receta de CALOSTRO:

Toda la Gastronomía a tu alcance
burbuleta
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1036
Registrado:28 Ene 2005 01:00
Ubicación:Lisboa
Re: receta de CALOSTRO

Mensaje por burbuleta » 04 Feb 2006 01:01

No te puedo ayudar, yo no sé la receta, recuerdo vagamente que l cuando era pequeña los probé. Creo que se hacian cociendo la 1ª leche de la vaca después de parir.Desgraciadamente hace muchisimo tiempo que no los he vuelto a probar, pero si que me gustaban, quedaba c**o un a especie de requesón, creo recordar.

petome
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1306
Registrado:26 Nov 2005 01:00

Mensaje por petome » 04 Feb 2006 09:36

Mi abuela, que era del valle del Pas, cuando iba a su pueblo, "Las Machorras", tra?a calostro y lo cocinaba con azúcar. Yo era muy pequeña y no recuerdo cómo lo hacía. El resultado eran unas natillas consistentes, quiz? un poco más claras que las habituales porque no creo que llevasen huevo. El sabor...?yo lo recuerdo repugnante!. Nos enga?aba diciendo que eran natillas y cuando comíamos la primera cucharada salíamos corriendo.
de todas formas, gracias por hacerme recordar. Era algo que había olvidado por completo.

odili
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5676
Registrado:19 Dic 2005 01:00
Ubicación:manchega en navarra

Mensaje por odili » 04 Feb 2006 10:17

petome escribió:Mi abuela, que era del valle del Pas, cuando iba a su pueblo, "Las Machorras", tra?a calostro y lo cocinaba con azúcar. Yo era muy pequeña y no recuerdo cómo lo hacía. El resultado eran unas natillas consistentes, quiz? un poco más claras que las habituales porque no creo que llevasen huevo. El sabor...?yo lo recuerdo repugnante!. Nos enga?aba diciendo que eran natillas y cuando comíamos la primera cucharada salíamos corriendo.
de todas formas, gracias por hacerme recordar. Era algo que había olvidado por completo.
?¿pero si estaban riquisimas,petome"" :beso: :beso: :beso: :beso:

odili
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5676
Registrado:19 Dic 2005 01:00
Ubicación:manchega en navarra

Mensaje por odili » 04 Feb 2006 10:21

expocasa.com ? facildehacer.com ? adecorar.com ? platodeldia.com ? tusplantas.com ? misanimales.com
www.facilisimo.com
MAPA DEL SITIO
SERVICIOS
Suscripci?n
Modificar Datos
Dar de baja
E-revista
Postales
V?deos
Foros
Trabaja con nosotros
SERVICIOS EXTERNOS
Comparador Productos
DATOS ESTAD?STICOS
Encuesta Ocio
PORTALES DEL GRUPO
expocasa.com
facildehacer.com
adecorar.com
platodeldia.com
tusplantas.com
misanimales.com

ESTÉS EN: Foros Facilisimo.com > Gastronomía >

Para preguntar con tu propio 'Nick' debes regristrarte en Facilisimo.com. Si aún no lo has hecho, pincha aquí.

Si no deseas registrarte entrarés c**o "Invitado" (pero sólo podrás preguntar, no responder).

Si ya estés registrado y no recuerdas tu "usuario" y "contraseña", env?anos tu dirección de correo electrúnico.


Autor: Invitado Fecha: 29/11/2005 12:08

calostros
he escuchado que hay una receta para hacer "calostros" sin tener la leche de vaca o cabra de los primeros días y me gustaría saber cómo se hace. Me dijeron las personas que lo probaron que era imposible distinguirlos, porque su sabor era el de los autúnticos calostros. Gracias.
Responder (sólo registrados) Ir al foro Condiciones de uso del foro

anterior
Mostrados del 1 al 10 de 19
siguiente
Respuestas: Orden de respuestas inverso
menchu Fecha: 29/11/2005 13:37

Ufff yo creí que eso de los calostros había pasado a la historia, me recuenrdan mi infancia. Estará atenta para ver si alguien contesta a tu pregunta Un saludo
bombero Fecha: 29/11/2005 15:03

Calostros
Ingredientes : Leche de cabra y azúcar.

Preparación : Cuando pare la cabra, al cabrito se deja unos días que mame, para que tome la fortaleza que tiene la leche, pasados unos tres o cuatro días se orde?a la cabra y se cuela la leche. Se pone a cocer y se va moviendo sin parar. La leche se ir? cuajando, cuando está toda, se aparta del fuego y se pone en unos platos llanos y le agregamos bastante azúcar, para que está más suave. Se sirve frío.
ukiko Fecha: 29/11/2005 22:17

BOMBERO,y si no tenemos cabra.jajajaja
bombero Fecha: 29/11/2005 22:20

Ukiko, si no hay cabra no hay calostros Ja! ja! ja! ! ! !
curry333 Fecha: 30/11/2005 02:30

Supongo que la receta debe ser parecida a la de la cuajada, es decir, probablemente necesitaras añadir cuajo natural (muy dificil de encontrar) o una botellita que me parece que venden en las farmacias (o algo asi le escuche yo una vez a Argui?ano) que realiza el mismo fin, para asi hacer que la leche cuaje y obtener algo similar a los calostros.

Jolines que recuerdos, hace años los solia tomar yo con mermelada, pero los naturales de toda la vida.
mare Fecha: 30/11/2005 11:11

En las farmacias venden cuajo en polvo y liquido
angela Fecha: 30/11/2005 11:24

Veo que los calostros a todas nos recuerda nuestra infancia. Ahora ni los conocen. Ya no hay vacas, al menos en las ciudades. Dentro de poco a los niños de ciudad será una aventura llevarles a conocer vacas.
mare Fecha: 30/11/2005 11:42

Angela,jajajajaja,si te digo que mis nietos el año pasado estuvieron en asturias de vacaciones y mi hija no logro hacerles beber la leche de las vacas de la casa rustica donde estaban,tenia que comprarles leche en brik,fijate que cosas,y les decia que asco de niños que no saben apreciar algo tan maravilloso.
Claro que la culpa no es de ellos,si no nuestra que no les enseñamos a comer,preferimos comprar leche en brik por comodidad sabiendo que aún podemos encontrar leche"fresca" en las neveras de los grandes almacenes,pero hay que gastarla antes y es mas comodo el brik,que penita de estomagos estamos haciendo.
curry333 Fecha: 30/11/2005 12:25

Mare es normal que les costara beber esa leche, la leche de los brick con respecto a la leche verdadera le han quitado toda la nata y gran parte de su grasa haciendo asi que su sabor sea mas suave, yo cuando tenia en mi casa leche recien orde?ada despues de cocerla solia retirar la mayoria de la nata y la grasa, asi dejaba la leche algo mas suave y aprovechaba esa nata para pasteles o simplemente para echarme una cucharada en el cafe.
menchu Fecha: 30/11/2005 13:14

Me temo que me voy a quedar con las ganas de comer calostros, porque lo de conseguir leche de cabra lo veo dificil. Los peques de ahora, muchos de ellos creen que la leche se "cria" ya en el tetra brick

anterior
Mostrados del 1 al 10 de 19
siguiente
Responder (sólo registrados) Ir al foro Condiciones de uso del foro

PUBLICIDAD
Contactar | Publicidad | Aviso Legal y Pol?tica de Confidencialidad | Fuentes | Trabaja con nosotros
Expocasa Interactive S.L. - Copyright 1999-2005 Todos los derechos reservados - Atenci?n al cliente

bely
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:414
Registrado:05 Feb 2005 01:00
Ubicación:San Roque Cadiz

Mensaje por bely » 04 Feb 2006 11:27

PUES YO SI SE LO QUE SON CALOSTROS

ESTE FINDE HE ESTADO EN EL PUEBLO Y MI CU?ADA TENIA Y ME LOS PREPARO ESTABAN BUENISIMOS ME TOME MEDIO LITRO SIN ENTERARME TIENEN UN SABOR PARECIDO AL ARROZ CON LECHE

CREO QUE LOS DE ELLA SON DE CABRA PERO c**o YO AQUI NO TENGO PARA CONSEGUIRLOS NO LE HE PREGUNTADO NUNCA c**o SE HACEN

CUANDO HABLE CON ELLA O VALLA AL PUEBLO LE PREGUNTARE c**o SE HACEN Y PONDRE LA RECETA

TOMAS_QUEMAPUCHEROS
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1263
Registrado:30 Ene 2006 01:00
Ubicación:ALBACETE

Mensaje por TOMAS_QUEMAPUCHEROS » 04 Feb 2006 11:33

YO LO QUE HAGO ES CORTAR LA LECHE CON UNAS GOTAS DE LIMON Y PONER A HERVIR, SE CONSIGUE QUE SE HAGAN GRUMOS c**o LOS CALOSTROS NATURALES Y SE LE SEPARE EL SUERO, ES LA UNICA RECETA QUE CONOZCO PARA HACERLOS, Y NO ESTAN c**o LOS NATURALES PERO CUANDO NO HAY PAN.....

deca
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:03 Feb 2006 01:00

calostro

Mensaje por deca » 05 Feb 2006 14:34

Gracias a todos por vuestros comentarios y vuestro interes. Os aseguro que el calostro es un postre EXCELENTE, lástima no poder facilitaros la receta. A tomas quemapucheos, gracias por tu consejo, probaré y ya te contaré...
saludos

deca
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:03 Feb 2006 01:00

CALOSTRO

Mensaje por deca » 05 Feb 2006 14:42

VEO QUE MUCHAS ESTAIS PENSANDO EN EL CALOSTRO c**o LA PRIMERA LECHE DE LOS MAMIFEROS DESPUES DE PARIR, Y EN VERDAD SE TRATA DE ESO; PERO CON EL CALOSTRO SE HACEN UNS POSTRES EXQUISITOS, ADEM?S DE PODER TOMARLOS DIRECTAMENTE CON UN POCO DE AZUCAR. EN FIN LA RECETA ES UN MODO DE CONSEGUIR UN POSTRE MUY PARECIDO SIN TENER QUE TENER UNA CABRA EN CASA Y ESPERAR A QUE PARA...
LO DEM?S PORDEIS IMAGINARLO.

SALUDOS PARA TODOS

Xanita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:512
Registrado:14 Oct 2005 01:00
Ubicación:Debajo del sol

Mensaje por Xanita » 06 Mar 2006 09:56

Alguien acaba de publicar una receta que puede servirte.

receta7555.html

angeles_angel
Novata/o
Mensajes:14
Registrado:02 Ene 2006 01:00

Mensaje por angeles_angel » 06 Mar 2006 15:45

ayer puse el canal 24 horas de "Esta cocina es un infierno" y Barbara Rey comentú que de pequeña, en su pueblo, su madre prepara calostros c**o postre. De los que ella hablé, procedian de leche de cabra y se preparaban poni?ndolos a fuego lento con una ramita de canela y una cortecita de l?mon, dejando que espesasen y luego le añadian azucar.
Claro que, lo dificil es encontra la lecha de cabra recién parida. :cry: :cry:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados