?medidas de la GM?:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1712
- Registrado:10 Mar 2005 01:00
Hola Chicas
Hacáa tiempo que no me pasaba por el foro, pero una amiga me ha comentado que estabais maravilladas con la GM y me he decidido a curiosear. Por lo que he leido tiene prestaciones similares a la Chef 2000 sólo que muchísimo más barata ¿no?
Pero la pregunta del millón: ¿qué medidas tiene? y ¿por qué me recomendaréais comprarla?
Lo digo porque mi cocina es min?scula y tengo que estar muy convencida antes de comprarla.
Gracias!!!
Hacáa tiempo que no me pasaba por el foro, pero una amiga me ha comentado que estabais maravilladas con la GM y me he decidido a curiosear. Por lo que he leido tiene prestaciones similares a la Chef 2000 sólo que muchísimo más barata ¿no?
Pero la pregunta del millón: ¿qué medidas tiene? y ¿por qué me recomendaréais comprarla?
Lo digo porque mi cocina es min?scula y tengo que estar muy convencida antes de comprarla.
Gracias!!!
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2341
- Registrado:23 Feb 2004 01:00
Re: ?medidas de la GM?
Pues no te sabr?a decir las medidas exactas, pero un poco más alta y más ancha que una olla expr?ss, la capacidad es de 6 litros. Te pongo una comparaci?n que hizo vanad?s de esta y la 2000:Ciclonix escribió:Hola Chicas
Hacáa tiempo que no me pasaba por el foro, pero una amiga me ha comentado que estabais maravilladas con la GM y me he decidido a curiosear. Por lo que he leido tiene prestaciones similares a la Chef 2000 sólo que muchísimo más barata ¿no?
Pero la pregunta del millón: ¿qué medidas tiene? y ¿por qué me recomendaréais comprarla?
Lo digo porque mi cocina es min?scula y tengo que estar muy convencida antes de comprarla.
Gracias!!!
Diferencias entre la 2000 y la GM:
- La 2000 tiene un reloj incorporado, la GM no
- La 2000 habla para indicarte que selecciones el menu y el tiempo y avisarte de que termino, la GM no, sólo pita cuando acaba.
- La 2000 puedes grabar un mensaje de voz para alguien. En la GM tienes que poner una nota
- En calidad de cubetas, gana la 2000 y a la hora de hacer bizcochos también, en ella es más sencillo, en la GM es más laborioso y no todos nos salen bien.
- La 2000 cocina exlusivamente con la tapa cerrada, la GM cocina tambien con la tapa abierta, esto es una ventaja para hacer los sofritos y dorar las carnes, cosas que en la 2000 es más laborioso y lleva bastante más tiempo para un buen resultado.
- Al cocinar con la tapa abierta puede usarse c**o olla normal aprovechando las ventajas de la programaci?n y del mantenimiento del calor.
- La 2000 se programa con 24 horas, la GM con 12
Ambas míquinas aconsejan en las instrucciones no mantener la comida más de 12 horas y personalmente hay comidas, que fuera de la nevera mucho tiempo..
- El exterior de la 2000 es de una especie de plastico, el de la GM de acero inoxidable.
- En cuestion de tiempos son muy similares, aunque en la 2000 se diga que unos garbanzos son 20 minutos, hay que contar el tiempo de calentamiento que varia un poco y va alrededor de los 15/20 minutos
En la GM el tiempo de legumbres es de 45 minutos totales, incluido el tiempo de calentamiento, pudiendo disminuir un poco si antes se hizo un sofrito. El arroz en la 2000 son 10 minutos más el calentamiento, en la GM son 9 minutos total
- Las dos tienen servicio tecnico, la 2000 en Granada y la GM en Murcia, donde se venden los respectivos recambios y la garantía es por dos años.
Ambas traen instrucciones en español
- La 2000 tiene una pila que dura 5 años y solo puede cambiarla el servicio tecnico. La GM no tiene pilas
Estas son las grandes diferencias.
En cuanto resultado en las comidas, creo que no hay diferencia y si la hay es muy sutil y no puedo decir a favor de cual.
- La 2000 cuesta 600 euros y la GM, 115 euros hasta hasta primeros de marzo
Estas diferencias entre la 2000 y la GM las puso Vanadis que tiene ambas.
Yo la tengo (la GM) y estoy muy contenta con ella


-
- Cafetera/o
- Mensajes:116
- Registrado:13 Ene 2006 01:00
- Ubicación:Torrejon de Ardoz (Madrid)
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1123
- Registrado:12 Feb 2006 01:00
Re: ?medidas de la GM?
Hola,Ciclonix escribió:Hola Chicas
Hacáa tiempo que no me pasaba por el foro, pero una amiga me ha comentado que estabais maravilladas con la GM y me he decidido a curiosear. Por lo que he leido tiene prestaciones similares a la Chef 2000 sólo que muchísimo más barata ¿no?
Pero la pregunta del millón: ¿qué medidas tiene? y ¿por qué me recomendaréais comprarla?
Lo digo porque mi cocina es min?scula y tengo que estar muy convencida antes de comprarla.
Gracias!!!
Tengo la GM desde el viernes y estoy absolutamente maravillada, me ahorra mucho tiempo y no es demasiado grande (mi cocina tampoco es un palacio... ). Mira aquí te copio una recopilaci?n que hice sobre dudas de la GM, espero que te ayude tanto c**o a mí. La fuente de información es Vanadis, a quien se la compré. Si te decides por la GM te recomiendo que se la compres a Vanadis, yo lo hice y no tuve ningún problema, todo lo contrario es un encanto y una maestra en la cocina. Bueno, te copio:
DUDAS ACLARADAS GM
- Cosas que puede y no puede hacer en comparaci?n con la 2000, ventajas, inconvenientes...
La mayor ventaja de la 2000 sobre la GM son los bizcochos, única y exlcusivamente, eso a la hora de cocinar.
En cuanto a calidades, la cubeta es mejor la de la 2000 que la de la GM, ahi tambien hay gran diferencia de precio.
El resto de las comidas, una vez que te haces a la míquina no hay ninguna diferencia, todas las recetas de la 2000 se pueden hacer en la GM y viceversa.
Para mi es una ventaja el que puedas cocinar con la tapa abierta, porque los sofritos y el dorado de las carnes para los guisos, quedan c**o de sartén y eso en la 2000 es más trabajoso de conseguir, porque las carnes has de parar, sacar el vapor para poder abrir y sacar el jugo.
La 2000 se puede programar con 24 horas de antelaci?n, la GM con 12. Yo ahí no encuentro mayor ventaja de la 2000. A mi me da miedo dejar toda la noche un pescado fuera de la nevera o una legumbres dentro de agua para que fermenten... Encuentro que si lo dejas todo dentro de la cubeta en la nevera, por la mañana no lleva tanto tiempo programarla.
Pero entiendo que es algo personal.
En la GM, yo hago revuelto, cahmpi?ones a la plancha, ese tipo de comidas rápidas, que al poder utilizar la tapa abierta se hacen en un momento y no sacas sartén ni salpicas nada. En la 2000, te llevar?a más tiempo al tener que andar cerrando.
Los tiempos tampoco son tan diferentes. En la 2000 te dicen unos garbanzos 20 minutos, pero no cuentan el tiempo de calentamiento que es de alrededor de los 15 minutos o dependiendo de la cantidad, 20. En la GM son 40, pero reales, desde que cierras, hasta que abres.
En la 2000 un arroz son 10 minutos más el calentamiento, en la GM 9 minutos reales.
c**o ves hay diferencias, unas veces a favor de una y otras a favor de otra.
Teniendo en cuenta los resultados y las prestaciones, creo que la diferencia de precio no está justificada.
c**o alguien dijo, la GM es lo que cuesta una cena y tienes dos años de garantia
- Eso de cocinar con la tapa abierta? es igual de rápida o tarda lo mismo que una sartén convencional? es el?ctrica exclusivamente? por qué dices que los bizcochos son mejores en la 2000? que los diferencia?
Al cocinar con la tapa abierta es igaul de rapida que la sartén o que una olla normal. Es exclusivamente electrica, con una potencia de 1000W, por lo que3 gasta poquisimo.
Los bizcochos son más faciles de hacer en la 2000 porque los programas directamente en horno y el tiempo y ya esté. En la GM tienes que andar cambiando de programa y no todos los bizcochos salen bien. Depende del tipo de masa. El de canela que tengo yo en el recetario y el de piña de Mcar, salen bien, con el resto, tenemos problemas y no acabamos de adaptarlos.
- Es igual de fácil de usar la GM que la 2000? he leído que no trae instrucciones y has de ir un poco por intuición
Es muy fácil de manejar y si trae instrucciones de uso. Están explicadas de forma muy sencilla y comprensible.
Lo que no trae en informacion sobre los programas, cuanto duran y la temperatura que alcanzan. Si aclarara eso, seráa más encillo ajustar las recetas al gusto personal de cada no y por eso estamos tanteando.
Por ejemplo las lentejas, yo las pongo de la rapidas y sin remojar en el menu legumbres y aunque salen enteras y no se deshacen, me da la sensacion de que están muy blandas, las hice en el menu siguiente: guiso y me pasa lo mismo, la proxima vez lo intentaré en el menu pescado. Pero hay gente que dice que le quedan perfectas en legumbres.
- La GM tiene 5 litros de capacidad c**o la 2000?
Vamos por partes La GM tiene 6 litros de capacidad, un poco más que la 2000.
- Tiene programa lightú
No tiene programa light, este programa de la 2000 es para arroz y cereales integrales que son más duros y es un programa con más potencia que el de arroz normal. Funciona sin poder programarle el tiempo y en funcion del liquido que haya en la cubeta.
- El tiempo del programa se cuenta desde que se enciende la olla? El piloto que parpadea o no en el contador tiene que ver desde cuando se empieza a contar el tiempo de cocción?
El tiempo cuenta desde que le das a inicio, es decir la lucecita roja que se enciende y parpadea en cada menu, ha de quedarse fija. Y en el contador hay un puntito que aprpade cuando el tiempo está contando.
- Para hacer un sofrito en qué programa se pone?
Para hacer un sofrito sirve en cualquier programa. Yo suelo ponerlo en uno largo, por si me entretengo y se apaga antes de que acaba. Date cuenta de que si pones el de arroz, a los 9 minutos se pone en mantenimiento.
- Otra cosilla, mañana me quiero atrever a hacer unos muslos de pavo, los quiero rustir. Les echaré cebolla, tomate natural, laurel y patats, todo a trozos, sal, pimienta y avecrem de carne. Qué tipo de programa utilizar?a carne o guiso? El guiso sólo es para lentejas y así o tambiénpara rustir?
Yo juego un poco con los menus, noto que algunas cosas salen a mi gusto con menos tiempo del que trae el programa, así que lo pongo en programas más cortos.
El otro dia puse unas patatas a cocer y en lugar del menu guiso, use el menu arroz y me quedaron perfectas.
Para rustir, puedes usar cualquiera de ellos. La diferencia de tiempo no es muy grande y la potencia de cada uno, aún no legr? saber si hay diferencia, de todas formas aunque la halla, no creo que sea muy grande.
Lo que puedes hacer es ponerloo hoy en el menu carne y la proxima vex cambias al de guiso, así compruebas tu misma la diferencia.
- Mi GM cuando acaba el programa no pita, qué le pasa? Qué puedo hacer?
Sobre el pitido de la míquina, prueba a poner un poco de aceite y pon el menu arroz y dejalo un tiempo. al menos 10 ? 15 minutos, seguro que tiene que pitar, si no es asi, entonces avisame, no vaya a ser que la tuya venga "sin pito" y habría que mandarla al distribuidor.
- Si le pongo un programa y no está del todo hecho, puedo volver a poner la misma comida en otro progama? y se puede parar el programa a medi así
S? que puedes parar el programa cuando quieras y cambiar cuando quieras, le das a inicio y así se para, eliges el nuevo programa y vuelves a darle a inicio para que siga. Pero empezar? de 0, no tendré en cuenta el tiempo que ya lleva cocinando
- Los pitidos de la GM
La olla pita c**o medida de seguridad cuando comienza a calentarse en exceso, así avisa para que se tomen las medidas oportunas.
¿Cuando nos pitú?, cuando hacemos los bizcochos, al principio quedetecta que no hay humedad suficiente para el programa que legimos, entonces empieza a pitar, si lo cogemos al primcipio del pitido, con pasarla a mantenimiento, quedaré el problema resulto y si sigue pitando simplemente apagandola un minutos, si lo que queremos es seguir cocinando con ella. En este tiempo baja la temperatura lo suficiente c**o para poder cambiar a mantenimiento. ¿Que pasa si seguimos aunque pite? pues en mi experiencia, que se queman las cosas porque están en contacto directo con la cubeta muy caliente y sin ningún luiquido que la protreja, pero no oucrre nada mas Porque si estuviera cerrada y alcanzara una temperatura l?mite, se pondría en funcionamiento el sistema de bajar la presi?n y dexconesi?n automótica de la míuina, con lo que al apagarse se iria enfriando.
An?mate!!




-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7282
- Registrado:13 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Gij?n
- Contactar:
De alto son aprox. 34 cm con la tapa puesta y el diametro es de 91 cm
En total algo mayor que una olla rapida normal.
Te la recomendaréa, por el gran servicio que presta, ya que al final acabas usandola hasta c**o sartén por la comodidad de enchufarla en cualquier sitio y poder cocinar con la tapa abierta o cerrada.
En definitiva, Porque tu lo vales
En total algo mayor que una olla rapida normal.
Te la recomendaréa, por el gran servicio que presta, ya que al final acabas usandola hasta c**o sartén por la comodidad de enchufarla en cualquier sitio y poder cocinar con la tapa abierta o cerrada.
En definitiva, Porque tu lo vales

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:576
- Registrado:08 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Sevilla
Vanadis ?????????...........DONDE LA METO ???????????????Vanadis escribió:De alto son aprox. 34 cm con la tapa puesta y el diametro es de 91 cmEn total algo mayor que una olla rapida normal.
Te la recomendaréa, por el gran servicio que presta, ya que al final acabas usandola hasta c**o sartén por la comodidad de enchufarla en cualquier sitio y poder cocinar con la tapa abierta o cerrada.
En definitiva, Porque tu lo vales
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7282
- Registrado:13 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Gij?n
- Contactar:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1234
- Registrado:16 Nov 2005 01:00
- Ubicación:C?diz
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:11767
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Cartagena
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados