Intento de Quesada Pasiega de Yerala en la Chefo:
-
yomisma
- Cocinera/o

- Mensajes:1364
- Registrado:28 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Soy de BCN, pero vivo en Terrassa
Pasangarapasangara escribió:Pues chica, a mi me sale parecida a la tuya, pero el sabor a que está bueniiiisiimo? a mi me encanta. Lo que no sabía era que se podían echar cuajadas, yo lo hago con yogur de limon o natural. Con cuajadas sabe bueno? alguien que lo haya hecho de las dos form así Gracias
Esta es la 3ª receta que pruebo, todas ellas del foro.
Y, la verdad es que no sé con cual quedarme. Creo que si ésta la hubiese hecho bien y me hubiera quedado con el granulado, seguramente seráa mi preferida.
Cuando la haga bien, te explico.
-
pekemami
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:761
- Registrado:24 Ago 2005 01:00
-
Yerala
- Cafetera/o

- Mensajes:136
- Registrado:26 Oct 2005 01:00
- Ubicación:apa racing!!!!
- Contactar:
yomisma escribió:Pues la verdad es que de sabor está divina, pero c**o no segu? las instrucciones de Yerala no me ha quedado ese granulado en su masa.
Al hacerla en la Chefo, yo creo que la preparación (adaptando el cómo la hizo Yerala) tendría que ser:
Vaciar las 7 cuajadas en un recipiente y aplastarlas un poco con un tenedor. (esto hacerlo igual).
Colocar en la cubeta (con la pala) la harina, el azúcar y la sal. Programar en el 51. A mitad del tiempo de este programa (a los 3 minutos) si lo que hemos echado en la cubeta ya se ha convertido en masa, añadir la mantequilla (si no está a punto pomada poner en el micro unos seg para ablandarla, sin que se llegue a derretir) y dejar terminar el programa. Si aún no tiene la consistencia de masa, esperar a que la tenga, antes de añadir la mantequilla.
Mientras, batir los huevos, con un tenedor mismamente.
Cuando finalice el programa 51, añadir a la masa los huevos batidos y las cuajadas. Programar en el 50, 1 hora y 30 minutos. A los 6 minutos (cuando haya dejado de amasar) espolvorear con la canela. Cerrar la tapa y dejar que finalice el programa. Entonces, sacar la cubeta de la Chefo y dejar enfriar la quesada antes de desmoldarla.
Bueno, yo en la próxima que haga lo haré así.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yomis tomo buena nota de tu adaptaci?n para hacerla así la próxima vez, tiene que quedar muy bien de esta forma, gracias!
Te ha quedado fenomenal, sobre lo de batir...en el libro cuando explica la elaboración dice que la harina, el azúcar, la mantequilla y los huevos (ligeramente batidos) se amasan un poco con las manos y después al incorporar la leche cuajada se mezcla dando vueltas con un tenedor, lo de las manos.....
En el horno tb se baja pero al ser más amplio el recipiente se disimula... en la Chefomatic da más el cante, yo en cuanto la desmoldo la troceo.
Esta es la misma quesada en el horno, los bordes tb son más altos.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados