva unos 3 minutos. Escurra, luego enfríe al chorro de agua fría y vuelva a escurrir.
Caliente un ?wok? a fuego vivo hasta que salga humo. Agregue el resto del aceite y dí vueltas al ?wok?. Agregue el ajo y la parte blanca de la cebolleta, remueva con un cucharén de ?wok? o con espátula metúlica varias veces. Incorpore la carne, saltúela y revuelva 1-1 1/2 minutos. Vierta el vino o jerez por el borde del ?wok?, encima de la carne, y mientras sisea, no deje de remover. Cuando ya no sisee y todavía no está hecha la carne, p?selo a una fuente caliente, escurriendo bien. Añada la parte verde de la cebolla y los brócolis y revu?lvalos hasta que están bien calientes, reduciendo el fuego si fuese necesario. Aparte los brócolis hacia los lados y vierta la salsa en el centro, dando una vuelta. Cuando la salsa comience a formar burbujas, ponga la carne en el ?wok? y revu?lvalo todo hasta que los brócolis están muy calientes. P?selo a una fuente caliente y sirva, adorna-do de borlas de cebolleta, si gusta.
CERDO EN SALSA AGRIDULCE (ESTILO CANTONES)
La cocina cantonesa, usa normalmente piezas de carne de cerdo de las más econ?micas, es decir contienen buena dosis de tocino. Yo habitualmente, cuando preparo este plato, utilizo solomillo de cerdo y, en mi opinión, el plato queda menos pesado y mas a mi gusto, aunque lo suyo es que la carne tenga tocino, c**o por ejemplo panceta magra.
Ingredientes:
500 gramos de carne cerdo, ( 2 solomillos)
1 huevo
3/4 cucharadita de sal.
1/4 cucharadita de glutamato s?dico
1 cucharadita de salsa de soya
1 cuchara sopera de maicena
2 discos de piña
1 tomate
2 ruedas de cebolla
2 dientes ajos
2 ramas de apio
Perejil un golpe
6 Cucharadas de vinagre
6 cucharadas de azúcar
1 cucharada de salsa Worcestershire
1 cucharada de concentrado de tomate.
Aceite él suficiente para ba?ar bien las piezas de carne cuando se frían.
6 cucharadas de agua.
Preparación:
Cortar el cerdo en bocaditos. Ponerlo a marinar en la siguiente preparación: 1 huevo, ? de cucharadita de sal y de glutamato, 1 cucharadita de salsa de soya, 4 cucharadas de maicena. Una vez marinado, 1 hora, freírlo en el wok. La temperatura tiene que se media, así que los pasaremos por el fondo (máximo calor) y los iremos subiendo a las paredes, en 1 minuto max. 2 las piezas estarán doradas y crujientes, las sacaremos a una fuente caliente.
Previamente habremos preparado la salsa agridulce de la siguiente manera: Primero la cebolla en aros o trozos burdamente cortados, el ajo picado, el apio cortado en trozos, el tomate sin piel ni semillas lo picaremos, la piña cortada en cuadraditos, un golpe de perejil, todo lo saltearemos por unos segundos, tiene que quedar medio crudo, lo apartamos y ponemos el azúcar, agua y vinagre a cocer, una vez empiece a cocer le añadimos la salsa de worcestershire y el concentrado de tomate, así c**o media cucharadita de sal y 1 cucharada de maicena, una vez empiece a hervir y la salsa haya espesado un poquito, mezclamos con los vegetales, unos 30 segundos y con el conjunto ba?aremos el cerdo que lo tendremos en la fuente de servir. Servir caliente.
Nota: La armon?a del plato es que los ingredientes tengan un tamaño parecido. Los bordes de la fuente se pueden adornar con unos cortes de piña, con la forma de alas de mariposa y media cereza roja en almíbar que haga de cuerpo de la mariposa.
Cocina de Shan-Ghai y la China Oriental
EL COFRE DE LAS SORPRESAS
Ingredientes:
Un pollo, no demasiado grande, todo depende del tamaño del mel?n.
Un mel?n, no demasiado maduro, de los que solemos decir "apepinados"
Un trozo de jengibre,
3 cucharadas de salsa de soya.
1 cucharadita de pimentón picante.
1 cucharada de manteca de cerdo
2 dientes de ajo
1 cucharadita de ve-tsin, es un polvo de concentrado de carnes, se puede sustituir por un cubito maggi.
Pulgarada de glutamato monos?dico y sal al gusto.
Preparación:
Quitar la piel al pollo, deshuesar el pollo, no importa que el pollo quede armado, si es mas cómodo deshuesar cortando trozos de carne, es valido. Una vez pelada la ra?z de jengibre, picarla muy fina, añadirle los ajos machacados y la salsa de soya, la manteca ligeramente caliente, el pimentón, el concentrado desleído en un poco de agua, pulgarada de glutamato y la sal, en la mezcla resultante ponemos a marinar el pollo durante un par de horas, dar vueltas a la carne de vez en cuando. Poco antes de terminar esta maceración, le cortúis al mel?n un buen casquete, de manera que con una cuchara podéis quitar las pepitas y hacer espacio para acomodar el pollo con todo el liquido de maceración. El casquete con el que tapareis la abertura, lo podéis sujetar con un poco de engrudo o con unos palillos clavados, así mismo antes de colocar el casquete, vaciarlo un poco, ya que el relleno se expansionara. En un recipiente que el mel?n quepa verticalmente y no se pueda tumbar, ponéis en el fondo un bol pequeño, en el que posteriormente pondremos el mel?n y el mel?n se sujetara en el cuenco y si usamos un puchero de los del tipo para cocer pasta, el mel?n lo podremos conservar en su posici?n vertical. Bien ya el bol en el puchero, añadimos agua hasta ? centúmetro del borde del bol, acomodamos el mel?n, ponemos la tapa y a cocer, c**o veis es una cocción mas o menos al vapor. Dejar cociendo al menos 3 horas, a fuego lento, controlar que no haya mucha evaporación al exterior, pues se os quedaría seco y estropear?amos el plato.
Se puede poner un paño en la tapa para evitar emisi?n de vapor al exterior o vigilar el líquido y añadir si fuera necesario algo de agua. Terminada la cocción, podremos quitar la corteza del mel?n fácilmente y la carne del mel?n envolverá el pollo. Colocarlo en una fuente caliente, a poder ser de pie y presentarlo en la mesa, ya en la mesa, partirlo en trozos adecuados, ya sab?is, porciones que se puedan llevar a la boca. El Caldo se sirve en tacitas individuales que acompañara al plato, bien bebi?ndolo o mezcl?ndolo con trozos de este manjar y el arroz.
No es difícil y queda bien, lo malo es tener el menaje adecuado.
PESCADO SIN ESPINAS EN SALSA AGRIDULCE, AL ESTILO SHANGHAI
Ingredientes:
2 pescados, de ? kilo cada uno, aprox., de carnes firmes, habitualmente el plato se hace con macarela
3 rodajas de cebolla, picada gruesa
1 zanahoria, en rodajas, picada en cuadraditos y estrellas
2 hongos negros, secos
2 cucharaditas de sal
1 cucharada de vino de arroz o jerez semi-dulce
3 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de tomate concentrado
3 cucharadas de vinagre oscuro de Chinkiang, en su ausencia de vino tinto.
1 cucharadita de maicena
4 cucharadas de aceite
2 cucharaditas de sal
2 ramitas de perejil, para adorno
Preparación:
Limpiar los pescados por dentro y fuera, frotar con sal. Cortar a lo largo, pasando el cuchillo longitudinalmente y pegados a la espina, empezando por la cola, para quitar la espina central, llegar hasta la cabeza, esta no hay que quitar, después de esta manipulaci?n tiene que estar unida a la carne una vez sin espina. Poner los hongos a remojo en agua templada, hasta que están blandos, luego picarlos en cuadraditos. Mezclar los siguientes ingredientes: 1 cucharadita de sal, 3 cucharadas de azúcar, 3 cucharadas de tomate, 3 cucharadas de vinagre y la maicena, mezclar bien todo y reservar. Fre?r los pescados en un recipiente que los acomode, freírlos hasta que están bien dorados por todas partes, pasarlos a fuente de servir. Calentar en el wok tres cucharadas de aceite y saltear, la cebolla, zanahoria y hongos, terminado el salteado añadir los ingredientes que previamente habíamos mezclado, dejar que cueza hasta que quede consistente la salsa, al final de la cocción se le añade una cucharada de aceite, mezclar bien y regar el pescado con la salsa. Adornar con ramita de perejil.
Nota: al pescado en los lomos se le puede dar unos cortes haciendo unos rombos, queda muy bonito, pero a la hora de la manipulaci?n igual se nos desbarata el pescado y la armon?a del plato es tener el pescado completamente armado, bañado en una salsa roja, moteado a su vez por unas flores/estrellas una vez realizado.
BOCADITOS DE PESCADO
Ingredientes:
1 pescado entero, de boca grande, c**o el mero, de un peso aprox. 1Kg.
2 escalonias
1 trozo de jengibre
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de glutamato
1 cucharada de jerez
3 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de vinagre
3 cucharadas de tomate concentrado
1 cucharadita de maicena
6 cucharadas de aceite
Una ramita de perejil
Preparación:
Una vez bien limpio el pescado, le quitúis la cabeza y la cola, hacerlo con un corte limpio, ya que se usaran posteriormente. La carne del cuerpo, la separareis de la espina y la cortareis en pequeños bocaditos. Poner los trozos de pescado con las escalonias y el jengibre picados, 1 cucharadita de sal y glutamato así c**o la cucharada de jerez, por 20 minutos. Mezclar 1 cucharadita de sal, las tres cucharadas de azúcar, vinagre y tomate así c**o la cucharadita de maicena, reservar. Calentar el aceite y freír la cabeza y la cola, a la cabeza hay que darle un aspecto agresivo, con la boca bien abierta, os podéis hacer ayudar para mantenerle la boca abierta con un palito u objeto similar, o metióndole un r?bano etc. etc., fritas ya la cabeza y cola, añadís el pescado que teníais en maceración y lo freis. Sacáis a fuente de servir la cabeza y la cola, poni?ndolas en su lugar, entre la cabeza y la cola ponéis los bocaditos de pescado. Con 3 cucharadas de aceite coc?is la mezcla de los ingredientes para el agridulce los ponéis a cocer hasta que obteng?is una salsita, roci?is con ella los bocaditos de pescado, no le pong?is ni a la cabeza ni a la cola. A la boca le podéis poner un pescadito pequeño c**o si lo estuviera comiendo, o cualquier otro detalle. Adornar con perejil.
CODILLO CON AZ?CAR CRISTALIZADO
Ingredientes:
1 codillo de cerdo que pese entre el kilo y kilo y medio, depende de los comensales y número de platos.
6 rodajas gruesas de jengibre fresco.
4 escalonias cortadas por la mitad
6 cucharadas soperas de salsa de soya, si encontréis espesa mejor.
4 cucharadas de vino Shaohsing o en su defecto jerez semiseco
40 gr. de azúcar.
Preparación:
Limpiar bien el codillo de pelos, hacer una incisi?n profunda, que llegue al hueso, a todo lo largo de la parte mas carnosa del codillo, con ello alcanzamos dos fines, conservara mejor su forma y absorber? mejor la salsa. Cocer el codillo en una cazuela, completamente cubierto de agua, hasta que espume, 6 u 8 minutos, escurrir el agua y limpiar bien el codillo de adherencias de espuma. Poner una esterilla en el fondo de la cazuela o del wok, la misi?n de la esterilla es aislar un poco la pieza del foco calor?fico y que no se nos pegue a la cazuela o el wok. Poner encima el codillo, agregar el resto de ingredientes y mojar con 1 litro y medio de agua, depende del tamaño de la pieza y de la cazuela. Cocer a fuego suave con la cazuela o wok tapados, mover de vez en cuando la pieza de carne, aunque si us?is esterilla no se os pegara, sino casi seguro si no la mov?is. Al cabo de una hora dar la vuelta y comprobar que el agua llega a un tercio de altura, volver a tapar y seguir cociendo 1 hora y media más. Al final de este tiempo el liquido que tendréis en la cazuela será c**o de dos tacitas.
Aumentar el fuego y reducir, (cuidado no se queme), la salsa hasta que obteng?is una salsa espesa, de color rojizo/acaramelado. Durante el tiempo en que estemos reduciendo la salsa ba?ar el codillo media docena de veces. Sacar el codillo a una fuente y regar con la salsa, no servir, ni el apio ni la escalonia. Servirlo troceado, Acompa?ar el plato con arroz blanco o con col china salteada.
Nota: Si durante la cocción se os quedaseis sin liquido o este fuera poco, añadirle un poco de agua.
Yo suelo hacer, aunque en la receta original no se hace, una vez cocido lo meto al horno, para que la piel del cerdo se tueste un poco, queda crujiente y algo esponjosa.
LANGOSTINOS CON SETAS
Hay dos formulas, una en que se cuecen los langostinos al vapor y otra en que se saltean, esta ultima la llaman Har yan heong koo.
Para la 1ª
Ingredientes:
12 langostinos de buen tamaño, king size
2 hongos negros, desecados
1 zanahoria, cocida, y cortada en discos
1 rodaja de cebolla
1 escalonia
1 cucharadita de maicena
1 y 1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de glutamato monos?dico
1 cucharada de vino de arroz dulce o jerez
2 cucharadas de concentrado de tomate
1 taza de caldo
2 cucharadas de aceite
Un trozo de jengibre
Perejil para adornar el plato.
Preparación:
Quitar la cabeza y la cáscara a las colas, dejar la cáscara en las colas, quitarle el intestino y darles un corte por el lomo, golpearlas ligeramente por el corte, tratar de hacer con cada cola un rollito, que se puede haci?ndole un corte en la parte mas gruesa y pasar por él la punta de la cola, tambiénos podéis ayudar con un palillo Secarlas bien Sazonarlas con 1/2 cucharadita de sal y añadirle un poco de jengibre bien picadito, y la escalonia bien picadita también, añadirle en forma de lluvia, ya que os habrá costado, tal vez darles la forma y no las vay?is a desbaratar.
Los hongos ponerlos a rehidratar en agua templada por unos 20 minutos o los veáis que ya están bien hinchados y blandos. Mezclar bien el glutamato, sal, jerez, tomate y una cucharada de caldo. Cocer los langostinos al vapor, después de haberlos tenido una media hora con el ali?o.
En el wok salte?is con 2 cucharadas de aceite, una cucharada colmada de tiritas finas de jengibre, los hongos, zanahoria y la cebolla todo picado, después le añadís la mezcla de glutamato, sal y la taza de caldo, cuando empiece a hervir le añadís la maicena, seguir cociendo hasta que espese la salsa, una vez a punto rociar los langostinos con la misma. Presentar la fuente con tres filas de langostinos, de manera que la parte de la cola quede hacia arriba, dos ramas de perejil en cada extremo de la fuente.
Nota: el corte por el lomo debe de ser lo mas igual en todas las colas, motivo que queden todas con la misma forma. Si le hab?is puesto palillos, para sujetarlas, acordaros de quitúrselos, una vez cocidos conservan la forma. Esta última es de mi cosecha, al vapor yo las cuezo utilizando en vez de agua un vino, que puede ser un blanco, un jerez o un vino de arroz, si se tiene a mano.
HAR YAN HEONG KOO - LANGOSTINOS SALTEADOS CON SETAS
Ingredientes:
500 gramos de langostinos pequeños
100 gramos de champiñones
1/2 zanahoria cortada en una forma decorativa
1 cucharada de jengibre cortado en finas tiras
Aceite para saltear
Para la marinada
1 cucharadita de jugo de jengibre
2 cucharaditas de azúcar
1/2 cucharada de maicena
Para la salsa
1 1/2 cucharada de salsa de soya
1 cucharada de agua
1/4 de glutamato s?dico
Unas gotas de aceite de ajonjol?
Una pulgarada de pimienta molida.
Preparación:
Una vez limpios los langostinos, darles el corte por el lomo y ponerlos en la marinada por media hora. Con tres cucharadas de aceite en el wok, salteamos las cabezas para que dejen sus aromas, luego saltear los langostinos, hasta que empiecen a cambiar de color, apartarlos a un lado del wok para que se sigan cociendo lentamente, si hace falta añadir 1 cucharada de aceite y saltear primero el jengibre y seguir por los champiñones, zanahoria, al minuto añadir la salsa de soya y continuar por un minuto mas.
Volver los langostinos a la parte baja del wok y añadir la cucharada de agua y el 1/4 de cucharadita de glutamato, comprobar que la salsa ha engordado, en ultimo momento añadir las gotas de aceite de ajonjol? y la pimienta. Servir caliente.
Nota: Si os quedan secas añadirle un poco de agua y maicena si hiciese falta para engordar.
CABEZAS DE LE?N
Las alb?ndigas de cerdo y la col china de este plato se colocan de forma que recuerden cabezas de loen con sus cabelleras. La creencia popular afirma que quien lo toma alcanza las cuatro cosas más apetecidas por los chinos: buena suerte, prosperidad, longevidad y felicidad.
Ingredientes:
450 g. de col de apio china
6 castañas de agua, frescas o en conserva
400 g. de magro de cerdo y 100 g. de tocino, toscamente picados juntos
2 cucharadas de salsa de soya, si us?is la espesa mejor.
1 cucharada de vino de arroz o jerez semiseco
1 cucharadita de azúcar moreno
2 1/2 cucharadas de maicena
3 cucharadas aceite de semillas
3 tazas de caldo de pollo
3 cucharaditas de fécula de papa
Preparación:
Limpiar la col china y escurrirla bien. Cortar las hojas en tiras de 5 x 2 centímetros aprox, el troncho cortarlo en discos finos, dándoles forma de flor, estrella etc, partes finas de troncho dejarlas tal cual.
Las castañas de agua picarlas muy menudas, bien en daditos o juliana fina. La carne y tocino, bien picados, los ponemos en un bol y le añadimos unas cucharadas de agua, revolvemos bien con la mano, hasta que la carne quede untuosa al tacto.
Para ablandar la carne, coger en forma de pelota y tirarla violentamente sobre el bol, varias veces. Agregaremos a la carne la salsa de soya, el vino o jerez, las castañas de agua y el azúcar, mezclando bien. Dividiremos la mezcla en cuatro porciones, para formar cuatro bolas, que posteriormente serán las Cabezas de loen. Desle?r la maicena en agua, para hacer una pasta, pasar las bolas de carne por esta pasta.
Calentar el wok a fuego moderado y poner el aceite. En cuanto empiece a formar humo, freír las bolas rebozadas, de dos en dos, hasta que se doren bien por todos lados. Pasar las bolas a una fuente, dejando el aceite en el wok..
Agregar las partes del troncho del repollo al aceite y reh?guelas unos 30 segundos, añadiendo entonces las partes de las hojas, rehogando todo junto 1 minuto. Retire del fuego. Pasar la mitad del repollo al fondo de una cazuela grande, resistente a la llama. Colocar encima las bolas de cerdo y cubrirlas con el resto del repollo, reba?ando bien el aceite. Agregar el caldo. Llevar a ebullici?n, reducir el fuego y deje cocer despacio y tapado durante 2 horas. Para servir, coloque el repollo debajo y alrededor de las bolas de carne para dar el efecto visual de unas cabezas de le?n con sus melenas.
Para espesar la salsa, desle?r la fécula de papa en un poco de agua y agregue a la salsa, removiendo hasta que espese. Vierta sobre el cerdo.
CERDO EN TIRITAS CON REPOLLO ENCURTIDO
Ingredientes:
350 g. de magro de cerdo
100 g. de repollo encurtido, se vende en conserva, en mandarén se llama Hsueh ts?ai
1/2 cucharadita de azúcar
100 g. de brotes de bamb? en conserva, escurridos
3 1/2 cucharadas aceite de semillas
1 cucharada vino de arroz o jerez semiseco
1 cucharadita de aceite de ajonjol? (Cuidado si no os gusta el sabor, se puede omitir)
Para la marinada
1 ó 2 cucharadas de agua
1 una buena pulgarada de sal
1/4 cucharadita de azúcar.
2 cucharaditas de salsa de soya
? cucharadita de pimienta blanca
1 cucharada vino de arroz o jerez semiseco
2 cucharadas de maicena
1 cucharada de clara de huevo
1 cucharadita de aceite de ajonjol?
Preparación:
Secar el cerdo con papel absorbente, cortarlo en finas tiras y ponerlo en un bol. Mezclar bien todos los ingredientes de adobo y revolver bien con las tiras de cerdo, dejar en maceración por 45 minutos, al final del tiempo añadir aceite de ajonjol?, si se usa. El repollo encurtido, una vez escurrido, así c**o los brotes de bamb?, picarlos en finas tiras. Si no encontréis encurtido de col, usar choucrut, añadi?ndole un poquito de azúcar. Calentar bien el wok con una cucharada de aceite y saltear la col y brotes de bamb? hasta que tomen cierto calor, reservar la mezcla al abrigo del calor, para que no se enfríe. Con dos cucharadas de aceite y en el wok saltear la carne hasta que este hecha, algo así c**o 1 minuto. Al final del salteado añadir el vino, así c**o le mezcl?is la verdura, unificar bien todo el conjunto Verter la mezcla en una fuente de servicio caliente y rociar con el aceite de ajonjol?, si no desagrada. Servir caliente.
PESCADO "AHUMADO" AL ESTILO DE SHANGHAI
Ingredientes:
1 kg. de rodajas cerradas, (parte de la cola), mero, merluza o bacalao, de 2 cm. de grosor, (con mero quedara mejor)
Aceite abundante para freír
Perejil para adornar
Para la maceración
1 Trozo jengibre
3 cucharadas de salsa de soya
1 cucharada vino de arroz o jerez semiseco
Para la salsa
1 an?s estrellado entero u 8 trocitos
2 cm. de canela en rama
1 trozo de corteza de mandarina seca
1 cucharadita de granos de pimienta negra
2 cebolletas grandes
4 rodajas gruesas de jengibre
3 cucharadas de vinagre de Chinkiang o 2 cucharadas vinagre de vino tinto
4 cucharadas de azúcar
Preparación:
Secar el pescado con papel absorbente y poner las rodajas en una fuente que las acomode holgadamente. Pinchar todas las rodajas para que absorba mejor el adobo. Picar el jengibre, para facilitar la extracci?n del jugo. Con un extractor de jugos, exprimir bien el jengibre y rociar el pescado, la pulpa reseca no se utiliza. Agregar la salsa de soya y el vino o jerez. Dejar en reposo 2 horas el pescado, díndole vuelta cada 1/2 hora. Preparar la salsa con 6 tazas de agua en una cacerola, agregar el an?s entero o en trozos, la canela, corteza de mandarina, granos de pimienta, cebolletas y ra?z de jengibre. Llevar el liquido a ebullici?n, reducir el fuego y dejar cociendo suavemente ? hora o hasta que el liquido se haya reducido a 2/3. Unas 4 tazas. Colar el líquido y añadir el azúcar y vinagre, volviendo el líquido a la cazuela. En el wok, poner abundante aceite, calentarlo bien y freiremos el pescado, que previamente lo habremos escurrido. Lo sacaremos sobre papel absorbente, para quitar exceso de aceite. La salsa que teníamos en la cazuela, la reduciremos hasta que tomo un color acaramelado.
Meter el pescado en la salsa, rehog?ndolo bien durante 3-4 minutos y pasarlo a una fuente, seguir cociendo un poco más la salsa hasta que quede con una consistencia apropiada para glasear. Glasear las piezas de pescado y dejarlas enfriar unas horas. Servir frío.
Adornar el plato con alguna verdura.
ARROZ FRITO DE YANGCHOW
Es uno de los platos chinos más conocidos y apreciados en Europa.
Ingredientes:
350 g de arroz de grano largo
225 g. de gambas crudas sin pelar, mejor frescas que congeladas.
8 cucharadas de aceite de semillas
2 dientes de ajo, picaditos
1 cucharada vino de arroz o jerez semiseco
Sal y pimienta negra recién molida
4 cebolletas
2 huevos grandes
225 g de guisantes, frescos o congelados
225 g. de jamón cocido, cortado en tiritas finas y no muy largas
1 1/2 cucharadas de salsa de soya espesa, en su defecto aumentúis la cantidad de la clara.
3 cucharadas caldo de pollo
1 cucharadita de salsa de soya extra espesa
Para la maceración
1/2 cucharadita escasa de sal
2 1/2 cucharaditas de maicena
1 cucharada de clara de huevo
Preparación:
Cocer el arroz con 1 1/2 veces su volumen de agua. Agregar 2 cucharaditas de aceite al agua y llevar a ebullici?n. Revolver bien con cuchara de madera y seguir hirviendo hasta que el arroz haya absorbido toda el agua, quedando sólo unas gotitas alrededor del arroz. Reducir entonces el fuego al mínimo. Poner un difusor de metal bajo el cazo y dejar cocer el arroz, tapado, durante 10-15 minutos. Apagar el fuego y dejar reposar el arroz. Pelar y limpiar las gambas, cortar las colas en trozos de 2 centímetros, caso de ser las gambas grandes o dejarlas tal cual si son pequeñas.
Mezclar los ingredientes de la maceración en un cuenco y echar en él las gambas troceadas, asegur?ndose de que se ba¿en bien. Meterlas en la nevera, tapadas, un mínimo de 4 horas o toda la noche. Calentar el wok fuego vivo hasta que humee. Agregarle 2 cucharadas y bailar el wok para engrasar el fondo. Echar el ajo picado y, en cuanto tome color, agregar las gambas. Removerlas con espátula de madera durante 30 a 45 segundos o hasta que están casi cocidas y se vuelvan rosas. Poner el vino de arroz o jerez en el wok y, en cuanto deje de sisear, retire las gambas del wok reserv?ndolas. Picar las cebolletas en rodajas finas y separar los aros blancos de los verdes, (partes del tallo). Batir los huevos ligeramente con una cucharada de aceite y un poco de sal. Caliente una sartén grande y llana y, cuando está moderadamente caliente, agregar una cucharada de aceite e incl?nela para que se engrase. Verter la mitad del huevo batido, reservando el resto. Cuando está cuajado, dar vuelta a la tortilla y freír por el otro lado unos segundos. Pasarla a un plato y cortarla en tiritas. Revolver el arroz cocido para que quede lo más suelto posible. Escaldar los guisantes en agua hirviendo con sal durante tres minu-tos y escurrir. Volver a calentar el wok, limpio, a fuego vivo hasta que humee. Poner en él el resto del aceite y engrasar el wok. Saltear los aros de cebolla. Echar el resto del huevo batido y luego, inmediatamente, todo el arroz. Revolver bien, llegando al fondo del wok, donde está el huevo fluido, deshaciendo, los grumos.
Cuando el arroz este bien caliente, incorporar el jamón y revolver, luego los guisantes, volver a remover, y luego las gambas. Sin dejar de remover, agregar la salsa de soya y el caldo. Añadir la soya extra espesa para darle un color más pronunciado, si el oficiante así lo desea. Incorporar por último la mitad de las tiritas de tortilla. Servir en una fuente de servicio caliente, adornando por encima con el resto de las tiritas de tortilla y lo verde de la cebolleta.
SOPA PARA MANDARINES, AL ESTILO DE PEK?N
Ingredientes:
1 y 1/2 litro de caldo, preparado con un pollo, la carcasa de otro pollo y costilla de cerdo, aromatizado el caldo con un trozo de jengibre.
75 g. de panceta cortada en tiritas
75 g de jamón dulce
75 g de brotes de bamb?
100 g de carne de cordero, que no sea lechal
1/2 pechuga de pollo
1 h?gado de pollo picado
1 cucharada de vinagre
1/2 guindilla picada, pero de las que pican de verdad
1 cucharada de maicena
1 huevo batido
1 tael, (moneda de oro)
Sal
Preparación:
Verter el caldo en una olla, cuando empiece a hervir, se le añade la panceta, el jamón dulce, los brotes de bamb?, el cordero y media pechuga de pollo. Todos estos ingredientes finamente picados en tiritas, la pechuga, usaremos la del pollo que hemos usado para el caldo. El h?gado una vez bien picado lo añadiremos al caldo y coceremos el conjunto, sin dejar de mover durante 3 ? 4 minutos. Transcurrido el tiempo agregar el vinagre, la guindilla y la maicena desle?da en un poco de agua tibia. Rectificar de sal, poner el tael, puesto al rojo vivo, en la olla, bajar el fuego y dejar cocer lentamente durante unos minutos. En el último momento, aumentar el hervor y verter en la olla el huevo revuelto, sin batir, remover hasta que cuaje en hilos y tengan un aspecto c**o gelatina.
Servir acompañada la sopa con salsa de soya, vinagre de arroz y salsa hoi-sin.
En las tazas, para la sopa, poner caldo y "tropiezos", la sopa se sorbe, es correcto meter ruido al sorberla e indica al anfitri?n que la estamos tomando con fruici?n.
Con los palillos se van poniendo sobre la taza del arroz, los trozos s?lidos de la sopa, se ali?an con la salsa que queramos y a disfrutar del bocado.
Nota: Es creencia, que el cuerpo humano tiene oro en su composici?n. Esta nutritiva sopa, no solamente aporta calorías, sino que aporta tambiénoro para suplir, si carencias hubiera. Esto no es nuevo, ni es exclusivo de la cocina china, ya que Ruperto Nola, dice en la f?rmula de <<Un caldo destilado y para debilitados muy singular>>, "echar en las brasas o carbones vivos, cincuenta piezas de oro que sea muy fino y cuando estuvieren muy encendidas las dichas piezas, sacarlas con unas pinzas limpias y echarlas al caldo y si dos veces hicieres o tres, será el caldo de mayor virtud"
tengo un monton de recetas chinas y no se c**o ponerlas de otra manera a si que ahi van todas de golpe

COCINA CHINA
ROLLITOS DE PRIMAVERA
Ingredientes para 4 personas:
100 gr. de harina,
1 huevo, 3 cebollas picadas,
225 gr. de carne de vaca picada,
200 gr. de repollo muy picado,
100 gr. de gambas muy picadas,
sal, aceite.
Preparación: Para la pasta de los rollitos: Hacer un volc?n con la harina. Batir el huevo y colocarlo en el centro del volc?n con la sal. Amasar y dejar reposar toda la noche en la nevera. A la mañana siguiente, trabajar la masa, primero, con los dedos y después con el rodillo. Dejarla muy fina. Fre?r la carne 4/6 minutos, añadir las cebollas, el repollo y las gambas. Sazonar y sofreír 10 minutos más. Escurrir y dejar enfriar. Cortar la pasta en láminas, rellenar con la pasta y enrollar. Pegar los bordes con un huevo batido y freír en abundante aceite hasta que se doren
TERNERA CON SETAS CHINAS.
0,5 Kg. de ternera sin nervios y en filetes (se puede hacer con otras carnes, cerdo, pollo y pato),
300 gr. de setas variadas (cuanto más variadas mejor, champiñones, setas de cultivo, recolectadas en el campo, o setas secas de cualquier tipo que se encuentre en el mercado, sí son chinas mejor),
1 cebolla grande,
2 cucharadas de aceite de oliva de 0'4?.
Para el macerado:
1 lata de cerveza,
6 cucharadas soperas de salsa de soja,
1 cucharada de jengibre,
1 cucharadita de sal de apio.
2 dientes de ajo.
M?todo: Cortar la carne siguiendo la fibra en finas tiras de 1/2 cm de ancho y un máximo de 5 cm de largo. Cortar la cebolla en juliana y las setas en láminas, Poner todos los ingredientes en una cazuela de vidrio o barro. Añadir la cerveza, la soja, el jengibre rayado o en polvo, el apio y los ajos picados. Cubrir con film plástico y guardarlo en la nevera un mínimo de 12 horas. Una vez macerado poner a escurrir el líquido, mientras calentamos en el wok o a falta de éste, en una sartén un poco de aceite y cuando empiece a humear, añadir los ingredientes, cocer a fuego muy vivo 10-15 minutos.
CARNE AL ESTILO CHINO
Ingredientes para 4 personas: 1 Kg. de carne de cerdo cortada en dados de unos 2,5 cm. de lado, 250 gr. de espinacas finas, 3 ? 4 cucharadas de salsa de soja, 3 cucharadas de sak? o jerez seco, 1 cucharadita de jengibre molido, 1 diente de ajo, 2 cucharadas de aceite, una pizca de azúcar, sal, pimienta.
Preparación: Dorar la carne en la manteca. Mezclar la soja con el sak? o jerez, 6 cucharadas de agua, el jengibre, el ajo cortado fino y el azúcar. Verterlo sobre la carne, dejarlo cocer tapado a fuego suave durante una hora. Hervir las espinacas, escurrirlas, rehogarlas en el aceite removiendo continuamente. Añadirlas a la carne
ALI?O CHINO
100 c. c. de aceite de girasol
4 cucharadas de salsa de soya
3 cucharaditas de vino arroz tinto, en su defecto jerez seco
1 diente de ajo machacado
1 cucharadita de miel
1/2 cucharadita de polvo 5 especias
Preparación:
Mezcle los ingredientes bati?ndolos con un batidor de alambre.
ALI?O AL AJONJOL?
2 cucharaditas de aceite de girasol,
2 cucharadita de aceite de ajonjol?,
1 cucharada de salsa de soya,
1 cucharadita de miel
2 cucharaditas de vinagre de arroz.
Preparación:
Mezclar bien todos los ingredientes con un batidor.
ALI?O PICANTE AL AJONJOL?
2 cucharadas de aceite de girasol,
1 cucharada de aceite de ajonjol?,
1 cucharada de vinagre en el que han estado unos aj?es picantes en maceración.
1 cucharada de salsa de soya clara.
Preparación;
Mezcle bien todos los ingredientes con un batidor.
ALI?O DE MAN?
30 g de c**o rallado o 150 c. c.. de leche de c**o en conserva.
150 c. c. de agua hirviendo
3 cucharadas de pasta de man?
2 cucharaditas de salsa de soya
El zumo de 1/2 lima
1/4 de cucharadita de aj? picante en polvo
Preparación:
Ponga el c**o en un cuenco, vierta encima agua hirviendo y deje en remojo 15 minutos, filtre la leche de c**o en un cuenco, deseche el c**o y a??dale el resto de ingredientes. Si usa leche de c**o en conserva a??dale los restantes ingredientes de la salsa. Mezcle bien con batidor hasta dejarlo espumoso.
ALI?O DE MIEL Y MOSTAZA
60 c. c. de mayonesa
2 cucharadas de aceite
1/2 cucharada de miel clara
1 cucharadita de mostaza suave
1 cucharada de zumo de limón sal y pimienta
Preparación:
Mezclar bien hasta que la miel quede completamente disuelta
ALI?O AGRIDULCE
2 cucharadas de aceite de ajonjol? ligero
4 cucharadas de vinagre de arroz
2 cucharaditas de salsa de soya oscura
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de puré de tomate
Preparación:
Mezclar los ingredientes con batidor.
ALI?O DE JENGIBRE Y LIMA
2 cucharaditas de ra?z de jengibre fresco, rallada
1 diente de ajo, machacado
1/4 de cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra
La raspadura fina de la piel de 1 lima o, en su defecto, limón
2 cucharaditas de miel
100 c. c. de aceite de oliva
6 cucharaditas de zumo de lima o, en su defecto, limón
3 cucharaditas de eneldo fresco, picado
Preparación:
En un cuenco ponga el jengibre, la sal, la pimienta, la raspadura de lima o limón, la miel y el aceite y mízclelo bien con la ayuda de una cuchara de madera. Agregue el zumo de lima o limón y bata hasta que quede esponjoso. Antes de usar el ali?o, a?ada el eneldo.
ENSALADA ORIENTAL DE POLLO
2 filetes de pechuga de pollo, sin piel y cocidos
200 g de brotes de alubias de soya.
125 g de champiñones, cortados en rodajas
1 pimiento amarillo, sin pepitas y cortado a dados
3 cebollas tiernas picadas
2 zanahorias, cortadas en forma de palitos
Ali?o chino
Semillas de ajonjol? tostadas y r?bano para adornar
Preparación:
Desmenuce el pollo y p?ngalo en un cuenco con los brotes de frijol, los champiñones, el pimiento, las cebollas tiernas y las zanahorias; mezcle bien. Vierta el ali?o sobre la ensalada, mezcle y pase a una fuente para servir. Espolvoree las semillas de ajonjol? por encima y decore con flores de r?bano. Sirva al momento.
ENSALADA CHINA
500 g de col china, troceada
6 cebolletas, desmenuzadas
125 g de maíz dulce
125 g de tirabeques
1 aj? picante rojo, sin semillas y cortado en finas rodajas
3 huevos
Unas gotas de salsa de soya clara
3 cucharaditas de aceite de girasol
9 cucharaditas de semillas de ajonjol? tostadas
Preparación:
Ponerle ali?o chino y flores de aj? picante rojo para decorar, las flores son hechas con guindillas, los chinos son maestros en el tallado y adorno con verduras)
En una fuente para servir, coloque las hojas de lechuga china, las cebolletas y el maíz dulce. Saltee unos segundos los tirabeques y a?ada a la ensalada con el aj? picante.
Rompa 1 huevo en un cuenco, y bata con unas gotas de salsa de soya. Caliente 1 cucharadita de aceite en una sartén pequeña y ponga el huevo batido. Haga 3 tortillas, de un huevo cada una, antes de doblarlas las espolvorea con 3 cucharaditas de ajonjol? cada una. Vierta el ali?o sobre la ensalada y remueva suavemente. Corte las tortillas en trozos de 2,5 cm, ponga sobre la ensalada y sirva adornadas con flores de aj? picante rojo.
ENSALADA CHINA ALI?ADA CON SALSA DE MAN?
250 g de col blanca, desmenuzada
125 g de frijoles verdes finas, cortadas en trozos de 2,5 cm
1/2 coliflor pequeña, dividida en flores
125 g de brotes de alubias de soya
1/2 pepino
2 cucharadas aceite de man?
1 cucharada de salsa de soya
Perejil para decorar
Ali?o de man?
Preparación:
Saltee unos segundos la col, las frijols y la coliflor en una wok con aceite de man? y una cucharadita de salsa de soya. Coloque las verduras en una fuente o reparta entre 4 platos. Distribuya por encima los brotes de frijol. Con un cuchillo pele tiras del pepino, dejando parte de la piel, luego c?rtelo en rodajas y col?quelo sobre la ensalada. Sazone con el ali?o de man?. Adorne la ensalada con hojas de cilantro o perejil.
ENSALADA DE G?RMENES DE ALUBIAS DE SOYA GERMINADAS
60 g de alubias rojas de soya
60 g de alubias blancas de soya
60 g de lentejas
1 cebolla roja
Ali?o de miel y mostaza
Preparación:
Ponga a germinar 6 días antes las legumbres. Una vez germinadas, tienen que tener una largura de unos 4 centímetros, las lavaremos bien, les quitaremos los pellejos y así las dejamos listas para usar.
Corte en rodajas la cebolla y mezcle con los brotes de las alubias y las lentejas. Ponga en una fuente y a?ada el ali?o. Remueva la ensalada hasta que los brotes están bien empapados y sirva inmediatamente.
ENSALADA CHINA DE CERDO
2 cucharadas de aceite de ajonjol?.
500 g de filetes de cerdo, cortado en tiras
1 diente de ajo machacado
1 cucharada de jengibre fresco, troceado
90 g de tirabeques.
450 g de lychees en lata, escurridos
1/2 col china
Ali?o agridulce
flores de aj? picante, para adornar
Preparación:
Caliente el aceite en una sartén grande o en un wok, a?ada el cerdo, el ajo y el jengibre y deje cocer hasta que el cerdo está ligeramente dorado. Añada los tirabeques y saltúelos durante 30 segundos. Retire del fuego y, con una espumadera, retúrelos del recipiente, luego a?ada los lychees. Vi?rtalo sobre la ensalada y déjela enfriar. Trocee la lechuga china, disp?ngala en una fuente o en 4 platos. Coloque los otros ingredientes encima, ali?arla, adornarla y servir.
ENSALADA CHINA (OTRA)
125 g de maíz dulce
250 g de castañas de agua enlatadas, escurridas
1/2 pimiento rojo, sin semillas y cortado a rodajas
Un trozo de pepino de 5 cm.
200 g de brotes de alubias de soya
Un trozo de jengibre fresco de 1 cm, desmenuzado finamente
Ali?o de ajonjol?
Hojas de cilantro, para adornar
Preparación:
Hierva el maíz dulce en una cacerola con agua, escurra y deje enfriar. Corte las castañas de agua en lamas y col?quelas en un cuenco junto con el maíz y el pimiento.
Corte el pepino en lonchas a lo largo, luego diagonalmente en tiras y a?ada a la ensalada. Agregue los brotes de frijol y el jengibre; mezcle todo junto. Vierta el aderezo por encima y mezcle suavemente. Servir adornada con el cilantro.
ENSALADA CRUJIENTE CON POLLO
Pollo
Lechuga
Apio
Cebolla
Pimiento
Granos de mostaza verde en vinagre
Unas tiras de WON TON (especie de pasta que una vez cocida se fr?e para que quede crujiente).
Para el ali?o:
Vinagre blanco (de vino de arroz)
Salsa de soya
Aceite de ajonjol?
Azúcar y sal.
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes.
ENSALADA DE COL CHINA (OTRA)
Col china.
El ali?o esta compuesto de azúcar, vinagre, guindilla, aceite de man?, Estos ingredientes se unen y calientan en un wok, primero se pone el aceite y la guindilla y se sofr?e esta por 30 segundos luego se añaden los restantes ingredientes, se vierte en caliente por la col picada y se deja en maceración por 3 horas, para servir se roc?a la col con un poco de aceite de ajonjol? y vinagre.
Nota: Es conveniente probar el aceite de s?samo o ajonjol? antes de utilizar un ali?o que lo contenga, no a todos gusta su sabor.
Cocina Cantonesa
CERDO ASADO A LA CANTONESA
1 trozo de cerdo deshuesado y sin corteza de 1 kg., c**o jamón, paletilla, lomo, magro, etc., con algo de tocino.
2 cucharadas de miel líquida
2 cucharadas de salsa hoisin, comprada o hecha en casa
2 cucharadas de salsa amarilla de soya molida
4 cucharadas de salsa de soya liquida
6 cucharadas de azúcar
1 cucharada de vino Shaohsing o jerez semiseco
1 cucharadita de sal de sal
Preparación:
Secar la carne con papel absorbente y cortarla en 4 tiras a lo largo. No quite el tocino para que quede más jugoso al asarlo. Dar 4 cortes en diagonal a lo ancho de cada tira de cerdo, hasta las 3/4 partes del espesor, sin separar las tiras. De este modo penetrar? mejor el adobo (y es la presentaci?n tradicional). Mezclar los ingredientes, a excepci?n de la miel, para la maceración en un perol. Añadir las tiras de cerdo y cubrirlas bien con el líquido, pinch?ndolas con un tenedor para que penetre mejor. Dejar la mezcla a la temperatura ambiente 4 horas, dando vueltas a las tiras cada 30 minutos con un tenedor, con el que se pinchan. Calentar el horno a 190 grados C. Cuando está caliente, escurrir las tiras de cerdo, reservando el adobo, y ponerlas una junto a otra sobre una rejilla en la parte superior del horno. En la ranura inferior poner una rustidera con 1-2 cm. de agua. Hornear 30 minutos. Al cabo de este tiempo, la carne estará tostada con un tono marron-rojizo. Sacar la rejilla del horno, pasar cada tira de carne por el adobo y ponerla de nuevo en el horno del otro lado. Hornear 20-25 minutos. Pasar las tiras a otra rejilla, (fría). Untarlas inmediatamente, la carne tiene que estar muy caliente, con miel por todos los lados, incluido el interior de los cortes. En un cacito llevar a ebullici?n el líquido de maceración reservado y el de la rustidera, reducir los dos líquidos hasta obtener una salsa, pasarlo a una salsera caliente, Trinchar la carne, presentar armadas las tiras y servir con la salsa.
Notas: Tradicionalmente se asa a la parrilla, así que el que pueda lo haga a la parrilla, Los tiempos serán menores haciendo a la brasa, si estas están fuertes. Si la hacáis a la parrilla, a mitad de la cocción, metúis las piezas de carne en la marinada. Los tiempos de horno son sugeridos y dependen, c**o es obvio, del grosor de las tajadas. Cuando se troce la carne, hay que hacerlo con un cuchillo muy afilado, ya que hay que volver a reconstruir las piezas c**o si no estuvieran cortadas. Puede adornarse el plato con unas verduras crudas torneadas.
CHIN-HUA CHICKEN
Este plato aunque es armonioso, c**o todos los platos chinos, no es de un colorido muy variado, la peculiaridad del plato es, que en el montaje del plato se vea el pollo, una vez cortado en 24 partes, c**o si el pollo estuviese abierto y tumbado sobre su pecho.
Ingredientes:
1 pollo de un kilo
3 escalonias
2 trozos de jengibre
250 gramos, de Kale, es una verdura, los tallos son parecidos a los del br?culi, pero con hojas
250 gramos Jam?n chino.
1 pimiento rojo
2 cucharadas de vino, de arroz dulce y en su defecto un jerez.
1,5 cucharadita de sal
1,5 cucharadita de glutamato monos?dico
2 cucharadas de azúcar
1/2 taza de caldo
1 cucharadita de fécula de maíz, (Maicena)
2 Cucharadas de aceite.
Preparación:
Frotar bien el pollo por dentro y por fuera, con una marinada hecha con 2 escalonias y los 2 trozos de jengibre bien picados, la cucharada de vino, una cucharadita de sal y otra de glutamato monos?dico, dejar en reposo por una hora. Poner, si es que ha sudado algún líquido el pollo, en su interior, así c**o la escalonia y jengibre que encontremos por fuera. Coceremos el pollo al vapor por 20 minutos o hasta que si lo pinchamos, no nos sale ningún suero coloreado, dejaremos enfriar el pollo. El tocino entreverado tambiénlo coceremos al vapor una vez que lo hayamos marinado con una escalonia, 1 cucharada de vino y dos de azúcar por espacio de una hora, dejar enfriar. La verdura que vay?is a usar la salte?is en el wok en el que hab?is calentado una cucharada de aceite. Durante el salteo le añadís una pulgarada de sal, otra de glutamato y una cucharada de salsa de soya.
Montar el plato:
Quitar los huesos al pollo, hacer 24 cortes, de aproximadamente 5 x 2 centímetros. Trocear el tocino en otros 24 trozos, del mismo tamaño. En el plato alternar un trozo de pollo con otro de tocino. Poner la cabeza, patas y alas en sus posiciones. Poner el pimiento rojo en el pico del ave. Guarnir los extremos del pollo con la verdura. En el wok, que no lo habrá limpiado después de haber salteado las verduras, ponga una cucharada de aceite, el caldo, una pulgarada de sal y de glutamato y una cucharadita de maicena, mezclar bien y una vez que haya cocido y espesado un poquito lo vierte por encima del preparado, listo para ser servido.
Este es un plato frío, aunque a mí particularmente me gusta caliente.
Otro plato parecido es el llamado en Ingles ?Steamed chicken with scallions? El pollo se prepara igual No lleva ?jamón chino? Y una vez que el pollo esta troceado y armado en el plato de servir se le pone por encima unas escalonias picadas bien en juliana y jengibre en tiritas finas. Tres cucharadas de aceite se calientan bien en el wok y se roc?a con él el plato, se recoge el aceite y se vuelve a calentar y se vuelve a rociar el plato, así el plato quedara mas aromatizado.
Notas: Cortar el pollo con ingenio, para poder rearmarlo Si se quiere incrementar el sabor del jengibre, escalonias o vino, se puede aumentar las cantidades, aunque lo suyo es un tenue sabor.
FAI LOCK KAR TENG (FAMILIA FELIZ)
Ingredientes:
300 gr. de gambas peladas
1 cucharadita de maicena
Un golpe de sal y azúcar
(Mezclar bien estos tres ingredientes y reservarlos)
2 huevos
Una pulgarada de sal
1/2 cucharada de agua (batir bien)
150 gr. de carne de cerdo, que tenga algo de tocino
3 setas secas, puestas en remojo para hidratarlas
2 zanahorias cortadas en discos, dándoles unos cortes para que parezcan flores
2 abalones, cortados en discos
150 gr. de coliflor, cortar de manera que el ramito de flores sea pequeño.
1 Pimiento verde cortado en discos o en tiras
1 diente ajo
350 c. c.. de caldo
aceite para freír
Unas gotas de aceite de ajonjol?
Mezclar bien 1 cucharadita de maicena en 3 cucharadas de agua
Para la salsa
2 cucharadas de salsa de ostras
1/2 cucharadita de azúcar
1/4 cucharadita de glutamato s?dico
1 cucharadita de jugo de jengibre.
Preparación:
Con dos cucharadas de aceite puestos en una sartén, coagular los huevos y una vez a punto añadir las gambas y enrollar, de manera que quede firme, pondremos el rollo en un recipiente para cocerlo al vapor, hasta que las gambas están hechas.
Esta cocción tambiénse puede hacer en la sartén, pero el mítodo chino es el anterior.
Sacar el rollo y dejar que se enfríe. Calentar en el wok 3 cucharadas de aceite y freír el ajo machacado con la hoja de un cuchillo, cuando el ajo se haya puesto dorado, lo quitaremos. Saltear en el aceite el cerdo y las setas, hasta que el cerdo este hecho. Añadir las zanahorias, abalone (los discos deben de ser finos, ya que no se cocer?an bien), coliflor, pimiento verde y los ingredientes para la salsa. Una vez salteado todo, añadir los discos de tortilla y agregarle el caldo, cuando empiece a hervir se le añade la cucharadita de maicena disuelta en agua. Cuando la salsa espese un poco, se pone en una fuente y se sirve caliente. Para darle un poco de armon?a, los discos de tortilla bordean la fuente y unas verduras que se vean bien en la superficie.
KAY CHUP YUE (PESCADO EN SALSA AGRIDULCE)
Ingredientes:
1 pescado entero de 600/700 gramos, (Mero, Pargo, Carpa, Dorada etc.)
1 tomate picado, (sin piel, ni semillas)
2 Cucharadas de piña picada
2 cucharadas de pepino picado
1 pimiento rojo, picado.
1/2 cebolla picada
2 dientes ajos, finamente picado
Aceite para freír
Maicena para rebozar
Para la salsa agridulce:
1 cucharadita de maicena
1 cucharada de agua para disolver la maicena
3 cucharadas de concentrado de tomate
2 cucharadas de vinagre
2 cucharadas de azúcar
Un golpe de sal
6 cucharadas de agua.
Preparación:
Una vez limpio el pescado, secar bien el pescado, por dentro y fuera, salarlo y pasarlo por maicena. Darle unos cortes en la superficie de presentaci?n de manera que hagamos unos rombos, pero los cortes que no lleguen a la espina, para evitar que se nos desprenda la carne. Fre?r el pescado hasta que tome un bonito color, sacarlo a la fuente de servir. Saltear en 2 cucharadas de aceite, la cebolla y el ajo, añadirle el tomate, piña, pepino y pimiento, saltear todo el conjunto unos segundos. Añadir los ingredientes de la salsa, excepto la maicena y agua, cuando empiece a hervir le añadís la maicena en el agua y lo coc?is un poco hasta que engorde la salsa. Poner la salsa sobre el pescado y servir.
PESCADO "CLARO" A LA CANTONESA
Ingredientes
6 cebolletas
1 trozo de ra?z fresca de jengibre de 1-2 cm.
700 g. de raya, lubina, mero o cualquier otro pescado de carne blanca y firme
1 y 1/2 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de azúcar
5 cucharas de aceite de man?
1 cucharada de salsa de soya líquida
1 cucharada de salsa de soya espesa
Preparación:
Con un cuchillo muy afilado, cortar las cebolletas en trozos de 4-5 cm., separando las partes blanca y verde. Corte cada trozo por la mitad a lo largo, y luego cada uno en fina juliana. Pelar el trozo de jengibre y cortarlo en 6 rodajitas. Poner 4 discos uno encima de otro y cortarlos en juliana. Reserva las tiritas y las rodajitas.
Secar el pescado con papel absorbente. Quitarla la piel de un lado de la raya, si todavía la tiene (otras clases de pescado pueden hacerse sin pelar). Poner la parte sin piel sobre una fuente resistente al calor. Coloque encima las 2 rodajitas reservadas de jengibre. El plato hay que cocerlo al vapor, se puede hacer, si no se dispone de cestas bamb?, de la siguiente manera, en una cazuela que quepa la fuente de horno, se pone sobre un soporte metúlico que habremos puesto previamente en la cazuela.
Llenar de agua justo hasta que cuando pongamos la fuente, esta no toque el agua y entre la fuente y el agua queden 2 centímetros, poner a hervir el agua. Poner la fuente con el pescado sobre el soporte, tapar la cazuela y cocer al vapor 10-12 minutos a fuego moderado/vivo para que circule bien el vapor pero sin que entre el agua en contacto con el pescado. Este estará cocido cuando las mollas se desprendan de la raspa. Destapar la cazuela y reducir el fuego hasta que está lo más lento posible, o apagar el fuego. Quitar con papel absorbente el agua que tuviera la fuente. Espolvorear el pescado de sal y azúcar, luego distribuir los hilos cebolleta verdes, los hilos de ra?z de jengibre y los hilos blancos de cebolleta.
Mientras, calentar el aceite en una sartén pequeña basta que empiece a humear. Verterlo poco a poco sobre la cebolleta y jengibre (el aceite hirviendo los cuece parcialmente hace resaltar su fragancia.) Riegue de salsa de soya y sirva el pescado en la fuente en que coci? al vapor.
SOPA DE MEL?N MECHADO CON JAM?N CHINO
El mel?n que ya era conocido en China, 1000 años antes de J.C. c**o el recipiente para sujetar el mel?n y poder servir esta sopa, haciendo de sopera el mel?n, no lo tendremos, nos conformaremos con nuestras soperas habituales.
Ingredientes:
1 mel?n de invierno, esos que tienen la carne algo anaranjada o tambiénverde, son
denominados tambiéntard?os y se conservan bien para consumirlos durante el invierno.
150/200 gramos de jamón chino, puede sustituirse por tocineta ahumada, pero de esa tocineta que apenas tiene tocino.
1 escalonia
2 cucharadas de vino dulce de arroz, en su defecto jerez.
2 cucharadas de azúcar, (si se decide preparar esta sopa, controlar el azúcar ya que nuestros melones son mas dulces.)
Los huesos de un pollo
4 hongos chinos secos.
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de glutamato s?dico.
Preparación:
Pelar el mel?n y partirlo a lo largo en unas 14 piezas de un tamaño mas o menos de 6 x 3,5 x 0,5 cm. Cocer el jamón chino, en muy poco agua a la que añadiremos, la escalonia (en trozos grandes), 1 cucharada de vino, 2 cucharadas de azúcar. Una vez reblandecido el jamón, mecharemos con trozos del mismo las piezas de mel?n, (en la cocina china hacen un corte longitudinal y acomodan una lochita, pero a mi particularmente me parece más cómodo para posteriores manipulaciones el mechar). En una cazuela pondremos los trozos de mel?n, ya mechados, con los huesos del pollo, las setas, (ya hidratadas), 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de glutamato s?dico y cucharada de vino y seis tazas de agua, herviremos por una hora o hasta que el mel?n este a punto, (mirar con una aguja el grado de cocción), no se tiene que desbaratar. En una sopera acomod?is los trozos de mel?n, pasóis por un chino todo el caldo y lo añadís a la sopera, cortar los hongos en tantos trozos c**o comensales. El caldo resulta de un color ambarino.
HEONG CHOOI TAU FOO - CUAJADA DE SOYA REBOZADA
Ingredientes:
4 cuadrados de cuajada de soya
2 cucharadas de maicena
250 gramos de mero, (c**o el mero nos resulta caro, puede sustituirse por otro similar y de precio más accesible). El mero en oriente es un pescado de precio medio/bajo
1 pimiento rojo
4 r?banos
3 hojas de lechuga
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de glutamato s?dico
1/2 cucharadita de pimienta molida
1 cucharadita de vino arroz dulce o jerez
1 Cucharada de pasta de pimientos picantes
1 Cucharada de aceite rojo picante. (venden unas botellitas en almacenes chinos que se denominan "Hot oil")
6 cucharadas de aceite
Preparación:
Cortar cada cuadrado de cuajada en 2 cuñas, vaciando cada cuña en su centro, para poder acomodar un relleno en su interior, espolvorear con maicena. Hacer picadillo con el mero y marinarlo con 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de glutamato s?dico, ? cucharadita de pimienta molida, 1 cucharada de vino, 1 cucharadita de aceite de ajonjol?, 1 cucharada de Hot oil, 1 cucharada de pasta pimiento picante 1 cucharada de maicena, una vez bien mezclado todo, rellenar con ello las cuajadas de soya. Fre?rlas con las 6 cucharadas de aceite a fuego moderado, hasta que se tenga un bonito color dorado. Ponerlas en una fuente, en el centro se adorna con lechuga y cada pieza con una flor hecha con el r?bano y encima de la lechuga se ponen unas flores hechas con el pimiento rojo.
ARROZ FRITO A LA CANTONESA
Ingredientes:
300 gr de arroz
100 gr de guisantes frescos desgranados
100 gr de jamón dulce, en una loncha
2 puerros
2 huevos
2 cucharadas de salsa soya
Aceite de soya para saltear
Sal
Pimienta blanca
Una pizca de glutamato
Preparación:
Lave el arroz sólo si es necesario, mítalo luego en una cacerola y c?bralo con agua fría. Encienda el fuego y lleve a ebullici?n, primero a fuego vivo, y después, apenas el agua empieza a hervir, disminuya la intensidad del fuego, sale, cubra el recipiente y cueza unos diez minutos. Cuele cuidadosamente el arroz y díjelo enfriar, corte el jamón en dados pequeños. En otro recipiente, con agua hirviendo salada, cueza los guisantes unos diez minutos, luego esc?rralos. Batir los huevos y hacer una tortilla, picarla y reservar.
Limpie y lave los puerros, corte la parte blanca que se destinar? a otros usos y use sólo la parte verde del tronco. Abra las hojas y c?rtelas pacientemente en tiras con unas tijeras, c**o si se tratara de una juliana. Corte luego estas tiras con una cuchilla y saltearlas en el wok con 3 cucharadas de aceite, (luego el exceso de aceite lo absorber? el arroz). Añada luego los guisantes y saltearlos un minuto, el puerro a las paredes de wok. Una vez salteados los guisantes, añadiremos la tortilla y el jamón, remover bien, luego agregar el arroz hervido previamente escurrido y enfriado, sazon?ndolo con la salsa de soya. Salpimentar y añadir una pizca de glutamato.
Siga removiendo, controlando que no se formen grumos. Sirva el arroz de inmediato, muy caliente.
BROTES DE SOYA REHOGADOS
Ingredientes:
250 g. de brotes de soya
2 cucharadas de aceite de man? o vegetal
2 cebolletas, cortadas en trozos de 2-3 cm., reservando por separado las partes blanca y verde
2 rodajas finas de ra?z fresca de jengibre, pelada
1/4 cucharadita de sal
1 cucharada de salsa de ostras
Preparación:
No lave los brotes de soya si vienen embalados en plástico, pero refrig?relos hasta que los vaya a cocinar. (Al refrigerarlos se conserva mejor el crujiente después de cocinarlos). Si los lava, esc?rralos muy bien antes de refrigerarlos 2-3 horas antes de cocerlos. Caliente un wok a fuego vivo hasta que empiece a salir humo. Agregue el aceite y dí vueltas al wok. Ponga la parte blanca de las cebolletas y en cuanto empiece a sisear, a?ada las rodajitas de jengibre. Eche los brotes de soya en el wok. A fuego vivo, reh?guelos pasando un cucharén o espátula metúlica por el fondo del wok y sacudi?ndolos y removi?ndolos enérgicamente unos 2 minutos para que se hagan por igual. Espolvoree de sal hacia el final del tiempo de cocción; agregue las partes verdes de la cebolleta. Los brotes de soya tienen que quedar crujientes y soltar muy poca agua. P?selos a una fuente de servicio caliente. Moje con la salsa de ostras mezclando ligeramente con un par de palillos o un tenedor, y sirva.
CARNE REHOGADA CON BR?COLIS
Ingredientes:
450 g. de cadera o de falda en un filete
250 g. de brócolis
6 cucharadas de aceite de man? o vegetal
1 cucharadita de sal
4 dientes de ajo, picaditos
3 cebolletas, en trozos de 2-3 cm., reservando por separado lo blanco y lo verde
1 cucharada de vino Shaohsing o jerez semiseco
Cebolletas pequeñitas, para adornar (optativo)
Para el adobo
1/4 cucharadita de azúcar
1/4 cucharadita de sal
1 1/2 cucharadita de salsa de soya
1 1/2 cucharadita de salsa de soya espesa
1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida
2 cucharaditas de vino Shaohsing o jerez semiseco
1 1/2 cucharadita de fécula de papa o tapioca
Para la salsa
2 cucharaditas de salsa de soya espesa
1 1/2 cucharadas de salsa de ostras
1 cucharadita de fécula de papa o tapioca
Preparación:
Corte la carne en rectángulos de 4 x 3 cm. y 5 mm. de grosor. P?ngalos en un perol. Agregue todos los ingredientes del adobo y 1 cucharada de agua, y revuelva enérgicamente con palillos o con un tenedor para que la carne se ba?e bien. Vuelva a remover. Esta operaci?n es imprescindible para que la carne quede suave y tierna. Refrigere 20-30 minutos. Mientras, pele y tire la capa exterior de los tallos de los brócolis. Corte el resto en trozos. Mezcle los ingredientes de la salsa con 6 cucharadas de agua y reserve.
Ponga a hervir un cazo grande de agua. Añada 1 cucharada del aceite y la sal, luego eche los brócolis, lleve nuevamente a ebullici?n y deje que hierva unos 3 minutos. Escurra, luego enfríe al chorro de agua fría y vuelva a escurrir.
Caliente un ?wok? a fuego vivo hasta que salga humo. Agregue el resto del aceite y dí vueltas al ?wok?. Agregue el ajo y la parte blanca de la cebolleta, remueva con un cucharén de ?wok? o con espátula metúlica varias veces. Incorpore la carne, saltúela y revuelva 1-1 1/2 minutos. Vierta el vino o jerez por el borde del ?wok?, encima de la carne, y mientras sisea, no deje de remover. Cuando ya no sisee y todavía no está hecha la carne, p?selo a una fuente caliente, escurriendo bien. Añada la parte verde de la cebolla y los brócolis y revu?lvalos hasta que están bien calientes, reduciendo el fuego si fuese necesario. Aparte los brócolis hacia los lados y vierta la salsa en el centro, dando una vuelta. Cuando la salsa comience a formar burbujas, ponga la carne en el ?wok? y revu?lvalo todo hasta que los brócolis están muy calientes. P?selo a una fuente caliente y sirva, adorna-do de borlas de cebolleta, si gusta.
CERDO EN SALSA AGRIDULCE (ESTILO CANTONES)
La cocina cantonesa, usa normalmente piezas de carne de cerdo de las más econ?micas, es decir contienen buena dosis de tocino. Yo habitualmente, cuando preparo este plato, utilizo solomillo de cerdo y, en mi opinión, el plato queda menos pesado y mas a mi gusto, aunque lo suyo es que la carne tenga tocino, c**o por ejemplo panceta magra.
Ingredientes:
500 gramos de carne cerdo, ( 2 solomillos)
1 huevo
3/4 cucharadita de sal.
1/4 cucharadita de glutamato s?dico
1 cucharadita de salsa de soya
1 cuchara sopera de maicena
2 discos de piña
1 tomate
2 ruedas de cebolla
2 dientes ajos
2 ramas de apio
Perejil un golpe
6 Cucharadas de vinagre
6 cucharadas de azúcar
1 cucharada de salsa Worcestershire
1 cucharada de concentrado de tomate.
Aceite él suficiente para ba?ar bien las piezas de carne cuando se frían.
6 cucharadas de agua.
Preparación:
Cortar el cerdo en bocaditos. Ponerlo a marinar en la siguiente preparación: 1 huevo, ? de cucharadita de sal y de glutamato, 1 cucharadita de salsa de soya, 4 cucharadas de maicena. Una vez marinado, 1 hora, freírlo en el wok. La temperatura tiene que se media, así que los pasaremos por el fondo (máximo calor) y los iremos subiendo a las paredes, en 1 minuto max. 2 las piezas estarán doradas y crujientes, las sacaremos a una fuente caliente.
Previamente habremos preparado la salsa agridulce de la siguiente manera: Primero la cebolla en aros o trozos burdamente cortados, el ajo picado, el apio cortado en trozos, el tomate sin piel ni semillas lo picaremos, la piña cortada en cuadraditos, un golpe de perejil, todo lo saltearemos por unos segundos, tiene que quedar medio crudo, lo apartamos y ponemos el azúcar, agua y vinagre a cocer, una vez empiece a cocer le añadimos la salsa de worcestershire y el concentrado de tomate, así c**o media cucharadita de sal y 1 cucharada de maicena, una vez empiece a hervir y la salsa haya espesado un poquito, mezclamos con los vegetales, unos 30 segundos y con el conjunto ba?aremos el cerdo que lo tendremos en la fuente de servir. Servir caliente.
Nota: La armon?a del plato es que los ingredientes tengan un tamaño parecido. Los bordes de la fuente se pueden adornar con unos cortes de piña, con la forma de alas de mariposa y media cereza roja en almíbar que haga de cuerpo de la mariposa.
Cocina de Shan-Ghai y la China Oriental
EL COFRE DE LAS SORPRESAS
Ingredientes:
Un pollo, no demasiado grande, todo depende del tamaño del mel?n.
Un mel?n, no demasiado maduro, de los que solemos decir "apepinados"
Un trozo de jengibre,
3 cucharadas de salsa de soya.
1 cucharadita de pimentón picante.
1 cucharada de manteca de cerdo
2 dientes de ajo
1 cucharadita de ve-tsin, es un polvo de concentrado de carnes, se puede sustituir por un cubito maggi.
Pulgarada de glutamato monos?dico y sal al gusto.
Preparación:
Quitar la piel al pollo, deshuesar el pollo, no importa que el pollo quede armado, si es mas cómodo deshuesar cortando trozos de carne, es valido. Una vez pelada la ra?z de jengibre, picarla muy fina, añadirle los ajos machacados y la salsa de soya, la manteca ligeramente caliente, el pimentón, el concentrado desleído en un poco de agua, pulgarada de glutamato y la sal, en la mezcla resultante ponemos a marinar el pollo durante un par de horas, dar vueltas a la carne de vez en cuando. Poco antes de terminar esta maceración, le cortúis al mel?n un buen casquete, de manera que con una cuchara podéis quitar las pepitas y hacer espacio para acomodar el pollo con todo el liquido de maceración. El casquete con el que tapareis la abertura, lo podéis sujetar con un poco de engrudo o con unos palillos clavados, así mismo antes de colocar el casquete, vaciarlo un poco, ya que el relleno se expansionara. En un recipiente que el mel?n quepa verticalmente y no se pueda tumbar, ponéis en el fondo un bol pequeño, en el que posteriormente pondremos el mel?n y el mel?n se sujetara en el cuenco y si usamos un puchero de los del tipo para cocer pasta, el mel?n lo podremos conservar en su posici?n vertical. Bien ya el bol en el puchero, añadimos agua hasta ? centúmetro del borde del bol, acomodamos el mel?n, ponemos la tapa y a cocer, c**o veis es una cocción mas o menos al vapor. Dejar cociendo al menos 3 horas, a fuego lento, controlar que no haya mucha evaporación al exterior, pues se os quedaría seco y estropear?amos el plato.
Se puede poner un paño en la tapa para evitar emisi?n de vapor al exterior o vigilar el líquido y añadir si fuera necesario algo de agua. Terminada la cocción, podremos quitar la corteza del mel?n fácilmente y la carne del mel?n envolverá el pollo. Colocarlo en una fuente caliente, a poder ser de pie y presentarlo en la mesa, ya en la mesa, partirlo en trozos adecuados, ya sab?is, porciones que se puedan llevar a la boca. El Caldo se sirve en tacitas individuales que acompañara al plato, bien bebi?ndolo o mezcl?ndolo con trozos de este manjar y el arroz.
No es difícil y queda bien, lo malo es tener el menaje adecuado.
PESCADO SIN ESPINAS EN SALSA AGRIDULCE, AL ESTILO SHANGHAI
Ingredientes:
2 pescados, de ? kilo cada uno, aprox., de carnes firmes, habitualmente el plato se hace con macarela
3 rodajas de cebolla, picada gruesa
1 zanahoria, en rodajas, picada en cuadraditos y estrellas
2 hongos negros, secos
2 cucharaditas de sal
1 cucharada de vino de arroz o jerez semi-dulce
3 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de tomate concentrado
3 cucharadas de vinagre oscuro de Chinkiang, en su ausencia de vino tinto.
1 cucharadita de maicena
4 cucharadas de aceite
2 cucharaditas de sal
2 ramitas de perejil, para adorno
Preparación:
Limpiar los pescados por dentro y fuera, frotar con sal. Cortar a lo largo, pasando el cuchillo longitudinalmente y pegados a la espina, empezando por la cola, para quitar la espina central, llegar hasta la cabeza, esta no hay que quitar, después de esta manipulaci?n tiene que estar unida a la carne una vez sin espina. Poner los hongos a remojo en agua templada, hasta que están blandos, luego picarlos en cuadraditos. Mezclar los siguientes ingredientes: 1 cucharadita de sal, 3 cucharadas de azúcar, 3 cucharadas de tomate, 3 cucharadas de vinagre y la maicena, mezclar bien todo y reservar. Fre?r los pescados en un recipiente que los acomode, freírlos hasta que están bien dorados por todas partes, pasarlos a fuente de servir. Calentar en el wok tres cucharadas de aceite y saltear, la cebolla, zanahoria y hongos, terminado el salteado añadir los ingredientes que previamente habíamos mezclado, dejar que cueza hasta que quede consistente la salsa, al final de la cocción se le añade una cucharada de aceite, mezclar bien y regar el pescado con la salsa. Adornar con ramita de perejil.
Nota: al pescado en los lomos se le puede dar unos cortes haciendo unos rombos, queda muy bonito, pero a la hora de la manipulaci?n igual se nos desbarata el pescado y la armon?a del plato es tener el pescado completamente armado, bañado en una salsa roja, moteado a su vez por unas flores/estrellas una vez realizado.
BOCADITOS DE PESCADO
Ingredientes:
1 pescado entero, de boca grande, c**o el mero, de un peso aprox. 1Kg.
2 escalonias
1 trozo de jengibre
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de glutamato
1 cucharada de jerez
3 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de vinagre
3 cucharadas de tomate concentrado
1 cucharadita de maicena
6 cucharadas de aceite
Una ramita de perejil
Preparación:
Una vez bien limpio el pescado, le quitúis la cabeza y la cola, hacerlo con un corte limpio, ya que se usaran posteriormente. La carne del cuerpo, la separareis de la espina y la cortareis en pequeños bocaditos. Poner los trozos de pescado con las escalonias y el jengibre picados, 1 cucharadita de sal y glutamato así c**o la cucharada de jerez, por 20 minutos. Mezclar 1 cucharadita de sal, las tres cucharadas de azúcar, vinagre y tomate así c**o la cucharadita de maicena, reservar. Calentar el aceite y freír la cabeza y la cola, a la cabeza hay que darle un aspecto agresivo, con la boca bien abierta, os podéis hacer ayudar para mantenerle la boca abierta con un palito u objeto similar, o metióndole un r?bano etc. etc., fritas ya la cabeza y cola, añadís el pescado que teníais en maceración y lo freis. Sacáis a fuente de servir la cabeza y la cola, poni?ndolas en su lugar, entre la cabeza y la cola ponéis los bocaditos de pescado. Con 3 cucharadas de aceite coc?is la mezcla de los ingredientes para el agridulce los ponéis a cocer hasta que obteng?is una salsita, roci?is con ella los bocaditos de pescado, no le pong?is ni a la cabeza ni a la cola. A la boca le podéis poner un pescadito pequeño c**o si lo estuviera comiendo, o cualquier otro detalle. Adornar con perejil.
CODILLO CON AZ?CAR CRISTALIZADO
Ingredientes:
1 codillo de cerdo que pese entre el kilo y kilo y medio, depende de los comensales y número de platos.
6 rodajas gruesas de jengibre fresco.
4 escalonias cortadas por la mitad
6 cucharadas soperas de salsa de soya, si encontréis espesa mejor.
4 cucharadas de vino Shaohsing o en su defecto jerez semiseco
40 gr. de azúcar.
Preparación:
Limpiar bien el codillo de pelos, hacer una incisi?n profunda, que llegue al hueso, a todo lo largo de la parte mas carnosa del codillo, con ello alcanzamos dos fines, conservara mejor su forma y absorber? mejor la salsa. Cocer el codillo en una cazuela, completamente cubierto de agua, hasta que espume, 6 u 8 minutos, escurrir el agua y limpiar bien el codillo de adherencias de espuma. Poner una esterilla en el fondo de la cazuela o del wok, la misi?n de la esterilla es aislar un poco la pieza del foco calor?fico y que no se nos pegue a la cazuela o el wok. Poner encima el codillo, agregar el resto de ingredientes y mojar con 1 litro y medio de agua, depende del tamaño de la pieza y de la cazuela. Cocer a fuego suave con la cazuela o wok tapados, mover de vez en cuando la pieza de carne, aunque si us?is esterilla no se os pegara, sino casi seguro si no la mov?is. Al cabo de una hora dar la vuelta y comprobar que el agua llega a un tercio de altura, volver a tapar y seguir cociendo 1 hora y media más. Al final de este tiempo el liquido que tendréis en la cazuela será c**o de dos tacitas.
Aumentar el fuego y reducir, (cuidado no se queme), la salsa hasta que obteng?is una salsa espesa, de color rojizo/acaramelado. Durante el tiempo en que estemos reduciendo la salsa ba?ar el codillo media docena de veces. Sacar el codillo a una fuente y regar con la salsa, no servir, ni el apio ni la escalonia. Servirlo troceado, Acompa?ar el plato con arroz blanco o con col china salteada.
Nota: Si durante la cocción se os quedaseis sin liquido o este fuera poco, añadirle un poco de agua.
Yo suelo hacer, aunque en la receta original no se hace, una vez cocido lo meto al horno, para que la piel del cerdo se tueste un poco, queda crujiente y algo esponjosa.
LANGOSTINOS CON SETAS
Hay dos formulas, una en que se cuecen los langostinos al vapor y otra en que se saltean, esta ultima la llaman Har yan heong koo.
Para la 1ª
Ingredientes:
12 langostinos de buen tamaño, king size
2 hongos negros, desecados
1 zanahoria, cocida, y cortada en discos
1 rodaja de cebolla
1 escalonia
1 cucharadita de maicena
1 y 1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de glutamato monos?dico
1 cucharada de vino de arroz dulce o jerez
2 cucharadas de concentrado de tomate
1 taza de caldo
2 cucharadas de aceite
Un trozo de jengibre
Perejil para adornar el plato.
Preparación:
Quitar la cabeza y la cáscara a las colas, dejar la cáscara en las colas, quitarle el intestino y darles un corte por el lomo, golpearlas ligeramente por el corte, tratar de hacer con cada cola un rollito, que se puede haci?ndole un corte en la parte mas gruesa y pasar por él la punta de la cola, tambiénos podéis ayudar con un palillo Secarlas bien Sazonarlas con 1/2 cucharadita de sal y añadirle un poco de jengibre bien picadito, y la escalonia bien picadita también, añadirle en forma de lluvia, ya que os habrá costado, tal vez darles la forma y no las vay?is a desbaratar.
Los hongos ponerlos a rehidratar en agua templada por unos 20 minutos o los veáis que ya están bien hinchados y blandos. Mezclar bien el glutamato, sal, jerez, tomate y una cucharada de caldo. Cocer los langostinos al vapor, después de haberlos tenido una media hora con el ali?o.
En el wok salte?is con 2 cucharadas de aceite, una cucharada colmada de tiritas finas de jengibre, los hongos, zanahoria y la cebolla todo picado, después le añadís la mezcla de glutamato, sal y la taza de caldo, cuando empiece a hervir le añadís la maicena, seguir cociendo hasta que espese la salsa, una vez a punto rociar los langostinos con la misma. Presentar la fuente con tres filas de langostinos, de manera que la parte de la cola quede hacia arriba, dos ramas de perejil en cada extremo de la fuente.
Nota: el corte por el lomo debe de ser lo mas igual en todas las colas, motivo que queden todas con la misma forma. Si le hab?is puesto palillos, para sujetarlas, acordaros de quitúrselos, una vez cocidos conservan la forma. Esta última es de mi cosecha, al vapor yo las cuezo utilizando en vez de agua un vino, que puede ser un blanco, un jerez o un vino de arroz, si se tiene a mano.
HAR YAN HEONG KOO - LANGOSTINOS SALTEADOS CON SETAS
Ingredientes:
500 gramos de langostinos pequeños
100 gramos de champiñones
1/2 zanahoria cortada en una forma decorativa
1 cucharada de jengibre cortado en finas tiras
Aceite para saltear
Para la marinada
1 cucharadita de jugo de jengibre
2 cucharaditas de azúcar
1/2 cucharada de maicena
Para la salsa
1 1/2 cucharada de salsa de soya
1 cucharada de agua
1/4 de glutamato s?dico
Unas gotas de aceite de ajonjol?
Una pulgarada de pimienta molida.
Preparación:
Una vez limpios los langostinos, darles el corte por el lomo y ponerlos en la marinada por media hora. Con tres cucharadas de aceite en el wok, salteamos las cabezas para que dejen sus aromas, luego saltear los langostinos, hasta que empiecen a cambiar de color, apartarlos a un lado del wok para que se sigan cociendo lentamente, si hace falta añadir 1 cucharada de aceite y saltear primero el jengibre y seguir por los champiñones, zanahoria, al minuto añadir la salsa de soya y continuar por un minuto mas.
Volver los langostinos a la parte baja del wok y añadir la cucharada de agua y el 1/4 de cucharadita de glutamato, comprobar que la salsa ha engordado, en ultimo momento añadir las gotas de aceite de ajonjol? y la pimienta. Servir caliente.
Nota: Si os quedan secas añadirle un poco de agua y maicena si hiciese falta para engordar.
CABEZAS DE LE?N
Las alb?ndigas de cerdo y la col china de este plato se colocan de forma que recuerden cabezas de loen con sus cabelleras. La creencia popular afirma que quien lo toma alcanza las cuatro cosas más apetecidas por los chinos: buena suerte, prosperidad, longevidad y felicidad.
Ingredientes:
450 g. de col de apio china
6 castañas de agua, frescas o en conserva
400 g. de magro de cerdo y 100 g. de tocino, toscamente picados juntos
2 cucharadas de salsa de soya, si us?is la espesa mejor.
1 cucharada de vino de arroz o jerez semiseco
1 cucharadita de azúcar moreno
2 1/2 cucharadas de maicena
3 cucharadas aceite de semillas
3 tazas de caldo de pollo
3 cucharaditas de fécula de papa
Preparación:
Limpiar la col china y escurrirla bien. Cortar las hojas en tiras de 5 x 2 centímetros aprox, el troncho cortarlo en discos finos, dándoles forma de flor, estrella etc, partes finas de troncho dejarlas tal cual.
Las castañas de agua picarlas muy menudas, bien en daditos o juliana fina. La carne y tocino, bien picados, los ponemos en un bol y le añadimos unas cucharadas de agua, revolvemos bien con la mano, hasta que la carne quede untuosa al tacto.
Para ablandar la carne, coger en forma de pelota y tirarla violentamente sobre el bol, varias veces. Agregaremos a la carne la salsa de soya, el vino o jerez, las castañas de agua y el azúcar, mezclando bien. Dividiremos la mezcla en cuatro porciones, para formar cuatro bolas, que posteriormente serán las Cabezas de loen. Desle?r la maicena en agua, para hacer una pasta, pasar las bolas de carne por esta pasta.
Calentar el wok a fuego moderado y poner el aceite. En cuanto empiece a formar humo, freír las bolas rebozadas, de dos en dos, hasta que se doren bien por todos lados. Pasar las bolas a una fuente, dejando el aceite en el wok..
Agregar las partes del troncho del repollo al aceite y reh?guelas unos 30 segundos, añadiendo entonces las partes de las hojas, rehogando todo junto 1 minuto. Retire del fuego. Pasar la mitad del repollo al fondo de una cazuela grande, resistente a la llama. Colocar encima las bolas de cerdo y cubrirlas con el resto del repollo, reba?ando bien el aceite. Agregar el caldo. Llevar a ebullici?n, reducir el fuego y deje cocer despacio y tapado durante 2 horas. Para servir, coloque el repollo debajo y alrededor de las bolas de carne para dar el efecto visual de unas cabezas de le?n con sus melenas.
Para espesar la salsa, desle?r la fécula de papa en un poco de agua y agregue a la salsa, removiendo hasta que espese. Vierta sobre el cerdo.
CERDO EN TIRITAS CON REPOLLO ENCURTIDO
Ingredientes:
350 g. de magro de cerdo
100 g. de repollo encurtido, se vende en conserva, en mandarén se llama Hsueh ts?ai
1/2 cucharadita de azúcar
100 g. de brotes de bamb? en conserva, escurridos
3 1/2 cucharadas aceite de semillas
1 cucharada vino de arroz o jerez semiseco
1 cucharadita de aceite de ajonjol? (Cuidado si no os gusta el sabor, se puede omitir)
Para la marinada
1 ó 2 cucharadas de agua
1 una buena pulgarada de sal
1/4 cucharadita de azúcar.
2 cucharaditas de salsa de soya
? cucharadita de pimienta blanca
1 cucharada vino de arroz o jerez semiseco
2 cucharadas de maicena
1 cucharada de clara de huevo
1 cucharadita de aceite de ajonjol?
Preparación:
Secar el cerdo con papel absorbente, cortarlo en finas tiras y ponerlo en un bol. Mezclar bien todos los ingredientes de adobo y revolver bien con las tiras de cerdo, dejar en maceración por 45 minutos, al final del tiempo añadir aceite de ajonjol?, si se usa. El repollo encurtido, una vez escurrido, así c**o los brotes de bamb?, picarlos en finas tiras. Si no encontréis encurtido de col, usar choucrut, añadi?ndole un poquito de azúcar. Calentar bien el wok con una cucharada de aceite y saltear la col y brotes de bamb? hasta que tomen cierto calor, reservar la mezcla al abrigo del calor, para que no se enfríe. Con dos cucharadas de aceite y en el wok saltear la carne hasta que este hecha, algo así c**o 1 minuto. Al final del salteado añadir el vino, así c**o le mezcl?is la verdura, unificar bien todo el conjunto Verter la mezcla en una fuente de servicio caliente y rociar con el aceite de ajonjol?, si no desagrada. Servir caliente.
PESCADO "AHUMADO" AL ESTILO DE SHANGHAI
Ingredientes:
1 kg. de rodajas cerradas, (parte de la cola), mero, merluza o bacalao, de 2 cm. de grosor, (con mero quedara mejor)
Aceite abundante para freír
Perejil para adornar
Para la maceración
1 Trozo jengibre
3 cucharadas de salsa de soya
1 cucharada vino de arroz o jerez semiseco
Para la salsa
1 an?s estrellado entero u 8 trocitos
2 cm. de canela en rama
1 trozo de corteza de mandarina seca
1 cucharadita de granos de pimienta negra
2 cebolletas grandes
4 rodajas gruesas de jengibre
3 cucharadas de vinagre de Chinkiang o 2 cucharadas vinagre de vino tinto
4 cucharadas de azúcar
Preparación:
Secar el pescado con papel absorbente y poner las rodajas en una fuente que las acomode holgadamente. Pinchar todas las rodajas para que absorba mejor el adobo. Picar el jengibre, para facilitar la extracci?n del jugo. Con un extractor de jugos, exprimir bien el jengibre y rociar el pescado, la pulpa reseca no se utiliza. Agregar la salsa de soya y el vino o jerez. Dejar en reposo 2 horas el pescado, díndole vuelta cada 1/2 hora. Preparar la salsa con 6 tazas de agua en una cacerola, agregar el an?s entero o en trozos, la canela, corteza de mandarina, granos de pimienta, cebolletas y ra?z de jengibre. Llevar el liquido a ebullici?n, reducir el fuego y dejar cociendo suavemente ? hora o hasta que el liquido se haya reducido a 2/3. Unas 4 tazas. Colar el líquido y añadir el azúcar y vinagre, volviendo el líquido a la cazuela. En el wok, poner abundante aceite, calentarlo bien y freiremos el pescado, que previamente lo habremos escurrido. Lo sacaremos sobre papel absorbente, para quitar exceso de aceite. La salsa que teníamos en la cazuela, la reduciremos hasta que tomo un color acaramelado.
Meter el pescado en la salsa, rehog?ndolo bien durante 3-4 minutos y pasarlo a una fuente, seguir cociendo un poco más la salsa hasta que quede con una consistencia apropiada para glasear. Glasear las piezas de pescado y dejarlas enfriar unas horas. Servir frío.
Adornar el plato con alguna verdura.
ARROZ FRITO DE YANGCHOW
Es uno de los platos chinos más conocidos y apreciados en Europa.
Ingredientes:
350 g de arroz de grano largo
225 g. de gambas crudas sin pelar, mejor frescas que congeladas.
8 cucharadas de aceite de semillas
2 dientes de ajo, picaditos
1 cucharada vino de arroz o jerez semiseco
Sal y pimienta negra recién molida
4 cebolletas
2 huevos grandes
225 g de guisantes, frescos o congelados
225 g. de jamón cocido, cortado en tiritas finas y no muy largas
1 1/2 cucharadas de salsa de soya espesa, en su defecto aumentúis la cantidad de la clara.
3 cucharadas caldo de pollo
1 cucharadita de salsa de soya extra espesa
Para la maceración
1/2 cucharadita escasa de sal
2 1/2 cucharaditas de maicena
1 cucharada de clara de huevo
Preparación:
Cocer el arroz con 1 1/2 veces su volumen de agua. Agregar 2 cucharaditas de aceite al agua y llevar a ebullici?n. Revolver bien con cuchara de madera y seguir hirviendo hasta que el arroz haya absorbido toda el agua, quedando sólo unas gotitas alrededor del arroz. Reducir entonces el fuego al mínimo. Poner un difusor de metal bajo el cazo y dejar cocer el arroz, tapado, durante 10-15 minutos. Apagar el fuego y dejar reposar el arroz. Pelar y limpiar las gambas, cortar las colas en trozos de 2 centímetros, caso de ser las gambas grandes o dejarlas tal cual si son pequeñas.
Mezclar los ingredientes de la maceración en un cuenco y echar en él las gambas troceadas, asegur?ndose de que se ba¿en bien. Meterlas en la nevera, tapadas, un mínimo de 4 horas o toda la noche. Calentar el wok fuego vivo hasta que humee. Agregarle 2 cucharadas y bailar el wok para engrasar el fondo. Echar el ajo picado y, en cuanto tome color, agregar las gambas. Removerlas con espátula de madera durante 30 a 45 segundos o hasta que están casi cocidas y se vuelvan rosas. Poner el vino de arroz o jerez en el wok y, en cuanto deje de sisear, retire las gambas del wok reserv?ndolas. Picar las cebolletas en rodajas finas y separar los aros blancos de los verdes, (partes del tallo). Batir los huevos ligeramente con una cucharada de aceite y un poco de sal. Caliente una sartén grande y llana y, cuando está moderadamente caliente, agregar una cucharada de aceite e incl?nela para que se engrase. Verter la mitad del huevo batido, reservando el resto. Cuando está cuajado, dar vuelta a la tortilla y freír por el otro lado unos segundos. Pasarla a un plato y cortarla en tiritas. Revolver el arroz cocido para que quede lo más suelto posible. Escaldar los guisantes en agua hirviendo con sal durante tres minu-tos y escurrir. Volver a calentar el wok, limpio, a fuego vivo hasta que humee. Poner en él el resto del aceite y engrasar el wok. Saltear los aros de cebolla. Echar el resto del huevo batido y luego, inmediatamente, todo el arroz. Revolver bien, llegando al fondo del wok, donde está el huevo fluido, deshaciendo, los grumos.
Cuando el arroz este bien caliente, incorporar el jamón y revolver, luego los guisantes, volver a remover, y luego las gambas. Sin dejar de remover, agregar la salsa de soya y el caldo. Añadir la soya extra espesa para darle un color más pronunciado, si el oficiante así lo desea. Incorporar por último la mitad de las tiritas de tortilla. Servir en una fuente de servicio caliente, adornando por encima con el resto de las tiritas de tortilla y lo verde de la cebolleta.
SOPA PARA MANDARINES, AL ESTILO DE PEK?N
Ingredientes:
1 y 1/2 litro de caldo, preparado con un pollo, la carcasa de otro pollo y costilla de cerdo, aromatizado el caldo con un trozo de jengibre.
75 g. de panceta cortada en tiritas
75 g de jamón dulce
75 g de brotes de bamb?
100 g de carne de cordero, que no sea lechal
1/2 pechuga de pollo
1 h?gado de pollo picado
1 cucharada de vinagre
1/2 guindilla picada, pero de las que pican de verdad
1 cucharada de maicena
1 huevo batido
1 tael, (moneda de oro)
Sal
Preparación:
Verter el caldo en una olla, cuando empiece a hervir, se le añade la panceta, el jamón dulce, los brotes de bamb?, el cordero y media pechuga de pollo. Todos estos ingredientes finamente picados en tiritas, la pechuga, usaremos la del pollo que hemos usado para el caldo. El h?gado una vez bien picado lo añadiremos al caldo y coceremos el conjunto, sin dejar de mover durante 3 ? 4 minutos. Transcurrido el tiempo agregar el vinagre, la guindilla y la maicena desle?da en un poco de agua tibia. Rectificar de sal, poner el tael, puesto al rojo vivo, en la olla, bajar el fuego y dejar cocer lentamente durante unos minutos. En el último momento, aumentar el hervor y verter en la olla el huevo revuelto, sin batir, remover hasta que cuaje en hilos y tengan un aspecto c**o gelatina.
Servir acompañada la sopa con salsa de soya, vinagre de arroz y salsa hoi-sin.
En las tazas, para la sopa, poner caldo y "tropiezos", la sopa se sorbe, es correcto meter ruido al sorberla e indica al anfitri?n que la estamos tomando con fruici?n.
Con los palillos se van poniendo sobre la taza del arroz, los trozos s?lidos de la sopa, se ali?an con la salsa que queramos y a disfrutar del bocado.
Nota: Es creencia, que el cuerpo humano tiene oro en su composici?n. Esta nutritiva sopa, no solamente aporta calorías, sino que aporta tambiénoro para suplir, si carencias hubiera. Esto no es nuevo, ni es exclusivo de la cocina china, ya que Ruperto Nola, dice en la f?rmula de <<Un caldo destilado y para debilitados muy singular>>, "echar en las brasas o carbones vivos, cincuenta piezas de oro que sea muy fino y cuando estuvieren muy encendidas las dichas piezas, sacarlas con unas pinzas limpias y echarlas al caldo y si dos veces hicieres o tres, será el caldo de mayor virtud"
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:566
- Registrado:26 Jul 2005 01:00
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:566
- Registrado:26 Jul 2005 01:00
hollywood c**o ya comente, anoche las hice pero a mi forma:
LAS PLANCHAS LAS COMPRE EN UNA TIENDA CHINA LA MARCA "LA FILO"
1 LATA DE SOJA
1 BOTE SALSA DE SOJA
1 PAQUETE DE ESTAGUETTIS FINOS Y TRANSPARENTE
MEDIA COL
PECHUGA DE POLLO
PIMIENTO ROJO
CHAMPI?ONES
GUISE CON AGUA, SAL Y UNA GOTA DE ACEITE LOS ESPAGUETIS.
GUISE CON AGUA, SAL Y UNOS DIENTES DE AJOS LA PECHUGA Y LA PIQUE EN CUADRITOS.
SOFREI LOS CHAMPI?ONES LAMINADOS.
SOFREI EL PIMIENTO ROJO PICADO EN JULIANA, LE A?AD? LA COL Y REHOGE. CUANDO TEN?A COLOR LE A?AD? LOS CHAMPI?ONES, LA SOJA, LA PECHUGA, LOS ESPAGUETIS Y UN CHORRO DE SALSA DE SOJA Y LO DEJE UN RATO.
LUEGO MONTE Y A FREIR EN ABUNDANTE ACEITE Y BIEN CALIENTE PARA QUE NO SE HABR?N.
SPERO QUE TE AYUDEN.
SALIERON MUY RICOS.
LAS PLANCHAS LAS COMPRE EN UNA TIENDA CHINA LA MARCA "LA FILO"
1 LATA DE SOJA
1 BOTE SALSA DE SOJA
1 PAQUETE DE ESTAGUETTIS FINOS Y TRANSPARENTE
MEDIA COL
PECHUGA DE POLLO
PIMIENTO ROJO
CHAMPI?ONES
GUISE CON AGUA, SAL Y UNA GOTA DE ACEITE LOS ESPAGUETIS.
GUISE CON AGUA, SAL Y UNOS DIENTES DE AJOS LA PECHUGA Y LA PIQUE EN CUADRITOS.
SOFREI LOS CHAMPI?ONES LAMINADOS.
SOFREI EL PIMIENTO ROJO PICADO EN JULIANA, LE A?AD? LA COL Y REHOGE. CUANDO TEN?A COLOR LE A?AD? LOS CHAMPI?ONES, LA SOJA, LA PECHUGA, LOS ESPAGUETIS Y UN CHORRO DE SALSA DE SOJA Y LO DEJE UN RATO.
LUEGO MONTE Y A FREIR EN ABUNDANTE ACEITE Y BIEN CALIENTE PARA QUE NO SE HABR?N.
SPERO QUE TE AYUDEN.
SALIERON MUY RICOS.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados