
Por qué le dicen coca si parece una pizza gruecesita??




Yo no la sofrío, pero puede que si no te gusta el pimiento crudo, te parezca que está poco hecho....Tabarca escribió:Una pregunta, tanto en una receta c**o en la otra ?hay que sofreir un poquito la verdura antes de ponerla encima de la masa? es que no sé si por ejemplo en el caso del pimiento se quedaré demasiado crudo.
Gracias
Es diferente para mi. ?s redondita c**o la pizza porque me sobr? masa y no cab?a en la bandeja, pero el tomate está en rodajas y no lleva ningún tipo de queso y la pizza lleva imprescindiblemente queso y el tomate es triturado. No se, lo importante no es el nombre sino el sabor.wald escribió:sera cuestion de paises, digo yorumy escribió:Una pregunta![]()
Por qué le dicen coca si parece una pizza gruecesita??![]()
![]()
![]()
Pues te explico.himmel escribió:Daro, esta coca es valenciana?
Es que se parece mucho a la coca de recapte que tambiénes salada, pero aquí la hacemos con la masa más finita. Esta coca tambiénla voy a probar...
Te paso receta y foto (ya las puse en el foro) para que veas:
COCA DE RECAPTE
Ingredientes
600 gr harina
15gr. levadura prensada
5 gr sal
1 vaso generoso de agua/leche
1 cubilete de aceite
La levadura y la leche 2 minutos a temperatura 40 velocidad 2.
Añadir la harina y la sal y 3 minutos velocidad espiga.
Queda una masa muy compacta, yo tuve que añadir un chorrito más de leche; pero solo lo justo para que la masa sea homogenea y se pueda amasar.
Dejar reposar de 5 a 6 horas en una cazuela tapada.
Luego añadir el aceite y amasar para que quede toda la masa impregnada.
Extender la masa sobre una bandeja de horno.
Luego añadir el recapte por encima; yo hice un pisto NA con solo cebolla y berenjenas (a mi media naranja no le gusta el pimiento). Otro chorrito de aceite por encima y hornear. Lo puse 30 minutos a 140º y luego otros 10 minutos a 175? hasta que está doradita y la masa crujiente.
NOTA: Esta coca tiene una masa crujiente y fina y el recapte siempre es salado. El ?recapte? es literalemente comida o una provisi?n para consumir, de ahí que esta coca sufra variaciones, seguramente en sus origenes era una coca hecha con lo que había en casa en ese momento. Las he comido con cebolla y butifarra, con espicanas y pi?ones, con berenjenas, pimiento y cebolla sin arenques, solo con cebolla; en fin un poco al gusto del consumidor.
La afoto:
Si os soy sincera pensá que me iba a quedar muy grasienta, ya que la masa lo estaba, pero me quedé buenísima, un poco hojaldrada. c**o me salió bastante masa hice dos, una fue esta de verduras y la otra la hice c**o si fuese una pizza, con tomate, jamón cocido y mozzarella por encima para los niños. Me dijeron que el pan estaba más bueno que el que hago normalmente (que es la masa B del NA).angels escribió:Masa:
50grs de aceite
50 grs de manteca
100 grs de agua
20 grs de levadura
1 cucharadita de sal
1 pellizco de azucar
300 grs de harina
Para cubrir
100 grs de cebolla
100 grs de pimiento rojo
100 grs de pimiento verde
100 grs de aceite de oliva
1 cucharada de pimenton dulce
2 cucharaditas de sal
Preparacion
Poner en el vaso todos los ingredientes de la masa, menos la levadura, la harina y la sal. Programar 1 minuto 40º vel. 2.
Añadir el resto de los ingredientes de la masa y programar 20 seg. vel. 6. Estirar la masa muy finita.
A continuacion hacer la cobertura, poner todos los ingredientes en el vaso y trocear con el aceite 6 seg. vel. 3. Cubrir con la verdura la masa y dejar reposar la masa unos minutos. Precalentar el horno y hornear la coca a 225? 20 minutos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados