REME:dudas con la masa madre....:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
IABARONI
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8136
Registrado:14 Nov 2005 01:00
Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC

Mensaje por IABARONI » 05 Feb 2006 23:15

Maribel53 escribió:Hola, soy Maribel53, del foro El Cafetito, de vez en cuando me asomo por aqui también, os debo una aclaraci?n, yo fui quien puso en el foro la receta de lel levain liquido d'Eric Kayser (masa madre)y el tercer paso lo copie mal, y quizas este aqui el fallo vuestro, de que os salga espesa.
Os copio otra vez la receta y rectificar el agua del tercer paso, y os pido disculpas, si lo haceis c**o pone aqui, es una masa muy manejable....repito MIL DISCULPASÍ???


Masa Madre Liquida d'Eric Kayser

Se prepara en 3 dias

Primer paso
-Mezclar 50 grs. de agua tibia con 50 grs. de harina integral.
Dejar fermentar 24 horas tapado con un paño de cocina, temperatura ambiente 20? a 25?.

Segundo paso
-Al día siguiente mezclar: 100 grs. de agua 100 grs. de harina de fuerza 20 grs. de azúcar Mezclar esta preparación con la del día anterior.
Dejar fermentar durante 24 horas tapado con un paño de cocina a 20? a 25? aprox.

Tercer paso
-Al día siguiente mezclar: 200 grs. de harina de fuerza 200 grs. de agua.
Mezclar esta preparación a la del día anterior.
Dejar fermentar 12 horas tapado con un paño de cocina de 20? a 25? aprox.
La levadura liquida ya esta preparada para usar.

Se puede guardar en el frigo con un recipiente tapado herm?tico durante 8 días.
Pasado los 8 días hay que refrescarla otra vez haciendo el tercer paso.

Besitos y que paseis un feliz domingo
Maribel :)
Muchas gracias, lo voy a volver a intentar.

:beso: :beso: :beso:

regaliz
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2877
Registrado:02 Jun 2004 01:00
Ubicación:Sant Cugat del Vall

Mensaje por regaliz » 05 Feb 2006 23:41

He encontrado esto que quizás pueda aclarar algunas dudas, c**o el por qué usar harina integral el primer día.
8) 8) 8)


Para elaborar masa madre se necesita agua y un cereal, preferiblemente en estado de harina. Las levaduras suelen estar presentes en el exterior de los granos del cereal, así que es más conveniente usar harina integral, ya que la harina blanca carece del salvado, que ha sido extra?do en el proceso de molienda. Se junta el mismo volumen de harina y de agua y se deja a temperatura ambiente. A lo largo de varios días (depende de las condiciones, puede variar de 3 días a una semana) se proceder? a desechar la mitad de la masa. Se mezcla medio volumen de harina y agua ?nuev así, y se añade a la masa ?antigua?, de esta manera se procura que a cada ?carga de alimentos?, aumente la probabilidad de atrapar las levaduras y bacterias. Al cabo de 2-3 días la masa empezar? a burbujear y desprender un ligero olor acre. Se seguir? alimentando hasta que esas burbujas hagan que el espeso líquido aumente de volumen. En ese punto, la masa está preparada para ser usada en la elaboración de pan. A veces se utilizan pasas de uva (muy ricas en levaduras) durante los dos primeros días, para aumentar las posibilidades de ?xito de la masa, luego se desechan. Este proceso suele dar resultados más rápidos con harina integral de centeno.

CarlotaAnitua
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:735
Registrado:09 Mar 2004 01:00

Mensaje por CarlotaAnitua » 06 Feb 2006 01:22

Certifico que los resultados de los panes y briches con masa madre, quedan maravillosos.
A partir de ahora voy a usarla para todo.

Le? ésto (en El Cafetito?), c**o creo que puede ser ?til lo traduzco.

un truc simple: tu le mets au frigo dans un pot en verre avec couvercle et 12 h avant de l'utiliser, tu le "rafraichis" avant de l'utiliser avec la quantitú dont tu auras besoin. par exemple si tu vas prendre 100 g de levain liquide, tu le rafraichis en lui ajoutant 50 g de farine + 50 g d'eau filtr?e. tu mets dans le bocal, tu mílanges bien avec une spatule en plastique pour lui ajouter plein d'air. tu fermes ton bocal et tu laisses 12 h (3h suffisent) ? l'air ambiant dans ta cuisine; le reste du temps tu le gardes au frigo mais tu dois au moins lui donner ? manger 1 fois par semaine si tu ne l'utilises pas. moi j'en ai deux: un que je nourris ? la farine compl?te (de bl? ou de seigle suivant ce que j'ai sous la main) et l'autre que je nourris ? la t65. je n'utilise que des farines bio et de l'eau filtr?e pour mettre dans mes levains.
hier soir j'ai rafraichi mon levain complet car je ne l'avais pas utilis? depuis 1 semaine. il sentait un peu aigre (mais c'est normal pour les levains complets, l'autre levain a une odeur plus douce) alors en plus des 50 g de farine compl?te + 50 g d'eau, j'ai ajoutú 1/2 c ? soupe de miel. ma p?te brioch?e est magnifique. je fais tout maintenant avec le levain liquide.


Un truco fácil : Tenla en el frigo en un tarro con tapa y 12 h antes de utilizarla, la ?refresc así con la cantidad que vayas a necesitar, por ejemplo, si vas a usar 100 grs de masa madre líquida, la refrescas añadi?ndole 50 grs de harina+50 grs de agua mineral, lo metes por el bocal, mezclas bien con una espátula de plástico para añadirle bien de aire. Cierras el bocal y lo dejas 12 h (3 h bastan) a temperatura de ambiente en la cocina*; el resto del tiempo la guardas en el frigo aunque hay que darle de comer 1 vez a la semana si no se utiliza. Yo tengo dos: una que nutro con harina integral (de trigo o centeno según lo que vaya a hacer) y otro que nutro con la t65 (harina de fuerza?) Para mis masas madre, sólo utilizo harinas bio y agua mineral. Ayer tarde refresqué mi masa integral pues no la había usado en toda la semana, ol?a un poco agria (lo que es normal en las masas madres integrales, la otra masa madre tiene un olor más dulce) además de los 50 grs de harina integral y 50 gr de agua, le añadí ? cuchara sopera de miel. Mi masa de broche sale magnífica. Ahora lo hago todo con masa madre líquida.
*Supongo que en cocinas con más de 20?

Meri
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13412
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Linares (Ja?n) Andaluza de pura cepa. TH_21_Breadman_KichenAid
Contactar:

Mensaje por Meri » 06 Feb 2006 09:49

A ver, mirad aqui a ver si la receta es la misma, creo que la han modificado

No he visto la que ha puesto Reme

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroi ... car=kayser

eu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7690
Registrado:31 Ago 2004 01:00

Mensaje por eu » 06 Feb 2006 13:55

Muchísimas gracias.

Ahora estoy pensando ?a qué temperatura están vuestras cocin así en la mia estoy segura que no estamos a 20? constantes, por la noche o cuando cocino s?, pero de madrugada o por la mañana debe rondar los 16?/19? ?esperariais al verano para iniciar el proceso?

Es que ya puestos hacerlo, había pensado gastar un poquitún más y comprar harina de cultivo ecológico

:duda:

IABARONI
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8136
Registrado:14 Nov 2005 01:00
Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC

Mensaje por IABARONI » 06 Feb 2006 14:34

eu escribió:Muchísimas gracias.

Ahora estoy pensando ?a qué temperatura están vuestras cocin así en la mia estoy segura que no estamos a 20? constantes, por la noche o cuando cocino s?, pero de madrugada o por la mañana debe rondar los 16?/19? ?esperariais al verano para iniciar el proceso?

Es que ya puestos hacerlo, había pensado gastar un poquitún más y comprar harina de cultivo ecológico

:duda:
A mi me pasa c**o a ti con la temperatura de la cocina y he probado en varios armarios de micasa y no pasan de 19.5? asi que no se si dejarlo para mejor tiempo.

:beso:

eu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7690
Registrado:31 Ago 2004 01:00

Mensaje por eu » 07 Feb 2006 08:32

Con el termometro c**o una loca ... no si al final tendré razón mi marido ... mi cocina está a 17?. Por la noche, c**o la calefaci?n salta a las 18:30, cuando iba a preparar la cena estaba a 19?5?, pero durante todo el día no sube de 17?

Voy a esperar a marzo, porque en verano haré demasiado calor, pero esto si que no lo cuento, porque c**o diga que estoy esperando la primavera para preparar una receta ... me encierran ... seguro ...

Mientras voy a ir guardando toda la información sobre masa madre y ya os la pondre recopilada cuando lleguen los 20? a mi cocina

:dientes:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados