Aprovechar las ventajas de la comida al vapor en el thermomi:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1653
- Registrado:26 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:
Ventajas elementales del preparado al vapor:
Dado que los alimentos no son preparados con grasas, los mismos tienen menos calorías, pero mas sabor
Para cocinar al vapor en el thermomix, podemos poner en el vaso:
Los ingredientes para sopas, purés, freír tomate cualquier preparación que tenga liquido y tiempo suficiente c**o para que se pueda hacer el que pongamos al vapor, siempre pensando que no podemos poner leche ni restos de bechamel.
Sino tenemos nada que preparar o simplemente no queremos, c**o mínimo en el vaso pondremos 600 gramos de agua, y en el cestillo o en el recipiente varoma, colocaremos los alimentos cortados en trozos de similar tamaño. éstos se cuecen por el vapor que suelta el agua al hervir.
De esta manera, además de conservar al máximo las vitaminas y las
sales minerales solubles en agua, que no se pierden al no estar el alimento
en contacto con el líquido, los alimentos mantienen su sabor y color natural.
Y si queremos aromatizar el ingrediente que vamos a hacer al vapor, le podemos poner en el agua sal.
Especias: clavos, canela en rama, hojas de laurel, eneldo, cilantro.
Hiervas frescas: tomillo, salvia, romero, estragon, b asílica, mejorana, perifollo.
Verduras frescas: chalotes, hinojos, cebollas puerros, apio, ajos.
Caldos o zumos: pescado, carne, ave, vino blanco, vino tinto, zumo de limón.
También se pueden hacer las variantes del gusto y la fant asía que nuestra creatividad nos diga.
De esta manera el alimento objeto, de preparación es envuelto y penetrado por el vapor aromatizante.
Un Saludo de Juana
Dado que los alimentos no son preparados con grasas, los mismos tienen menos calorías, pero mas sabor
Para cocinar al vapor en el thermomix, podemos poner en el vaso:
Los ingredientes para sopas, purés, freír tomate cualquier preparación que tenga liquido y tiempo suficiente c**o para que se pueda hacer el que pongamos al vapor, siempre pensando que no podemos poner leche ni restos de bechamel.
Sino tenemos nada que preparar o simplemente no queremos, c**o mínimo en el vaso pondremos 600 gramos de agua, y en el cestillo o en el recipiente varoma, colocaremos los alimentos cortados en trozos de similar tamaño. éstos se cuecen por el vapor que suelta el agua al hervir.
De esta manera, además de conservar al máximo las vitaminas y las
sales minerales solubles en agua, que no se pierden al no estar el alimento
en contacto con el líquido, los alimentos mantienen su sabor y color natural.
Y si queremos aromatizar el ingrediente que vamos a hacer al vapor, le podemos poner en el agua sal.
Especias: clavos, canela en rama, hojas de laurel, eneldo, cilantro.
Hiervas frescas: tomillo, salvia, romero, estragon, b asílica, mejorana, perifollo.
Verduras frescas: chalotes, hinojos, cebollas puerros, apio, ajos.
Caldos o zumos: pescado, carne, ave, vino blanco, vino tinto, zumo de limón.
También se pueden hacer las variantes del gusto y la fant asía que nuestra creatividad nos diga.
De esta manera el alimento objeto, de preparación es envuelto y penetrado por el vapor aromatizante.
Un Saludo de Juana
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:24522
- Registrado:23 Oct 2005 01:00
- Ubicación:cordobesa en Navarra
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:14258
- Registrado:01 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Navarrica en Barcelona
- Contactar:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1653
- Registrado:26 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:
Es cierto Mafalda, pero a mi me paso con la olla, con ell horno, con todo y segui intentandolo.Mafalda escribió:Que razón tienes, las cosas al vapor además de mas sanas es que están mas ricas, lo mas dificil es cogerle el tranquillo a los tiempos.![]()
Tenemos que introducir esta forma de cocinar los alimentos por sana por comoda y economica.







Saludos de Juana









-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:406
- Registrado:20 Ene 2006 01:00
- Ubicación:Galicia
-
- Cafetera/o
- Mensajes:185
- Registrado:18 May 2005 01:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3880
- Registrado:10 Sep 2005 01:00
- Ubicación:gijon
gracias,juana.
yo suelo utilizar mucho el varoma.
ayer mismo hice,en el vaso del th.una salsa boloñesa y,el el varoma puse unas patatas,judias verdes y huevo.
al terminar,lo eche en una fuente de horno,puse la boloñesa por encima y con un poco de queso rallado..............a gratinar.
estaba buenisimo.
yo suelo utilizar mucho el varoma.
ayer mismo hice,en el vaso del th.una salsa boloñesa y,el el varoma puse unas patatas,judias verdes y huevo.
al terminar,lo eche en una fuente de horno,puse la boloñesa por encima y con un poco de queso rallado..............a gratinar.
estaba buenisimo.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:406
- Registrado:20 Ene 2006 01:00
- Ubicación:Galicia
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados